El buen trato a la pelota (?).¹
Oportunidades para hacer historia en el fútbol no se dan todos los días, pero Atlético Nacional tiene una de ésas en su visita al Morumbí para enfrentar a São Paulo, por la vuelta de las semifinales de la Copa Suramericana 2014, que se jugará el miércoles 26 de noviembre a las 7:00 p.m., con la chance de poder llegar a la final del certamen luego de 12 años y cumplir con una de esas revanchas históricas pendientes. El cuadro 'verde' salió desde el domingo a tierras paulistas, viaje donde la única ausencia llamativa es la de Wílder Guisao.
Por más historia
El sendero por la competición suramericana para Nacional no fue fácil ante los equipos de menor renombre, y más de local, pero en el juego de ida ante São Paulo, por semifinales, pudo ganar e incluso sacar una ventaja mayor por las numerosas ocasiones peligrosas que tuvo. El resultado final fue un 1-0 que divide el opinómetro (?) de los hinchas acerca de si fue o no un "gran resultado".
A ver, fue bueno lógicamente si se ganó y no le convirtieron, aspecto que se ha venido hablando bastante por parte no sólo del mismo Juan Carlos Osorio sino también de varios jugadores. El mantener el cero en el arco propio de local en estas instancias eliminatorias es una joya que vale y tiene su valor agregado si se comienza de local y termina de visitante porque quiere decir que será una ventaja apreciable marcar siquiera un gol por fuera de tu cancha.
Eso es lo que tiene en mente todo el grupo 'verdolaga' que ya se desplazó a Brasil. Anotar un gol allá obligaría al rival a marcar tres y bien se sabe que eso no es una tarea fácil en el fútbol de estos tiempos y más si los dos equipos tienen un nivel similar. Otra vez, la misión en el Morumbí es tratar de asegurarse en defensa, sobre todo en los primeros 20 minutos, que es cuando más hará sentir su localía el elenco 'tricolor', y aprovechar al máximo cada oportunidad de ataque se presente, cada espacio, por lo que más o menos se sabe qué puede alinear el conjunto 'verde'.
Seguro, el equipo tendrá a dos jugadores rápidos adelante, abiertos, y con mucha gente en el medio, lo que casi puede sugerir un 3·4·3 o un 3·6·1. Ese '1' adelante será Luis Carlos Ruiz, autor del gol en el Atanasio que tiene con la ventaja al 'Verde'. Orlando Berrío, otro de buena tarea en el duelo de ida, tiene todas las chances de ser el extremo por derecha, ya que Guisao, con quien pelea el puesto, no hace parte de la convocatoria. Por izquierda hay más dudas pues están Juan David Valencia y Jonathan Copete. Valencia te da más recursos, como la pelota parada directa, pero Osorio ha utilizado mucho al veneco (?) en partidos importantes.
Por el centro están Alejandro Bernal, Edwin Cardona, Sherman Cárdenas, Sebastián Pérez y Alejandro Guerra, pero sólo habría cupo para dos. De parte nuestra, Cardona es ficha puesta, lo que deja el cupo restante a -creemos- Bernal. Sherman no anda en su mejor momento aunque tranquilamente puede ir de titular; Pérez también tiene chances de jugar y más teniendo en cuenta por lo que hizo en el primer partido; y Guerra aparece como una alternativa diferente, y dependiendo del momento, como una solución. El resto del equipo sale solo (?).
La entrega no se negocia.²
Espera una caldera...
São Paulo es una de las 'bestias negras' del 'Verde' en competencias internacionales. Partamos de ese hecho para estimularnos (?). Lo cierto es que ésta es una revancha de ésas que te da rápido el fútbol, y hay que saber aprovecharlas. Para describir con más detalle al 'Tricolor': este São Paulo es mejor que el de hace un año. Ya por los nombres te das cuenta; es un plantelazo. Y por su momento futbolístico también, ya que se ubica segundo en el Brasileirão, que hace unas horas ganó Cruzeiro de forma brillante.
Avisó Rogério Ceni desde el final del partido en el Atanasio que había que estar preparados para la "fiesta" que sería el Morumbí en el juego de revancha, con 60.000 torcedores alentando al club paulista, como para que cualquiera de nosotros que lo hubiera escuchado dijera "gulp... (?), estos nos van a comer desde el vestuario". El tipo, con 41 años y más de 20 defendiendo la casaca 'tricolor', le añade cosas extrafutbolísticas al encuentro; con sus palabras intenta meterle presión al rival. Pero ojo que fútbol también tiene, repetimos, ser
En cuanto a la formación que armará Muricy Ramalho, Alan Kardec parecía no llegar al partido, pero la prensa (?) le da el alta junto a Pato. Por otro lado, el 'Tricolor' tuvo acción en la liga local al imponerse en su visita a Santos por 0-1, triunfo que le aseguró un cupo en la próxima Copa Libertadores. En el juego hubo presencia de Ceni, Hudson, Reinaldo y Edson Silva, quienes serían titulares en el compromiso de vuelta de la Suramericana.
El Nacional de Osorio en tierras brasileras
Historial entre 'Verdolagas' y 'Tricolores'
> La cuenta total de juegos entre los dos equipos tiene 9 antecedentes: Nacional ganó 2, São Paulo 4 y hubo 3 empates; 7 tantos 'verdes' y 10 'tricolores'.
> En tierras paulistas, el cara a cara tiene 4 compromisos: Nacional todavía no ganó, São Paulo venció en 3 ocasiones y se registra una paridad; 3 goles 'verdes' y 6 'tricolores'.
> La última vez que se enfrentaron fue en el juego de ida de esta serie, por las semifinales de la Copa Suramericana, que se disputó el 19 de noviembre de 2014: ganó Nacional de local por 1-0 con gol de Luis Carlos Ruiz (34').
> La última vez que se enfrentaron jugando en Brasil se dio el 30 de octubre de 2013 (ida de los cuartos de final de la Suramericana de ese año): fue caída del 'Verde' por 3-2, tantos de Nacional por Fernando Uribe (39') y Jefferson Duque (78'), mientras que el local anotó a través de Jadson (13') y António Carlos (71' y 90').
> El desempeño de Nacional de visitante en este certamen añade ilusiones: 4 partidos jugados, 3 ganados y uno empatado; 6 goles a favor y 2 en contra. Sin embargo, São Paulo como local ha ganado el 100% de los puntos: 3 jugados y 3 ganados; 7 goles a favor y 2 en contra.
Formaciones
São Paulo: Rogério Ceni; Hudson, Rafael Tolói, Edson Silva y Michel Bastos; Souza, Denilson, Osvaldo, Kaká y Ganso; Luís Fabiano.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía y Farid Díaz; Orlando Berrío, Edwin Cardona y Juan David Valencia; Luis Carlos Ruiz.
···
¹ Foto de EFE en Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2014/11/19/e2084493331d4e08b4405f39fca41f09.jpg).
² Ídem (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2014/11/19/1c4259905acd475db683e0d7c1e9690e.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario