viernes, 13 de mayo de 2016

Armani dejó la serie abierta

Atajó de todas las maneras posibles el gran Franco.¹


Se acabó el invicto. Atlético Nacional perdió en su visita a Rosario Central por 1-0, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2016, y definirá todo la otra semana en el Atanasio. El cuadro 'verde', que entró a la cancha con una línea de 3 en defensa, entró dormido y recibió un gol tempranero por una falla en la salida, pero a partir de ahí, de a poco, supo tener paciencia, ir controlando la pelota y el juego, y así generar algunas chances de peligro, pero no fue suficiente para encontrar el gol del empate.

Sorpresa y cambio de módulo
Nacional perdió el fin de semana el clásico paisa ante Medellín oficiando como local, lo que hizo perder un largo invicto en esta condición, pero todos sabían que el partido importante era el de la Copa, que a ése había que ponerle toda la atención. De esta caída se pudo decir que algunos de los habituales titulares no estuvieron y quizás eso tuvo que ver en el resultado final.

Para el juego de Libertadores, de alta exigencia por supuesto, Reinaldo Rueda cambió su sistema por primera vez desde que es técnico 'verde', o al menos que yo recuerde (?): vaya a saber uno si es por la actualidad futbolística del rival, pero dejó a un lado el 4·2·3·1 para poner una línea de 3 en el fondo, con Davinson Sánchez y Felipe Aguilar que venían actuando y agregar a Alexis Henríquez como líbero. Tampoco utilizó un 9 porque Víctor Ibarbo y Luis Carlos Ruiz ni siquiera entraron en la convocatoria.

Con los mismos
Por otra parte, 'Chacho' Coudet lo que dejó de lado fueron las especulaciones y desde hace un par de días dio la alineación, que fue la misma que utilizó el 'Canalla' en los últimos partidos: el 4·3·1·2 con Franco Cervi de enlace y dos arriba con Marco Ruben y Germán Herrera.

Central también jugó el fin de semana una fecha más del fútbol argentino, pero no utilizó a ningún titular en la caída como visitante por 1-0 ante Arsenal. El DT rosarino estaba consciente de la instancia que jugaba su equipo y por eso los guardó a todos para enfrentar al 'Verdolaga'.


De la línea de 3, al gol y el posterior dominio de juego en el primer tiempo.²


Tras roncar (?), el dominio 'verde' fue progresivo
El partido empezó al ritmo de los hinchas (?), con mucha intensidad y algo de tensión. Prueba de esto, antes del minuto 2 hubo una doble entrada fuerte entre Aguilar y Javier Pinola, el partido se suspendió unos segundos y al lateral argentino lo tuvieron que sacar en camilla. El veterano fue sustituido por Pablo Álvarez.

El juego se reanudó con Nacional tocando en el fondo sin poder pasar la mitad de la cancha, se falló en un pase y Walter Montoya recogió y le dio no más de primera para, desde unos 40 metros, ponerla en todo el ángulo y poner arriba a su equipo. La verdad, un golazo. El pequeño error en la salida ya le costaba al 'Verde' un gol -el primero que recibió de visitante- en los cinco minutos iniciales.

Sobre el cuarto de hora, otra pérdida de pelota en la salida, esta vez de Sebastián Pérez, ocasionó que Henríquez arreglara la falla con una falta para un tiro libre de costado peligroso para los locales. La jugada terminó con una volea desviada de Alejandro Donatti, por el segundo palo. Sin muchos espacios para salir jugando, una pelota que controló Pérez en la bomba central tuvo la inmediata infracción de José Luis Fernández, quien fue amonestado (20').

Recién al minuto 25 llegó Nacional y estuvo a punto de convertir: tuvo la pelota y la manejó durante unos dos minutos, con mucha paciencia, se dio la pelota cruzada a Farid Díaz, éste hizo el approach (?) a Orlando Berrío, quien tras un par de enganches lanzó el envío y cerca del área chica llegó Jonathan Copete para el remate, se atravesó Esteban Burgos y el venezolano en el rebote por poco la mete. Posteriormente Cervi recibió la amarilla por una falta dura sobre 'Sebas'.

De a poco el 'Verde' fue saliendo de su propio campo y entrando en el del 'Canalla'. La presión local no fue la misma de los primeros minutos y Nacional hizo gala de su paciencia para ir acercándose cada vez más al arco de Sebastián Sosa. La media hora de partido llegó con un Nacional más despierto y ya dominador de la pelota, atreviéndose a jugar más en campo contrario. Tuvo un córner, que se cobró en corto, un par de amagues de Díaz y el centro que con dificultades atrapó Sosa, en dos tiempos, y fue en dos porque en la primera la soltó y al parecer hubo un roce porque terminó lanzando la pelota fuera.

Tras eso, el partido se enfrió un poco y sólo hasta el 38', en un disparo de media distancia de Davinson, la pelota dio en la mano de Cervi y el árbitro Sandro Ricci pitó la falta; tiro libre con perfil derecho a unos 25 metros. Cobró Daniel Bocanegra, abierto y adivinó Sosa, mandando el rebote a un costado; enseguida recuperó deslizándose Aguilar y lamentablemente el centro no tuvo conexión en el área.

Otra pelota parada para el 'Verde' se dio al 41', esta vez de costado: fue uno de los momentos más tensos del partido porque la pelota no salió del área local y Nacional igualmente no pudo embocarla en dos remates. En medio de toda esta acción hubo una aparente sujeción sobre Copete, quien reclamó un penal de manera visible (?) al juez brasilero, quien señaló simplemente el siga~siga.

Ya en tiempo de adición fue Central el que por poco aumenta las distancias (46'): otra mala entrega al pasar la mitad de la cancha dejó a tres jugadores 'canallas' contra tres 'verdolagas' con una finalización en el disparo de Herrera, que Armani manoteó y posteriormente contó con el rechazo de Aguilar; el balón lo tomó Montoya por fuera del área y le dio no más al arco, pero el tiro se fue muy lejos.

Los primeros 45 minutos, pese a la línea de 3 en Nacional, que parecía abrir un panorama mucho más ofensivo para Central y defensivo en la visita, mostró todo lo contrario, y claro, en esto tuvo que ver el gol tempranero del local. A partir de ahí, el 'Verde' fue haciéndose dueño de la pelota y el compromiso, con paciencia, sin revolearla y dándole siempre la pelota limpia en lo posible a un compañero. Así generó peligro y tuvo un par de chances peligrosas para hallar el empate.


Se definirá la próxima semana en el Atanasio.³


Bajó el dominio de juego
La primera de la etapa complementaria la tuvo Central. Perdió la pelota Bocanegra, Cervi hizo un recorrido horizontal, se apoyó sobre Fernández y éste, con la pierna mala (?) le dio de derecha, desviado. El inicio no fue bueno para 'Sebas' quien se equivocó en un par de entregas, una de ellas con mucho peligro porque dejaba a la defensa muy descubierta. Un par de minutos después, en la mitad de la cancha, una barrida de Pérez le significó ser amonestado.

Nacional no demoró en sumar su segunda amarilla, al 56', en una entrada a destiempo de Aguilar sobre Ruben, sobre el costado izquierdo. Al 61' se dio el clic de la serie, señores. ¡Cuatro remates paró Armani para mantener la mínima diferencia! El primer tiro de Montoya, desde fuera del área, cruzado, lo atajó pero el arquero dejó el rebote corto, lo cazó Ruben y volvió a responder, el rebote lo agarró de nuevo Montoya y una vez más Franco anunció el porqué de la consideración por muchos hinchas 'verdes' como ídolo. Tremendo...

Tras esta acción emotiva, Nacional hizo su primera modificación con la entrada de Andrés Ibargüen por Aguilar (64'). Se destrabó (?) la línea de 3 en el fondo y ahora implantó el típico 4·2·3·1. Al 72', se fue Pérez, quien al igual que Aguilar estaba con amarilla, y le dio paso a Marlos Moreno.

Minuto 75: otra señal (?). Remate furibundo de Herrera y la pelota se estrelló en la unión entre travesaño y palo. Esta vez el salvador de la acción no fue Armani sino el poste y la diferencia siguió siendo de uno no más. Nacional en el segundo tiempo no tuvo el dominio ni la claridad de juego del primero y Central generó otra ocasión de anotar, esta vez por parte de Cervi, que se deshizo de la marca de Henríquez y realizó un tiro prácticamente sin ángulo pero que igual pasó cerca.

La respuesta 'verde' se dio al instante con un tiro libre que se cobró rápido, Mejía habilitó a Berrío, que acompañó solo por derecha, y éste prefirió darle al arco cuando pareció que la jugada pedía un pase al medio. Después, el 'Verdolaga' tuvo problemas en aproximarse y con peligro al arco de Sosa. Más gente en ofensiva no siempre se traduce en atacar más, no garantiza eso.

En consecuencia, Nacional sufrió su primera derrota en la Copa -también pierde en Argentina por la Libertadores por primera vez desde 1995-, otra vez no pudo marcar de visita y tendrá que hacer toda la tarea la semana entrante en el Atanasio. Tras el gol, jugó un buen primer tiempo pero en la etapa complementaria se cayó ese dominio y, al contrario, fue Central el que estuvo más cerca de marcar el segundo. ¿Hay esperanzas? Seee.

Reinaldo y su análisis del partido


Lo que dijo Aguilar


También habló Díaz



Formaciones
Central (1): Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Esteban Burgos y Javier Pinola (Pablo Álvarez, 6'); Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Franco Cervi (Gustavo Colman, 93'); Germán Herrera (Giovanni Lo Celso, 87') y Marco Ruben.
Nacional (0): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar (Andrés Ibargüen, 64'), Alexis Henríquez, Davinson Sánchez y Farid Díaz; Alexander Mejía; Orlando Berrío, Sebastián Pérez (Marlos Moreno, 72'), Alejandro Guerra y Jonathan Copete.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 1-0 ante Central, que anotó a través de Walter Montoya (5').


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/13/album/1463104904_071255_1463108424_album_grande.jpg).
²  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/13/album/1463104904_071255_1463108426_album_grande.jpg).
³  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/13/album/1463104904_071255_1463108429_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario