viernes, 20 de mayo de 2016

¡¡A semifinales, carajooo!!

In your face (?).¹


¡Locura en Medellín! Tras un partido con un dominio total en el que se vio entrega e intensidad y que se definió sobre la hora, Atlético Nacional le ganó de local por 3-1 a Rosario Central, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2016, y clasificó de manera agónica a las semifinales del certamen, por primera vez en 21 años. El gol de la clasificación se dio al minuto 95 con Orlando Berrío, quien entró finalizando la primera etapa y fue -en mi opinión- el jugador más influyente del partido.

Aprovechar la actualidad de Macnelly
Nacional cumplió el compromiso liguero del fin de semana con un 2-2 de visitante ante Patriotas. Lo hizo con una nómina alterna y con una buena actuación de Macnelly Torres, autor de los dos goles, con los que se convirtió el nuevo goleador del equipo al acumular siete tantos en este torneo. El 'Verdolaga' tuvo algunos deslices defensivos y permitió que, momentáneamente, el conjunto 'lancero' le remontara el marcador.

Para este juego decisivo ante Central, el más importante del 'Verde' en los últimos 17 meses, Reinaldo Rueda volvió al esquema habitual (4·2·3·1), con la presencia en la zaga de Alexis Henríquez en lugar de Felipe Aguilar, y adelante con Marlos Moreno como falso centrodelantero y Macnelly Torres como enlace mientras que Alejandro Guerra, en el papel, estuvo ubicado sobre el costado derecho.

Por el contexto del gol tempranero y que el 'Verde' requerió a partir de ahí tres goles para clasificar, se dio el cambio de Berrío por Sebastián Pérez, importantísimo, para virar a un 4·1·4·1, con Alexander Mejía como volante central, Guerra pasando al medio y dejando el costado derecho a Berrío. Marlos se ocupó de la otra banda mientras que Macnelly fungió (?) como falsísimo 9.

No fue el Central del resto de la Copa
El elenco 'canalla', quizás el mejor equipo de la Copa -en los números llegó con los mismos puntos que Nacional, con 20, e incluso con una mejor actualidad pues ganó seis de los últimos siete partidos y no recibió goles en los últimos cuatro- tanto en juego como en resultados, llegó a Colombia con su plantel base y una única novedad: la ausencia de Javier Pinola por la lesión que sufrió temprano en el juego de ida en un encontrón con Felipe Aguilar; su sustituto fue Pablo Álvarez, quien también se lesionaría.

El once que pondrá 'Chacho' Coudet no tiene misterios: será el mismo 4·3·1·2 que ha utilizado en la campaña. La pregunta se daba en otro aspecto, el juego. ¿Jugaría a lo mismo Central en el Atanasio, como ha hecho en toda la Copa, bajo este contexto -ventaja mínima en el resultado, de visitante y ante un rival con un indiscutible peso ofensivo-? La respuesta fue no. La verdad es que el gol tempranero de Marco Ruben lo afectó en su manera de jugar y también Nacional lo pasó por arriba.


Manito arbitral.²


La épica (?) empezaba mal...
Con un Atanasio a explotar y la intensidad a flor de piel, la noche se hizo muy oscura para Nacional desde muy temprano cuando por un deslizamiento de Copete dentro del área para realizar un cierre a Víctor Salazar, el lateral derecho de Central que entraba al área, el balón le tocó la mano accidentalmente, pero el árbitro Daniel Fedorczuk señaló sin dudar el punto blanco... Tragedia. Cobró Ruben y puso arriba a Central y ahora todo se hacía mil veces más complicado. Ahora, el 'Verde' necesitaba marcar tres goles para clasificar, y a este equipo no le hacían goles hace más de cuatro partidos.

No obstante, no bajó los brazos Nacional: continuó con su plan de circulación y añadió, obviamente, mayor intensidad a la hora de recuperar la pelota, además de movilidad en campo contrario. Al 16', en una asociación por derecha entre Guerra y Daniel Bocanegra y el pase atrás de éste, dejó solo a Macnelly, pero la pelota le hizo un extraño y el 10 se perdió una linda oportunidad para empatar el partido. Enseguida, Pérez tuvo un remate potente a la entrada del área, pero el tiro se fue muy elevado.

Nacional tenía mucha intensidad, la ansiedad de marcar un gol era muy visible y eso lo llevó un poco a desesperarse; no hubo pausa para pensar un segundo más y mejor la jugada. Igual, eso lo tuvo encima a Nacional en el área de Central, está claro, con los zagueros propios jugando más allá de la mitad de la cancha.

En esta presión, sobre la media hora, Macnelly -asistido de gran forma por Guerra- tuvo una chance clarísima dentro del área, pero al final el 10 se confundió y no se supo si quiso dar el pase o tirarla cruzado... Segundos más tarde, con espacios en el área rival, una pelota en profundo no fue aprovechada por Marlos, quien enganchó y el disparo de zurda se fue sin potencia a las manos de Sebastián Sosa. Opciones que se desperdiciaban generaban más desespero, no sólo en el equipo sino también en la gente.

Al 35', en una recuperación en campo contrario, Guerra quedó con un ideal espacio de tiro pero el remate se fue muy por encima. Tras esta acción se fue del campo de juego Pérez y entró Berrío. Clic del partido. Y la primera jugada en la que estuvo involucrado Orlando fue un pase al medio a Guerra, en otro tiro que el venzolano no supo finalizar de manera adecuada.

El juez pudo compensar (?) al 39' en un tremendo patadón de Esteban Burgos sobre Copete, cuando éste iba directamente al área 'canalla'; fue amarilla aunque el árbitro señaló antes un saque de banda para la visita. Al 42', con un Nacional montado en terreno argentino, Bocanegra se sacó a un rival y le dio un derechazo que no terminó de caer sobre la cabaña de Sosa. El 'Verde' estaba cerca, generaba, pero necesitaba sí o sí un gol para reconducir sus emociones en la cancha.

Nace un 9 (?).³

Es que se sabía que irse al entretiempo con una tarea de marcar tres goles en 45 minutos era muuuy difícil. Repito: a este Central no le habían marcado goles en los últimos cuatro juegos. Y en esa elección de ir estaba el claro riesgo de que el 'Canalla' tuviera situaciones, y alargara la diferencia. Pero no quedaba otra y había que tomar esa chance.

La atmósfera, en ese momento, fue un notable reflejo de ese "querer y no poder". Sin embargo, con la gente en el Atanasio cada vez más en silencio, en tiempo de adición (45'+2) floreció la esperanza 'verdolaga' con una jugada de lucha de Berrío, quien ganó la pelota en una situación adversa, lanzó el envío rastrero y la cazó en el área chica Macnelly para sellar el empate y poner a vivir al equipo. Era el primer pasito que había que dar: volver a creérsela y solidificarlo con un gol, estratégico en todo sentido porque se marcó segundos antes de irse a los vestuarios.


Con el puño cerrado para dejar la llave más abierta.


De goles estratégicos
Antes de reanudarse el segundo tiempo se hizo otro cambio: se fue Copete y entró Ibargüen. El ritmo y la intensidad del cuadro local siguieron siendo los mismos, pero con Ibargüen Nacional buscó mayor desequilibrio por afuera. El equipo continuó acechando cerca del área mayor de Central, con la búsqueda también de Berrío, para que hiciera algo parecido a lo del primer gol.

En el merecimiento de ese buscar, el segundo tanto cayó al 50' cuando, tras un envío en profundo de Bocanegra, se dio una falla de Alejandro Donatti, letal, Marlos tomó el balón y lo cedió a Guerra, en bandeja y totalmente solo, cara a cara ante Sosa, y el veneco querido aprovechó para poner el 2-1. Ahora el Atanasio era una caldera tremenda y las expectativas volvían a ser las de la previa.

Con el dulce a mordiscos, 'Chacho' vio que se venía la noche e hizo un cambio al sacar a Walter Montoya y meter a Gastón Gil Romero (53'). Doble línea de cuatro, con Franco Cervi acomodándose a la derecha. Al 56', luego de una pelota cruzada de Henríquez a Berrío, Orlando fue hacia dentro y castigó de zurda, un remate que por poco complicó a Sosa, que retuvo con cierta angustia en dos tiempos. Y al 58' hubo otro disparo desde fuera del área, para verificar la confianza del arquero rival, en esta ocasión con Marlos, pero el tiro se fue desviado.

Lo cierto es que después del segundo gol, el equipo mermó un poco su intensidad y la llegada al área contraria se hizo algo densa. Y en esa relajación, se generó una pérdida de pelota en mitad de cancha, un centro por izquierda y el desvío en el área de Ruben que por poco sepultó las ilusiones de la hinchada local porque el remate dio en el palo; igual, el juez de línea sobre Oriental ya había señalado el fuera de juego. Pero el susto se dio. Había que ponerse las pilas de nuevo.

Minuto 66: otra pelota perdida en la mitad del campo provocó un agarroncito (?) y la amarilla para Ibargüen. Berrío, uno de los elementos más destacados del partido, fue víctima de una falta que otorgó un tiro libre con riesgos sobre la puerta 'canalla'. Al 72', se vio la inseguridad ya dicha de Sosa cuando una jugada imposible de Marlos, por la raya del fondo -muy parecido al segundo gol ante Patriotas-, terminó en un pase al medio, en un espacio desértico que no pudo ser aprovechado por nadie del 'Verde'.

En Central, viendo que Nacional bajó revoluciones, se hizo una modificación con el ingreso de Giovanni Lo Celso por Germán Herrera (72'), de flojo desempeño. Ah, y también empezó a quemar tiempo a lo loco, muestra de ello al 77' con un supuesto dolor de Burgos, quien se quedó tendido en el suelo. Eso le quemó la cabeza al preparador físico Eduardo Velasco, quien fue expulsado por entrar a la cancha e increparlo al juez, y eso a su vez calentó la temperatura en los jugadores locales, sobre todo en Mejía -amonestado- y Guerra.

Pero más allá de la cabeza caliente, se dio una muy buena asociación al 82', por abajo, con paciencia, para encontrar el espacio con el que quedó en el medio para Mejía y el disparo potente, que se fue a milímetros del poste derecho de Sosa. El lamento 'verdolaga' se escuchó en toda Colombia (?). ¿Qué hacer para marcar el tercero? El revulsivo para esa última apuesta del banco 'verde' fue David Castañeda, quien entró por Macnelly (85'). Toda la carne en el asador puso Rueda. Mientras, Sosa era atendido a un costado del campo por un supuesto golpe de Berrío, y quemó más tiempo.

Minuto 90: entre la abundancia de realizar atajos con pelotas largas sin éxito, Marlos desequilibró por izquierda, pero antes de entrar al área recibió la falta de Burgos, quien a su vez vio la segunda amarilla, en una infracción en la que se le quedó atrás su pierna izquierda. Acá no fingió. Hubo sí falta y un tiro libre peligrosísimo, que se demoró en ejecutase porque los de Central seguían quemando tiempo. Ante esta barbarie (?), el árbitro uruguayo adicionó seis minutos. Se reanudó el juego y cobró Bocanegra, pero la pelota se fue apenas por encima del travesaño.

Los ánimos caldeados...

El tiempo se consumía de una forma agobiante... segundo a segundo. Sin embargo, cuando ya todo parecía estar dicho, una pelota que envió Ibargüen desde la izquierda, tras una jugada individual, tuvo el magno cabezazo pívot de Henríquez, que la dejó muerta en el área chica y Berrío se lanzó a esa oportunidad única, no dejó pasar el tren y la mandó a guardar para desatar el delirio de la gran mayoría de futboleros en Colombia. ¡Gol, gol, gol, y a semifinales, carajoooooo!

Pero tras anotar, Berrío y Marlos le festejaron en la cara a Sosa, quizás por una provocación anterior del uruguayo -que confirmó el mismo Orlando en la rueda de prensa, por una "cuestión de piel"-, Musto llegó a  la escena a golpear a Berrío y ahí no más se generó el tole-tole. Entre ires y venires con las pulsaciones sin control, el árbitro tuvo que correr el partido hasta el minuto 11 de adición (!), no sin antes expulsar a Berrío y a Musto. Se reanudó y Lo Celso tuvo una situación clara dentro del área que se fue por arriba. El mismo Lo Celso, además, vio la roja segundos después por un roce (?) en la nuca de Mejía. No hubo tiempo para más y el festejo fue total desde las cuatro tribunas. ¡Apoteósico! Se viene São Paulo, pero para pensar en eso ya habrá tiempo... Tomemos aire ahora.

Lo que dijeron Berrío y Reinaldo


Los dardos a Coudet...



Formaciones
Nacional (3): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez (Orlando Berrío, 36') y Alexander Mejía; Alejandro Guerra, Macnelly Torres (David Castañeda, 85') y Jonathan Copete (Andrés Ibargüen, 46'); Marlos Moreno.
Central (1): Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Esteban Burgos y Pablo Álvarez (Cristian Villagra, 44'); Walter Montoya (Gastón Gil Romero, 53'), Damián Musto y José Luis Fernández; Franco Cervi; Germán Herrera (Giovanni Lo Celso, 72') y Marco Ruben.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 3-1 a Rosario Central con tantos de Macnelly Torres (45'+2), Alejandro Guerra (50') y Orlando Berrío (95'); Marco Ruben puso adelante al 'Canalla' al minuto 9, de penal. Fueron expulsados Berrío (97') por el 'Verde' y Esteban Burgos (91'), Damián Musto (97') y Giovanni Lo Celso (101') por la visita.


···

¹  Foto del Diario Olé (http://www.ole.com.ar/rosario-central/Berrio-Sosa-desato-escandalo-final_OLEIMA20160520_0009_28.jpg).
²  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/20/album/1463714609_836248_1463716700_album_grande.jpg).
³  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/20/album/1463714609_836248_1463716697_album_grande.jpg).
4  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/20/album/1463714609_836248_1463716681_album_grande.jpg).
5  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/20/album/1463714609_836248_1463717932_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario