domingo, 2 de marzo de 2014

Dos golazos cerraron el clásico

Planos separados en el derbi.¹


Volvió la contundencia y así la alegría de su mano (?) a Atlético Nacional, que esta tarde~noche de sábado venció en el clásico paisa 280 a Medellín por 0-2, por la fecha 9 de la Liga Postobón 2014-I. El 'Verdolaga' hizo daño, y mucho, cuando atacó a un rival que supo tener más la pelota que en sus versiones más recientes. Este Nacional cuando le dejás la puerta abierta, entra a tu casa y te abre hasta la nevera (?); golpea fuerte y el rival -al menos del FPC-, lo siente.

Palomino ficha única
El cuadro 'verde' venía de una derrota en el último partido liguero en casa ante Equidad, pero la cabeza del plantel y del cuerpo técnico estaba en otro lado, de hecho once jugadores ya estaban en otro lado, en Brasil, esperando el duelo de Copa Libertadores ante Grêmio. Necesidad de ganar realmente no había si ves al equipo casi en lo más alto de la tabla -con la victoria, parcialmente está primero-, pero bueh, salgamos diciendo entre lugares comunes que esto era un clásico, un partido aparte, blablablá, y que por eso había que ganarlo.

En donde sí había que evaluar, estudiar y analizar cosas era el comportamiento de la defensa, no en el último partido sino en el global de 2014, pedazo de temporada en el que ha combinado gran juego con horrores defensivos. Contradictorio, pero cierto. Evidentemente el equipo no ha tenido una regularidad en los encuentros que ha disputado, producto de la rotación intensiva que se da por la agenda tan cargada. De este modo no era ninguna imbecilidad (?) decir que el 'Verde' retornara a la línea de 3 -como finalmente ocurrió, y que aquí anunciamos con anterioridad, ¡eh!, ¡eh!, ¡eh! (?)-, sistema que lo llevó al éxito.

Ahora, por ejemplo, ya se sabía que Nacional no iba a contar con Alexander Mejía y Stefan Medina, ambos convocados para la Selección Colombia, que disputará un amistoso la próxima semana. Encima, Juan Carlos Osorio decidió que Sebastián Pérez y Diego Arias pagaran su fecha de sanción en esta jornada, con lo que el equipo se quedaba sin sus tres volantes centrales primarios, lo que le daba la primera chance entonces a Jairo Palomino, que sería la principal novedad para este derbi devaluado (?).

Con Torres, otra propuesta
En la casa 'roja' también había complicaciones en la previa para armar la defensa. Diego Herner y Hernán Pertuz cumplían fecha de sanción, mientras que Luis Tipton ya había pagado su castigo en la jornada anterior pero se le quebró una uña lesionó el viernes en la práctica y se perdía el partido. De esta manera, habría oportunidad de jugar para Jefferson Mena, Andrés Felipe Mosquera y Andrés Correa. Por la derecha estaría 'Alcatraz' García, el único 'ileso' de este Medellín renovado.

Hernán Torres presentó finalmente un sistema 4·4·1·1, sin Yulián Mejía ni William Arboleda y sí con Giovanni Hernández, el enlace arriba con Germán Cano, esquema que en los planes iniciales -que fueron hechos trizas (?) por el 'Verdolaga'- estaba enfocado en copar la mitad de la cancha y establecer superioridad numérica desde ahí, así como realizar una presión desde el tercio medio. Ya iremos contando cómo más o menos lo logró.


Bocanegra abrió el camino de los festejos.²


Lo noqueó en un lapso de cinco minutos
Nacional empezó el partido con la actitud de "no nos vamos a dejar ganar de estos muertos (?) pues" y empezó presionando el partido como sabemos. Y empezó presionando porque Medellín en el inicio se hizo más amigo (?) de la pelota, aunque todavía no generaba peligro cerca del área de Franco Armani.

La primera acción destacada, encima, fue un roce (8'): la pelota va en dirección de Leandro Castellanos y ahí va a intentar lucharla Alejandro Bernal, pero sobre el borde del área se instala J. Mena queriendo ser frontón a las intenciones de Bernal, a lo que el 20 'verde' responde con un empujón, sin retirarse del choque, que a su vez termina con un acto teatral del defensor 'rojo', el reclamo de JP Ángel y la falta señalada por el árbitro Wílmar Roldán, el Robin (!!) de la Liga de la Justicia del FPC.

Otra jugada que levantó al público de su silla (?) fue el levantón que le pegó Yorleys Mena a Sherman Cárdenas, que le valió para amarilla (11'). Minutos después hubo otra amonestación a un jugador 'rojo' (Correa) por falta sobre Daniel Bocanegra. El partido realmente era intenso pero estudiado, como si cada uno supiera las fortalezas que tiene el otro para no querer arriesgarse más de la cuenta.

Al minuto 17 se da la primera llegada clara del partido. El envío de costado es de Edwin Cardona y en el área grande gana en el salto Palomino, cuyo testazo es despejado al córner por Castellanos en volada fotogénica (?). El conjunto 'rojo' replicó con un disparo de 'Alcatraz' desde fuera del área, pero su tiro se fue sin mucha potencia ni dirección. Hasta ahí llegaba Medellín.

Bueno, de Nacional tampoco es que hubiera mucho, pero por lo menos tenía contentos (?) a los hinchas que le criticaban sus fallas en defensa. Sin embargo, la historia del partido cambió al 32': esta versión 'verdolaga', más allá de la línea de 3 en defensa, era la más cercana a la de 2013, contundencia y efectividad que se manifestó desde un pivoteo de Ángel a la derecha, donde entraba Bocanegra, el lateral entra al área, engancha y deja en ridículo a Correa, y mete un lindo zurdazo a todo el ángulo para poner a Nacional arriba en el derbi. GOLAZO.

El gol le sentó perfecto al 'Verde'. Pero Medellín quería reaccionar de inmediato con un tiro libre de Giovanni (34'), a 25 metros, pero su remate terminó yéndose por arriba del arco 'verde'. Nacional pegó bien la primera y pegó la segunda con el rival aún en el suelo (?), porque clavó el segundo tanto cuatro minutos después del primer gol: otra vez la pelota -larga de Cardona- a Ángel que recibe de espaldas, actúa de nuevo como pívot, lucha el balón y el rebote queda ahí, libre, para que aparezca encarrerado Bernal y meta un derechazo imposible para Castellanos. Otro golazo y ya el 0-2 complicaba mucho a Medellín.

No hay duda de que Osorio sabe cómo se le puede hacer mucho daño a los equipos de Torres. ¿Por qué no cedo un poco la iniciativa y después voy, aprovecho sus errores atrás y los liquido? Lo cierto es que el desgaste en este primer tiempo había transcurrido más por parte de la escuadra 'roja', que no se llevaba ningún premio a los vestuarios, mientras que Nacional sonreía abiertamente su diferencia de dos goles, cosecha perfectamente válida.


En el ST el equipo atacó menos y condujo más.³


Poner el cebo y a esperar...
Entraron los mismos once en el 'Verde', pero en Medellín había un relevo: adentro William Arboleda, para ir más al frente, y afuera John Hernández, que no es que hubiera hecho un mal partido, pero la circunstancia llevaba a hacer el cambio a Torres. El primer acercamiento se da al 48', con un despliegue de Y. Mena por derecha, entra al área y saca el bombazo, que apenas se va por arriba.

Al 50' se escucha el chillido (?) 'rojo': Cano entra al área, intenta meterse por donde no puede y se cae a la pileta... la hinchada compra, obvio, mas no Roldán que le dice elegantemente (?) que se levante. La revancha del delantero 'rojo' por poco llega al 54': la jugada se genera con la subida de Correa, que profundiza en campo contrario, mete un centro al primer palo, sin mucha potencia, pelota a la que van Armani y Cano, este último gana, se da media vuelta y da el pase al medio donde ya espera Y. Mena para concretar el descuento, pero sobre la raya de gol aparece Óscar Murillo para evitar que esta jugada sea punto de inflexión.

De inmediato se da el primer cambio en Nacional: sale Ángel y entra Jefferson Duque. Volamos al 57' para describir lo que por poco es el tercer tanto 'verdolaga': una bola por el carril derecho, fuerte, que parece perdida, pero va y la corre Bocanegra, se arrastra, llega y alcanza a puntearla para dejarla en juego; ahí sale con la pelota J. Mena, pero Duque lo 'cuerpea', le gana la pelota y se la pasa enseguida a Cardona, que tampoco pierde tiempo y dispara de primera al arco, pero a su tiro le faltó mejor dirección. Igual hay que destacar que Bocanegra fue y luchó la jugada, a tal punto de casi convertirse en el 0-3.

Minuto 60: Torres hace un cambio de pieza por pieza; chau a Y. Mena y un perro se mete al campo Marco Pérez. Medellín no demoraría en realizar el último cambio, con la entrada de Mejía por Giovanni (66'). Necesitaba pulmones frescos Medellín para afrontar el desgaste de los últimos 20~25 minutos.

El 'Rojo' seguía generando fútbol por los costados: al 68' un centro por derecha de 'Alcatraz' lo cabecea Pérez, situación que por poco termina en gol. Armani había volado de costa a costa pero aun así no llegaba a la pelota.

Los dos relevos restantes en Nacional se efectuaron al 71' y al 76' en sustituciones posicionales: primero Farid Díaz por Juan David Valencia y más tarde John Valoy por Sherman. Al 81' Nacional cuenta con una opción muy clara tras una infracción de J. Mena a Valoy, muy cerca de la medialuna, perfil exacto para Cardona, pero llega Valencia al cobro; su tiro no se fue tan lejos -cayó en las redes superiores del pórtico 'rojo'-.

Lo más interesante (?) del final del partido estuvo en el gesto de "callate" de Roldán a Francisco Nájera, y además lo amonesta. Y bueh, se termina el juego y otra vez, la 8934751341525909... E... (?) que le ganamos a Medellín, esta vez volviendo al módulo que le gusta a la pípol, sin ser tan agresivos en la presión arriba, pero dejando el arco en cero, algo que destacaron jugadores y DT después del partido. Personalmente prefiero la intensidad/agresividad cuyos encuentros terminaban con un 19-14, 47-23, cosas así. (?)

Y no, no hay descanso porque el 'Verdolaga' abre la persiana de la 10ª fecha el martes, sí, este martes cuando reciba a Uniautónoma, el new kid on the block (?) del FPC, cuyo ímpetu le ha servido por ahora para estar por fuera de los puestos de descenso. Otra jornada para la rotación.

El análisis en caliente (?) de Osorio


La implementación de la idea 'roja'


Formaciones
Medellín: Leandro Castellanos; 'Alcatraz' García, Andrés Felipe Mosquera, Jefferson Mena y Andrés Correa; Yorleys Mena (Marco Pérez, 60'), Amílcar Henríquez, Dáger Palacios y John Hernández (William Arboleda, 46'); Giovanni Hernández (Yulián Mejía, 66'); Germán Cano.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Jairo Palomino y Farid Díaz (Juan David Valencia, 71'); Alejandro Bernal, Edwin Cardona y Sherman Cárdenas (John Valoy, 76'); Juan Pablo Ángel (Jefferson Duque, 54').
El 'Verdolaga' le ganó a Medellín por 0-2 con tantos de Daniel Bocanegra (34') y Alejandro Bernal (38').


···

¹  Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha9apertura2014/IMAGEN/IMAGEN-13580662-2.png).
²  Foto de Minuto30.com (http://i2.wp.com/www.minuto30.com/wp-content/uploads/2014/03/DSC_8206-Copiar.jpg?resize=680%2C452).
³  Foto de Giuseppe Restrepo para El Mundo (http://www.elmundo.com/images/ediciones/Sabado_1_3_2014/Sabado_1_3_2014@@DIM-VS-NACIONAL-600.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario