Concentración al máximo.¹
Todo está listo para un nuevo enfrentamiento estelar entre los dos mejores equipos del semestre, Atlético Nacional y Junior, por la ida de la final de la Liga Águila 2015-II, que se jugará el miércoles 16 de diciembre a las 7:00 p.m. Entre grandes expectativas y sin novedades en la convocatoria, el cuadro 'verde' llegó a esta definición tras vencer a Medellín en semifinales y, en su undécima final en torneos cortos, buscará la estrella 15.
¿Qué Nacional se verá?
Nacional se repuso de la derrota en el primer juego clásico de semifinales al ganar por 2-0 en la vuelta, ya con los hinchas 'verdolagas' en las graderías y con un desarrollo futbolístico muy distinto al que mostró días atrás, arrollando prácticamente al 'Rojo' y enderezando la serie en los primeros 25 minutos, lapso en el que anotó los dos goles. A partir de ahí, la tranquilidad en el juego se cayó de maduro (?), mientras en la otra vereda pasó todo lo contrario: extravió la hoja de ruta del primer partido y no supo resolver el dilema que le planteó el contexto.
Sin duda que la perlita fue ganarle POR FIN un clásico paisa al DIM de Leonel Álvarez, con el que el 'Verde' había fallado en su intento de derrotarle en numerosas ocasiones. Llegó el final de esa racha negativa y en qué momento, en un duelo de tal magnitud que se podría decir que en el derbi más importante de la última década.
Por aquí no me pasás (?).²
Ahora se viene Junior y Reinaldo Rueda, de entrada, sabe que esto es una final y no será tan fácil como aquella noche que Nacional apaleó por 0-4 al 'Tiburón' en el mismo Metropolitano, con los cuatro goles marcados en el primer tiempo. No. Ahora todo se da en un marco totalmente diferente y este primer partido, también en Barranquilla, habrá que tomarlo con pinzas y todos los cuidados necesarios que se tengan que tomar.
Más allá de que Nacional bien se ganó la consideración de la mayoría respecto a ser el mejor equipo del semestre, con juego, números y resultados, no hay que pasar por alto que esto es novedoso para Reinaldo ya que su cotidianidad futbolística estaba encuadrada en otro tipo de atmósferas, específicamente las de las selecciones. Así que es un valor muy especial que, como primíparo (?), haya hecho de este Nacional lo que es y que lo tenga en una nueva final, la undécima para el equipo desde que se disputan los torneos cortos.
De esta manera, se sabe que la alineación principal no tendrá muchas modificaciones -si es que hay alguna- para afrontar este encuentro. Quizás la única duda se cierne sobre la presencia de Alejandro Guerra, titular en la victoria ante Medellín y que podría repetir esa condición en Barranquilla. Si eso ocurre, Marlos Moreno -que anotó un doblete en aquel 0-4- será el que vaya al banco.
Se enfrentan probablemente los dos equipos más ofensivos de este torneo, con la idea elemental de jugar bien y de agradar, aunque también de cuidarse bien atrás, pero esto es una final y habrá que ver si los dos equipos mantienen esas dos posturas al menos en este juego de ida. A lo largo del semestre, el 'Verde' cumplió muy bien con esos dos roles: ser el equipo que más anotó en puerta contraria y también el que menos recibió en el arco propio.
El reencuentro ahora en finales.³
Suficientes méritos para haber llegado a la final
Junior arriba a la final al despachar en semifinales a Tolima, al que le ganó los dos partidos de la serie por la mínima diferencia. Sin embargo, Alexis Mendoza, pese a esta alegría, sufrió señalamientos por parte de algunos hinchas
El elenco 'rojiblanco' tendrá claro lo que tiene y lo que no tiene que hacer respecto de la experiencia que vivió -o sufrió- con el 0-4 de la fase regular. Ése, curiosamente, fue el único que Junior perdió de local en este certamen. Ya que lo de los tres volantes no pasó por alto y que la hinchada 'tiburona' querrá ver un equipo ofensivo en su casa, Mendoza les hizo caso (?) a los aficionados
Esto dice que Junior tendrá mayores intenciones de apoderarse de la pelota, y Roberto Ovelar, Vladimir Hernández y Édinson Toloza se verán beneficiados seguramente con la presencia del juvenil, pero igualmente Nacional entrará en esa lucha, ya sea al momento de defender, pues querrá controlar la humedad y todo tipo de desgastes quizás sin entrar a la cancha con toda la intensidad, pero sí con mucha inteligencia y con la pelota en su poder, eso está claro.
Reinaldo en la conferencia prensa previa de la final
Mendoza se despachó (?) sobre sus módulos tácticos
Historial entre 'Verdolagas' y 'Rojiblancos'
> La cuenta de partidos en Liga entre ambos conjuntos llega a 224: Nacional ganó 86, Junior 71 y hubo 67 empates; 263 goles 'verdes' y 246 'rojiblancos'.
> En la casa 'tiburona' se jugaron 110 partidos: Nacional ganó 26, Junior 55 y los restantes 29 terminaron igualados; 95 tantos 'verdolagas' y 154 junioristas.
> El último partido entre ambos se disputó el 17 de octubre de 2015, en el Metropolitano, y hubo goleada en favor del 'Verde' por 0-4, con goles de Jefferson Duque (8'), Yimmi Chará (17') y Marlos Moreno (38' y 41'). Para rematar, Guillermo Celis fue expulsado al 92'.
> La última vez que Junior venció en su casa al 'Verde' se dio el 18 de mayo de 2014, en la ida de la final de ese torneo: fue por 1-0 con gol de Édinson Toloza (54').
> Nacional y Junior se han enfrentado en otras 3 finales: 2 por la Liga (una en la definición del Finalización 2004, que entregó un 3-0 de local para Junior en la ida y el recordado 5-2 para el 'Verde' en el Atanasio, con lo que la estrella se definió en penales y ahí fue para alegría 'rojiblanca'; y la segunda se dio en el Apertura 2014, en el que comenzó en el Metropolitano con un 1-0 juniorista y se igualó con el agónico 2-1 'verdolaga' en Medellín, y posteriormente la estrella 14 para Nacional en la serie desde los doce pasos) y una por la Superliga (fue en 2012 con el 'Verde' ganando los dos partidos, 1-3 en Barranquilla y 3-0 en la vuelta en el Atanasio).
Formaciones
Junior: Sebastián Viera; Iván Vélez, Andrés Correa, William Tesillo y 'Carachito' Domínguez; Gustavo Cuéllar y Guillermo Celis; Édinson Toloza, Jarlan Barrera y Vladimir Hernández; Roberto Ovelar.
Nacional: Franco Armani; 'Alcatraz' García, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Yimmi Chará, Macnelly Torres y Alejandro Guerra; Jefferson Duque.
···
¹ Foto de Carlos Capella para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16406378-1.jpg).
² Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/10/18/album/1445137699_791084_1445138014_album_grande.jpg).
³ Foto de El Heraldo (http://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/detalle_articulo/public/2015/10/16/articulo/drjunior2.jpg?itok=tZ8gsQe9).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario