viernes, 11 de diciembre de 2015

Sin soluciones

Por ÉL, llegar a la final sigue siendo posible.¹


Jugando mal, sin soluciones y superado por el juego rival, Atlético Nacional perdió por 1-0 ante Medellín, por la ida de las semifinales de la Liga Águila 2015-II. El cuadro 'verde' se vio avasallado desde el minuto inicial por la agresividad, intensidad y la presión del equipo contrario, y a partir de esa problemática nunca pudo sentirse cómodo y encontrar soluciones para imponer su juego. Todo se define el domingo donde se espera que la situación sea muy diferente.

La tercera tampoco fue la vencida...
Nacional llegó a esta instancia de semifinales luego de pasar la barrera de Cali, el equipo que seis meses atrás lo había eliminado en la misma fase. Esta vez hubo revancha y el 'Verdolaga' se impuso en el resultado global por 3-1, un 0-0 en la ida en Palmaseca, con ocasiones de gol claras que no pudo concretar la visita, y un 0-1 inicial en el Atanasio, con la vuelta de algunos jugadores clave, que se remontó de inmediato para convertirlo en un 3-1 categórico y claro para clasificar a la próxima ronda.

Para este primer encuentro clásico de 'semis', Reinaldo Rueda se la jugó con la misma nómina que venció al elenco 'azucarero', es decir, de nuevo con Sebastián Pérez, 'Alcatraz' García y Marlos Moreno, el nuevo niño mimado de la hinchada. Y hace bien Reinaldo al poner a este equipo, obviamente no porque lo quiera y se lo pidan los hinchas sino porque con este once juega mejor el equipo; así, simplemente.

Buscando ratificar lo hecho en cuartos
Medellín arribó a semifinales luego de batir con autoridad a Alianza Petrolera por un 6-0 global; nada por discutir. El 4-0 logrado en el Atanasio por parte del 'Rojo' despejó las dudas acerca de cuál era el equipo a clasificar. Sin embargo, pese al notable desempeño de ese equipo, Leonel Álvarez hizo cambios para enfrentar a Nacional:

La gran prueba para Leonel era no sólo contrarrestar el poder de fuego -y de juego- del conjunto 'verde' sino también hacerse cargo de la iniciativa, teniendo en cuenta los beneficios de tener a todos sus hinchas en este partido. ¿Cómo aplicar el barcelonismo guardiolístico (?), con mucha presión para recuperar la pelota, tenerla BIEN y concretar en las acciones generadas? Listo, papito (?), te hubiera contestado 'Leo' y lo cierto es que DIM tuvo un desarrollo de juego ofensivo a lo largo del encuentro.


El obstáculo a saltar el domingo.²


De entrada la balanza se desequilibró negativamente
La primera del partido fue para Medellín, que salió con muchos ánimos para jugar en campo contrario (1'): tiro libre frontal, casi pegado al área, que cobró Cristian Marrugo, pero la pelota dio en la barrera y se fue al córner. En la acción siguiente, John Hernández le dio de volea dentro del área -aunque incómodo- y el tiro salió desviado. El balón en esos minutos fue del 'Rojo' y a Nacional le costó sacudirse de esa presión.

Luego de tanto luchar (?), el 'Verde' pisó con algún riesgo las cercanías del área local, por derecha, centro de 'Alcatraz' que bajó bien Marlos pero no pudo superar a su marcador, y de esa pelota perdida vino un contragolpe con un rechazo de más de 30 metros, Juan Fernando Caicedo entró en carrera para pelear esa jugada y finalmente, con alguna dificultad, Óscar Murillo decidió despejar al tiro de esquina.

Al minuto 14, Franco Armani se exigió para dejar su arco en cero: Marrugo le levanta una pelota -por encima de Alexis Henríquez- a Caicedo, éste entra al área, llega Murillo para el cierre, pero ese pequeño desvío se fue al arco y el arquero se estiró para salvar al 'Verde'. Nacional respondió enseguida con un Jefferson Duque en carrera y con espacios para definir, aunque sin mucho ángulo: el tiro se fue rastrero y al cuerpo de David González, presente para evitar el festejo de la visita.

Minuto 20: el múltiple peligro empezó por izquierda con Frank Fabra asistiendo a Hernán Hechalar y el envío al medio del argentino que desactivó oportunamente Murillo para mandar al córner. Tras ese tiro de esquina que no logró ser controlado, Medellín recuperó la pelota y Fabra castigó de zurda para hacer volar a Armani, tremenda atajada, y de inmediato Caicedo fue por el rebote, dio el pase atrás y Hernández, solo y de frente al arco, dispara pero se encuentra con la colosal figura de Armani... Señoras y señores, a ponerse de pie para aplaudir lo hecho por el argento, y es que de no ser por él Nacional en ese momento ya hubiera estado debajo en el marcador.

Luego de ese vendaval vino la calma, el 'Rojo' contó con una pelota parada de costado al 29', que Marrugo envió al primer palo y que rechazó Pérez. En la acción siguiente, con muchos espacios para recorrer de mitad de cancha en adelante, Yimmi Chará se desplegó por derecha, se tomó una pequeña pausa para reacomodarse y finalmente mandó el pase al medio, pero ahí lamentablemente no estuvo Duque sino Marlos y el 'Verde' se perdió una chance clara para cobrar.

Al 37', en una pelota perdida en mitad de cancha por Alexander Mejía -raspó y ganó Didier Moreno- y que dejó a Nacional muy mal parado en defensa, el rebote le cayó a Marrugo, quien se la cedió de manera leve a Caicedo, éste emprendió entonces una carrera con Henríquez que en primera instancia ganó el zaguero, aunque sin terminar la jugada el ariete volvió a tomar la pelota y dentro del área, en un tercio de baldosa (?) se deshizo del mismo Henríquez para definir, pero se le desacomodaron los papeles (?) y el desenlace fue un saque de meta.

¿Qué vino después de eso? Un par de amarillas, una para Jorge Arias y otra para Duque. Tras las amonestaciones, en un envío de esquina, la pelota voló por el área 'roja', nadie se animó al salto pero finalmente Marlos fue el más atrevido -ante un silencio comprometedor- aunque no logró inflar las redes del pórtico de González.

Como síntesis de estos primeros 45', hay que decir que fue una etapa inicial muy buena, intensa, con suspenso, llegadas claras y salvadores de parte y parte, y que el 0-0 fue mentiroso. Nacional tuvo problemas para acomodarse en la cancha y no tuvo la pelota todo el tiempo que quisiera y con las comodidades deseadas, pero bueh, es un clásico importante y se jugó como tal. Medellín, en cambio, salió a la cancha con una actitud agresiva, presionó mucho -y bien- y se acercó peligrosamente al área contraria; es más, de no ser por SAN FRANCO, quizás se hubiera ido ganando a los vestuarios.


La importancia de un ex para desequilibrar la balanza.³


El 'Rojo' concretó la diferencia
En el inicio del complemento hubo un para de acciones a señalar: la primera, lesión de Hernández -que se produjo en un roce con Marlos- que sacó de la cancha al volante 'rojo'; la segunda, al 49', un globo desde unos 25 metros por parte de Macnelly que por poco deja colgado a González, de nuevo en medio de un silencio escalofriante (?).

El paso de los minutos siguió con la misma hoja de ruta respecto a lo tenso del partido, del contexto, pero realmente se jugó con menos intensidad en comparación a la primera parte: si bien a Nacional le siguió costando tener la pelota y trasladarla bien, Medellín redujo esa intensidad del inicio, y eso ya era un mínimo respiro para la escuadra 'verde'.

Al 58', SAN FRANCO... otra vez. Desde la derecha, Andrés Mosquera envía un centro envenenado, la pelota llegó al segundo palo donde apareció solo Hechalar para definir, pero Armani reacciona a tiempo de manera sobrenatural y sobre la raya saca esa pelota para evitar la conquista 'roja'. Maravilloso lo del golero 'verdolaga'.

Un nuevo capítulo del duelo personal entre Duque y González se vivió al 65', esta vez con un remate casi obligado del 9, prácticamente sin ángulo, que el portero 'rojo' resolvió mandando al córner. Minutos después, se dio el primer cambio de Nacional con la salida de Marlos, esta vez sin el brillo habitual de otras jornadas, y la entrada de Orlando Berrío.

El gol 'rojo' llegó al 69': Fáider Burbano, que entró por Hernández en el comienzo de la segunda etapa, tomó un rebote por fuera del área, vio a Caicedo, le dio la pelota, éste estaba de espaldas, aguantó todo el peso de la marca de Murillo, pero en vez de pararla, se dio vuelta y facturó de primera, lo que dejó sin reacción a Armani.

El susto mayor para el 'Verdolaga', porque dos goles de diferencia ya era importante, se dio al 76' con un gran pase de Marrugo, por arriba de toda la zaga rival, Fabra entró solo por izquierda y quiso hacerla de lujo pero tocó en Armani y se fue al tiro de esquina. Con el gol, como le sucede prácticamente a todos los equipos del mundo, Medellín se tranquilizó y trasladó y manejó mejor la pelota, incluso provocando el puto ole en las tribunas.

En menos de tres minutos, el 'Verde' realizó las dos modificaciones restantes: la primera con el ingreso de Alejandro Bernal por Mejía, y posteriormente, casi al filo del minuto 80, la sustitución para dar un viraje en el juego de Nacional: se fue Macnelly y entró Alejando Guerra.

Y sí (?), el 'Verde' contó al 85' con un par de chances para emparejar la contienda, ambas con Duque: primero luego de recibir un pase englobado de Guerra que lo dejó solo y mano a mano ante González, definió más o menos bien (?) y la pelota se iba al arco, pero sobre la raya alcanzó a llegar Arias para alejar el peligro; y después con un disparo de primera tras un envío de costado por parte de Berrío que salió desviado.

Ya en el tiempo de adición (91'), Marrugo, una de las figuras del partido, tuvo una oportunidad a partir de un tiro libre frontal desde unos 20 metros, pero Armani controló sin problemas cuando la amenaza parecía ser mayor.

Fue todo en el primer clásico y lo hecho por uno y otro equipo dejó preocupaciones y reflexiones para la fanaticada 'verdolaga'. Nacional estuvo lejos de ser el equipo que brilló a lo largo del semestrey no encontró solución a los problemas que le presentó el rival en la cancha. Y Medellín ratificó su desempeño ante Petrolera y jugó muy bien, incluso para sacar una diferencia mayor. No fue así y el domingo espero que se vea un clásico muy diferente.

El análisis de Reinaldo tras la derrota



Formaciones
Medellín (1): David González; Andrés Mosquera, Matías Cahais, Jorge Arias y Frank Fabra; Didier Moreno, Daniel Torres y John Hernández (Fáider Burbano, 48' < Félix Micolta, 82'); Cristian Marrugo, Juan Fernando Caicedo y Hernán Hechalar (Juan Camilo Saíz, 91').
Nacional (0): Franco Armani; 'Alcatraz' García, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía (Alejandro Bernal, 77'); Yimmi Chará, Macnelly Torres (Alejandro Guerra, 79') y Marlos Moreno (Orlando Berrío, 68'); Jefferson Duque.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 1-0 ante Medellín con tanto de Juan Fernando Caicedo (69').


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/12/11/album/1449802325_272561_1449802631_album_grande.jpg).
²  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/12/11/album/1449802325_272561_1449802545_album_grande.jpg).
³  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/12/11/album/1449802325_272561_1449802629_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario