El tropezón de Guerra fue al final también el del 'Verde'.¹
En una noche frustrante por parte de los hinchas, mucha sorpresa y tétrico en la parte defensiva, Atlético Nacional cayó de local por 2-3 ante Barcelona, por la fecha 4 del grupo 7 de la Copa Libertadores 2015. Con la derrota, el cuadro 'verde' complica mucho su panorama en este certamen, porque cedió tres puntos como local y se queda en la tercera casilla de la zona, con 5 puntos, dos menos que los -hasta ahora- clasificados Estudiantes y Libertad.
Llegaba muy alentado
Nacional llegaba a este encuentro tras las alegrías en Guayaquil -por Copa- y en el clásico paisa. Dos victorias importantes desde lo anímico y lo futbolístico, ideales para el objetivo de sacar un triunfo de nuevo ante Barcelona, esta vez en el Atanasio. Y sacar los tres puntos era casi una obligación luego del triunfo de Estudiantes en el otro partido del grupo, que dejó al 'Pincha' en la cima junto a su derrotado Libertad, con 7 puntos, mientras que el 'Verde' se quedaba con 5.
Para llevar a cabo la consigna, Juan Carlos Osorio armó un 3·3·3·1 sin laterales habituales, con Daniel Bocanegra como zaguero por derecha, Jairo Palomino sería el volante central, con Alejandro Bernal y Yulián Mejía como acompañantes internos, Alejandro Guerra estaría tirado a la derecha, mientras que en punta iba Luis Carlos Ruiz. Un poco jalada de los pelos (?) la formación, pero bueh, incluso con Camilo Vargas como titular.
Vida 0 (?)
Barcelona llegaba a Medellín con la idea de sumar siquiera su primer punto en esta participación copera. Los primeros tres encuentros los perdió y eso lo dejó al 'Torero' en esta situación complicada, bah, casi eliminado te diría. Sin embargo, estos equipos cuando quieren le pueden incomodar las bolas (?) a cualquiera y por eso el 'Verde' tenía que tomar recaudos.
El conjunto 'amarillo' no podría contar lastimosamente (?) con Máximo Banguera, expulsado en la jornada anterior. Además, habría una modificación en la zaga con el ingreso de Andrés Lamas a la titular en lugar de Luis Checa; adelante, sería inicialista Ely Esterilla, un tipo que ya se vería cómo le complicaría la vida al 'Verde'.
El salto de calidad que le daba Palomino al 'Verde'.²
Comenzó bien, pero dejó ir chances y luego se fue complicando...
El primer acercamiento peligroso del partido se dio al minuto 3. Primero por izquierda con una asociación entre Ruiz y Guerra, triangulación en la medialuna que terminó con falta y tiro libre. Cobró sorpresivamente por abajo Mejía, balón que pasó la barrera porque ésta pegó el salto (?), el balón entonces superó el muro humano y terminó estrellándose en la base del palo y lamentablemente no se pudo aprovechar el rebote. Apretó el 'Verde' a Barcelona en este inicio de partido.
Al 12', el 'Verde' la arrastró por izquierda con Bernal, aguantando la marca, Copete en esta ocasión fungió (?) como distractor, abrió el espacio a 'Alejo' y éste se apoyó en Palomino, que decidió rematar desde fuera del área, pero el tiro se elevó demasiado.
Recién pasó el primer cuarto de hora y el equipo de Rubén Israel llegó con un tiro de media distancia de Edison Vega que se desvió en Bocanegra y se fue al córner. De ese tiro de esquina, que cayó cerca del punto penal, apareció Lamas dándole de primera aunque con fortuna para el conjunto local el intento se fue por encima.
Por mi parte, había cierta inseguridad cuando el 'Verde' perdía la pelota en ataque, lo que lo dejaba expuesto en defensa, sobre todo por las bandas, con muchos espacios por cubrir. Es que, como dije más arriba, Nacional no jugaba esta noche con laterales, entonces no había gente en esas zonas con la función incorporada de regresar a tiempo para defender.
Al 21', hubo tiro libre frontal lanzado por Bernal y por poco Palomino, que ganó en el salto, pone arriba al 'Verde' con un testazo al piso. Sobre el 23', fue el 'Amarillo' el que tuvo una pelota parada, de costado, que levantaría Brahian Alemán con comba y peligro; hubo un primer cabezazo que puso en el aire la pelota y que iba cayendo al arco de Vargas, que fue por la pelota pero se interpuso ilícitamente Lamas y el árbitro invalidó la jugada.
Minuto 25: nuevo pasaje de partido con Nacional arremetiendo sobre la puerta de Lanza. Se dio un rebote en la medialuna que atrapó Mejía, enganchó y le dio de derecha, pero pegó en un defensor y se fue al córner. Posteriormente, luego del tiro de esquina, cabeceó bien Palomino, pero en la raya de gol estaba bien ubicado Giovanny Nazareno, quien impidió la anotación. Enseguida, en un tiro libre sin ángulo -un minicórner-, el peligro frecuente pero sin concretar por fin terminó en las redes ecuatorianas con un cabezazo -de nuevo- de Palomino. Golazo de Jairo que volvía a demostrar uno de sus puntos fuertes como futbolista: el juego aéreo.
La primera mala noticia en el cuadro local se dio al 29', cuando Guerra se lesiona y tiene que ser sustituido por 'Manga' Escobar. Al 33' hubo otra aproximación 'verde': pase filtrado de Mejía y tiro cruzado pero leve de Ruiz, lo que permitió que la estirada de Lanza fuera productiva. Ruiz tuvo protagonismo en otra acción, al 35', pero tras recibir bien de espaldas quiso meterse en medio de dos defensores y perdió la chance de anotar.
Sin embargo, la hinchada en el Atanasio recibió el baldazo de agua fría al 38', luego de un centro por izquierda de Alemán que fue muy bien conectado por Esterilla, que apareció de atrás sin ninguna marca. 1-1 cuando parecía que Nacional venía dominando con relativa tranquilidad el partido.
Al 42' el 'Verde' generó una acción clara de gol: basculó (?) la pelota de derecha a izquierda, apareció Copete, enganchó hacia dentro, combinó con Ruiz, éste la entregó a un Zeballos de cara al arco, pero el paragua -cuando la jugada le pedía darle de primera, de puntín- la paró y quiso definir en dos toques pero ahí ya perdió un tiempo valioso y Lanza anuló el peligro.
Zeballos pudo tener su revancha en los segundos finales de la primera etapa. La acción se originó por derecha con una recuperación de Mejía, asistió a 'Manga', éste metió el envío al punto penal, se elevó bien el paraguayo, cabezazo a contrapié, incluso, pero salió fuera... cuando ya todos cantaban el segundo tanto para volver a esar arriba. Así, con este pequeño sinsabor finalizaba un primer tiempo con un Nacional mejor aunque una distracción defensiva permitía la igualdad.
Alemán terminó siendo la figura del partido.³
La sorpresa mayor se dio no más a los 25 segundos de comenzar el complemento. Sacó del medio Barcelona, nadie ajustó marcas en el medio y Alemán metió un zurdazo a 25 metros, no parecía haber problemas para Vargas, pero el balón se le escapa de su control y termina entrando al arco.
Al 48', pelota parada lanzada por Bernal sobre el segundo palo, aparecen de atrás Ruiz y Copete, este último hace un contacto pero se va fuera. Igual, el juez de línea de Oriental ya había levantado la bandera. Lo que no excusa de ninguna manera (?) lo que se acababa de perder Copete...
Nos vamos directo al minuto 53 para relatar la debacle... Contragolpe furioso con Esterilla mandado sobre la derecha, la pasa al medio, nadie toma a Alemán que llegó solo y éste pone el increíble 1-3. El cuarto pudo llegar al 58' con un disparo potente de Esterilla, pero Vargas voló e impidió la cachetada. Qué decir... El resultado lo liquidó al 'Verde', que perdió totalmente los papeles en la creación y en la marca.
Minuto 70: la esperanza... (?) Juego interno, entró con libertades Mejía y definió con mucha clase para encontrar un descuento, esperanza e ilusiones, así como que la hinchada despertara de un letargo de minutos por los goles 'amarillos' en el inicio del segundo tiempo.
Y es que esa subida de temperatura llevó a un pequeño altercado originado en Alemán, que estaba en el suelo y la quiso banguerear (?) fingiendo un golpe de Mejía que no existió. Al final, el árbitro consulta con el asistente de ese sector, llama a Mejía y a Nazareno, que se había involucrado en el problema, y los amonesta.
Al 79', una pelota que levantó 'Alcatraz' García por poco es conectado en contra por Lamas y le daba un córner al local. Así, hasta el final del partido, más por voluntad y ganas que por fútbol e ideas claras, Nacional lo llevó a encerrarse en su área a Barcelona, pero siempre le faltaron los 95 para el peso (?) para poder encontrar el gol del empate.
La derrota complicó mucho el andar 'verdolaga' en la Copa y ahora se hace obligatorio ir a ganar a La Plata para no depender de otro resultado. Qué frustración grande, eh... Por momentos, este partido recordó a aquel 1-4 de hace diez años ante América de México. Otro equipo amarillo para más coincidencias. En fin...
Osorio y su análisis pospartido
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez y Óscar Murillo (Juan David Valencia, 54'); Alejandro Bernal ('Alcatraz' García, 54'), Jairo Palomino y Yulián Mejía; Alejandro Guerra ('Manga' Escobar, 32'), Pablo Zeballos y Jonathan Copete; Luis Carlos Ruiz.
Barcelona: Máximo Banguera; Pedro Velasco, José Luis Perlaza, Andrés Lamas y Giovanny Nazareno; Alejandro Frezzotti y Edison Vega (Luis Checa, 87'); Ely Esterilla (Alex Colón, 66'), Brahian Alemán (Tito Valencia, 74') y Matías Oyola; Ismael Blanco.
El 'Verdolaga' perdió de local por 2-3 con goles de Jairo Palomino (27') y Yulián Mejía (70'), mientras que la visita anotó a través de Ely Esterilla (38') y Brahian Alemán (46' y 53').
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/03/20/album/1426818451_702446_1426818689_album_grande.jpg).
² Foto de Luis Eduardo Noriega para EFE (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/03/20/album/1426818451_702446_1426822120_album_grande.jpg).
³ Foto de Freddy Builes para Reuters (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/03/20/album/1426818451_702446_1426822118_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario