jueves, 25 de julio de 2013

Seguimos en festejos

El festejo posterior al golazo messista (?).¹


Suma y sigue Atlético Nacional. En esta ocasión, recibiendo al Sevilla, el continente americano todo se hizo a su primer punto sobre los europeos, al empatar por 1-1 en los noventa reglamentarios y vencer por 4-3 en la definición desde los doce pasos. Sin tanto descanso -apenas cuatro días-, el 'Verdolaga' pasó una prueba interesante ante un equipo del 'Viejo continente' y ahora prepara la antesala de lo que será el partido en Neiva ante Huila y el juego frente a Inti Gas en tierras peruanas. La agenda se viene agitada a partir de los próximos días.

Sin descanso
Este nuevo invento imperialista, en un momento inoportuno, porque no ha dejado marchar al cuerpo técnico y a los jugadores a unas más que merecidas vacaciones, tiene su primera edición, en la que participan conjuntos de Suramérica (8) y Europa (3). Como el plantel tuvo su última exigencia ante Santa Fe en El Campín, que otorgó la estrella 12, sólo pudo realizar una práctica de una hora, previo al choque ante el onceno andaluz. El maldito dinero que mueve este negocio.

Por ahora en Nacional no hay novela de pretemporada (?). Macnelly Torres se fue relativamente sin tantas complicaciones al fútbol árabe, mientras que lo de Luis Fernando Mosquera sí ha generado estiramientos de aquí para allá, de allá para acá (?), pero lo suyo no es novela, ni siquiera alcanza a ser teleserie (?).Que si vengo, que si voy, el 'Mosco' parece que se hartó del desgaste sufrido en el último año con la casaca 'verde' y no continuará en el equipo. Y digo no alcanza a ser novela porque no su partida no generó lágrimas (?).


Una de las imágenes más bellas de la noche.²


En consecuencia, al duelo del martes en la noche le faltarían piezas en el tablero habitual de Juan Carlos Osorio: a la ausencia del 'Mosco' se sumó 'Neco' Martínez, quien había solicitado un permiso por un par de días, en tanto que el 10 'verde' sí estuvo con toda la plantilla, realizando la vuelta olímpica, una hora antes de iniciar el encuentro ante los europeos. Fiesta en casa con todo el sabor 'verdolaga'.

Como el partido tenía un carácter amistoso, por más que DirecTV diga que no (?), se podían hacer más cambios de la cantidad establecida en los juegos oficiales. El caso es que muchos jugadores del 'Verdolaga' tuvieron su chance de 45 minutos y, pese a que este torneo no reporta ninguna importancia si se ganara, empatara o perdiera, se observó que hubo una diferencia -que por lo menos, personalmente, pude distinguir- en cuanto a la presión y posesión de pelota, en este caso con mejores números para el cuadro sevillista.

Loading... (?)
Por otro lado, el equipo de Unai Emery llegaba a este partido con un ritmo totalmente diferente: con la Liga BBVA finalizada hace cerca de dos meses, la preparación física obviamente evidenciaba diferencias significativas. A ellos perfectamente les sirve este certamen para hacerse ver (?) y tomar el mejor ritmo de cara a la temporada liguera. Es decir, a ellos les viene bárbaro, pero a Nacional no, insisto.

Antes de parar en Medellín, Sevilla había recalado en Chile para enfrentarse a Universidad Católica, partido que terminó ganando por 0-2; incluso uno de los goles contó con la asistencia de Carlos Bacca. De esa contienda, Emery relevó todos los elementos titulares, aunque los 'suplentes' también vieron acción. Bacca jugó, la 'Perla' Reyes jugó, Ivan Rakitić jugó... etc.


La pelota es tu amiga (?).³


Uno que empieza la temporada + otro que la acaba = poco fútbol
Nacional empezó el partido sin muchas ideas, sin asociaciones detacadas y un rival que tampoco generaba demasiado peligro sobre el arco de Cristian Bonilla. Sin embargo, al minuto 8 Sevilla pudo irse al frente en una jugada muy clara que se pierde la 'Perla' Reyes, que había quedado sólo ante Bonilla, cuyo duelo terminó ganando el arquero, que mandó al córner.

El 'Verdolaga' respondería rápido (9'), con una incursión de Stefan Medina por derecha, recibe solo y dispara cruzado, pero sin buena definición. Al 11', Juan David Valencia recupera cerca de la mitad de la cancha, avanza atropellando, supera marcas y cuando el peligro se hacía mayor, llega Daniel Carriço a bajarle el volumen (?).

El cuadro rojo volvería a presentar otra llegada muy clara (15') con el sub-20 chileno Brian Rabello, por izquierda, y en otro pie a mano con saldo positivo para el cancerbero 'verde'. Sevilla encontraba muchos espacios a las espaldas de los zagueros locales, sobre todo jugando con pases cruzados a la banda izquierda. El punto más frágil de la noche para Nacional.

El asunto por ese sector no encontró remedio durante los noventa minutos. Al 21', vuelve Rabello por izquierda, centra y llega Valencia para anular la amenaza. Mismo peligro se presentó un par de minutos después, pero los sevillistas dejaban ir las oportunidades. Entre tanto, se acercaba la primera media hora y Nacional seguía sin poder armar una buena jugada en campo contrario.

El problema para el 'Verdolaga' es que no sólo no generaba juego cuando tenía la pelota, sino que la posesión era del elenco visitante. Nacional la perdía rápido ante la presión oportuna de su rival y el balón quedaba muy rifado en la primera jugada. Eso obligó a los jugadores 'verdes' a enfrentarse ante contragolpes riesgosos y verse en la necesidad de realizar un par de faltas peligrosas.

Al minuto 42, John Freddy Pajoy toma la pelota desde su propia área, cabalga todo el campo y se mete a terreno sevillista, pero no puede controlar la pelota, mezclada con su propia velocidad, y termina perdiendo una chance importante para el equipo. En definitiva, ya con el cierre de la primera parte por venir, había que señalar a un Sevilla un poquito mejor que Nacional, pero así no más, eh (?), aunque el 0-0 estaba bien para un partido que debía mucho en cuanto al espectáculo.

No obstante, Sherman Cárdenas, rebelde ante las imposiciones (?), hizo una de Messi: metió una diagonal invertida, se fue yendo hacia dentro y acomodó la zurda para hacer estéril la estirada de Javi Varas. Golazo de The Little Giant (?), mientras Sevilla no lo podía creer. Con muy poco, Nacional se instalaba arriba y se iba con esa diferencia al entretiempo.

Y ahí llegaron todos los cambios: en Nacional se iban Medina, Juan Pablo Ángel, Cárdenas y Alejandro Bernal para dar paso a Elkin Calle, Wílder Guisao, John Valoy y Alexander Mejía, respectivamente; mientras que en Sevilla seguían los mismos once.

El conjunto europeo tuvo otra chance clarísima recién iniciado el complemento (48'), con Rusescu, previo pase de Reyes y anterior pérdida de Diego Arias, que dejó al rumano frente a frente con Bonilla, pero de nuevo el joven golero 'verdolaga' impedía la primera anotación sevillista. De inmediato (49'), Rakitić remató desde fuera, para otra salvada de Bonilla. Y el portero 'verde' tuvo otra intervención al 60', enviando al córner un disparo de Coke. Y llega el cambio para Sevilla: afuera Hedwiges Maduro para el ingreso de Marko Marin, a ver si con el alemán se generaba más imaginación y salían las ideas.

Minuto 65: tantas llegadas hispanas, una tenían que coronar... La jugada la inicia Reyes por derecha, transita el borde del área, pasa a un Bacca que está de espaldas dentro de las 18, éste ve el hueco y se la pasa a Coke, que define con elegancia por encima de Bonilla. Empate justo por lo visto en poco más de una hora.

Nacional se acercaría al pórtico de Javi Varas al 67', con llegada hasta el fondo de Francisco Nájera, centro elevado y Jefferson Duque no pudo definir bien de zurda. Fue lo último para el 17 'verde', quien le daría paso a Fernando Uribe (69'). Y al instante, una de las imágenes de la noche, muy oscura (?): mientras la acción se desarrollaba en otro sector de la cancha, Pajoy se queda discutiendo con Coke, y ya sabés que le pasa a un Coke cuando lo agitan (?), pero fue el ex Once Caldas el que tuvo el codo inquieto (?) y así el árbitro Adrián Vélez le señalaba el camino a las duchas.

Con la expulsión, Emery manda a la cancha a Víctor Machín -pero a él le gusta que le digan 'Vitolo' (?)- en lugar de Rabello, que tuvo un primer tiempo muy interesante, con gran actividad sobre su zona, pero se apagó en la segunda parte.

Nacional se inventaría una al 74': contragolpe con Guisao, pase que rompe marcas, Uribe pone el freno y la alcanza a puntear, obligando al portero español a mandar al córner. Y se da la tercera modificación en la escuadra ibérica (75'): el adiós para la 'Perla' Reyes y la bienvenida (?) para el sub-20 Jairo Samperio.

Al minuto 77, sobre la derecha, cerca del área de Bonilla, quedan Valoy y Rakitić disputando una pelota. El suizo gana, pero antes de entrar al área, Valoy agarra el balón con las manos autoseñalando una infracción que no existió. Rakitić ejecuta al primer palo y por poco sorprende a Bonilla. Otra cosa para señalar: desde que entró Uribe, en todas las pelotas que le enviaron, el delantero quedó en fuera de lugar. Sin Macnelly para asistir, el camino mismo quedó huérfano de precisión.

Sobraron (?) los últimos minutos, así que voy a pasar directamente a los penales, que es donde se definió esto. Los tiros se ejecutaron sobre el fondo Sur, primero pateaba el 'Verdolaga' y Uribe fue y anotó; 1-0. Por Sevilla disparó Rakitić, quien igualó la serie; 1-1. Le tocaba el turno a Arias, pero tiró mal; 1-1. Tenía la ventaja Sevilla pero Alberto Moreno desperdició; todavía 1-1. La mala racha (?) continuó con Nájera, que no pudo convertir; el 1-1 que no se destrababa (?). El siguiente en pifiar fue Coke, al que se le acabó el gas (?); y... 1-1. Zurda de Valencia y por fin cambio de numeritos; 2-1. Jairo emparejó la contienda; 2-2. Guisao, el último de los cinco, fue y marcó; 3-2. La presión fue toda nada más y nada menos que a Bacca, pero el costeño la clavó de picabarra, un golazo de penal; 3-3. En serie de uno y uno, Murillo puso el 4-3. Y Antonio Cotán, viendo que tenían que madrugar (?) para agarrar el vuelo a Guayaquil y que esto no iba para ningún lado, la mandó a cualquier lado, para confirmar entonces el primer punto para el colectivo suramericano. La velada (?) 'verdolaga' empezó con vuelta olímpica y terminó con otra copa más en sus vitrinas, copa de leche, sí, pero copa al fin y al cabo, como sólo Nacional lo puede hacer (?). Las repercusiones de los dos DT's, aquí: bit.ly/18BhrdR

Por último, cuando se jugaba el partido en el Atanasio, los parceros de lo ajeno (?) hicieron de las suyas en el hotel donde se alojaba el Sevilla, el San Fernando Plaza, como para quedarse cuando uno viaje (?), y robaron algunas pertenencias de valor de la delegación española. 500 años después nos tomamos revancha (!).

Formaciones
Nacional: Cristian Bonilla; Stefan Medina (Elkin Calle, 46'), Francisco Nájera, Óscar Murillo y Juan David Valencia; Alejandro Bernal (Alexander Mejía, 46'), Diego Arias, Sherman Cárdenas (John Valoy, 46') y John Freddy Pajoy; Juan Pablo Ángel (Wílder Guisao, 46') y Jefferson Duque.
Sevilla: Javi Varas; Coke, Federico Fazio, Daniel Carriço y Fernando Navarro (Víctor Machín, 72'); Hedwiges Maduro (Marko Marin, 61') e Ivan Rakitic; la 'Perla' Reyes (Jairo Samperio, 75'), Antonio Cotán y Brian Rabello (Alberto Moreno, 72'); Raul Rusescu (Carlos Bacca, 61').
El 'Verdolaga' empató por 1-1 ante Sevilla y después venció en la serie de penales. Los goles en los noventa minutos los anotaron Sherman Cárdenas (44') para Nacional y Coke (65') para Sevilla. John Freddy Pajoy fue expulsado al minuto 69.


···

¹  Foto de Javier Agudelo para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/otras-ligas/noticias/julio15al30de2013/IMAGEN/IMAGEN-12947070-2.png).
²  Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/otras-ligas/noticias/julio15al30de2013/IMAGEN/IMAGEN-12947062-2.jpg).
³  Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/otras-ligas/noticias/julio15al30de2013/IMAGEN/IMAGEN-12947071-2.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario