viernes, 19 de julio de 2013

¡CAMPEÓN! ¡Muchas gracias por esta alegría!

La felicidad por la estrella 12, quitate Jesurum


¡Atlético Nacional campeón! La frase que todo hincha 'verdolaga' quería pronunciar se hizo realidad en esta Liga Postobón 2013-I. No sólo venció a Santa Fe por 0-2 en la final, de visitante, sino que derrotó toda la ola de críticas y adversidades que lo acompañaron a lo largo del torneo; es más, acompañaron más que los mismos hinchas (?). Que ahora todos se suban al bus de la victoria es normal, pero es cierto que el equipo sufrió mucho para obtener este título, muchísimo. Lo que queda para decir entonces por parte del que siempre estuvo montado, el hincha verdadero y fiel, es: traigan guaro que copas sobran gracias, ¡muchas gracias por esta alegría!

El favorito de ahora contra el favorito de siempre
El cuadro 'verdolaga' llegaba a este partido decisivo en El Campín sin la candidatura de otras épocas. Lo hecho por Santa Fe en los últimos tiempos, sumado a sus presentaciones de Copa Libertadores, lo pusieron como el favorito de todos; en fin, el equipo de moda (?). Ahora, el que se agarraba a la tendencia aquella que decía que "el equipo que empezó de local en una final y empató, nunca salió campeón -en 18 oportunidades-", tenía la historia de su lado, tal vez, pero no es menos cierto el que te dice que "todos los partidos son diferentes". Estamos llenos de clichés (?).

El caso es que a lo largo del certamen, Nacional demostró que tuvo cierta constancia a partir de los resultados aunque mostró algunas irregularidades en su juego, contrario al conjunto 'cardenal', que convenció más a la masa futbolera desde lo hecho en el campo de juego. El 0-0 en la ida, en el Atanasio, por supuesto que reforzó el concepto. Es más, dicen (?) que muchos hinchas 'albirrojos', luego de ese empate sin goles en Medellín, ya se sentían campeones. Bueh, dejalos (?).

En esos noventa minutos, tanto Nacional como Santa Fe no mostraron su 100% de rendimiento, así que el que fue a ese partido malgastó su plata (?). Pero, claro, el duelo que definía al campeón era el juego del miércoles, y ahí, justamente en suelo bogotano, donde el 'Verdolaga' ha tenido otras alegrías importantes en su historia, la peló (?) y mostró toda su categoría. El mejor partido lo jugó en el momento más importante. Un oportunista bárbaro (?).


Una copita la que ganó el profe (?).²


Ganó la rotación (?)
Voy a detenerme un momento en Juan Carlos Osorio. Profe: se lo merece. Le cerró la jeta a muchos que no creían en usted, que no sólo no creían en su trabajo sino que también lo insultaban gratis y pedían su cabeza. Va para vos, Carlos Antonio (?). Les calló la boca a estos personajes. Ahora entiendo que está muy feliz por este logro, y yo -que nunca fui de estos hinchas particulares -(los que me conocen saben que lo que digo es cierto)- me alegro por usted; además, es una alegría doble porque le va bien a usted y por ende le va bien al equipo. Siga~siga, Juan Carlos, y larga vida en Nacional al 'osorismo'.

Y ya que hablamos de Osorio, casi nadie supo que él iba a poner en Bogotá otra vez a los tres zagueros (Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo), pero los volvió a meter en la titular. Se la jugó con John Valoy, ya que Alejandro Bernal no iba a poder jugar por sanción de amonestaciones acumulativas, y también con Sherman Cárdenas y Jefferson Duque, el primero por John Freddy Pajoy y el 17 'verde' en lugar de Juan Pablo Ángel. Además, Farid Díaz iría por el lesionado Juan David Valencia.

Ante un rival de respeto
En consecuencia, antes de iniciar el juego en El Campín, había toda una serie de obstáculos y adversidades que iban en contra de un hipotético Nacional campeón; los pronósticos y, quizás, los astros asentían la conquista 'cardenal'. No creás en todo lo que te dicen, mirá cómo terminó todo (?). El fin del mundo en 2012 nunca llegó (?) y Santa Fe no fue campeón.

Pero no voy a hablar mal de Santa Fe, ahora que Nacional ya salió campeón, ni cobarde que fuera (?). Sí, perdés una final y obvio que duele y te querés tirar al pozo, pero digo sinceramente que el equipo 'albirrojo' no tiene nada de qué avergonzarse. Lo hecho en estos últimos meses, al contrario, es digno de emular por parte de muchos en el FPC, y además representó muy bien al fútbol colombiano en la Libertadores, renovando sueños en los hinchas, costumbre que desempolvó tras muchas décadas.

El que pensaba que Santa Fe iba a salir campeón, bueno, tenía sus argumentos. ¿Por qué no iban a pensar algo así si el conjunto capitalino jugaba como estaba jugando? Ahí, el reproche, por lo menos de parte de un hincha 'verdolaga', sería que miraron un poco por encima del hombro la chapa que tiene Nacional. La exageración de este espécimen de fanático futbolero menospreció al 'Verdolaga' y ahora, bueh, la tiene adentro (?).

Volvamos a la antesala de este choque decisivo. Wilson Gutiérrez no tenía inconvenientes de lesiones y sanciones e iba a contar con todos sus muchachos. Los mismos once que jugaron en el Atanasio serían los titulares en casa 'cardenal'. Todo bien con mantener la base, pero la invisibilidad del desgaste -la doble competencia- se evidenció por completo en algunos jugadores en este partido. Peso físico, anímico y psicológico que terminó influenciando directamente en lo futbolístico en favor del cuadro 'verde'.


A noventa minutos de definir el campeón.3


Las esperanzas están
Por otro lado, el hincha vivía sus propias situaciones esta final: por ejemplo, los 'Albirrojos' sabían que El Campín estaría teñido completamente por los colores santafereños ya que los 'Verdolagas' no podían ingresar. Sin parafernalis, sin prendas alusivas y, absurdamente, sin el grito de gol porque la logística y los entes de organización y seguridad de este encuentro señalaron con firmeza que aquellos que manifestaran apoyo al cuadro 'verde' serían retirados del estadio. Una locura... En todo caso, estoy seguro que más de uno se coló, incluso camuflado en tonos rojos y blancos.

Una mayoría importante de la masa 'cardenal' estaba confiada en el título de su equipo, sin duda, mientras el de Nacional se sostenía más entre especulaciones, angustias, precauciones, expectativas o esperanzas. ¿Con qué Nacional se iban a encontrar en este partido crucial, el que entregaba nada menos que un título?

A por la estrella 12
El inicio del 'Verdolaga' fue el de siempre, el de tener la iniciativa y jugar adelantado en campo contrario, pero también se vio que este minidominio se diluyó y en los minutos siguientes el local poco a poco equilibró la contienda. El primer acercamiento 'verde' fue un centro de Díaz que pegó en Carlos Valdés, desviando la trayectoria de la pelota, que quedó sin problemas en manos de Camilo Vargas (2'). De inmediato, ante la súbita aparición de Sherman en el área, tras una bola larga, Vargas tuvo que salir apresurado a puñetear.


Cuero: uno de los pocos problemas que tuvo la defensa 'verde'.4


Nacional no pudo mantener este ritmo, esta intensidad, y le fue cediendo no sólo el campo sino también la pelota a su rival, que tendría a partir del minuto 5, varias chances en balones detenidos. La primera de éstas se dio por la izquierda, luego de una falta de Henríquez sobre Jefferson Cuero, que se mostraba muy activo desde el principio. Una muestra de antidóping para el muchacho, por favor. (?) Y hubo jugada preparada: Omar Pérez cobró al segundo palo, pivoteó Cuero de cabeza y Yulián Anchico, de frente al arco, no pudo darle la dirección deseada.

El cuadro 'verde' volvió a aparecer en zona 'albirroja' al minuto 11 con un envío venenoso, sin nadie que rematara, y que finalmente pasaría de largo. Al 15', otra falta de Henríquez sobre Cuero, lo amonestan al defensor y Santa Fe tenía otra pelota parada. Cuero, hasta ahí, the man of the match (?). Y al 18' tendría otro tiro libre el equipo local. Parece que Nacional no estaba enterado de que Santa Fe es fuerte en esta clase de jugadas...

Santa Fe seguía cerca del arco de Franco Armani, con dos tiros de esquina (22' y 25') y presionando a la defensa rival: por ejemplo, Henríquez recibió una pelota por derecha y casi se hace un nudo, aunque terminó entregando bien. Nacional tuvo una por derecha con la salida de Stefan Medina, centro y cabezazo suave de Duque (27'), y no había mucho más por destacar, hablo en materia ofensiva, porque en defensa sí había trabajo e igual puntos altos. No obstante, Macnelly Torres tuvo una en salida rápida desde propio campo, con espacio, decidió hacer la individual, remató y pegó en Valdés, ganando un córner (30'). Cobró Sherman y cabeceó Nájera, desviado.


Le dieron una y respondió así.5


Recién al minuto 36 se vio una jugada por abajo de Nacional, con varios pases, en corto, asociándose, lo que le gusta a la gente (?). La jugada terminaría por derecha, con profundización de Medina, pero sin poder enviar el centro. No importa porque en un par de minutos habría festejo 'verde': Valoy toma una pelota en campo 'albirrojo', pasa a Duque, éste se las ingenia y mete la embestida, aguanta la marca, entra al área, se deshace de Valdés y fusila a Vargas. ¡GO-LA-ZOOOOO! Se prendía la fiesta en Colombia 'verdolaga', en contraposición del silencio que se oía en El Campín. Nacional se ponía arriba en la primera clara que tuvo.

Minuto 41: Juan Daniel Roa mete el centro englobado por derecha, la pelota se va yendo al arco, Armani manotea y envía al córner, pero el partido se para por unos segundos para atender al portero, que alcanzó a golpearse con el palo. Enseguida, falta de Macnelly al borde del área, para taparse la cabeza, y 87948953º (?) tiro libre para Santa Fe. Esta sí con todo el perfil para Pérez. Sin embargo, Gerardo Bedoya ganó de bravo, de matoncito gañán (?), y terminó por exhibir un tirito de zurda que a nadie asustó (?). La última imagen del primer tiempo la entregó Ímer Machado al mostrarle la amarilla a Anchico.

Nacional con la ventaja, Santa Fe a tomar riesgos
Se reanudaba el partido y la primera la tuvo el conjunto rolo, con un remate rastrero de Cuero que atajó bien Armani. Nacional replicó con gran peligro en pase filtrado, genial, de Macnelly a Duque, el goleador alcanzó a puntear por encima de Vargas, pero la salida rápida de éste impidió que el segundo gol se concretara. El 'Cardenal' también tuvo la suya (50'): por izquierda, la jugada se generó en triangulación, Cristian Martínez Borja se crea el espacio, entregó a Wílder Medina, pero el ex Tolima se pasó de yerba (?) y remató cruzado y desviado.

Al 51', centro pasado de Pérez, Medina vuela (?), no alcanza a hacer contacto y le mete la mano intencionalmente; obvio, Machado lo amonestó. Nacional en ese momento no podía sacar la pelota lejos de su arco. S. Medina derriba a Cuero y Santa Fe tiene un tiro libre de costado con peligro: se cobra, hay rechazo, la recibe Cuero solo, nadie sale a la marca y remata a quemarropa, pero afortunadamente Nájera fue oportuno y mandó al córner.


Y por arriba también se ganó.6


Minuto 56: un tiro libre más para los locales, esta vez frontal, y en otra falta sobre Cuero. El balón fue por los aires, Armani saltó más y eliminó la amenaza. Tantas opciones para aprovechar en pelotas paradas, que es su fuerte, y sin resultados positivos, invitaban al cuestionamiento: ¿las desarrollaba mal Santa Fe o el sistema defensivo de Nacional era eficiente?

Entre tanto insistir con una sola variante ofensiva, Bedoya se rebeló, típico (?), y ahí a unos 25 metros sacó el zurdazo para levantar al hincha 'albirrojo', y es que el remate terminó rozando el travesaño. Nacional veía cómo Santa Fe estaba cerca de su arco, pero no se percibía un peligro inminente.

Al minuto 65, se da el primer cambio en Nacional: se iba Valoy e ingresaba Diego Arias, para refrescar el mediocampo 'verde'. Se cobró un córner, mandado por Pérez, cómo no, y Bedoya metió el testazo, que se iba fuera. Fue el único tiro de esquina local (de los diez) que cayó a un compañero. Ven que lo de que es "una de sus fortalezas" es verso (?).

La primera de Nacional en el segundo tiempo, punto de inflexión que marcó este partido, fue al minuto 67, momento en el que se empezaría a ver el desgaste en los elementos 'cardenales'. Duque le gana la espalda a los centrales rivales y por poco no alcanzó a llegar, cuando se iba solo frente al pórtico de Vargas. Y el 17 'verde' tuvo una más al 69', pero ésta sí la hizo toda él, con 'ocho' incluido y remate potente que terminó estrellándose en el palo. Se abrían grietas en la defensa local.

El tiempo se le estaba acabando a Santa Fe, y Gutiérrez entonces mete un cambio para reorganizar a su equipo (72'): sacó a Daniel Torres, uno de los artífices de esta campaña, y metió a John Valencia; un ex Nacional por otro ex Nacional. Al 74', nueva falta, esta vez sobre W. Medina y tiro libre peligroso, bueh, quitale el "peligroso", para Santa Fe.

Toda esta historia del mundo (?) pudo haber cambiado al minuto 75: la zaga 'verde' no podía sacar la pelota y en rebote va, rebote viene, Cuero con su velocidad en una baldosa quedó de frente a Armani, pero su definición dejó mucho que desear... No lo podían creer los hinchas 'albirrojos', mientras que los infiltrados (?) de Nacional suspiraban de alivio.

Al 76' hubo cambio clave (?): salió Sherman con una molestia y entró Pajoy, que tendría su incidencia en el partido. Lo cierto es que ya dije que Santa Fe hacía agua atrás ante cada contragolpe 'verde'; bueno, en una recuperación, S. Medina salió y encontró carretera libre, centró pasado, Pajoy pivoteó de cabeza, y en el punto penal Duque, solo solo solo (?), la envió por arriba... Viejo, no le podés hacer eso a los hinchas 'verdolagas' con problemas en el corazón.

Y se venían más cambios: la arriesgada (?) por los lados 'albirrojos' con la entrada de Julián Lalinde por Hugo Acosta, mientras que Duque, tras desaprovechar la opción anterior, quedó resentido y le dio lugar a Luis Fernando Mosquera. Lo cierto es que el 'Mosco', con menos de dos minutos en cancha, ya se hacía amonestar chimbamente: Santa Fe iba a cobrar un tiro libre y él desvió la pelotita, un genio, para el disfrute (?) del hincha 'verde'. Pero todo bien que tendría revancha.


El desahogo del 'Mosco'.7


Minuto 83: tiro de esquina para Santa Fe, rechazo visitante, la pelota la toma Pajoy por izquierda, ve a Macnelly que transita sobre el otro sector, con espacio, y le manda el pelotazo cruzado, el 10 'verde' para, piensa, ve al 'Mosco' que llega por el medio, le da el pase, y el muchas veces vilipendiado Luis Fernando no define bien, con algo de suspenso, pero la pelota termina entrando para el 0-2 y la estrella 12 que ya se empezaba a coser en el escudo 'verdolaga'. ¡GOL GOL GOL! y campeooones oe oe oeee (?). Al final del partido, vendría el desahogo, el llanto... lo tenés aquí (?): bit.ly/1aXHSPh

Lo mató cerebralmente a Santa Fe este segundo gol y en los minutos finales llegó con más desesperación que otra cosa, entendible. El camino a esa octava conquista no la halló nunca, y el 'Verdolaga', catalogado muchas veces como cultor de un fútbol con propuestas ofensivas, demostró en la noche del miércoles que también puede ponerse la máscara del 'bilardismo' (?), defendiéndose bien, no dejando espacios al rival, haciendo faltas necesarias, saliendo rápido en contragolpes, mitigando (?) el tiempo y marcando las pocas opciones que se elaboran. El fútbol de resultados que todos pedían. (?)

Y sí, le dieron todo el favoritismo a Santa Fe y no se dieron cuenta que estaba Nacional enfrente, el equipo del dueño (?). Un equipo no sólo peligroso por los jugadores y técnico que posee, sino porque es un equipo grande, muy grande, que es capaz de hacer cosas como la que terminó haciendo en la noche del 17 de julio en El Campín. Ya viste lo que pasó. Bueno, pero este carácter se ha forjado en otras contiendas: luchó contra las adversidades, los favoritismos y los pronósticos, y los derrotó. Ahora resta vencer a su más firme contraparte: el paladar de su misma hinchada, contra la que libra una batalla abierta. Osorio no se va, Osorio no se va, Osorio no se vaaaaa (?)

Los goles de la estrella 12
Vení y reviví los goles del 'Verdolaga' en el camino a la estrella 12. Acá el video:



Los cinco títulos en torneos cortos
Y claaaro (?), dónde más lo vas a tener si no acá:



Que se vayan todos... pero a vacaciones, claro
Ahora sí gritan "¡Dale campeón!" todos, eh, pero desde Crónica Verdolaga se sabe que se voltearon muchas arepas (?) sobre el final y que antes (luego del 4-0 ante Tolima o el 3-0 ante Envigado, por ejemplo) muy pocos creían en este proyecto, proyecto que no tendrá descanso, ojo, porque el Finalización arranca el 28 de julio (en nueve días) y Nacional tiene el amistoso de ese invento capitalista inoportuno llamado Copa Euroamericana ante Sevilla, en el Atanasio, que se disputará el 23 de julio; además, la Copa Suramericana arranca el 30 de julio en Ayacucho ante Inti Gas. Es decir, ¿cuándo se van a vacaciones -merecidas- los jugadores y el cuerpo técnico?, porque las necesitan por el desgaste infernal que fue este semestre; que se vayan, se olviden un poco de esta atmósfera, que despejen la cabeza y vuelvan después con energías renovadas. Esto así es una bomba de tiempo (?), viejo.

¡Campeón!: ¡muchas gracias por esta alegría!

Formaciones
Santa Fe: Camilo Vargas; Juan Daniel Roa, Carlos Valdés, Francisco Meza y Hugo Acosta (Julián Lalinde, 78'); Yulián Anchico (Cristian Martínez Borja, 46'), Daniel Torres (John Valencia, 72') y Gerardo Bedoya; Omar Pérez; Wílder Medina y Jefferson Cuero.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Stefan Medina, John Valoy (Diego Arias, 65'), Alexander Mejía y Farid Díaz; Macnelly Torres y Sherman Cárdenas (John Freddy Pajoy, 76'); Jefferson Duque (Luis Fernando Mosquera, 79').
El 'Verdolaga' ganó por 0-2 de visitante a Santa Fe y alcanzó la estrella 12, con tantos de Jefferson Duque (38') y Luis Fernando Mosquera (83').


···

¹  Foto de El Espectador (http://cdn.elespectador.co/files/imagenprincipal/99316d7e5eed953db5097fe6318142d3.JPG).
²  Foto SMP Manizales (http://209.238.134.188:8080/sites/default/files/styles/620x/public/fotosencontenido/2013/Jul/juan_carlos_osorio00.jpg).
³  Foto de Caracol (http://www.caracol.com.co/images/1934720_g_9a421e_imgg.jpg).
4  Foto de Terra (http://p2.trrsf.com/image/fget/cf/619/464/images.terra.com/2013/07/18/santafe-nacional-partido-5.jpg).
5  Foto de Caracol (http://www.caracol.com.co/images/1934720_g_0a6b9a_imgg.jpg).
6  Foto de Terra (http://p2.trrsf.com/image/fget/cf/619/464/images.terra.com/2013/07/18/santafe-nacional-partido-12.jpg).
7  Foto de El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/BancoMedios/Imagenes/luis-fernando-mosquera-nacional-j-a-sanchez-960x420-17072013.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario