Comienzan los festejos por la 15.¹
* Tardó un poco el post pero ya está, sé que me esperaban (?).
El más campeón en ligas de la historia del fútbol colombiano es Atlético Nacional, en solitario, duélale a quien le duela y gócelo quien lo goce. En los noventa minutos venció a Junior por 1-0, con tanto tempranero de Marlos Moreno, igualó así la serie global en la vuelta de la final de la Liga Águila 2015-II, y en la definición por penales se impuso por 3-2. El cuadro 'verde' llegó a su estrella 15 y consiguió el objetivo de clasificar a la Copa Libertadores de 2016. ¡¡Salud, campeones!!
La apuesta con Marlos desde el inicio
Nacional llegó al partido definitivo con la desventaja del duelo de ida en el Metropolitano. Pudo ser peor para el 'Verde' porque jugó mal la primera media hora y su rival lo hizo muy bien, a tal punto de sacar una diferencia de dos goles e incluso con opciones para extender la distancia. Sin embargo, con los cambios, mejoró en el juego en el segundo tiempo y logró achicar la diferencia a un gol; es más, tuvo una opción clarísima en tiempo de adición para salir de Barranquilla con un empate, pero igual, el 2-1, por el contexto, no fue tan malo.
Para este juego, Reinaldo Rueda volvió a su once habitual: dejó a Alejandro Guerra en el banco y puso de entrada a Marlos, una elección que le dio frutos casi sin demora. Las otras variantes respecto del juego anterior fueron las de 'Alcatraz' García en lugar de Daniel Bocanegra y Sebastián Pérez por Alejandro Bernal. Ése fue el equipo, y listo, a esperar el partido.
El rostro del proceso de este Nacional.²
Jugaron los que son
El humo juniorista respecto de la supuesta lesión de tres de sus más valiosos jugadores no tuvo repercusión en mí (?). Se sabía de antemano que Vladimir Hernández, Édinson Toloza y Roberto Ovelar iban a jugar en el Atanasio. Prácticamente en estos tres nombres estaría el peligro real del equipo 'rojiblanco'.
La duda era si iba a jugar Jarlan Barrera o Luis Narváez y al final Alexis Mendoza prefirió intentar conservar la diferencia que consiguió en la ida al poner a Narváez. Pero más allá de que se le cayó la estantería (?) a Mendoza en menos de 35 segundos, la idea fue cerrar líneas, pararse bien atrás y que los de adelante -los que mencioné arriba- resolvieran con velocidad, picardía y potencia.
Marlos precoz (?).³
Gol(p)azo de entrada
El partido comenzó con un gol bajo el brazo (?). No se cumplió el primer minuto y Nacional igualó la serie con un golazo de Marlos, quien recibió un pase de Macnelly Torres cerca de la medialuna, enganchó a un defensor y de zurda la mandó pegada contra el palo para que Sebastián Viera no pudiera llegar al remate. GO-LA-ZO y el delirio en todas las tribunas era incontenible.
Posterior al gol, Junior fue tomando control de la pelota y tuvo un par de pelotas paradas para generar peligro, pero entre la defensa 'verdolaga' y Franco Armani resolvieron estas situaciones. Recién al minuto 9 volvió a crear peligro el 'Verde' en campo contrario y de nuevo fue Marlos el protagonista, quien recibió una falta a unos 25 metros del arco de Viera. El tiro libre frontal, que cobró 'Alcatraz', se estrelló en la barrera.
Los siguientes minutos fueron para el 'Verde', con posesión de la pelota pero sin lograr la profundidad necesaria para tener chances claras de gol. Fue un momento donde S. Pérez fue importante para sostener el balón aunque el equipo falló en el último cuarto de cancha. Al 25', Junior reaccionó a través de un contragolpe que se hizo sentir por izquierda con Ovelar, quien enganchó un par de veces a 'Alcatraz', en medio del susto del público, pero no pudo entregar bien el pase al medio del área.
Una de las asociaciones más visibles en la primera media hora se dio con Pérez y Farid Díaz. El lateral izquierdo 'verde' fue una de las primeras alternativas para sacar al equipo de su propio campo, para avanzar metros y meter un poco al conjunto 'rojiblanco' sobre su propio terreno. Esa labor de Díaz, no obstante, no desencadenó en apariciones sorpresivas y peligrosas cerca del área 'tiburona'.
Al 33' Junior contó con una opción de riesgo con Ovelar. El paraguayo aguantó la marca, o mejor, Alexander Mejía lo soltó y el delantero sacó la zurda desde fuera del área, el tiro pegó en Henríquez y se fue al córner, pero por poco complica a Armani y se le mete en el ángulo. Ahí hubo una falla por parte de Mejía de soltar la marca del paragua.
El partido bajó en la intensidad que propuso Nacional y de esta manera, con esa tranquilidad de haber encontrado el gol de la igualdad global tan temprano, tuvo dificultades en los momentos de ir al ataque, perdiendo pelotas y con un Mejía y Macnelly sin hacer aportes teniendo en cuenta esta situación.
Lo anterior era inquietante porque el partido no estaba concluido. ¿Qué mejor regalo que encontrar un gol tan temprano para estimularse e ir a buscar el otro de inmediato; por qué no? Este Nacional de los últimos minutos pedía a gritos intensidad y ambición. ¿Bernal y Guerra para el segundo tiempo?
Así y todo, Nacional tuvo una chance clarísima sobre el final del primer tiempo, con un tas-tas (?) de la zaga juniorista que dejó SOLO a Macnelly, quien tuvo todo el tiempo para acomodarse y pensar dónde mandar el remate, pero Viera ahogó la opción con una atajada de las suyas. Hubiera sido tremendo que el 'Verde' se fuera al entretiempo con un gol como estos y sabiendo que no hizo taaanto como para decir que fue muy superior sobre su rival.
Duque la luchó como siempre.⁴
Faltó intensidad para ir a buscar el segundo gol
En el inicio del segundo tiempo se vio a otro Nacional. Y de nuevo con Marlos siendo el peligro dentro del área juniorista. Entró por izquierda, llegó al fondo y lamentablemente no encontró aun compañero a la hora de dar el pase atrás, pero el solo hecho de ir a buscarlo con esa intención ya era un paso positivo. Ese dominio 'verdolaga', jugando cerca del pórtico de Viera, tuvo momentos para reseñar, pero faltó definir bien.
El primer cambio del partido llegó desde el banco 'tiburón' (56'): se fue Toloza y entró Juan David Pérez. Posteriormente, Mejía se ganó una amarilla por una infracción en mitad de cancha sobre Ovelar, y en ese ejercicio de "péguele a Ovelar (?)", Murillo no demoró en un braceo típico de una pelota aérea en conectarlo sin intención al paragua, que tuvo que ser atendido por la sangre de su ceja izquierdo.
Al 63', Pérez recibió un pase muy solo y remató de media distancia, pero un inoportuno (?) se atravesó y la pelota se fue al córner. Luego de esta acción, se dio la primera sustitución en Nacional: se fue Macnelly, que lució desconectado del partido, e ingresó Guerra, para aportarle imaginación a un equipo que lo requería en ese momento.
Minuto 66: tiro libre de costado peligroso para Junior tras una falta sobre JD Pérez. Le pegó directo Vladimir pero su disparo estuvo a esto (?) de irse por fuera del Atanasio. La respuesta 'verde' se dio con Marlos, el jugador más desequilibrante del equipo en este partido: remate envenenado desde unos 25 metros y Viera tuvo que exigirse para sacar al tiro de esquina.
El veneco tuvo sus primeras intervenciones al 69': primero al recibir un pase, entrar al área y tener espacios para definir, pero se demoró en el control y Narváez le ganó de cuerpo para quitarle la pelota. Enseguida dispuso de un remate pero encontró bien ubicado a Viera. Una amarilla más se ganó Nacional por un reclamo airado de 'Alcatraz' al árbitro Gustavo Murillo, quien no dudó en amonestarlo.
Al 76', por un 'Alcatraz' hirviéndole la cabeza -y amonestado-, entró Daniel Bocanegra. Y en este tema de amarillas, se salvó de verla JD Pérez por un rodillazo al muslo izquierdo de Yimmi Chará, quien quedó rengueando. De inmediato, S. Pérez tijereteó (?) a Guillermo Celis, pero con la diferencia de que 'Sebas' el castigo en forma de tarjetas.
Otro intento 'verde' se dio al 82': con paciencia y a través del juego interno, Duque sirvió de pívot y la entrada de S. Pérez para meter el latigazo pero desviado. Fue buena la jugada, de primera y sin darle reacción de marca a los elementos 'rojiblancos'. Y al 84' llegó el uuuuuf (?) de la hinchada con el tiro libre de Bocanegra, al segundo palo de Viera, tiro que pasó muy cerca y que era córner que el árbitro no dio -porque le pegó en la cabeza a 'Carachito' Dómínguez-.
Al 86' tuvo otra Nacional con la incursión de Bocanegra por derecha, pase al medio a Chará, éste combina dentro del área con Guerra y a Yimmi le quedó para definir pero para la zurda. De todas maneras, William Tesillo también llegó a tiempo para controlar la amenaza.
Antes de llegar al minuto 90, Rueda quemó el último cambio al meter a la cancha a Bernal, quien entró por Mejía. En el otro costado, se fue Vladimir y entró Félix Noguera, este último sobre todo para una más que posible definición por penales.
En los últimos segundos del partido, Nacional jugó en el área 'rojiblanca', con relativo peligro, pero sin poder concretar las opciones que tuvo. Así no más se fue el tiempo de adición y el partido. La tercera final ante Junior en torneos cortos se definiría, cómo no, de nuevo en penales, qué paridera porfavó, tremendo esto de decidir un título a través de esta vía. Y se definió así:
Éste (?) de a poco se hace su nombre en el libro de los más históricos.⁵
Los penales
La serie se definió sobre el arco sur, como en las dos ocasiones anteriores: empezó Junior con Noguera y tapó Armani; el primero en lanzar para el 'Verde' fue Bocanegra, quien tiró al mismo sector que Noguera y allí también voló Viera para atajar; el turno fue Narváez, fuerte y al medio, para poner arriba a su equipo; Chará cobró y despistó a Viera para instalar el 1-1; siguió Ovelar, fuerte y arriba para el 2-1; continuó Guerra, quien pateó también fuerte y al medio para el 2-2; luego fue Celis y el juvenil la mandó encima del travesaño; S. Pérez fue el siguiente, quien repitió la fórmula: fuerte y arriba para poner en ventaja a Nacional; y llegó el turno de Cuéllar y así mismo el de poner la figura de Armani en el Olimpo de los ídolos 'verdolagas', disparó Cuéllar y Franco voló al mismo lado para desatar la alegría del festejo por la estrella 15. ¡¡¡CAMPEEEOOOOOONEEEEEEEEES!!!
¡¡¡Ya se acerca nooochebuenaaaaaa
ya se acerca Navidaaaaaaaaad
para todos los hijitos
el regalo de papáaaaaaaaaaa!!!
La carrera hacia la gloria.⁶
Las sensaciones de Reinaldo acerca del título
Armani héroe (again)
Marlos y su alegría por esta consagración
Chará, el mejor del 'Verde' en el semestre -para mí, eh-
¡¡Goleadoooooor, goleadoooooor, Duque goleadooooooooooor!!
Sebastián Pérez rises
El análisis de cerca del buen JP
Formaciones
Nacional (1): Franco Armani; 'Alcatraz' García (Daniel Bocanegra, 77'), Andrés Correa, William Tesillo y 'Carachito' Domínguez; Sebastián Pérez y Alexander Mejía (Alejandro Bernal, 89'); Yimmi Chará, Macnelly Torres (Alejandro Guerra, 65') y Marlos Moreno; Jefferson Duque.
Junior (0): Sebastián Viera; Iván Vélez, Andrés Correa, William Tesillo y 'Carachito' Domínguez; Gustavo Cuéllar, Luis Narváez y Guillermo Celis; Édinson Toloza (Juan David Pérez, 59'), Roberto Ovelar y Vladimir Hernández (Félix Noguera, 90').
El 'Verdolaga' le ganó de local a Junior por 1-0, con gol de Marlos Moreno (1'), igualó la serie global (2-2) y ganó también en la serie de penales por 3-2 para obtener la estrella 15.
···
¹ Foto de Juan Antonio Sánchez para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/975x557/0c0/975d388/none/11101/ESDA/image_content_24958108_20151220210340.jpg).
² Foto de AFP en El País (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2015/12/Mvd6736626.jpg).
³ Foto de EFE en Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2015/12/21/a32c472e1dd347039a873fd4416a9fd0.jpg).
4 Ídem (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2015/12/21/b39e2bf170cd45e48064828b73e5fd40.jpg).
5 Foto de AFP en El País (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2015/12/Mvd6736633.jpg).
⁶ Foto de EFE en Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2015/12/21/010f357a5ff947fc94fc0921e686e794.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario