jueves, 19 de marzo de 2015

Ganar es fundamental

Dominar el medio será vital en este juego.¹


En un partido clave para las aspiraciones de clasificar a la siguiente ronda, Atlético Nacional recibirá a Barcelona, por la fecha 4 del grupo 7 de la Copa Libertadores 2015, este jueves 19 de marzo a las 8:15 p.m. El cuadro 'verde', con la victoria de local de Estudiantes sobre Libertad, está en la tercera casilla del grupo y necesita un triunfo ante el conjunto ecuatoriano para entrar de nuevo a la zona clasificatoria.

Alegrías previas que pueden ayudar
Nacional viene de vivir una semana extraordinaria tras las muy buenas victorias ante Barcelona, en Guayaquil, y en el clásico paisa ante Medellín. La que se dio en territorio culé 'amarillo' fue especial por cómo se desarrolló el contexto del partido, al recibir un gol al primer minuto de juego y construir una remontada que recién se concretó en el minuto 95, literalmente en la última jugada del partido, remontada que se gestó con la entrada en el segundo tiempo de Luis Carlos Ruiz. Obviamente, un triunfo así elevó los ánimos del plantel de cara al derbi antioqueño.

Ante el 'Rojo', fue Nacional el que golpeó de entrada (3') con un gol de cabeza de Pablo Velázquez, aunque al término de la primera etapa la visita lo igualó con un tanto de penal. En el complemento, el 'Verde' aprovechó las fragilidades defensivas del rival y obtuvo una valiosísima victoria por 3-1, incluso el tercer gol fue anotado por Jefferson Duque, que justamente regresaba a las canchas tras ocho meses de estar lesionado, lo que desató el carnaval del 51% de hinchas del fútbol en Colombia (?).

Sin embargo, anoche, en el otro partido del grupo disputado en La Plata, Estudiantes venció por la mínima diferencia a Libertad y se puso arriba junto al equipo paraguayo con 7 puntos, dejando por el momento al 'Verde' -con 5- fuera de la zona de clasificación. Por eso, es vital este partido y que Nacional extienda o mantenga esos ánimos y buenos resultados ante el 'Torero'. Estos tres puntos son fundamentales en el objetivo primario de clasificar.

En la nómina de 18 jugadores que convocó Juan Carlos Osorio para este partido, quizás la única ausencia llamativa es la de Orlando Berrío. Duque no está en la lista pero entendemos que el cuerpo técnico lo quiere ir llevando de a poco para la total reintegración y readaptación del goleador. Por otra parte, se da el regreso de Óscar Murillo a una convocatoria de Copa pues hay que recordar que no estuvo en el grupo de viajeros a Ecuador.

Con la presencia de Murillo, Ruiz y Pablo Zeballos en la lista, la pregunta del hincha común es quién juega de titular. Tranquilo, que ya te digo (?). Los tres no estuvieron en el clásico y es posible que vayan de entrada ante Barcelona. En realidad, hay dudas de si Murillo entraría por Alexis Henríquez, pero estoy más seguro respecto de Velázquez yendo al banco. Entonces, surge la inquietud del 9 titular: ¿Zeballos, Ruiz?... Aunque una posibilidad para Osorio es ponerlo al paragua de 9 y a Ruiz recostado sobre la derecha, pero me parece que LC se pierde jugando en esa posición y como que no puede dar su mejor desempeño, pero quién te dice que mañana no es figura ahí...


Dificultades 'amarillas'.²


Última ¿chance?
Del lado 'amarillo' el panorama es muy complicado. Haber perdido los tres partidos y estar sin ningún punto en la tabla no lo deja al equipo de Rubén Israel con muchas posibilidades de avanzar a la siguiente ronda. Sin embargo, sus jugadores mantienen la fe porque todavía conservan posibilidades matemáticas de clasificar, solamente se le tienen que dar seis resultados (?).

Al menos, el plantel viajó a Medellín con esa fe y con las intenciones de lograr una victoria. Y es que sumar de a tres se había convertido en un imposible para el elenco 'amarillo' hasta que en la última jornada del torneo local rompieron esa racha al derrotar como local a Cuenca por 2-0. Algo es algo y ese "algo" -resignificado en victoria para un plantel que venía abajo en lo anímico- es mucho.

Pero para sostenerse en esa ilusión de clasificar, hay que contar con fútbol y esas pequeñas dosis de lo que algunos llaman "fortuna". Para la noche del jueves, lo más probable es que Israel cuente con prácticamente todo el equipo que jugó ante el 'Verdolaga' en el Monumental, salvo por dos nombres: en el arco no irá el ganador del Óscar (?) Máximo Banguera y en su lugar estará Damián Lanza; la otra modificación sería la titularidad de Ely Esterilla en lugar de Alex Colón.

Guerra y Murillo hablan en la previa del partido


Historial entre 'Verdolagas' y 'Amarillos'
>  Solamente hubo una confrontación entre los dos equipos en el contexto de la Libertadores y fue el de la semana anterior en Guayaquil, cuando ganó Nacional por 1-2, tantos de Alejandro Guerra (65') y Luis Carlos Ruiz (95'), mientras que por el 'Canario' anotó Brahian Alemán (1'). Actuación para el aplauso (?) para Máximo Banguera al 88', que terminó en expulsión.
>  En otras competencias suramericanas, Nacional y Barcelona se enfrentaron en otras 2 oportunidades, ambas en la Copa Merconorte de 1998: el 'Verde' ganó una (4-0) y empató la otra (2-2).
>  La única vez entonces que Nacional recibió al Barça (?) fue el 5 de noviembre de esa Mercopobre (?) del '98 y fue goleada por 4-0 con goles del 'Ferry' Zambrano, 'Chaca' Palacios y Néider Morantes en dos ocasiones.
>  La última vez que Nacional recibió en Libertadores a un cuadro ecuatoriano se dio por la vuelta de los octavos de final de la edición 2006: fue a Liga de Quito y perdió por 0-1, tanto de Édison Méndez (40') que dejó fuera al 'Verde' del certamen.
>  La última vez que Nacional le ganó de local en Libertadores a un ecuatoriano fue en la vuelta de los octavos de final de 1990 -aunque este partido se disputó en Venezuela-: también a Liga pero en aquella ocasión sí ganó el 'Verdolaga', por 2-0, goles del 'Torito' Cañas (38') y del 'Chicho' Pérez (59'). La victoria clasificó al 'Verde' a cuartos de final.
>  En el Atanasio, la última vez que Nacional le ganó a un equipo ecuatoriano por Libertadores se dio nada más y nada menos que en 1989, fase de grupos (28 de marzo): fue un 3-1 a Emelec con tantos del 'Bendito' Fajardo (24'), el 'Palomo' Usuriaga (31') y la 'Turbina' Tréllez (44'); el 'Bombillo' marcó a través de Miguel Falero (89').
>  La última vez que Barcelona le ganó a un equipo colombiano por Libertadores se dio en la fase de grupos de 1998 (13 de marzo), cuando en Guayaquil derrotó a América por 1-0 con un autogol de Carlos Asprilla (75').
>  No obstante, la última vez que el 'Torero' visitó Colombia en Libertadores fue en la vuelta de los octavos de final de 2004, cuando en Manizales empató por 1-1 ante Once Caldas (gol visitante de José Gavica al 76' y de Jorge Agudelo para el 'Albo al 83'), pero en la tanda de penales se impuso el 'Blanco' por 4-2.
>  La última vez que Barcelona visitó Medellín por Libertadores fue cuando se enfrentó a Medellín, por la fase de grupo de la Libertadores '03: perdió por 1-0 con gol de 'Choronta' Restrepo (7').

Formaciones
Nacional: Franco Armani; 'Alcatraz' García, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Juan David Valencia; Alejandro Bernal, Daniel Bocanegra y Yulián Mejía; Luis Carlos Ruiz, Pablo Zeballos y Jonathan Copete.
Barcelona: Máximo Banguera; Pedro Velasco, José Luis Perlaza, Luis Checa y Giovanny Nazareno; Alejandro Frezzotti y Edison Vega; Ely Esterilla, Brahian Alemán y Matías Oyola; Ismael Blanco.


···

¹  Foto de Enrique Pesantes para El Comercio (http://www.elcomercio.com/files/image_gallery/uploads/2015/03/11/550106ca98c2a.jpg).
²  Ídem (http://www.elcomercio.com/files/image_gallery/uploads/2015/03/11/5500feb870769.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario