La alegría por clasificar a la final en la que el 'Verde' buscará la estrella 15.¹
¡Esperanza y alegría! Con una cara muy diferente a lo mostrado en el primer clásico, Atlético Nacional fue agresivo, jugó muy bien, controló el partido y le ganó con sólidos argumentos por 2-0 a Medellín, por la vuelta de las semifinales de la Liga Águila 2015-II. Con este marcador, el cuadro 'verde' remontó la serie global y clasificó una vez más a la final del torneo colombiano, donde buscará la estrella 15, definición que jugará ante Junior.
Con Guerra
Nacional llegó a este encuentro tras las dudas que dejó en el clásico jugado el jueves, que ganó Medellín -local- por 1-0. El primer clásico tuvo un dominio 'rojo' desde la actitud, el juego y las ocasiones claras generadas. El 'Verdolaga' no logró encontrar soluciones a lo que propuso y evidentemente eso dejó no sólo reflexiones sino también preocupaciones.
Para el duelo de vuelta, el decisivo, Reinaldo Rueda tuvo de nuevo a toda la nómina base a disposición e hizo una variante respecto del clásico anterior: Alejandro Guerra fue titular en lugar de Marlos Moreno, que no tuvo su mejor rendimiento en la ida. Con Guerra, Rueda buscó mucha más asociación -sobre todo interna- del equipo con el manejo de elementos como Macnelly Torres y Yimmi Chará, y la idea le dio resultado.
'Goma' afuera y la oportunidad para Micolta
Medellín tuvo una buena planificación en el primer partido. Salió a buscar el resultado, fue agresivo y presionó a Nacional en el juego de ida y a partir de ahí hizo diferencia, primero en el dominio sobre el 'Verde' dentro de la cancha, en el choque de propuestas, y después, aunque mínimamente, en el resultado.
Leonel Álvarez tuvo una modificación obligada en la titular pues John Hernández se lesionó de la clavícula y no fue tenido en cuenta para el clásico definitivo. En su lugar, 'Leo' puso -no con poca sorpresa- a Félix Micolta. La idea fue controlar el paso 'verdolaga' por la zona de Micolta, pero con el paso de los minutos dio a entender que se equivocó pues sacó al 'Cocodrilo' antes de la primera media hora de juego.
Yimmi abrió el camino de la final.²
La primera oportunidad del partido la tuvo Yimmi Chará con un disparo cruzado (4') al que llegó con mucha exigencia David González para sostener la diferencia en favor del 'Rojo'. Ése era un aviso para el equipo de Leonel de que este Chará podría ser diferente al visto en el primer clásico y, si se daba, a partir de ahí, las cosas serían diferentes para el 'Verde'.
Digámonos las verdades (?): Nacional tuvo otra intención en este partido, pero ciertamente las cosas se dieron muy bien por el gol tempranero de Chará, al minuto 7, que empezó a descolocar la estructura 'roja'. El tanto que sacudió las gargantas 'verdolagas' se dio con un poco de fortuna: de un tiro libre para Medellín, se dio un rechazo hacia campo 'rojo' y ahí se fue en carrera Chará por la pelota -ante dos rivales-, llegó primero a ella, controló, se dio una pausa y cuando dio la sensación de que venía el centro Yimmi sorprendió a todo el mundo con un tiro al arco que agarró desubicado al mismo González y poner arriba al 'Verde' en este partido. Se empataba la serie.
El gol lo hizo jugar mejor a Nacional, tomó las riendas del partido y empezó a controlar los destinos de quizás el clásico paisa más relevante de la última década. Y el jugar mejor para el 'Verde' es un peligro para cualquier rival en el fútbol colombiano, sobre todo este equipo que demostró muchas veces los porqués de esos números monstruosos en la fase regular.
Minuto 22: de esa sensación de dominio, llegó rápido el segundo gol, el de la tranquilidad, y es que la jugada escaló de diez metros en diez, por abajo, con el manejo de pelota entre Guerra, Macnelly, Chará, hasta llegar a la banda derecha, con un 'Alcatraz' García volcado al ataque, éste envió el centro envenenado y en el segundo palo apareció Duque para sentenciar y poner dos goles arriba al 'Verde'; ¡¡golazooo!!
Sello goleador.³
Si con el 1-0 ya se vio que Nacional estaba mejor en el partido, el segundo tanto hizo evidente la diferencia no sólo en el resultado sino específicamente en el desarrollo de juego. Con la diferencia marcada, Leonel se dio cuenta de su error en la alineación, pero no perdió tiempo e hizo la primera variante al sacar a Micolta y poner a Fáider Burbano.
Nacional se montó al partido, pero el 'Rojo' tuvo una chance para emparejar la serie global (27'): tiro libre a unos 20 metros del arco de Armani tras una falta de Alexis Henríquez -amonestado- sobre Juan Fernando Caicedo. Cobró Marrugo y, con cierto peligro, la pelota se fue por encima del travesaño.
La acción anterior lo metió un poco más a Medellín en el partido, de pensar que sí se puede (?). Obviamente, con la diferencia de dos goles que consiguió tan temprano, Nacional bajó un cambio a su rtimo furbolístico y a su intensidad, mas no en el peligro, y desde ahí realizó un partido más inteligente. Te regalo diez metros para que cuando recupere la pelota me los devuelvas (?).
Se instaló ese escenario y por la importancia del contexto hubo un par de patadas más de lo habitual, lo que hizo abrir una cadena de amonestaciones por lado y lado. Pero bueh, es un clásico y qué clásico. Es normal que se juegue con una intensidad así en este tipo de instancias. Terminó el primer tiempo y el 'Verde', con el apoyo multitudinario e incondicional de su gente, pareció sentirse mejor, jugó más cómodo y limpió una vía para acercarse a la final del certamen.
Con la diferencia de dos goles en el bolsillo, Nacional fortificó sus líneas defensivas.⁴
El libreto del final de la primera etapa no varió para el inicio de la segunda. Nacional no se durmió en los laureles, estuvo muy concentrado y llevó al máximo eso de solidificar las líneas defensivas en los momentos en los que no tuvo la pelota. Medellín, en cambio, tenía el balón y le costó generar fútbol ante un rival muy bien parado en su campo.
A partir de esas diferencias de saber qué hacer con la pelota y saber qué hacer en este partido fueron pasando los minutos. Es claro que Medellín sabía que tenía que hacer un gol para equilibrar la serie, pero no halló con claridad los caminos hacia el pórtico de Armani. Y el 'Verde' cada vez que pisó terreno contrario dio la sensación de peligro inminente.
Volvamos al partido en sí. Al minuto 60, ojo, recién al 60', Duque fue por una pelota en profundidad, llegó antes que su marcador y le pegó cruzado pero desviado. Nacional siguió mucho mejor respecto al control del partido, mientras a Medellín le costó hacer buenas conexiones entre sus mejores jugadores. Al 68', con un encuentro ya avanzado, Rueda decidió hacer la primera modificación: se fue Guerra entre aplausos y entró Alejandro Bernal.
Un susto importante se vivió al 70' cuando Marrugo picó una pelota, entró Hernán Hechalar solo -aunque la pelota nunca le bajó-, Armani salió rápidamente al encuentro, hubo un choque entre los dos jugadores, pero la pelota siguió su recorrido. El árbitro Luis Sánchez dijo siga~siga (?) y Armani terminó quedándose con la pelota.
El segundo cambio llegó al 72' para el ingreso de Marlos y por el juvenil se fue otro canterano, Sebastíán Pérez. Al 75' por poco se viene el tercero: se mandó al ataque Óscar Murillo, entró al área por derecha como si fuese un extremo y solamente la intervención de González evitó una posible conquista de Henríquez -¡el otro zaguero!-, que esperaba no más el pasegol.
Sin mucho tiempo en el reloj, Leonel quedó obligado a realizar una sustitución riesgosa (78'): se fue Frank Fabra y entró John Freddy Pajoy para sumar más gente en campo contrario y tratar de encontrar ocasiones de gol concretas.
El partido estuvo en unos minutos de un Nacional posicionado sólidamente en defensa y un Medellín buscando cada vez con más desespero un mejor juego cerca del arco de Armani. Y el último cambio 'verde' se adecuó a este escenario (82'): se fue Chará y entró Daniel Bocanegra para sostener ese control defensivo.
El tercer tanto por poco se dio al 85' en una jugada inmensa de Marlos, que se deshizo de su marca y le dio un pase maravilloso a Duque, quien definió con clase al palo izquierdo de González. Era el 3-0, pero el juez de línea de Oriental levantó su bandera, ganándose así el puteo de todo ese sector (?), pero tuvo razón el asistente arbitral: el 9 'verde' estuvo adelantado apenas por unos centímetros.
La última modificación por parte de Leonel se dio al 87' con la entrada al campo de Yílmar Angulo en lugar de Didier Moreno. En este momento, Medellín ya tenía una estructura totalmente enfocada en ataque; para Nacional, en cambio, fue tiempo de aguantar la diferencia de dos goles. Pero qué paridera...
Al 90', un córner viboreante de Marrugo bajó sobre el área chica y ahí todos los corazones 'verdolagas' se detuvieron por un instante porque pareció que llegaba Andrés Mosquera a definir, pero no (?) pues el leve roce se fue a las escalinatas más altas de Sur. ¿El juego? Se extravió (?) y como todo clásico que se define en los últimos minutos, todo era tensión.
La última imagen de este clásico la entregó Marrugo con una entrada alevosa sobre Bernal que lo hizo acreedor de una expulsión. Fue el guiño y el reflejo también de lo que sucedió en este partido: Nacional fue mejor, remontó con buenos argumentos, concretó -claro está- y le dio una alegría tremenda a sus hinchas para meterse en una nueva final -ante Junior- y ver todavía viva la ilusión de la estrella 15 ahora en diciembre. ¡Vamos todavía!
Reinaldo habló acerca de la clasificación y lo que se viene
Chará y sus palabras tras llegar a la final
Formaciones
Nacional (2): Franco Armani; 'Alcatraz' García, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez (Marlos Moreno, 72') y Alexander Mejía; Yimmi Chará (Daniel Bocanegra, 82'), Macnelly Torres y Alejandro Guerra (Alejandro Bernal, 68'); Jefferson Duque.
Medellín (0): David González; Andrés Mosquera, Matías Cahaís, Jorge Arias y Frank Fabra (John Fredy Pajoy, 78'); Didier Moreno (Yílmar Angulo, 88') y Daniel Torres; Félix Micolta (Fabio Burbano, 25'), Cristian Marrugo y Hernán Hechalar; Juan Fernando Caicedo.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 2-0 a Medellín con tantos de Yimmi Chará (4') y Jefferson Duque (22'). Sobre el final del partido (92') se fue expulsado Cristian Marrugo.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/12/14/album/1450048885_659289_1450049227_album_grande.jpg).
² Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (https://scontent-atl3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t1.0-9/12366361_1215126935170832_1074847519168773632_n.jpg?oh=5d49bee1e3fb6e9130c6baa95d0dc644&oe=571A9F39).
³ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/12/14/album/1450048885_659289_1450049158_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario