El que sacó de todo.¹
No hubo venganza y sí una derrota dolorosa. Es que, ante un Atanasio lleno, porque la gente esperaba cobrarse una especie de revancha por lo sucedido en la final del '95, Atlético Nacional perdió por 0-2 ante Grêmio, por la fecha 5 del grupo 6 de la Copa Libertadores 2014, y comprometió así sus chances de clasificar a la siguiente ronda. El 'Verde' tuvo la pelota durante la mayor parte del partido, pero no tuvo claridad en el último paso de las jugadas que generó; el conjunto gaúcho, al contrario, aprovechó el poco tiempo que tuvo el balón y fue eficaz en dos jugadas para sellar la diferencia.
Movimiento de piezas en el sistema
El cuadro 'verdolaga' venía dulce tras su victoria de visitante una jornada atrás por 0-1 en Uruguay, ante un resignadísimo 'Bolso'. Sin embargo, unos días después, Newell's fue a Montevideo y también ganó, y encima con más goles de diferencia (2-4), triunfo que dejó a la 'Lepra' por encima del 'Verdolaga' en la tabla y que ahora metía presión por un triunfo de local ante Grêmio. En cuanto al certamen local no se puede desprender mucho ya que Nacional puso nóminas alternas -salvo ante Santa Fe- pensando precisamente en el partido de Copa ante el cuadro de Porto Alegre.
Para este partido ya se sabía que Juan Carlos Osorio no iba a contar con Alejandro Bernal, quien sufrió un trauma en la cabeza en el partido que el 'Verde' empató a dos goles ante el conjunto 'cardenal'. Sí lo tendría a Orlando Berrío, pero al final el DT decidió por poner en el once inicial a Alexis Henríquez, en dupla de zagueros con Óscar Murillo y mover a Stefan Medina al medio, como un 8. Después, cuando Henríquez fue sustituido, Medina volvió a su posición habitual de central.
El resto de la nómina fue la que se pensó iba a utilizar Nacional: con Juan Pablo Ángel como 9 y Daniel Bocanegra como lateral derecho, aunque sí hubo una variante sobre la izquierda, con Farid Díaz ubicado más al medio, mientras que Juan David Valencia fue el lateral de esa zona.
Objetivo: ganar y clasificar
Grêmio llegó a Medallo sin el exquisito Zé Roberto entre sus filas. El grone sería el único que no estaría de aquel partido que jugaron 'Verdes' y 'Tricolores' en Brasil. Sin este jugador, Enderson Moreira planificó un 4·3 en propio campo, muy cerrado entre líneas, dejando con cierta libertad unos metros más adelante a Luan y Dudu, y tener allá arriba a Hernán Barcos.
Había que decir que el cuadro gremista venía muy bien en la Copa, invicto y con dos triunfos y dos empates en cuatro presentaciones, pero que había perdido recientemente el clásico con Internacional, por la ida de la final del campeonato gaúcho. Y como esto es de domingo-miércoles, a Grêmio no le quedaba tiempo de lamentarse ni nada, sólo de cambiarse el chip (?) y pensar en una victoria en el Atanasio para certificar por anticipado su ingreso a los octavos de final da Tasa (?).
Cardona fue el que más generó peligro.²
Con la pelota y con remates desde fuera
El primer tiempo mostró un dominio casi absoluto por parte del 'Verdolaga' en cuanto a posesión de pelota, pero ésta no se reflejó en llegadas claras, mientras que la visita sólo salió un par de veces de su campo y creó algún peligro por algunas distracciones de la defensa 'verde'. Nacional tuvo más presencia sobre el lado derecho, con las asociaciones de Edwin Cardona, Medina y Bocanegra.
Grêmio insinuó en los primeros minutos signos de agresividad
Al 12' se dio la mejor jugada asociada de Nacional hasta ese momento, con la creación de espacios de Medina por derecha, tocó primero con Bocanegra y luego la dejó a Cardona, cuyo remate pegó en un defensa y se fue al córner. El tiro de esquina se cobró en corto, Sherman Cárdenas la toma desde un costado y mete el centro, el envío roza en Wendell, la pelota toma dirección al arco 'tricolor', pero Marcelo Grohe salva sobre la línea.
El 'Verde' seguía jugando cerca del área visitante pero fallaba en el último pase o el centro. Es que la férrea defensa gremista, cerrada entre líneas como pocas, no daba espacios para que uno de los jugadores locales pudiera ingeniarse una acción sorpresiva y gestara una opción clara de gol. La realidad es que, si bien hubo posesión por parte del cuadro 'verdolaga', ésta no tuvo mayor peligro para los brasileros. Si se acercaba Nacional, era a través de remates desde fuera del área.
Sobre el minuto 35, Grêmio generó una llegada clara: el centro desde la derecha fue de Pará, se pasó a toda la defensa y cayó al segundo palo donde la bajó Dudu, éste enganchó y se deshizo de la marca de Medina y quedó libre para el disparo pero le dio muy mal. Con muy poco, el conjunto portoalegrense había generado peligro cerca del pórtico de Franco Armani.
Minuto 37': Cardona hace una diferente por la derecha, aguanta la marca de dos rivales, se mete por dentro y distrae, porque mete un taco y le deja toda la calle libre a Medina, pero éste decide centrar y su envío no fue bueno. Sin embargo, un par de minutos después, Stefan quiso resarcirse y llevó peligro al arco de Grohe: pelea una pelota, se quita de encima a Edinho y saca el bombazo, desde unos 25 metros, rastrero, que se va cerca del palo derecho del arquero gaúcho.
El diagnóstico de la primera parte fue lo ya dicho: un Grêmio plantadísimo atrás, sin dar espacios, un Catenaccio a la brasilera del que estaría orgulloso hasta el mismo Nereo Rocco, y Nacional, con la pelota y con todas las buenas intenciones pero sin poder ejecutar las jugadas de la mejor manera. Es así que la venganza (?) tenía que esperar un poco.
Lo tenían muy bien cubierto, hasta que llegaron los descuidos.³
Cobro de errores
Con el mismo libreto y los mismos jugadores se dio inicio a la segunda etapa. Y no demoró nada en inclinar la cancha Nacional. De un córner (48') cobrado por Sherman, Bocanegra pega el salto más alto pero su cabezazo se va desviado. Le seguía costando entrar al 'Verde' pero de igual forma continuaba intentando.
Al 51', el susto para la parcial 'tricolor' con el envío aéreo de Sherman, que deja solo a Cardona, pero éste no alcanza a bajarla y definir. La tenía ahí cerca Nacional pero no podía dar el paso definitivo. Y encima, en la jugada siguiente, en un desborde por derecha Cristian Riveros llega hasta el fondo, mete el pase atrás, no puede en primera instancia Barcos, la pelota pasa y le queda solo a Dudu, que tiene el tiempo de acomodarse y definir. 0-1 y el baldazo de silencio en el Atanasio, que ayer estuvo colmado.
Nacional recibió el golpe y le costó un poco volver al partido. Al 58', un revulsivo, si se le puede llamar así al cambio: salía Ángel y entraba Jefferson Duque. Un tanque para superar esa muralla que se presentaba en la grama del estadio antioqueño quizás no era la mejor solución a este problema, aunque la falla sería no tener a un jugador con las características de un Carlos Darwin Quintero, por ejemplo, o un Yimmy Chará: rapidito, encarador, provocador de faltas cerca del área, alguien que te abra bien las bandas y los espacios. No, no lo tiene Nacional.
Al 61' viene el segundo relevo: sale Henríquez y entra Berrío, y ahí, con el marcador abajo y cuando tenés sólo media hora para encontrarle la solución a este problema, tenés en cancha al once que lucía como el más 'propicio' para jugar desde el minuto cero.
Cardona, que era ese jugador 'diferente' que tenía Nacional en cancha, era el que provocaba infracciones sobre los costados, porque ahí estaba ubicado el 10 'verde'. Fue al 64' entonces que, tirado sobre la izquierda, superó a Pará, pero éste lo derriba y se gana la amarilla. De este tiro libre de costado, cobra Cardona y ésta fue una de las pocas veces que el 'Verde' ganó por arriba pues Duque ganó en el salto pero le dio con el hombro (!) y por poco, por intermedio de ese contacto, la bola se mete para el 1-1. Se salvaba Grêmio y parece que no importaba lo heterodoxo de la definición con tal de concretar con éxito las jugadas.
Lo cierto es que Duque hacía lo que podía con lo que generaban sus compañeros. Tuvo una al 67' pero no pudo conectar una asistencia con mucho veneno de Bocanegra desde la derecha. Pero insistía Nacional, el peligro se fue al otro costado, Valencia tira un centro corto, el rechazo de la zaga gremista también es corto y ahí llega Sherman para darle de zurda, a lo que Grohe responde con una volada a contrapié. El 'Tricolor' aún mantenía su arco en cero gracias a su portero.
Parecía que llegaba el empate, pero qué espejismo de mierda (?). Un par de minutos más tarde, en un saque largo de Grohe, Medina pifia el rechazo aéreo, Murillo no logra conectar para el despeje y le queda el balón y toda la pista libre a Barcos para que entre al área y defina de 'picadita' a la salida de Armani. 0-2 y eyaculaban (?) los antifútbol con el desarrollo de este partido.
Ahí se hizo más complicado para el cuadro 'verdolaga', no sólo por lo obvio del resultado y por el poco tiempo que quedaba sino también -y esto también es obvio- por lo psicológico. A pesar de todo eso, Nacional seguía yendo y yendo, pero aún sin encontrar ese camino del gol.
Al 74' pudo venir el descuento: Cardona crea la falta a unos 25 metros bajo la atención personalizada (?) de Edinho; cobra como él sabe, se va metiendo la pelota, pero Grohe se pega tremenda volada para mandarla al córner. Ni ésa le salió al 'Verde' anoche.
El último cambio (79'), el de Luis Páez por Díaz, evidenciaba riesgos aun mayores en la parte defensiva. Cualquier contragolpe podría favorecer a la visita y repetir el resultado con el que finalizó el juego en Brasil. Grêmio quemó todos sus cambios en los últimos diez minutos del partido, para enfríar aún más ese supuesto plato que se iba a servir (?). Al final se vio a un equipo resignado porque no pudo traducir todo su manejo de pelota en acciones con mayor amenaza y claridad.
Ahora se viene el partido que sí es definitivo: ante Newell's en Argentina. Como ya lo dijimos en el comienzo del anterior post, con esto no se quiere decir que el juego ante Grêmio no era importante. Claro que lo era, pero ganando, empatando o perdiendo, el equipo no definía su clasificación/eliminación. La diferencia ahora es que el 'Verde' tendrá que ganar en Rosario -el próximo jueves 10 de abril- si quiere seguir con vida en la Copa, algo difícil de realizar, pero bue, ya hemos visto actuaciones destacadas del equipo como visitante en las últimas ediciones de la Libertadores.
Reflexiones de JP y Pompilio tras la derrota
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Óscar Murillo, Alexis Henríquez (Orlando Berrío, 61') y Juan David Valencia; Stefan Medina, Alexander Mejía y Farid Díaz (Luis Páez, 79'); Edwin Cardona y Sherman Cárdenas; Juan Pablo Ángel (Jefferson Duque, 58').
Grêmio: Marcelo Grohe; Pará, Werley, Rhodolfo y Wendell; Edinho, Ramiro y Cristian Riveros; Dudu (Pedro Geromel, 89') y Luan (Alan Ruiz, 82'); Hernán Barcos (Leo Gago, 91').
El 'Verdolaga' perdió de local por 0-2 ante Grêmio con tantos de Dudu y Hernán Barcos.
···
¹ Foto de Raúl Arboleda para Lance! (http://www.lancenet.com.br/fotos/Gremio-Atletico-Nacional-Raul-ArboledaAFP_LANIMA20140402_0297_1.jpg).
² Ídem (http://www.lancenet.com.br/fotos/Gremio-Atletico-Nacional-Raul-ArboledaAFP_LANIMA20140402_0295_1.jpg).
³ Ídem (http://www.lancenet.com.br/fotos/Gremio-Atletico-Nacional-Raul-ArboledaAFP_LANIMA20140402_0293_1.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario