miércoles, 19 de marzo de 2014

Ilusiones intactas

Medina y Cardona, los artífices de la victoria en Parque Central.¹


Victoria importantísima y necesaria para seguir manteniendo las esperanzas de clasificación. Atlético Nacional venció por 0-1 de visitante a Nacional de Uruguay, por la fecha 4 del grupo 6 de la Copa Libertadores 2014. El 'Verde' dominó los espacios y la pelota durante la mayor parte del partido, y confirmó esa superioridad con el tanto de Edwin Cardona. Así llegó a 7 puntos y conserva intactas sus chances de instalarse en la próxima instancia del torneo.

Armani titular; Medina como volante interior
Nacional, el bueno (?), llegó el domingo a tierras uruguayas con la idea clara de conseguir una victoria. Nada de empates ni otras cagadas (?). El cuadro 'verdolaga' se involucró en esta situación, y un poco también los árbitros, hay que decir, por el sorpresivo empate que se dio la semana pasada en Medellín ante el 'Bolso'. Un jugador expulsado a los 21 segundos e ir con dos goles de desventaja antes de cumplirse los veinte minutos era un escenario muy negativo, pero el 'Verde' -insistimos, con uno menos- lo avasalló a su rival y pudo por lo menos alcanzar el empate, aunque esa paridad lo dejó con la casi obligación de ganar en Uruguay.

Todo estaba muy claro para la plantilla 'verde' y de esta manera Juan Carlos Osorio pondría una formación de ataque en la histórica cancha del Parque Central. Pero como ha sucedido en otras ocasiones, hubo sorpresas en el once inicialista: una de ellas, la presencia de Franco Armani como golero, más allá de saber que su actualidad era mejor que la de 'Neco' Martínez; y la otra, ubicar a Stefan Medina como volante interior por derecha.

Otra presencia a resaltar era la de Diego Peralta en defensa, pero eso estaba cantado (?). El resto del equipo no tuvo grandes novedades. La intención era apoderarse del balón y generar fútbol a través del concepto de posesión, pero esa tarea, más allá de ser dueños de la pelota, tuvo varios tramos de dificultades por cómo defendió y presionó el conjunto local. Ya lo repasaremos.

Último tren
Ahora, si el 'Verdolaga' tenía obligaciones por conseguir una victoria, la angustia era mucho mayor para el 'Bolso', que en sus tres primeros partidos no sumó de a tres. Un punto de nueve lo dejaba de último en una zona -considerada 'de la muerte'- donde dar ventajas mínimas era ceder tu silla (?) a gente más preparada para la ocasión.

Sin embargo, a pesar de la situación muy difícil, Gerardo Pelusso guardó todas sus joyas (?) para el campeonato uruguayo. Pero no era solamente el componente futbolístico a tener en cuenta sino que la mezcla de lesionados y sancionados había llevado al DT finalmente a tomar dicha decisión. De hecho, recordemos que la semana anterior había llevado a Medellín un grupo cargado de suplentes y juveniles, mientras los capos (?) se quedaban en casa, como Álvaro Recoba, Iván Alonso, Gustavo Munúa y Andrés Scotti. Muchos problemas juntos como para enderezar el camino de súbito.


Medina en su rol como 8, con más contacto con la pelota.²


Dominio sin pegada
Lo primero que se subraya del partido (3') fue el centro de Farid Díaz al espacio exterior (?). El 'Verdolaga' quería pero aún no podía avanzar con comodidad y claridad en campo adversario. La apuesta visitante era jugar por abajo mientras que el local ponía todas sus fichas en el juego aéreo y el choque, pero el cuadro 'verde', incluso con la pelota al piso, tenía algunos problemas de coordinación.

Fueron diez minutos iniciales en los que no fue fácil para el 'Verde' acomodarse en la cancha. Pasado ese lapso generó su primera jugada elaborada (10'), con Medina, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia, éste le devolvió la pelota al 7, que quedó con tiempo y espacio de tiro, pero su zurdazo lo atajó bien Jorge Bava. De inmediato, el que intentó de media distancia fue Alexander Mejía, pero su remate se fue sin potencia a los guantes del golero charrúa.

Al 17' se dio un ataque del 'Bolso' con Jonathan Píriz, por el medio, superó la marca de Mejía y sacó el zurdazo que Armani detuvo con gran seguridad. Después empezaría la serie de cartones amarillos para la escuadra 'verde', empezando por Daniel Bocanegra (18'), por hacerle un 'muro' a Carlos de Pena.

Minuto 21: Bocanegra transitó por derecha, aguantó muy bien la marca de dos rivales y pudo enviar el centro atrás, no pudo Jefferson Duque en primera instancia, pero sí Valencia que llegaba de atrás para rematar de derecha, aunque le tocó pegarle con la de subirse al bus (?) y por eso la mandó a cualquier parte. Hablábamos de las amarillas... Bueno, sumen una más: el segundo en recibir la amonestación en el 'Verdolaga' fue Óscar Murillo (22') en una falta en mitad de cancha.

Llegaría de nuevo la visita al 24', con la distribución de Medina, pase a Sherman, éste a Díaz y posteriormente la asistencia a Valencia, que metió el buscapiés desde la izquierda, con mucho veneno, pero Duque no alcanzó a anticipar el envío.

Lo cierto es que estaba muy claro que el fútbol del 'Verdolaga' iba creciendo siempre y cuando no jugara por arriba; si dividía la pelota, perdía los rebotes y ahí ganaba el conjunto uruguayo, pero por abajo mandaba el equipo de JC Osorio.

El cuadro charrúa volvió a acercarse al 29', esta vez con Juan Cruz Mascia, pelota que recibió de espaldas, se dio vuelta y clavó el zurdazo, desde 20 metros, pero Armani seguía respondiendo sin titubeos. Al 31', hubo combinación entre Sherman y Cardona, éste encontró el espacio para su remate pero Bava no era menos en el arco contrario.

Al 32' se dio otra opción clara para el 'Verde': pase filtrado de Sherman a Duque, lo agarran al 17 y el árbitro Raúl Orosco señala la falta, muy cerca de la medialuna, y ahí la pregunta era ¿quién sería el ejecutor: Valencia, Sherman o Cardona? Al final, Edwin ganó el pulso, se paró a lo CR7 (?) pero su tiro ni pasó la barrera...

Valencia tendría su chance al 42' cuando dentro del área patea de zurda y la envía al fondo, ya celebraba pero le cortaron el festejo con la bandera arriba del juez de línea, off·side que luego confirmó la transmisión por TV. Y sobre el final del primer tiempo, Orosco amonestó a otro jugador 'verde', esta vez a Medina, más por el reclamo que por la falta.

La sensación de estos primeros 45' es que podía dar más el 'Verdolaga' si seguía jugando a lo que sabe, por abajo y no matarlo a Duque con envíos divididos; también soltar un poco más la gente por los costados para abrir los espacios del 'Bolso'. En cuestiones defensivas, la zaga se manejó bien y no tuvo exigencias de importancia.


Por arriba dividió y nunca fue el camino para el 'Verde'.³


En el mejor momento 'bolso', el 'Verde' cobró
El entretiempo, sin embargo, le sentó mucho mejor al conjunto local. Salió con más decisión sobre el campo del 'Verde', al principio con leves aproximaciones, cada vez con mayor frecuencia, hasta generar varias llegadas de peligro. Al cuadro 'verdolaga' le hacía falta la pelota, y lo sentía. Snif (?). Todo por meterse en un juego donde los rebotes no le generaba ningún beneficio.

El show de amarillas también se reanudó y esta vez la víctima fue Sherman (51'), que luego de haber visto la cartulina todavía seguía reclamando y manoteando. La pasaba mal el 'Verde', incluso con un Mejía haciendo una falta increíble a un ladito del área, que entregaba otro balón parado al cuadro uruguayo.

El 'Bolso' tuvo un par de peditos (?) con Renato César: la primera con un remate suave que atajó Armani, y la segunda, más clara aún, yéndose al arco 'verde' en uno a uno ante Diego Peralta, tuvo tiempo de elegir qué hacer, pero se confundió y al final le pegó muy suave a la pelota.

Al 57, una nueva amonestación para el 'Verdolaga', ahora a Valencia, que cortó un avance rival. La situación se hacía peligrosa no sólo por lo que se veía en cancha sino también por la cantidad de amonestados, que ya sumaba cinco. Estaba más cerca del gol el 'Bolso' y de recibir una roja el 'Verde'. Alonso, que acababa de entrar por César, tuvo su primera ocasión clara de gol dentro del área, festejo que impidió de gran forma Armani.

El cuadro 'verde' se sacudió de ese dominio local al 58', cuando Scotti la perdió saliendo, le quedó a Duque, en su primera acción clara para definir, pero el disparo lo contuvo Bava. Enseguida, el 'Bolso' respondió con un riflazo de zurda de Gastón Pereiro, picabarra que ya hacía evidente la fragilidad defensiva del equipo de Osorio.

Al 61' se dio otro susto para la hinchada 'verdolaga': lejos de ser una clara opción de gol del cuadro uruguayo, Medina en una infracción clara por poco se lleva la roja; es más, por el gesto del árbitro llevándose la mano detrás de la pantaloneta, se pensó que la expulsión era inminente, pero al final el juez sólo se rascó el culo (?).

Dedicaciones.4

Y ese punto de inflexión, ante los desperdicios del rival, tendría cobro inmediato (63'): en una transición rápida desde propio campo, con espacios, Sherman pasa largo a Medina, éste la controla y ya ve cómo le pica Cardona entre líneas y le da un pase justo, exquisito, que deja mano a mano al 10 para definir suave y cruzado ante la salida desesperada de Bava. Goolaaaaazooo. En el mejor momento del conjunto local, el 'Verdolaga' respondía con este uppercut inesperado.

El 'Verde' incluso pudo aumentar la diferencia un par de minutos más tarde, de nuevo con Cardona aprovechando una nueva equivocación del fondo 'albo'. Le queda para rematar pero no define bien. Y enseguida, luchando una pelota, recibe una falta tremenda por parte de De Pena, que era para expulsión pero el árbitro sólo lo amonestó.

Como no hay cinco sin seis (?), Mejía fue el siguiente en ser amonestado en una acción que le daba un tiro libre peligroso al 'Tricolor', frontal, a unos 25 metros. No pasó nada, y en los siguientes minutos tampoco pasaría mucho con el cuadro local, que bajó mucho su intensidad por el golpe recibido. Pelusso entonces intentó cambiar el panorama con cambios: Nicolás Prieto por Rafael García (71') y Juan Manuel Díaz por Píriz (76'), pero esto no modificaría las formas ni el contenido; ni el juego ni el 0-1 que se mantendría hasta el final.

En los últimos minutos, Osorio, conforme con el resultado, envió a la cancha a Francisco Nájera (por Duque, 74'), Diego Arias (por Díaz, 83') y John Valoy (por Sherman, 85') para adoptar una postura más defensiva. Aun así, al 87' Valoy tuvo un mano a mano ante Bava, a pase de Cardona, pero el arquero salió rápido al cierre y la mínima distancia se mantenía. La última imagen del partido fue la roja que recibió Osorio (92'), algo que seguramente habrá anotado en la libreta (?).

Con la victoria, el 'Verde' emparejó a Grêmio con 7 puntos pero todavía está abajo por la diferencia de goles, ya que se cuenta con un -1 mientras que los brasileros tienen un +4. Newell's, que en la noche del miércoles jugará de local ante el cuadro de Porto Alegre, tiene 4 unidades (+3) y con un triunfo podría dejar un triple empate en la tabla del grupo. Pero más allá de lo que hagan o no hagan los otros equipos, el 'Verdolaga' enfrenta a los dos rivales directos en el par de jornadas que restan, por lo que depende de sí mismo para instalarse en octavos.

La opinión de Osorio tras la victoria

Y lo que dijo Mejía


Formaciones
Nacional (U): Jorge Bava; Pablo Álvarez, Andrés Scotti, Jorge Curbelo y Jonathan Píriz (Juan Manuel Díaz, 76'); Rafael García (Nicolás Prieto, 71'), Maximiliano Calzada, Gastón Pereiro y Carlos de Pena; Renato César (Iván Alonso, 57') y Juan Cruz Mascia.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Diego Peralta, Óscar Murillo y Farid Díaz; Stefan Medina, Alexander Mejía y Sherman Cárdenas; Edwin Cardona y Juan David Valencia; Jefferson Duque.
El 'Verdolaga' le ganó de visitante por 0-1 a Nacional de Uruguay con tanto de Edwin Cardona. al 92' fue expulsado Juan Carlos Osorio.


···

¹  Foto de BridgestonFutbol.com (http://bridgestonefutbol.com/afp/photo/Mvd6599840.512.jpg).
²  Ídem (http://bridgestonefutbol.com/afp/photo/Mvd6599795.512.jpg).
³  Ídem (http://bridgestonefutbol.com/afp/photo/Mvd6599793.512.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario