jueves, 12 de marzo de 2015

La primera vez en Ecuador

Victoria histórica del 'Verde' en Guayaquil.¹


En un partido muy emotivo, que tuvo de todo, con gol antes de cumplirse el primer minuto y con otro tanto en la última jugada del encuentro, Atlético Nacional venció de visitante ante Barcelona por 1-2, por la fecha 3 del grupo 7 de la Copa Libertadores 2015. El cuadro 'verde' sufrió en varios pasajes del partido en defensa y también en pasar limpiamente la mitad de la cancha con la pelota en su poder, aunque -debido a lo abierto que resultó el partido- también contó con un dominio explícito sobre el área rival, sobre todo en los últimos 25 minutos. Gran victoria 'verdolaga', la primera en Ecuador.

Mentalizados en ganar
Nacional llegaba a este partido con la idea de sumar su primer triunfo luego de dos empates en las dos primeras fechas. Si nos deteníamos a ver el vaso medio lleno (?), se podría decir que el 'Verde' estaba invicto y que aun faltaban dos partidos de local, pero la actualidad le pedía sumar de a tres porque los otros equipos del grupo hicieron eso contra Barcelona.

Para este partido, Juan Carlos Osorio acomodaría un 4·3·3 con Daniel Bocanegra como volante central y Alejandro Bernal y Yulián Mejía como sus acompañantes para sostener el tan trillado equilibrio en el medio. 'Alcatraz' García se ubicaría como lateral derecho y metros más adelante estaría 'Manga' Escobar, el jugador más desequilibrante del equipo por sus características. Del otro lado, Juan David Valencia en defensa -y no como extremo, como jugó ante Once Caldas- mientras que Jonathan Copete sería el puntero izquierdo.

No había mañana...
Si el 'Verde' vivía la previa de este partido con obligaciones, ni qué decir de las responsabilidades del equipo de Rubén Israel, que perdió en las dos jornadas anteriores, la última de local ante Libertad, lo que prácticamente lo sometía (?) a ganar este encuentro para no despedirse temprano de la Copa.

Y si en el contexto internacional había dificultades de sumar puntos, en el marco doméstico las cosas no estaban mejor, sobre todo con la derrota por 2-0 en la última fecha en el clásico ante Emelec. Obviamente, ante semejante panorama, el público 'torero' estaba indispuesto (?) con su equipo, lo que se evidenció en el débil acompañamiento en el juego ante el 'Verde'. Caso contrario a la fanaticada 'verdolaga', que superó la barrera de los 3000 gamines (?) en la tribuna Oriental del estadio.


Le cantaron el arrorró (?).²


Despiste defensivo y sopapo de camerino...
El partido empezó con un golpe anímico terrible para la visita, pues no más a los 45 segundos de empezar el juego, en una presión alta del 'Torero' por intermedio de Alejandro Frezzotti sobre Mejía, Ismael Blanco roba la pelota, la cede a Brahian Alemán, quien entró muy solo por el medio y éste definió a placer, por abajo, pegado al palo izquierdo de Franco Armani. Desconectadísimo entró el equipo al Monumental de Guayas.

Nacional intentó reaccionar y al 4', en un apoyo por el medio con Bocanegra, éste le dio desde 35 metros, aunque su tiro salió muy desviado. Al 7', en otro disparo desde fuera del área, el que lo intentó fue Mejía, pero su tiro -aunque en esta ocasión tuvo dirección- no le pudo dar con potencia.

Sin duda que al 'Verde' le costó hacerse con la pelota en esos primeros minutos, donde no hacía pie en el medio y perdía rápido el control del balón. No obstante, en la primera ocasión en la que el equipo 'amarillo' dejó espacios atrás, se vio que Nacional le podía hacer daño en sus transiciones veloces de defensa a ataque.

La primera jugada polémica del partido se dio al cuarto de hora, con un despliegue de Bernal sobre la derecha con un centro que pegó en la mano de Giovanny Nazareno, que puso cara de póker (?) ante la evidencia y que increíblemente no fue señalado como penal por el árbitro chileno Enrique Osses y tampoco por el juez de línea sobre ese sector, que estaba a unos seis~siete metros de la jugada.

El dominio había pasado al lado 'verde' y prueba de ello fue una situación peligrosa de Zeballos casi dentro del área chica, cubierto por Frezzotti y sin ángulo para disparar, pero sí hubo un pequeño espacio para meter el pase al medio, aunque Máximo Banguera ataja con las uñas y después el rechazo lo complementa José Luis Perlaza.

Pasada la media hora Nacional anunció con un disparo de Bernal que se acercaba al empate, pero Banguera dejaba la diferencia en positivo para su equipo. Enseguida, una serpenteada de 'Manga' pero por izquierda, driblando a un par de rivales en el camino, alertó la zaga ecuatoriana, incluso con un deslizamiento de Perlaza con respuesta de 'Manga' lanzándose al suelo, AKA teatro (?), según Osses, que además lo amonestó al ex Cali.

Minuto 34: ataque 'verdolaga' con Mejía, se estancó en la medialuna, pensó la jugada dos veces, nadie llegó para acompañarlo, enganchó, al final pasó a su lado a Zeballos y éste, con un disparo seco, por poco vence a Banguera, que sacó al córner. Nacional trasladaba mejor la pelota pasando la mitad de la cancha, pero al llegar al último tercio todavía faltaba ser más precisos.

Al 37' pudo llegar el segundo para Barcelona. Se destapó Matías Oyola por izquierda, eludiendo la marca de Francisco Nájera, dio el pase atrás dejando muy solo a Alex Colón, pero el zurdazo se fue muy por encima. Fue clarísima pero, para fortuna del 'Verde', hubo fallas en la definición 'torera'. Por izquierda -derecha en la defensa del 'Verdolaga'- hacía mucho daño el Barça del tercer mundo (?).

Siguió insistiendo Nacional al 39', con un tiro de Bocanegra desde fuera del área luego de una posesión barcelonista de cabo a rabo (?), horizontal, sin muchos espacios para la penetración, pero el desvío en un defensa derivaría en un tiro de esquina. De ese córner, Copete ganaría en el salto pero no pudo darle dirección al testazo.

Banguera poco a poco se erigiría como el más valioso (?) de los primeros 45. Al 42', por derecha, 'Manga' vuelve a desequilibrar, se acomoda y saca el derechazo cruzado, con buena respuesta del portero 'amarillo'. Enseguida, en una falta sobre 'Manga', también por derecha, se dio un tiro libre para el 'Verde', cuyo cobro de Valencia se estrellaría en la barrera.


Un cambio para producir el ídem.³


Un Nacional superior obtuvo una victoria merecida
En el comienzo del segundo tiempo, Nacional tuvo una aproximación teniendo paciencia, tocando de izquierda a derecha y tratando de encontrar el momento justo para profundizar, con 'Alcatraz' muy adelantado, llegando al fondo y cediendo de nuevo atrás a 'Manga', que fue el que cambió de rtimo, entró al área y buscó el pase al medio, pero Luis Checa detuvo esa chance.

Al 49' en una jugada discutida en favor de Barcelona, pudo llegar el segundo tanto del partido. Cobró rápido Oyola en dirección de Blanco, que se escapó en medio de los centrales e iba a quedar mano a mano ante Armani, pero el juez de línea se puso la 10 (?) y cobró el fuera de lugar por centímetros, eh...

La que no tuvo discusión se dio al 54' cuando una cesión de Alemán a Blanco, quien parecía estar habilitado, incluso forcejeando con Alexis Henríquez, terminó con una gran definición por arriba del delantero argentino, pero el juez de línea volvió a levantar su bandera. La repetición por tevé nos despejó cualquier duda: en el inicio de la jugada, Blanco se devuelve de la zona de impedimento y es ahí cuando, de manera eficiente, el asistente señala el fuera de lugar.

Minuto 59: acción por derecha con escapada de Blanco, pase atrás a Colón, en medio de una zaga 'verde' abierta y carente de cuidados, y Colón se pierde la gran oportunidad de hacer diferencia. Estaba claro que cada llegada 'amarilla' le generaba dolores de cabeza al conjunto 'verde'.

Al 61' se darían dos cambios en Nacional: se fue Zeballos e ingresó Luis Carlos Ruiz y la modificación estratégica estaría en la salida de Nájera por Alejandro Guerra. Esto cambiaría la historia del partido en favor del 'Verdolaga', y en poco tiempo...

Minuto 65: el golazo de Guerra de volea tras una jugada individual magnífica por parte de Ruiz, que recibió frente a la medialuna, tomó de contrapié a toda la zaga, entró por izquierda, se llevó toda la marca, asistió al medio y encontró solo a Guerra, que definió de primera, con una volea hermosa. Y estaba bien el 1-1 por lo que habían hecho los dos equipos en el partido. Y con el tanto del empate, se dio la última sustitución en el 'Verde' (68') con la salida de 'Manga' y el ingreso en el medio de Jairo Palomino.

Al 75' la tuvo Valencia en un tiro libre con su perfil, a unos 25 metros del arco de Banguera, pero la pelota cayó tarde. De inmediato, en otra chance peligrosa en el área local, Ruiz quiso conectar de chilena pero lo único bueno que nos quedó fue la intención (?). Lo cierto es que Nacional seguía insistiendo en campo contrario en búsqueda de la victoria. Una más tuvo el 'Verde' al 77' cuando un rechazo hacia arriba de Perlaza, la agarró de primera Mejía, tiro que se fue muy cerca del palo derecho de Banguera.

Más de Nacional al 81': Copete ejecutó desde 20 metros, apenas detrás de la medialuna, con opción a la izquierda para Ruiz, pero el veneco (?) decidió darle al arco, sin dirección. Se veía un partido abierto, ciertamente con el 'Verde' dando algunas ventajas atrás, pero cuándo no (?), y teniendo muchas alternativas cerca del área 'amarilla', pero sin lograr tener una mejor definición o mejores decisiones, como sucedió al 85' entre Mejía y Ruiz, cuando atacaban tres contra dos.

Pero todos los focos se fueron a la acción con más brillo de la jornada. El Óscar a la mejor actuación (?) se lo llevó por escándalo Banguera (88'), cuando luego de hacerle una falta de último recurso a Copete saliendo de su área, que se iba solo, se quedó en el césped inmóvil, con los ojos cerrados y todo (?), tratando de impedir el destino de las duchas antes de tiempo. No le dio resultado al arquero, pero nos quedamos con esa bonita performance (?).

Ya en tiempo de adición y con Nacional insistiendo cerca del área mayor de Barcelona, Perlaza va a luchar una pelota, entra por abajo con fuerza y se lo lleva puesto a Bernal. Bocanegra fue el ejecutor pero la pelota se fue encima del travesaño, sin ningún peligro para Banguera.

Ruiz fue LA llave del triunfo 'verde'.

La intención del equipo a pesar de faltar tan poco tiempo era el de tener paciencia y pensar qué hacer para tomar la mejor decisión en los últimos metros. Sin embargo, los segundos se iban en cada pase bordeando el último tercio y el 1-1 parecía mantenerse, hasta que Mejía trasladó hacia la izquierda, Copete levantó la vista, lanzó un gran envío y ahí en el área chica Ruiz se anticipó a su defensor y clavó de cabeza el 1-2. ¡¡GOLAZOOOOOO!! Para gritarlo por varios minutos porque era la última jugada del partido y así se construía la primera victoria 'verde' en suelo ecuatoriano.

Hablan Ruiz y Bernal, las figuras del partido


Formaciones
Barcelona: Máximo Banguera; Pedro Velasco, José Luis Perlaza, Luis Checa y Giovanny Nazareno; Alejandro Frezzotti (Ely Esterilla, 74') y Edison Vega; Alex Colón (Damián Lanza, 90'), Brahian Alemán y Matías Oyola (Flavio Caicedo, 71'); Ismael Blanco.
Nacional: Franco Armani; 'Alcatraz' García, Francisco Nájera (Alejandro Guerra, 61'), Alexis Henríquez y Juan David Valencia; Alejandro Bernal, Daniel Bocanegra y Yulián Mejía; 'Manga' Escobar (Jairo Palomino, 68'), Pablo Zeballos (Luis Carlos Ruiz, 61') y Jonathan Copete.
El 'Verdolaga' le ganó de visitante por 1-2 a Barcelona con tantos de Alejandro Guerra (65') y Luis Carlos Ruiz (95'); Brahian Alemán (1') había adelantado al conjunto local. Máximo Banguera fue expulsado al 88'.


···

¹  Foto de El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x375/0c5/580d365/none/11101/FFBC/image_content_22970443_20150311232806.jpg).
²  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/03/11/futbol/1426107960_541649_1426133638_noticia_grande.jpg).
³  Foto de El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x394/0c14/580d365/none/11101/HVIJ/image_content_22970442_20150311232807.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario