El 'Celeste' 'Verde' regresa a Medellín con un marcador que se puede remontar.¹
Con un primer tiempo olvidable, pero con una buena reacción en la segunda etapa, Atlético Nacional perdió por 2-1 ante Junior en el Metropolitano, por la ida de la final de la Liga Águila 2015-II. El cuadro 'verde' fue muy superado en los primeros veinte minutos, lapso en el que recibió los dos goles, pero se repuso en la segunda etapa, con un par de cambios y se pudo llegar al tanto del descuento para mantener viva la llama de la ilusión en la vuelta.
Varios cambios en la titular
Nacional superó en semifinales un escollo dificilísimo pues remontó el marcador de la ida ante Medellín y resolvió en el mismo Atanasio pero ya con toda su gente. Vencer al DIM de Leonel Álvarez significó seguramente un golpe anímico de cara a lo que se venía. Lo consiguió con argumentos y también con un poco de fortuna si se recuerda lo hecho por Yimmi Chará en el primer gol. Pero bienvenida la suerte si se manifiesta de esta manera.
Reinaldo Rueda, para la primera final, hizo cambios en la alineación: jugó Daniel Bocanegra como lateral derecho en lugar de 'Alcatraz' García, Alejandro Bernal ocupó la plaza de Sebastián Pérez y Alejandro Guerra fue inicialista en lugar de Marlos Moreno. Sin duda, la idea inicial fue tener a un equipo más equilibrado pero la intención se diluyó, se desvaneció muy rápidamente.
Con Jarlan se vio un buen Junior en los primeros 45~60 minutos
Junior, que en semifinales le ganó los dos partidos a Tolima y utilizó una primera línea de tres volantes para obtener esos logros, ganándose así un minirrepudio (?) por parte de algunos de sus hinchas, hizo lo contrario de cara a esta primera final: Alexis Mendoza no hizo oídos sordos a lo que le pidió su gente (?) y en lugar de Luis Narváez alineó a Jarlan Barrera, alguien con una imaginación y una creatividad mayores.
La idea del equipo de Mendoza fue desconectar la primera línea de volantes de Nacional con sus hombres de creación y ataque, y dejar que la salida estuviera a cargo de los elementos posteriores, saltando pasos, dividiendo y cortar el proceso elaborativo. A partir de ahí, con la pelota, con la actitud, Junior tomó el rol propositivo -porque igualmente tiene gente con qué hacer eso- y también contó con una falla notable en el fondo 'verde' para encaminar el juego.
Costó mucho sostener la pelota en la primera parte.²
En los primeros minutos Nacional le cedió unos 15 metros a Junior, dejándolo salir con libertades hasta la mitad de la cancha, para evitar así desgastes innecesarios. El 'Verde' tuvo su primera incursión en ataque al 3', con un avance de Macnelly Torres, que entregó a Jefferson Duque, quien hizo una diagonal, pero apenas entró al área no pudo hacer mucho ya que Sebastián Viera salió muy rápido y se quedó con la pelota.
Al 8', con un 'Tiburón' más propositivo, y a través de una pelota de costada que lanzó 'Carachito' Domínguez, hubo un cabezazo de William Tesillo quien le ganó en el salto a Alexis Henríquez, en la lucha por el rebote fueron Alexander Mejía y Jarlan, este último le pone el cuerpo, aguanta la marca de Mejía y cuando quedó solo de frente al arco, para la zurda incluso, le pifió y la envió muy afuera.
Un par de minutos después, el conjunto local acorraló al 'Verde' en su área, pero la visita pudo salir de este momento incómodo. Era también un momento para darse cuenta que quizás darle espacios, darle campo a Junior no era la mejor idea. Y no se demoró en hacer daño real el 'Rojiblanco' porque al 14', en un centro por derecha de Édinson Toloza al punto blanco del área, Roberto Ovelar lo medio anticipa a Óscar Murillo y cabecea solo y muy bien para estampar el 1-0.
Lo único bueno de este gol fue que despertara, que sacudiera a un Nacional que todavía no estaba en contexto de final, pero no (?). Los circuitos cortados y pelotas perdidas antes de llegar al centro del campo lo tenían en este escenario desfavorable desde muy temprano. Tras el tanto, en otro tiro de esquina, Junior tuvo un par de acciones para alargar el marcador: primero, del uno-dos con un saque corto de esquina, que no resolvió bien Jarlan, y posteriormente, un remate sin dejarla caer de Toloza, que pasó cerca del poste derecho de Franco Armani.
Otra prueba evidente de que esto comenzó siendo una noche magra para Nacional fue lo que sucedió al 22': de un saque de arco, Armani quiso tocar en corto a Henríquez, le dio el pase, pero Alexis estuvo mirando a otro sector dando indicaciones, el balón siguió de largo, Toloza robó, enganchó y sacudió de zurda a todo el ángulo para castigar este error 'verdolaga'. 2-0... ¿y ahora?
Sin la cooperación de sus compañeros, no fue muy partícipe del juego.³
Con los dos goles todo los planes -de ambos equipos- cambiaron drásticamente. Ahora sí tuvo Nacional que hacer el desgaste para al menos el descuento de un gol y, claro, impedir recibir otro. También cambió el planteamiento juniorista pues bajó un cambio a la intensidad de los primeros minutos, le devolvió los diez~quince metros que el 'Verde' le había obsequiado (?) y la visita fue avanzando de a poco en campo rival. Sin embargo, faltó profundidad, sorpresa.
Minuto 32: Junior estuvo a punto de marcar el tercero. Tras una falta en mitad de cancha de Bocanegra a Vladimir Hernández, que le dio una amarilla al lateral 'verde', Junior cobró rápido la falta, Jarlan se desplegó por izquierda, metió el centro, Toloza controló y cuando ya iba a definir llegó providencialmente Farid Díaz para desacomodarlo bien por detrás, lo que impidió otro festejo 'rojiblanco'.
Antes del minuto 40, Macnelly tuvo un par de oportunidades para asustar un poco al 'Tiburón': primero para finalizar una jugada que se construyó con mucha paciencia y que tuvo como desenlace el envío desde la izquierda por parte de Díaz y la llegada al segundo palo del 10 'verdolaga' cuya definición de primera fue de quinta (?) pues casi la saca del 'Metro'; enseguida, un disparo desde unos 25 metros se fue sin potencia y muy desviado.
El conjunto juniorista agregó otra chance clara más a su repertorio sobre el final de la primera etapa, centro por derecha, Armani sale con los puños para rechazar, pero Henríquez lo anticipa, el rebote, ante un arco solo, le cae a Toloza quien quiso definir de primera, pero se atravesó Murillo muy oportunamente para evitar que la diferencia se estirara a tres goles.
Ya en tiempo de adición, en una acción de muchas piernas en poco espacio cerca a la medialuna local, le quedó la pelota a Guerra y el veneco quiso definir de lujo, a colocar al segundo palo, pero el tiro le salió muy al centro y Viera retuvo sin dificultades. En definitva, fue fatal el primer tiempo para Nacional, muy dormido en los primeros veinte minutos, justo cuando Junior salió con el cuchillo entre los dientes a ganarlo, con dos goles como premio.
En la segunda parte hubo un guión distinto y Nacional reaccionó.⁴
Antes de la reanudación, Rueda hizo de entrada dos modificaciones: salieron Macnelly y Mejía e ingresaron S. Pérez y Marlos. Los que supuestamente jugarían frescos para el partido de vuelta, tuvieron que entrar para intentar arreglar un escenario jodido. No obstante, 'Sebas' no estuvo ni diez minutos y ya recibió la amarilla por una entrada a destiempo sobre Vladimir, pero el error fue de Chará por un pase muy corto.
En el tramo inicial el segundo tiempo, al 'Verde' le siguió costando jugar con claridad y llegar con confianza y peligro al área de Viera, y continuó en esa repetición insulsa de dividir pelotas. Mientras tanto, Junior aceleró un poco y al minuto 58 casi consigue el tercero, pues de una pelota que se lanzó por izquierda, Toloza pivoteó en el área, Ovelar llegó de atrás y sacudió de una, pero su disparo potente se fue apenas encima del travesaño.
Nacional respondió con una pelota en profundo, y con espacios, para un Duque que se fue solo y con altas chances de coronar, pero al entrar al área la pelota nunca le bajó y por eso Andrés Correa llegó a tiempo para llegar y sacarle el balón y la chance más clara del 'Verde' en todo el partido. Al 61', Chará probó de afuera -unos 30 metros- pero su intento se fue desviado.
Con 'Sebas' en el campo, Nacional de a poco tuvo más la pelota, pero en una de ésas la perdió, se vino un contragolpe con Guillermo Celis como conductor y a Bernal no le quedó de otra que sujetarlo y ganarse la amonestación. Ése era el peligro, perder la pelota y quedar mal parados atrás. Al 64', el árbitro Wilson Lamoroux le advirtió al mismo 'Sebas' que no le iba a pasar una más teniendo en cuenta que ya estaba amonestado y después de una infracción del canterano sobre Celis.
La mejor jugada del 'Verdolaga' en el partido se dio al 67'. Acción interna con Guerra, pivoteó Duque, cedió a Chará y éste con un movimiento no sólo se quitó la marca sino que quedó con todo el espacio libre para entrar al área y poder definir tranquilamente, cruzado e imposible para Viera. Golazo, gente, golón de Nacional, que volvió a entrar no solamente en la serie sino también al partido.
Tras el gol 'verde', Jarlan por poco restablece la distancia de dos tantos con un disparo lujoso que por poco se mete a toda la escuadra del arco de Armani y le sacó astillas a esa unión entre palo y travesaño (!).
De inmediato, en otra buena jugada del 'Verde', por poco llegó el empate tras un envío rastrero desde la derecha de Bocanegra, apareció solo Guerra y la paridad no se dio únicamente porque Tesillo se deslizó para incomodar el tiro del veneco. Minuto 73: se reacomodó Nacional y ahora tenía juego y lo más importante compatibilidad (?) con la pelota para generar peligro. Guerra tuvo otra después de trasladar la pelota desde la izquierda, Chará sirvió de apoyo, de pívot, y finalmente, pegado a la medialuna 'rojiblanca', sacó el derechazo que exigió la volada de Viera.
El clic (?) ya lo había dado el partido desde hace unos minutos y la prueba más confiable de esto es que el ruido de la gente en todo el estadio bajó su volumen y hubo espacios para el silencio y algunos murmullos. Ya Junior, más allá de levantar el nivel en su juego el 'Verde', no sólo bajó revoluciones sino que no atacó ni defendió bien, así que el empate, más que un deseo de un hincha 'verde', era prácticamente una realidad.
Recién al 80' se dio una pequeña reacción por parte del local: cambio de frente de derecha a izquierda, apareció Juan David Pérez por el otro costado, se acomodó y por poco la clava al ángulo sin importar el vuelo de exigencia de Armani. Un par de minutos más tarde, hubo un tiro libre peligroso para Junior, cobró Toloza y Armani sacó con los puños al córner.
Con los cuidados típicos de los últimos minutos de un partido, ambos equipos bajaron su ritmo y al parecer quedaron conformes con este 2-1. También hay que decir que Junior perdió poder de fuego y juego con las salidas de Vladimir y Jarlan. Sin embargo, Nacional por poco rompe con ese pacto tácito en una llegada clarísima al 92': Bocanegra, sin marcas, se abrió por derecha, lanzó el centro y, Chará totalmente solo sobre el segundo palo, aparece para entrarle de primera a esa pelota, le dio con potencia pero lamentablemente no con buena dirección pues el remate se fue directamente donde estaba Viera.
En consecuencia, Nacional mejoró en el segundo tiempo, le sirvió esos veinte minutos para sacarle la pelota a Junior, ganar terreno en campo contrario y elaborar acciones de peligro, y así llegó al descuento. Perder por 2-1 de visitante tampoco es el peor resultado; el reclamo (?) se da por lo que se vio en el primer tiempo, con un 'Verdolaga' deslucido que le permitió de todo al local y que éste se fuera adelante por dos goles. Pintaba un escenario más tenebroso, pero al final, por la reacción ya mencionada, luce justo y, por qué no, remontable el domingo en el Atanasio.
El análisis de Reinaldo tras la derrota
Lo que dijo Mendoza
Formaciones
Junior (2): Sebastián Viera; Iván Vélez, Andrés Correa, William Tesillo y 'Carachito' Domínguez; Gustavo Cuéllar y Guillermo Celis; Édinson Toloza (Jorge Aguirre, 89'), Jarlan Barrera (Luis Narváez, 76') y Vladimir Hernández (Juan David Pérez, 73'); Roberto Ovelar.
Nacional (1): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alejandro Bernal y Alexander Mejía (Sebastián Pérez, 46'); Yimmi Chará, Macnelly Torres (Marlos Moreno, 46') y Alejandro Guerra; Jefferson Duque (Jonathan Copete, 68').
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 2-1 ante Junior, tanto de descuento por parte de Yimmi Chará (67'), mientras que el 'Rojiblanco' se adelantó a través de Roberto Ovelar (14') y Édinson Toloza (22').
···
¹ Foto de Juan Antonio Sánchez para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x387/0c11/580d365/none/11101/OTLJ/image_content_24933237_20151216214435.jpg).
² Ídem (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x387/0c11/580d365/none/11101/PTLJ/image_content_24933198_20151216213156.jpg).
³ Ídem (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/843x562/0c0/0d0/none/11101/AWHP/image_content_24933102_20151216210618.jpg).
4 Ídem (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/880x562/0c0/0d0/none/11101/NWHO/image_content_24933100_20151216210617.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario