Un ambiente único se presiente en la antesala a esta confrontación.¹
Y llegó no más el partido definitivo, el de campeonato, con todas las expectativas y esperanzas que estarán puestas hoy, miércoles 17 de julio, a partir de las 7:30 p.m. en El Campín cuando, por el duelo de vuelta de la final de la Liga Postobón 2013-I, Atlético Nacional se enfrente a Santa Fe. El 'Verdolaga', en esta extraña ocasión, no es el favorito, pero obviamente tiene toda la capacidad para alzarse con una nueva estrella, en un campo que históricamente le ha dado muchas satisfacciones. Anochecerá y veremos con mayor claridad.
¿Habrá cambio de propuestas?
Mezcla de tensiones, preocupaciones, inquietudes conformidades y cautelas estuvo lleno el juego de ida por parte de ambos conjuntos. Nacional quiso pero no pudo, atacó -en algunos momentos con gran intensidad- pero fue errático en las pocas opciones claras que tuvo, mientras Santa Fe quedó satisfecho con no recibir goles, no perder y no desgastarse tanto para el duelo en El Campín, que tendrá los colores albirrojos en las tribunas casi en su totalidad.
El 0-0, en todo caso, deja la puerta abierta para numerosas especulaciones, pero la corriente de muchos es que el cuadro 'cardenal' tendrá una propuesta más ofensiva que la que exhibió en Medellín y que ahora será el 'Verdolaga' el que tome los respectivos cuidados, el más importante, sin duda, el fútbol que se genere entre Omar Pérez y Wílder Medina.
Nacional, en cambio, tras el juego disputado en el Atanasio, no podrá contar con dos elementos importantes en la salida del equipo, como Alejandro Bernal por derecha (acumulación de tarjetas) y Juan David Valencia (por lesión), dos de las piezas de mayor valía para Juan Carlos Osorio en los últimos partidos. De todas maneras, con Osorio nunca se puede asegurar que tal o cual jugador estará en cancha. Pero la rotación todo lo puede (?), los papelitos lo resisten (?), y Nacional, juegue quien juegue, no cambiará demasiado en cuanto a su propuesta habitual.
Así, en medio de la incertidumbre de saber quiénes serán los titulares, se generan dudas acerca de la presencia de algunos jugadores, tal es el caso de Franco Armani, quien podría ser sustituido por 'Neco' Martínez. Algo más certero es que Nacional no tendrá una defensa como la que empleó en Medellín: pasará entonces de una línea de 3 a una de 4. Por izquierda irá Farid Díaz y por derecha se abre el cuestionamiento si el titular es Elkin Calle, lo que indicaría que Stefan Medina pase a la zaga, acompañado seguramente de Alexis Henríquez. Ahora, si Medina continúa por la banda derecha, es probable que Francisco Nájera aparezca como central, y esa formación defensiva, sin duda, es del gusto del hincha 'verdolaga'.
Como cabeza de área, y aquí sí no hay cambios, estará Alexander Mejía. ¿Quién lo acompaña? Osorio tiene varias cartas sobre ese sector: Diego Arias y John Valoy, con preferencia personal por el juego del vallecaucano. Ahora, y esto es importante, así que ojo (?), el hueco se abre por la derecha con la ausencia de Bernal... ¿será Wílder Guisao el 'tapao' que vea titularidad en este juego decisivo? Tiene ahí un desafío importante Osorio.
El recuerdo fresco de Uribe en El Campín; ¿jugará?²
Por la izquierda no temamos (?) que ahí están Sherman Cárdenas y John Freddy Pajoy, mientras que por el medio transitará Macnelly Torres. Al frente, luego de chupar tribuna (?) en el Atanasio, Jefferson Duque, el as del hincha 'verdolaga', que pone toda su confianza en el delantero para un mejor fútbol del equipo. ¿Y Fernando Uribe?... En fin, ahí más o menos (?) está la formación que se presentará en El Campín, que pasadas las 10:00 p.m. espero que esté reverdecido como nunca.
Por los lados santafereños no hay novedades y tal parece que tendrá la misma titular que utilizó en el juego de ida. La base del mejor equipo del fútbol colombiano en la actualidad se mantiene y está a un paso de hacer historia: luego de que sus hinchas tuvieran que esperar casi 37 años para volver a ver campeón al 'Cardenal', ahora, en 368 días, tiene la oportunidad de ganar dos títulos, aunque las matemáticas no te den (?).
En consecuencia, si gana, alcanzaría la línea del Cali, con ocho estrellas y, además, pondría de nuevo al fútbol bogotano en la cúspide del FPC, con un total de 22 consagraciones (sumando las 14 de Millonarios) y superando así al fútbol vallecaucano, que desde hace unos años se quedó en 21 (Cali con 8 y América con 13)
Ganar por arriba, una de las claves para otra estrella.³
Historial entre 'Verdolagas' y 'Cardenales'
> El total de enfrentamientos en la historia entre las dos escuadras es de 219: Nacional ganó 89, Santa Fe 64 y hubo 66 empates; con 339 goles 'verdes' y 313 'albirrojos'.
> El 'Verdolaga' visitó al conjunto 'cardenal' en 109 partidos: Nacional venció en 30 oportunidades, Santa Fe en 46 y los restantes 33 finalizaron igualados; el cuadro 'verde' anotó 159 goles y los 'Albirrojos' 194.
> La última vez que se enfrentaron fue el domingo que pasó, en el juego de ida de esta final, disputada en el Atanasio, y que quedó 0-0.
> El último partido jugado en cancha del 'Expreso rojo' se disputó el 9 de febrero de 2013 y terminó empatado 2-2, con tantos de Fernando Uribe (81' y 91') para los 'Verdes', ambos de cabeza, y de Yulián Anchico (34') y Luis Carlos Arias (63') para las toldas bogotanas.
> El último triunfo 'verde' en casa 'cardenal' se dio el 29 de julio de 2007, con anotaciones de Estiven Vélez (28') y Carmelo Valencia (78') para el 0-2 definitivo.
> La última vez que de local Santa Fe le ganó al 'Verdolaga' se dio el 3 de abril de 2010, cuando lo hizo por 3-0 y con tantos de Luis Yanes (65'), Mario González (88') y Omar Pérez (93').
> Nacional como visitante en este torneo tiene estos números: 12 partidos jugados, 4 ganados, 5 empatados y 3 perdidos; 14 goles anotados y 17 recibidos. Mientras que Santa Fe tiene estos números como local: 12 partidos disputados, 8 ganados, 2 empatados y 2 perdidos; 23 goles a favor y 15 en contra.
Formaciones
Santa Fe: Camilo Vargas; Juan Daniel Roa, Carlos Valdés, Francisco Meza y Hugo Acosta; Yulián Anchico, Daniel Torres y Gerardo Bedoya; Omar Pérez; Wílder Medina y Jefferson Cuero.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Stefan Medina, Alexander Mejía, Diego Arias, Sherman Cárdenas y Farid Díaz; Macnelly Torres; Jefferson Duque.
···
¹ Imagen archivo personal.
² Foto de Diana Sánchez para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/finalida20131/IMAGEN/IMAGEN-12929142-2.jpg).
³ Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/imagen_noticia/imagenes/dsc_0458_0.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario