Toda la banda lista.¹
Empiezan las fases finales con grandes ilusiones y expectativas para Atlético Nacional, que enfrentará al campeón vigente Atlético Mineiro en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2014, este miércoles 23 de abril a las 8:00 p.m. El cuadro 'verde', que desde 1995 no pasa la ronda de octavos y que nunca venció en el Atanasio a un rival brasilero en esta competencia, tendrá las ausencias importantes de Stefan Medina, Edwin Cardona y Orlando Berrío.
Siempre hay una primera vez...
Tras terminar la fase regular de la Liga en la primera casilla, más allá de perder en la última fecha ante Patriotas en Tunja, con una nómina alternativa, ahora el 'Verde' centra sus esfuerzos en el torneo internacional donde tendrá un desafío de alto riesgo pues el contendor es nada menos que el Mineiro de Ronaldinho, actual monarca del certamen.
Nacional empieza esta serie de octavos como local ya que el cómputo de la fase de grupos lo dejó segundo en su zona. Lo importante ahora son los 180 minutos ante el 'Gallo' de Belo Horizonte y la actualidad -y el pasado reciente- le permite al 'Verdolaga' y a sus hinchas ilusionarse con que pueden continuar avanzando en el torneo, no importa (?) si tenés al frente al actual campeón.
De esos factores positivos hay que aferrarse y no de la estadística, o tendencia, que indica que Nacional NUNCA le pudo ganar en el Atanasio a un equipo de Brasil en la Copa. Pasaron Cruzeiro, Inter, Grêmio, São Paulo, Flamengo, Fluminense, Vasco y Palmeiras, es decir, casi todos los grandes do Brasiu, siu, siu (?) y el 'Verde' siempre se quedó con las ganas del festejo. Confiemos, entonces, en que alguna vez esa racha de mierda se disipe y que esa "alguna vez" sea esta noche, y ante el campeón de la Tasa (?), que le daría al hecho un valor agregado.
Es evidente, además, lo complicado del camino para Nacional en esta edición copera. Ya la fase de grupos que integró fue considerada por el pueblo (?) como el 'grupo de la muerte', por el nivel de dificultad y la historia de sus integrantes (Newell's, Grêmio y el Nacional yorugua). Le costó un poco al equipo pero al final pudo superar ese filtro copero, donde se queda la mitad de los participantes.
Juego interior.²
Pero ¿qué tiene para hoy Juan Carlos Osorio? A ver (?), es más fácil si empezamos a recorrer la lista de los que no estarán -o no están en la convocatoria-: Medina, Cardona y Berrío son las tres piezas ausentes paradójicamente más visibles, por la constancia que llevaban. Tampoco están 'Neco' Martínez, Diego Peralta, Wílder Guisao, John Valoy y Fernando Uribe, pero estos dos casos no resultan drásticos como la terna antes mencionada.
Nos intriga (?) un poco saber con qué sistema jugará el equipo. Si repasamos lo hecho en la Copa hasta ahora, la línea de 4 en defensa ha prevalecido, pero lo dicho por Osorio en los últimos días, acerca de una "modificación defensiva", nos hace pensar que la línea de 3 puede volver, y además con los clásicos integrantes, es decir, con Alexis Henríquez, Óscar Murillo y Francisco Nájera, mientras Daniel Bocanegra jugaría por derecha y Farid Díaz por izquierda.
Ya en el medio, sin la presencia de Cardona, expulsado en el cierre de la ronda anterior, estarían Sherman Cárdenas por el centro, Alejandro Bernal -quien vuelve al llavero (?) de Osorio para este partido luego de su infortunio en aquel cotejo ante Santa Fe- tirado a la derecha y Juan David Valencia a la izquierda, y adelante Jefferson Duque. 3·3·3·1 sería el sistema.
Salió fácil el equipo, pero como alguna sorpresa siempre mete Osorio, habría que ver opciones de titularidad con Diego Arias en el medio y de pronto a Bocanegra como líbero, como ocurrió hace pocos días en el empate ante Itagüí. Nuestra sensación, por lo que dijo Osorio respecto de la comparación Mineiro/Grêmio, es que Nacional quedaría chocho (?) si gana así sea por la mínima diferencia este partido. Es más, si hay empate por 0-0, creemos que el DT 'verde' no se amargaría de cara al duelo decisivo en Belo Horizonte, sobre todo por la importancia que desde hace algunos años adquirió el gol de visitante. Aclaramos que no somos ceroceristas (?), pero hay que aceptar que este resultado no sería TAN negativo si además tenemos en cuenta que el equipo tiene argumentos futbolísticos para plantarse en canchas ajenas.
Conociendo el Atanasio.³
De difícil convencimiento
El Mineiro era de los poquitos grandes de Brasil que aún no se habían desvirgado con la Libertadores. Pero lo hizo el año pasado y Cruzeiro tuvo que cambiar los cánticos de la tribuna (?). Es que cargar con esa chapa maldita no debe ser fácil en ese país, y si no, habría que preguntarles cómo lo sufrieron los hinchas de Corinthians, que recién se sacaron ese bullying (?) de encima en 2012, ganándole en la final a Boca y encima invicto.
Pero bueh, hablamos de Mineiro. El 'Gallo' que ahora cuenta con la dirección técnica de Paulo Autuori, campeón en dos ediciones anteriores con Cruzeiro (1997) y São Paulo (2005), y que en cancha sigue la batuta de un grande como Ronaldinho, pasó la fase de grupos relativamente sin complicaciones y que seguramente pretenderá conservar su corona como rey de América.
No obstante, el plantel 'albinegro' es foco de críticas por algunas fragilidades a la hora de marcar, no por lo que hace su defensa sino al contrario: porque la zaga y el arquero, Víctor, son frecuentes destacados, hecho del que se puede inferir que a ese equipo se le puede llegar y que no maneja un estilo de defensa como lo tiene, por ejemplo, Grêmio. Pero ojo, eh: el Mineiro de 2014 tiene un invicto de 18 rodadas (?) y aún no ha caído en la presente Libertadores, argumentos fuertes que describen de qué está hecho este equipo.
¿Se puede?...
No se entiende lo que dice (?)
Historial entre 'Verdolagas' y 'Albinegros'
> No hay antecedentes de enfrentamientos entre los dos equipos en la Copa Libertadores.
> Ya lo dijimos, pero lo volvemos a repetir porque el público se renueva (?): Nacional NUNCA le ganó a un equipo brasilero en el Atanasio por la Copa: el único que ganó (a Vasco por 2-0, el 6 de septiembre de 1990) se lo anularon por supuestas amenazas a los árbitros de ese partido, lo que llevó a jugarse de nuevo el encuentro pero en una zona tan lejana e inhóspita como Chile (?); allí el 'Verde' venció a Vasco por 1-0 (13 de septiembre, cuartos de final, vuelta).
> La visita más reciente de Mineiro a tierras colombianas se dio hace poco, en la fase de grupos, cuando el 'Gallo' jugó en El Campín ante Santa Fe, rescatando al final un valioso 1-1 (3 de abril de 2014).
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía y Farid Díaz; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Jefferson Duque.
Mineiro: Víctor; Alex Silva, Leonardo Silva, Nicolás Otamendi y Emerson da Conceição; Pierre, Leandro Donizete, Ronaldinho y Diego Tardelli; Fernandinho y Jô.
···
¹ Foto de Javier Agudelo para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/libertadores/noticias/fasedegrupos2014/IMAGEN/IMAGEN-13628715-2.jpg).
² Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/600x320_noticias_n3/imagenes/img_8554_1394485863.jpg).
³ Foto de SuperEsportes.com.br (http://imgsapp.mg.superesportes.com.br/app/foto_126510467054/2014/04/22/5479/20140422215201846881u.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario