jueves, 19 de mayo de 2016

¡Por la clasificación a semis!

Antes de irte a Brasil, consagrate.¹


¡A por la anhelada clasificación! Atlético Nacional recibirá en el Atanasio a Rosario Central en su partido más importante del último año y medio, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2016, que se jugará el jueves 19 de mayo a las 8:45 p.m., con la intención de llegar a semifinales del certamen -algo que no se logra desde 1995-. El cuadro 'verde' de nuevo no podrá contar con sus dos centrodelanteros, Víctor Ibarbo y Luis Carlos Ruiz, quienes no se recuperaron, pero está preparado para afrontar este desafío.

A tener paciencia y tranquilidad
Nacional cumplió el fin de semana con una fecha más del torneo doméstico al visitar Tunja y lograr un empate a dos goles ante Patriotas. El 'Verdolaga' no llevó su nómina de lujo -salvo Marlos Moreno, Andrés Ibargüen y Macnelly Torres- a quienes guardó para el decisivo duelo copero. Los dos tantos ante el conjunto boyacense fueron anotados por Macnelly, quien así se convirtió en el máximo goleador del equipo en este torneo con siete dianas.

Sin ninguna duda en lo que hay que hacer, Reinaldo Rueda hizo pública la convocatoria desde la noche del martes, lamentablemente sin la presencia de los dos 'falsos nueves', Ibarbo y Ruiz, quienes no alcanzaron a recuperarse para este juego, pero seguramente con toda la convicción necesaria para dar vuelta una serie adversa y trascendental como ésta ante el elenco argentino.

Del posible once que salte al Atanasio en la noche del jueves, se presume que, más allá de la titularidad de Marlos e Ibargüen en Tunja, volverían a ser inicialistas en la Copa, mientras que entre Jonathan Copete y Orlando Berrío habrá uno que vaya al banco para ser un cambio cantado en el segundo tiempo.

Será la vuelta también del módulo habitual, el 4·2·3·1, y ahí se deriva una inquietud en la zaga: habrá que ver quién se queda en el banco entre Davinson Sánchez, Felipe Aguilar y Alexis Henríquez. Si bien Henríquez ha sido un referente en las formaciones de Reinaldo, y además capitán, sumado a su experiencia internacional, su mes y medio por fuera de las canchas le abrió las puertas de par en par (?) a Aguilar, un joven de las divisiones menores que se ha destacado en la defensa y, hasta el momento, ha demostrado que no se achica en los compromisos grandes.


Uno de los responsables para que se dé la mejor circulación.²


Cuán importante será el cero en el arco
Central arribó a Medellín en la noche del martes con la intención primaria y elemental de clasificar, y eso sobre una base: mantener el arco en cero. Si se da eso, no tendrá que anotar un gol. Y los números más recientes lo avalan porque sacó el cero en los últimos tres partidos: en el cierre de grupo visitando a Nacional en Montevideo (0-2) y en los dos juegos ante Grêmio por octavos (0-1V y 3-0L). Además, es un equipo que marcó muchos goles, lo que lo convierte directamente en un potencial candidato.

Ahora, el grupo que dirige 'Chacho' Coudet no es de esos equipos que va de visitante a encerrarse en su arco, ni mucho menos: en su periplo copero visitó Uruguay y dos veces Brasil jugando de igual a igual con los locales, pero ahora se encuentra en un contexto un poco diferente. Si bien anotar un gol en Medellín le allanaría mucho su pase a semifinales, la ventaja que llevó es mínima. ¿Qué tendrá en mente 'Chacho'?

Por otro lado, el 'Canalla' desplazó un grupo de 19 jugadores sin novedades salvo por la ausencia del experimentado lateral izquierdo Javier Pinola, lesionado temprano en el juego de ida -fractura de tibia-. Su lugar en la convocatoria lo ocupó Pablo Álvarez.

Historial entre 'Verdolagas' y 'Canallas'
>  Hay 5 antecedentes en el historial entre ambas escuadras: Nacional ganó 2 y Central 3; 4 goles 'verdes' y 6 rosarinos.
>  Con localía 'verdolaga' hubo 2 partidos: Nacional ganó uno y Central el otro; un gol por cada equipo.
>  El último duelo entre ambos se dio el jueves anterior, por la ida de los cuartos de la edición 2016, en el Gigante de Arroyito: el 'Verde' cayó por 1-0 con tanto de Walter Montoya (5').
>  El último partido disputado en terreno 'verde' se jugó el 9 de febrero de 2006, cuando ambos abrieron el grupo 7 de aquella edición: ganó Nacional por 1-0 con tanto de Carlos Díaz (14').
>  El triunfo de Central en Medellín se remonta a la Copa de 1972, en la que el 'Verde' participaba por primera vez en la competencia suramericana: el resultado fue de 0-1 con tanto de Roberto Gramajo (61') -histórico porque fue la primera derrota de Nacional en la Libertadores-.

Palabras de Berrío y Castañeda en la previa


Lo que dijo Copete


Y Ruben



Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Davinson Sánchez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Andrés Ibargüen, Alejandro Guerra y Jonathan Copete; Marlos Moreno.
Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Esteban Burgos y Pablo Álvarez; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Franco Cervi; Germán Herrera y Marco Ruben.


···

¹  Foto de la página oficial de Facebook de Atlético Nacional (https://scontent-lga3-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13198389_1324640970886094_1522179634376263626_o.jpg).
²  Ídem (https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/13227792_1324641014219423_1233957881923805037_o.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario