jueves, 10 de abril de 2014

Cuando ganar es la única opción

Esperamos oportunidades de Cardona cerca del arco 'rojinegro'.¹


Estamos a horas, minutos, segundos (?) del partido más importante del semestre, donde empatar o perder no alcanza para la consecución del objetivo. Atlético Nacional enfrentará de visitante a Newell's, por la -definitiva- fecha 6 del grupo 6 de la Copa Libertadores 2014, este jueves 10 de abril a las 8:00 p.m., duelo cuyo único resultado que le servirá al cuadro 'verde' será ganar. La ausencia más visible del grupo viajero sin duda es la de Jefferson Duque, lesionado en el juego de Liga ante Junior.

Ganar o chau
El 'Verdolaga' llega a este escenario en la última fecha de la fase de grupos tras la caída como local ante Grêmio (0-2), resultado además que clasificó por anticipado al conjunto de Porto Alegre y que dejó en una situación, no vamos a decir de 'vida o muerte', pero sí de eliminación o clasificación según lo que suceda en la cancha del Parque Independencia. A Nacional, en definitiva, le sirve solamente la victoria; el empate o la derrota le dará a Newell's el tiquete de octavos de final.

Es una situación difícil porque la película tiene a uno de los mejores protagonistas del fútbol argentino en los últimos tres años, que practica un fútbol generoso, con la pelota al piso, y encima en su cancha y con su gente. En ese marco es complicado salir a jugar un partido; de hecho, no sólo tenés que jugarlo sino también proponer, ser el de la iniciativa, porque sos vos el que necesitás ganarlo.

Entonces, ¿cómo armar una estrategia que te lleve al éxito en noventa y pico de minutos, de visitante y ante un rival de nivel parejo? El bidón con elementos que te alteren la realidad (?) podría ser un as bajo la manga. En las prácticas realizadas ya en suelo argentino, Juan Carlos Osorio trabajó y reforzó los siguientes conceptos con el plantel: circulación de pelota, profundidad, ensanchar la cancha, definición, así como entrenamientos en inicio y salida con el balón. Por otra parte, el equipo también hizo un ejercicio de fútbol simulando un escenario de 10 vs. 10.

No hay que cometer errores en la salida del equipo.²

Como se lee, Osorio trabaja con el plantel en un concepto tradicional del 'Verdolaga', la idea madre, el ADN (?) de nuestra historia futbolística: el balón. Ser fuertes y mejores cuando el equipo lo tenga en su poder, y debilitar con esta forma precisamente a este Newell's, que es otro de los equipos de la competencia que se caracteriza por su buena posesión. Tal parece que el camino elegido es derrotar a tu rival con sus armas más fuertes, como vencer con una motosierra en un videojuego de Álvaro Uribe (?).

¿Con qué sistema y con qué nombres saldrá Nacional al césped del Marcelo Bielsa? El 4·3·3/4·1·4·1 sigue los caminos de la lógica, si nos llevamos por lo que presentó el equipo en los últimos partidos, sobre todo en los juegos de Copa, en los que siempre jugó con cuatro en el fondo. Ahora, ¿puede cambiar el 'Verde' en esta última fecha y jugársela con una línea de 3? Sí. Ya Osorio mostró que puede hacer variantes sin importar la relevancia del momento: recordemos los cambios de sistema que hizo en el duelo de vuelta de la final de Liga en diciembre ante Cali.

La 'clásica' formación del equipo tiene a Stefan Medina como zaguero, a Daniel Bocanegra como lateral derecho y salida frecuente del equipo por su sector, Alexander Mejía como cabeza de área y Edwin Cardona como volante interior o 'llegador'. Sin Alejandro Bernal y Duque en la titular, esas plazas serán posiblemente ocupadas por Orlando Berrío y Fernando Uribe, respectivamente. De la misma forma, sin Bernal en el plantel, se facilita la presencia de Sherman Cárdenas por dentro -donde parece jugar más cómodo y rendir mejor- y no como extremo. Por izquierda, el equipo iría detrás con Farid Díaz y adelante con Juan David Valencia.

Se exige, entonces, ganar para pasar de fase, así que acá no podés especular o esperar qué es lo que va a hacer el otro. Pero más allá de la idea base, que es ser un mejor equipo con la pelota, el 'Verdolaga' tiene que salir a buscar la victoria con actitud, ésa que ya ha mostrado muchas veces en los últimos tiempos y que se necesita una vez más para este partido tan importante. Sin duda es una prueba enorme para este Nacional de Osorio y todos esperamos que la historia no termine aquí.


Fuente de salida por los costados.³


Viene igual con presiones
El conjunto de Alfredo Berti cuenta con varios elementos a su favor en este partido. Lo que ya se mencionó más arriba: juega en casa, con toda su gente, conoce el campo, le sirven dos de los tres resultados y juega además con la necesidad de su rival. Pero también tiene dificultades y la mayoría de éstas viene a través de la actualidad física de varios de sus jugadores: se confirmó que Gabriel Heinze no está en la lista de convocados por un desgarro en el aductor derecho, mientras que Marcos Cáceres tiene una sobrecarga muscular en el bíceps femoral derecho. Otra de sus complicaciones es que perdió de local el fin de semana el clásico con Rosario Central, quedando expuestos algunos integrantes del plantel y el cuerpo técnico 'leproso'.

La contraparte de esas ausencias -titulares ambas-, se compone de la presencia de Lucas Bernardi, Diego Mateo y Maximilano Rodríguez, quienes lucharon contra las molestias de los últimos días y entraron con lo justo en la convocatoria: Mateo, habitual volante central con buen criterio, jugará como zaguero sustituyendo la baja de Heinze, en tanto que 'Maxi' estará en el ataque acompañando a David Trezeguet y Víctor Figueroa, mientras que Bernardi será uno de los titulares del mediocampo 'rojinegro'.

Sherman y Armani en la antesala del juego

Repasá los últimos antecedentes del 'Verde' en Argentina


Historial entre 'Verdolagas' y 'Leprosos'
>  El único antecedente entre los dos conjuntos por Copa Libertadores es el partido que jugaron hace dos meses en el Atanasio (13 de febrero): ganó Nacional por 1-0 con tanto de Edwin Cardona.
>  La última vez que el 'Verdolaga' visitó Argentina por Libertadores fue el 8 de mayo de 2012, por la vuelta de los octavos de final de esa edición, ante Vélez Sarsfield: empate a un gol con tanto 'verde' de Luis Fernando Mosquera (golazo de tiro libre al 69') y gol local de Augusto Fernández (52').
>  La última victoria 'verdolaga' en suelo argentino se dio el 13 de abril de 2006, curiosamente también en Rosario y en una última fecha de la fase de grupos: eso sí, el rival fue Rosario Central, al que Nacional le ganó por 1-2 con tantos de Victor Aristizábal (31') y Vladimir Marín (45' + 2), mientras que el 'Canalla' descontó a través de Cristian Villagra (74'). Fueron expulsados Aristizábal por el 'Verde' (78') y Ronald Raldés (76') por los locales.

Formaciones
Newell's: Nahuel Guzmán; Guillermo Ortiz, Diego Mateo, Víctor López y Milton Casco; Éver Banega, Hernán Villalba y Lucas Bernardi; Maxi Rodríguez, David Trezeguet y Víctor Figueroa.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Stefan Medina, Óscar Murillo y Farid Díaz; Alexander Mejía; Orlando Berrío, Edwin Cardona, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Fernando Uribe.


···

¹  Foto de El Tiempo (http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/deportes16/IMAGEN/IMAGEN-13499637-2.jpg).
²  Foto de infoBAE.com (http://cdn01.pf.infobae.com/adjuntos/165/imagenes/010/685/0010685925.jpg).
³  Foto de EFE para FútbolArgentino.com (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/02/14/0ede7030365942cea0fd836682b7753a.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario