Celebración sobre la hora.¹
Fue una victoria de ésas que se gozan mucho, de ésas que se sostienen en la memoria por mucho tiempo, por las emociones que provocó el contexto mismo. Atlético Nacional venció anoche por 1-0 a Atlético Mineiro, en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2014, con un golazo en tiempo de adición de Sherman Cárdenas, lo que significó la primera victoria en el Atanasio del cuadro 'verde' ante un equipo brasilero por el certamen surcontinental.
Demostrar que se puede competir ante cualquiera
Las últimas semanas para el 'Verdolaga' habían resultado positivas en cuanto a consecución de objetivos. Logró superar la fase regular de la Liga en la primera casilla, más allá de la derrota ante Patriotas en la jornada de cierre, y la clasificación a octavos de final de la Libertadores gracias a una tremenda victoria en Rosario ante Newell's. Continuaban las alegrías en el seno 'verde' y el ardor en el orto (?) para los hinchas de ciertos equipos...
Lo cierto es que la agenda apretadísima de este semestre con Superliga, Liga y Libertadores, programada toda dentro del marco contextual de la Copa del Mundo -sin contar lesionados y sancionados-, no fue un obstáculo lo suficientemente grande para perjudicar el andar del conjunto 'verde'. Nosotros tal vez no entendamos el desgaste físico y mental del plantel, pero desde acá les brindamos aplausos por lo hecho. No se escucha (?), pero aplaudimos en serio por esta campaña.
Y no festejamos cualquier cosa. La zona que integró Nacional fue considerada en la antesala como el 'grupo de la muerte', por el nivel de peligro de sus participantes (
Ante tremendo reto, la posibilidad de vencer se reduce, así como la oportunidad de dar un salto de calidad aumenta. Sin embargo, consciente del contendor que se venía, Juan Carlos Osorio ya decía desde la previa que este Mineiro "dejaba jugar más" que el Grêmio al que se enfrentó el 'Verde' en la fase de grupos, un conjunto mucho más cauteloso
Dicho lo anterior, el DT 'verdolaga' aseguró hacer una modificación defensiva en el once principal. Y este cambio se dio en el sistema, pues Nacional dejó a un lado la línea de 4 en defensa para retomar la línea de 3 con la que logró tanto el segundo semestre de 2013. Además, no sólo volvía a la terna en el fondo sino que lo hacía con sus tres integrantes originales: con Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo. El 'Verde' sabía cómo jugaba este Mineiro y se adaptaba a las circunstancias.
El esquema 3·3·3·1 fue finalmente el que se vería en el Atanasio, con el trío de zagueros ya mencionados, con Daniel Bocanegra y Farid Díaz, más abiertos y adelantados, con Sherman Cárdenas como multiservidor (?), Alejandro Bernal -que regresaba luego de su lesión- por derecha, Juan David Valencia por izquierda, y con Jefferson Duque en punta. Un once, pensamos, muy equilibrado, 'llegador' y peligroso.
Bocanegra controladno a Fernandinho.²
Ya es un grande de verdad
Al 'Gallo', ahora que ganó la Copa, le sobreexigen con crudeza en cada torneo que juega, sobre todo desde los medios y un sector de la hinchada, que no están satisfechos por el pírrico (?) invicto de 18 juegos en 2014 sino que tienen que ganar todos los partidos por 15-0, y con esta presión es difícil. Dicen (?) las crónicas que a este equipo, a pesar de contar ahora con un estratega como Paulo Autuori, le llegan mucho y que los más destacados fecha a fecha son los defensas y el arquerazo que es Víctor, el héroe de la conquista continental el año anterior.
Algo de cierto tiene eso, pero los jornalistas lo dicen frecuentamente y en voz muy alta (?) y eso quiebra el ambiente. Sumemos lo que ya indicaba Osorio en la previa al partido, que anunciaba a un Mineiro "menos defensivo" que Grêmio, que es sin duda una indirecta lejana a Ronaldinho, que no te marca un cuaderno. 'Dinho' es el referente del disfrute en cancha y eso de la táctica e ir persiguiendo rivales no va con el hombre.
Si entendemos que la gente de adelante no hace presión en la salida rival, pues estos te llegan más y hay más tarea para la defensa, los volantes defensivos y el arquero. Por eso Víctor es la estrella real de este equipo, y no Ronaldinho, que al final es una mezcla de magia a cuentagotas, humo y marketing (!).
El 7 grande, muy grande, luchando cada pelota; acá ante Emerson.³
Propuesta 'verde'; 'Gallo' encerrado
Antes de empezar a repasar lo sucedido en el partido, vamos a entregar una síntesis de lo visto: Nacional pateó mucho de afuera, y ésa es una señal de que el que recibe los tiros y las balas tiene algunas deficiencias en marca. No más al minuto 2, con Bernal, se daba el primero de los intentos 'verdes', probando si Víctor era tan bueno como dicen (?). Enseguida lo probó Díaz, desde 30 metros, pero el guardavallas 'albinegro' respondió bien en dos tiempos.
El objetivo realmente de Nacional no era acercarse al área rival y tirar, sino que la media distancia, como tantas veces Osorio ha dicho en ruedas de prensa, es un recurso -y muy válido- con el que cuentan todos los equipos. Otro camino en la fase ofensiva era llegar por los costados y lanzar centros, pero para acercarse al éxito con esa senda es necesario un volumen de ataque considerable así como el número de jugadores que participan en la jugada. Normalmente, los envíos tenían solo a Duque como punto de envío, en una lucha desbalanceada contra varios elementos rivales.
El 'Verde' tenía la pelota, pretendía jugar en campo contrario y Mineiro esperaba hacer daño con un contragolpe. Ése era el panorama; clarito. Al 14', Ronaldinho se deshace de Alexander Mejía con un lujo y manda el pase largo a la izquierda, con mucho espacio para la llegada de Leandro Donizete, quien centra bien y afortunadamente su envío no ve conexión alguna.
De a poco el partido perdió el tono 'verdolaga' con que se imprimió la parte inicial. Nacional no sólo no hallaba profundidad sino que ahora perdía la pelota. El equipo requería sorpresa y si no tenías eso, había que llevar todo a un sobreeesfuerzo, como lo que pasó al 20', con Valencia, en una pelota que JD no deja perder sobre la última raya, manda el centro forzado, y Duque por poco aprovecha el envío para marcar de cabeza.
Es cierto que se equilibró el partido, pero tampoco es que Mineiro hiciera mucho por el ataque o buscara el arco contrario. Para nada. Dentro de lo poco que hacía el cuadro brasilero, el miedo se apoderaba de la multitud en las graderías por el significado inherente de Ronaldinho, aunque fuera un significado en pasado y no en presente, o sea que ya no existe (?). Al 22', un tiro libre del 10 del 'Gallo' fue bien embolsado por Franco Armani.
Nacional llegaba por ambos costados pero las decisiones en los últimos pasos no eran los mejores, por eso costaba profundizar y desarrollar las jugadas. Sobre el 26' Bocanegra apareció desde la derecha, se metió al área, enganchó y concluyó de zurda, pero le faltó pólvora al remate. Un minuto más tarde advirtió el 'Verdolaga', y ésta sí fue una amenaza a tomar en cuenta: Valencia tira en una llegada por el sector izquierdo, responde muy bien Víctor, Bocanegra agarra el rebote de cabeza y la deja en el área chica, donde llega Duque para clavar el testazo y el gooo... ¿no fue gol?, ¿cómo que no fue gol? (?) Víctor, en tremenda volada, despejaba al córner cuando todos cantábamos el 1-0.
Al 32', Bocanegra repitió el mismo movimiento de la jugada anterior: apareció por derecha, enganchó y tiró de zurda, esta vez con más fuerza y mejor ubicación, pero Víctor otra vez se interponía para impedir el festejo local. Mineiro volvió a generar algún susto recién al 40', tras un cobro envenenando de Ronaldinho que se despeja corto, llega Diego Tardelli muy solo para tomar el rebote y disparar cruzado, remate que se va muy cerca del palo derecho de Armani. Aquí sí se salvaba Nacional.
En tiempo de compensación, Bernal se harta de todo (?) y le decide pegar de afuera, pero su tiro se va de bruces con las redes exteriores del arco 'albinegro'. La sensación de la primera etapa fue que Nacional tuvo más la pelota, elaboró más pero le faltó profundizar, mientras que Mineiro sostenía este 0-0 con base en su planteamiento defensivo.
Le sacó la lengua y el empate.4
Propuesta 'verde'; 'Gallo' encerrado vol. 2 (?)
En el inicio de la segunda etapa, Nacional continuó su ritmo de ataque sobre campo contrario, haciendo mucha presencia y buscando e intentando abrir esas grietas que en defensa ocultaba el actual monarca del certamen. Al 49' pudo ser: el 'Verde' construyó la jugada ladrillo a ladrillo, manejando todo por abajo, entrando al área y queriendo hacer un gol de papifútbol. La acción terminó con Bernal dentro del área haciendo el 'pase de la muerte' a Valencia, que quiso definir este tiki-tiki con un taco, como señalan los mandamientos del buen lírico (?).
Este arranque agresivo del 'Verdolaga' y el encierro atrás del rival dejaba una imagen que procedía al pensamiento de una mejor suerte para el elenco de casa. Si no entendiste (?), queremos decir que Nacional ya merecía ir arriba en el marcador.
El primer cambio del equipo se da al 57' con la salida de Bernal, de aceptable partido, y el ingreso de Diego Arias, pero había que decir que la sustitución se da porque 'Alejo' se lesiona. La realidad, en todo caso, es que Nacional seguía intentando de media distancia, hasta ahora sin frutos.
Mineiro apostaba a la contra, y por poco se le da al 66': no se despeja bien en la mitad, la zaga queda mal parada, y el rival -en avance- queda dos contra uno, pero Tardelli se equivoca en el pase y Henríquez se encarga de limpiar la situación. Al 67' se da la segunda modificación: sale Duque y entra Santiago Tréllez, en un pieza por pieza cuyo argumento ganador se basa en la actualidad positiva de cara al arco rival por parte del hijo de la 'Turbina'.
La cosa es que cuando tus compañeros ven que se intenta de media distancia sin éxito, uno se contagia (?) y también quiere darle de afuera, como Díaz, que al minuto 73 se envalentonó, se acercó a la medialuna y sacó un bombazo de zurda que -aún no nos explicamos cómo- sacó Víctor al córner. Tremendo lo del arquero del 'Gallo'.
Y empezaba un tramo difícil para el 'Verdolaga'. Ya los muchachos no tenían las energías del comienzo de partido por el desgaste realizado, enorme y lamentablemente sin siquiera un gol que reflejara esa diferencia que marcó con la posesión y circulación de pelota. Encima el equipo tenía que estar concentrado y cuidarse atrás, que no le marcaran en un contragolpe.
Pero el esfuerzo hecho dejó una ocasión que Mineiro no supo aprovechar (84'): entre Murillo y Henríquez se abrió un boquete, al borde de la medialuna, y entró Marion como entran a la casa esas visitas inesperadas; ahí, con todo el espacio, lo fusiló a Armani, pero la estirada gloriosa del gran Franco impidió la melodía de un buen perdedor en la agonía de este compromiso, ante una cancha abarrotada, en un marco donde ver otra cosa que no fuera el triunfo era casi imposible.
El reloj, no obstante, mandaba, y decía que el 0-0 era inquebrantable. Pero es ahí cuando los rebeldes, los diferentes, los verdaderos grandes, te crean una jugada que no está en el libreto de nadie. Como la que haría Sherman al 91', ya cuando todos los hinchas 'verdolagas' se hacían la cabeza de que el 0-0 no era malo: desde la derecha agarró la pelota, se fue metiendo, acomodó su zurda y remató no más como saben tirar este tipo de jugadores, para enviarla al ángulo, el ángulo de los imposibles, en un lugar donde nunca pudiera llegar el superarquero que era Víctor, que se había convertido en mucho más que un grano en el culo, como lo fue Marcelo Grohe (el arquero de Grêmio) hace un par de semanas. Y si el 0-0 no era malo, imagínense cómo se gritó este GOLAZO de Sherman. Se gritó como se gritó ese gol que hizo sobre la hora ante Millonarios, hace un año. Así. Fuego 'verde' en las gargantas.
Sherman MVP
Palabras de Osorio, parte 1
Palabras de Osorio, parte 2
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía y Farid Díaz; Alejandro Bernal (Diego Arias, 57'), Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Jefferson Duque (Santiago Tréllez, 67').
Mineiro: Víctor; Nicolás Otamendi, Rever, Leonardo Silva y Émerson da Conceição; Pierre, Leandro Donizete y Ronaldinho (Guilherme, 84'); Fernandinho (Marion, 81'), Jô y Diego Tardelli.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 1-0 a Atlético Mineiro con tanto de Sherman Cárdenas al 91'.
···
¹ Foto de EFE en FútbolArgentino.com (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/04/24/a56328e60c5447508c0903b0fcf44536.jpg).
² Foto de SuperEsportes.com.br (http://imgsapp.mg.superesportes.com.br/app/foto_126510467054/2014/04/23/5482/20140423231930170267i.JPG).
³ Ídem (http://imgsapp.mg.superesportes.com.br/app/foto_126510467054/2014/04/23/5482/20140423231904376658o.jpg).
4 Foto de HojeEmDia.com.br (http://www.hojeemdia.com.br/polopoly_fs/1.236772.1398308350!/image/image.JPG_gen/derivatives/landscape_714/image.JPG).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario