jueves, 10 de diciembre de 2015

Primer clásico: ¿abierto o cerrado?

Seguramente uno de los mapas del partido.¹


Alimentado, con muchísimas expectativas, el fixture hizo posible un doble clásico paisa donde Atlético Nacional se medirá a Medellín, en el comienzo de las semifinales de la Liga Águila 2015-II, cuya ida se disputará el jueves 10 de diciembre a las 8:00 p.m. El cuadro 'verde', que hará las veces de visitante, tiene en su convocatoria a toda la plantilla base, incluido al recuperado Alejandro Guerra, y sumó, una vez más, al juvenil Davinson Sánchez.

Guerra convocado
Nacional se deshizo de Cali en cuartos de final con autoridad, sacando un 0-0 en Palmaseca -que pudo ser victoria por la cantidad de ocasiones claras que tuvo- y remontando un 0-1 inicial en el Atanasio hasta convertirlo, con paciencia pero igualmente con intensidad y fútbol, en un 3-1 categórico y claro, apoyado en la presencia de 'Alcatraz' García, Sebastián Pérez y Marlos Moreno, ausentes en la ida, y reflejo de su espectacular rendimiento en la fase regular.

Para este primer clásico, Reinaldo Rueda tiene todos los jugadores a disposición en la convocatoria y la pregunta que surge, más allá de jugar en el Atanasio, ¿cómo va a parar el equipo teniendo en cuenta que sólo puede asistir la hinchada 'roja' en este primer clásico de 'semis'? ¿Se inclinará por un equipo más parecido al que utilizó en Palmaseca o, por el contrario, contará desde el inicio con Marlos Moreno, Sebastián Pérez y 'Alcatraz'?

Otra inquietud se da a partir de la presencia de Guerra en la lista. Se sabe que el venezolano tuvo continuidad mientras Macnelly Torres estuvo lesionado, y tuvo niveles altos, sin embargo, las molestias físicas golpearon al veneco y, ya con el 10 presente, su titularidad queda en veremos. Por otro lado, con 'Alcatraz' on-fire y un Daniel Bocanegra recién en proceso de recuperación en cancha, la presencia de este último en la titular pierde en las apuestas (?).


Los cuidados clásicos.²


Varios cambios en la defensa
En el lado 'rojo' al parecer habrá novedades en la titular, respecto de su última presentación:el argentino Matías Cahais ya cumplió su fecha de sanción y podría estar en la defensa, al igual que Frank Fabra y Juan Camilo Saíz. Los tres serían inicialistas en lugar de Jorge Arias, Luis Tipton y Hernán Pertuz.

Más adelante, teniendo en cuenta el presente 'verde', que no se puede tapar con un dedo (?), Leonel Álvarez armaría una primera línea de tres volantes, con Daniel Torres, Didier Moreno y John Hernández, que seguramente tendrá la intención de cortar los circuitos de juego rival, con cuidados sobre Macnelly y Yimmi Chará.

Lo anterior, que procura el equilibrio y el orden, es un guiño a una de las principales características de Medellín en este semestre: tener bien sólidas sus líneas defensivas y tener el arco en cero, algo que logró en 16 de los 27 partidos desde que Leonel llegó al barco 'rojo' para iniciar su segunda gestión. Como local, la relación es de 10 sobre 14, lo que indica a las claras la importancia de ese aspecto para el equipo para haber llegado a este punto. En este sentido, hay similitudes con el conjunto 'verde'.


Hay que cortar por lo sano (?).³


Historial entre 'Verdolagas' y 'Rojos'
>  La cuenta general indica que hubo 286 enfrentamientos entre los dos colosos antioqueños: Nacional ganó 117, Medellín 79 y hubo 90 empates; 378 goles 'verdes' y 322 'rojos'.
>  El último clásico paisa por la Liga se disputó el 5 de septiembre de 2015 -localía 'roja'- y fue derrota de Nacional por 1-0, tanto que marcó Cristian Marrugo (46').
>  La última victoria en el derbi antioqueño se dio el 15 de marzo de 2015, por 3-1 y con goles de Pablo Velázquez (3'), Alejandro Guerra (70') y Jefferson Duque (86'); Juan Fernando Caicedo (40', de penal).
>  No obstante, el último triunfo 'verdolaga' en el clásico oficiando como visitante se dio el 7 de febrero de 2015, por 0-1 y con tanto de Luis Carlos Ruiz (76').
>  Leonel Álvarez sostendrá una vez más su invicto particular como DT 'rojo' ante Nacional: sumando su primera etapa en Medellín, dirigió 8 juegos con 5 triunfos y 3 empates; 10 goles a favor y 4 en contra. Sólo por la Liga, la cuenta sería -en 6 partidos-: 4 triunfos y 2 paridades; 8 goles a favor y 3 en contra.
>  Nacional, el equipo con más goles anotados en este torneo (36), enfrentó 2 veces a Medellín en la fase regular y no pudo anotarle (0-0 y 1-0 'rojo'). Ojalá cambie esta tendencia. De los 24 partidos del semestre -22 por Liga y 2 por Copa-, hubo otros 4 juegos sin marcar goles: la caída por 2-0 en Barranquilla ante Junior por Copa, el 0-0 de visitante ante Tuluá, la derrota por 1-0 ante Santa Fe y el 0-0 en la ida ante Cali en Palmaseca.

Formaciones
Medellín: David González; Andrés Mosquera, Juan Camilo Saíz, Matías Cahais y Frank Fabra; John Hernández, Daniel Torres y Didier Moreno; Cristian Marrugo y Hernán Hechalar; Juan Fernando Caicedo.
Nacional: Franco Armani; 'Alcatraz' García, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Yimmi Chará, Macnelly Torres y Marlos Moreno; Jefferson Duque.


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/07/19/album/1437265456_188953_1437266199_album_grande.jpg).
²  Foto de David Sánchez para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16343595-2.png).
³  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/09/06/album/1441498725_604151_1441499440_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario