domingo, 9 de noviembre de 2014

Clasificados y felices

La fiesta 'verdolaga' fue completa.¹


Tranquilamente podemos decir que se vio por primera vez la cancha llena en este semestre por el torneo local. Fiesta completa por el día del Hincha Verdolaga, 43.000 gargantas alentando por Atlético Nacional, que le ganó bien por 2-0 a Patriotas por la fecha 18 de la Liga Postobón 2014-II, y la obtención del boleto a cuadrangulares. El cuadro 'verde', con la mayoría de titulares habituales, finalizó en la tercera casilla con 29 puntos y quedó en el grupo A junto a Santa Fe, Once Caldas y Huila.

Ganar y gustar
Nacional llegaba a la última fecha de la fase regular sin haber hecho la tarea completa. Acumulaba 26 puntos y necesitaba al menos un empate para clasificar a cuadrangulares. Pero aspirar a un empate cuando se celebra el día del Hincha Verdolaga como que no da. Había que ganar, por el hincha (?) y dejar sentado de local que se pueden hacer bien las cosas y que la gente puede salir satisfecha, con una alegría aunque ésta sea deportiva.

Pero el rival no era papita pal loro porque llegaba al partido con las mismas unidades (26). Entonces había que suponer que en este juego decisivo había que dejarlo todo para conseguir la clasificación. Teniendo en cuenta eso, Juan Carlos Osorio convocó a gran parte de los titulares que utiliza en la Copa Suramericana, es decir, solamente la dupla de centrales -Diego Peralta y Óscar Murillo- y Miller Mosquera serían variantes de la nómina que se presentó en Trujillo.

Dependía de sí mismo, pero...
Patriotas llegaba con sus chances intactas de entrar al grupo de los ocho, de hecho con los mismos puntos que el 'Verde' pero con el hándicap significativo de tener una peor diferencia de goles (-3 ante el +12 de Nacional). La 'ventaja' es que si ganaba estaba dentro, sin importar qué pasara en los otros partidos. Empatar no le garantizaba nada así que había que pensar en los tres puntos.

Nombres experimentados conformaban la convocatoria del elenco tunjano a Medellín: el ex 'verdolaga' Carlos Rentería, el ex jugador (?) Gonzalo Martínez, Jonathan Estrada y Avimiled Rivas. Mucha experiencia entonces para un juego donde a un equipo -como Patriotas- le viene muy bien este tipo de factores.


La bocanegra llena de goles.²


Luego del gol se vieron las verdaderas diferencias
Los primeros minutos del partido no fueron muy claros: Nacional quería pero Patriotas reducía espacios en su propio campo, mientras que el equipo de Rivera no se preocupaba por hacer algo en ataque.

El 'Verde' lo intentaría más por derecha, con Wílder Guisao al 6' y con Alejandro Bernal al 13', con amabas jugadas terminando en el tiro de esquina. En tanto que Sherman Cárdenas, al 9', tuvo una chance tras recibir un pase de Edwin Cardona, pero su definición se fue desviada. Del otro lado, muy poco: sólo un muy tibio 'acercamiento' al minuto 5 con una pelota detenida de costado.

El cuadro 'rojo' reducía espacios primero desde la propia salida del local, porque ya todos saben cuál es el origen de juego del 'Verde'. Si esa pelota logra pasar la mitad de la cancha, Patriotas arma un bloque compacto, solidario uno con otro compañero. Y obvio, así le cuesta a Nacional y a cualquier equipo que tenga una iniciativa ofensiva.

Sin embargo, el primer "¡uuuh!" (?) del 'Verde' llegó al 28' en una jugada en la que Guisao trajo la pelota de la derecha, se apoyó en Luis Carlos Ruiz y éste la dejó corta para que Sherman engatillara de primera, disparo fuerte que alcanzó a sacar Nicolás Vikonis -gran figura con el correr de los minutos- al córner.

La alegría de las 43.000 personas en el Atanasio llegó al minuto 32: la jugada la empezó Cardona con un gran pase filtrado a la izquierda para Sherman, que entró solo, enganchó a Martínez, envió el centro, Vikonis dejó rebote al medio y ahí apareció Bocanegra para poner el 1-0, marcador justo porque Nacional había hecho más hasta el momento.

Después del gol, el 'Verdolaga' controló el partido, bah, como si antes no lo hubiera hecho, pero lo cierto es que un gol de ventaja siempre te da esa tranquilidad inherente y eso se transmite también a los hinchas. No está esa presión externa de que el equipo haga un gol. Patriotas, en cambio, se paró bien en los primeros minutos, tuvo esa vocación defensiva, pero ¡tenés que ganar para clasificar, viejo!, atacá un poco, metele ganas en campo contrario... pero no, nada, muy pobre -en el área rival- lo del equipo boyacense. Así no más se iba el primer tiempo.

Pudo ser goleada
La primera jugada a destacar de la parte complementaria fue una pelota parada de Nacional (47'): a unos 25 metros se pararon Sherman y Cardona, pero le terminó pegando el 10, tiro que pasó apenas encima. El equipo boyaco respondió al 51' con un remate seco que por poco sorprende a Franco Armani.

Vendrían más cambios y situaciones claras en el área de Vikonis: al 56', la sustitución de Bernal para el ingreso de Farid Díaz; de inmediato se gestó una gran jugada del 'Verde', Sherman la armó, se asoció con Cardona, éste se la devolvió y Sherman abrió a su derecha, encontrando a Guisao, solo, que se acomodó y definió cruzado, bien, pero Vikonis se estiró y salvó a su equipo; al 58', se fue Nicolás Carreño y entró Carlos Rivas; al 59', envío al área 'roja', Ruiz la baja con el brazo, el árbitro Jorge Sierra dice siga~siga (?), el ex Junior no se acomoda y no define bien, el rebote le cae a Sherman pero vuelve a interferir Vikonis para detener el remate del 7; minuto 60 y otro cambio 'verde' con la entrada de Jonathan Copete por Guisao; al 66', chao a Rentería y hola (?) a Marco Lazaga; y finalicemos este ladrillo (?) diciendo que al 69' se fue Sherman para la entrada de Sebastián Pérez.

Minuto 70: punto de quiebre que no se dio por una falta de Peralta dentro del área que desestabilizó a Estéfano Arango, era penal y el juez ni se enteró (?). Encima, tres minutos después lo expulsan a Carlos Henao, lo que abrió el boquete en defensa del cuadro visitante y empezaría la avalancha de llegadas claras para Nacional. Pero digamos una cosa, para que quede claro, eh: 11 contra 11 e igual 11 contra 10, el 'Verde' fue superior a Patriotas.

Con esa inferioridad numérica, lo único que pudo hacer el conjunto 'rojo' en ataque fue lo de Estrada, al 84', cuando un derechazo suyo por poco supera a Armani, que tuvo que exigirse para mandar al córner. De ahí hasta el final del encuentro, Nacional tuvo numerosas llegadas para aumentar el marcador: al 86' en un disparo de Cardona, que controló Vikonis; un minuto después se repiten los protagonistas, Cardona con el derechazo y Vikonis salvador de su equipo; el capítulo III (?) de Cardona vs Vikonis fue al 90', donde el arquero le detuvo un disparo frontal al 10 'verde'; al instante, Cardona mandó un pase medido a Ruiz, que hizo bien la digonal, se sacó a Vikonis y con arco solo la envió fuera; y otra más llegó al 92', en la última del partido, cuando Murillo salió de atrás, la llevó a campo rival, pasó a Cardona y éste puso el envío al medio, donde se deslizaron Pérez y Ruiz, y si bien Luis Carlos alcanzó a conectar no pudo darle dirección al arco. Estaba para la goleada esto, pero nos quedamos contentos (?) con el 2-0 y clasificados.


Se sortearon los grupos y a Nacional le tocó el 'de la muerte'.³


Cuadrangular A
Los rivales serán Santa Fe (31, líder y 'punto invisible'), Once Caldas (28) y Huila (27). La primera fecha en la programación dice que se disputará en El Campín ante el 'Cardenal' (16 de noviembre), pero por la participación del 'Verde' en la Suramericana, el primer juego real será ante Huila en el Atanasio este jueves 13 de noviembre.

En definitiva, ésta sería la agenda completa de cuadrangulares:
Fecha 1 (jueves 13 de noviembre)      Nacional-Huila
Fecha 2 (domingo 16 de noviembre)  Santa Fe-Nacional
Fecha 3 (domingo 23 de noviembre)  Once Caldas-Nacional
Fecha 4 (domingo 30 de noviembre)  Nacional-Once Caldas
Fecha 5 (miércoles 3 de diciembre)    Huila-Nacional
Fecha 6 (domingo 7 de diciembre)     Nacional-Santa Fe

Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Diego Peralta, Óscar Murillo y Miller Mosquera; Alexander Mejía; Wílder Guisao , Alejandro Bernal (Farid Díaz, 56'), Sherman Cárdenas (Sebastián Pérez, 69') y Edwin Cardona; Luis Carlos Ruiz.
Patriotas: Nicolás Vikonis; Harold Macías, Gonzalo Martínez, Carlos Alberto Henao y Nicolás Carreño (Carlos Rivas, 58'); Jonathan Estrada, Avimiled Rivas, Raul Loaiza, Larry Vásquez y Estéfano Arango; Carlos Rentería (Marcos Lazaga, 66').
El 'Verdolaga' le ganó por 2-0 de local a Patriotas con doblete de Daniel Bocanegra (32' y 77'). Fue expulsado Carlos Henao (73').


···

¹  Foto de El Tiempo (http://www.eltiempo.com/contenido/deportes/futbol-colombiano/IMAGEN/IMAGEN-14811498-2.jpg).
²  Foto de EFE en Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2014/03/21/f2c55acdd6eb43da96b785d3d3b843a2.jpg).
³  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/600x320_noticias_n3/imagenes/sorteo_liga_2_029_1415582152.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario