jueves, 27 de noviembre de 2014

Del deseo a la realidad

Sí señor, otra gran alegría en Brasil.¹


Noche histórica e inolvidable para Atlético Nacional porque, a pesar de perder por 1-0 en los 90 minutos ante São Paulo, ganó en la serie de penales por 1-4 y se clasificó a la final de la Copa Suramericana 2014. Así, el cuadro 'verde' llega a la instancia definitiva de la competición luego de 12 años y supera a una de sus 'bestias negras' a nivel internacional. La lucha por el título será ante el ganador de la serie entre Boca Juniors y River Plate.

Bajando a pequeños y gigantes
El camino no ha sido fácil para Nacional en esta Suramericana, ya lo hemos dicho varias veces. Los rivales, pese a no tener un renombre en el continente, supieron ser más complicados en la realidad que en el papel. No obstante, en semifinales, el 'Verde' se enfrentaba a São Paulo, un peso pesado de Suramérica, un copero de verdad, de hecho una de sus 'bestias negras', y ahí entonces tenía que sacar lo mejor de sí y contar con un poco de suerte también para continuar avanzando, porque si no, sin la suerte no vas para ningún lado (?).

Con ausencias importantes en el juego de ida, el 'Verdolaga' jugó muy bien y superó al club paulista por un mentiroso 1-0, cuando debió ser por una diferencia mayor. Pero lo importante, como asegurarían tras finalizar el partido Juan Carlos Osorio y los jugadores 'verdes', es haber conservado el cero en el arco propio.

En Brasil la idea de juego estaba clara. Aguantar la presión local -dentro del campo y desde las graderías- en los primeros 20 minutos, cerrar espacios propios, generarlos en campo rival y aprovechar la velocidad de la gente de adelante para fabricar peligrosos contragolpes. Para ello, lo más sensato desde el comienzo era pararse con línea de 3 en el fondo, como ocurriría, y poblar la mitad de la cancha para que el juego rival no tuviese desarrollo.

Finalmente el esquema elegido por Osorio sería un 3·4·3 o un 3·4·1·2 con Edwin Cardona como eje y dos elementos abiertos al frente como Orlando Berrío, jugando por fuera, y Luis Carlos Ruiz, más como referencia de área. La única variante a resaltar en la formación era la presencia de Diego Arias, para ayudar en la labor de quite y de salida a Alexander Mejía. Esa posición numérica en cancha se desarmaría en la segunda parte, por causa del desgaste provocado por el estado de la cancha.

Única mira
Muricy Ramalho se la jugaría solamente con Luís Fabiano en punta, dejando detrás de él a Kaka', Michel Bastos, Ganso y Souza. A eso sumale toda la presión del público local al equipo visitante, o sea, a nosotros (?). Sin embargo, esos "primeros 20 minutos" no tuvieron realmente gran peligro para la salud (?) de Armani.

El conjunto paulista, a diferencia de Nacional, ya se despreocupó del Brasileirão ya que Cruzeiro se coronó bicampeón el fin de semana. El premio consuelo para los de Muricy se dio tras el triunfo en la visita a Santos, pues con esos tres puntos aseguró un cupo a la Copa Libertadores del próximo año. Y en todo caso, el 'Tricolor' ocupa la segunda casilla en el torneo, así que, dentro de todo, la campaña ha sido buena.


El que mejor hizo las cosas en ataque en el 'Verde' en los 90'.²


Los primeros 20' no hubo partido
La lluvia no paraba y el estado de la cancha tendría protagonismo en el desenlace de la serie. No sé si eso fue un motivo para que São Paulo saliera a la cancha sin esa intensidad para ponerle presión a Nacional. Está bien que al 'Verde' lo complica más una cancha mala, por su estilo de juego, pero el de la necesidad era el local, así que la bola, quiéranlo o no (?), estaría más tiempo en los pies paulistas, pero São Paulo, al menos en los primeros 15', estuvo debajo de las expectativas.

Lo cierto es que el equipo de Muricy se demoró hasta el minuto 16 para generar un protoacercamiento (?): Luís Fabiano se desmarca por derecha, dentro del área, y dispara cruzado para la gran respuesta de Franco Armani, en un aviso importante del ataque 'tricolor'. Antes de eso, poco y nada, en realidad.

Vámonos (?) al 31', momento en que se dio la primera llegada de peligro en serio del conjunto brasilero. El centro por derecha fue de Hudson, Daniel Bocanegra no alcanza a despejar, llega de atrás Bastos solo a definir, pero en el último momento aparece Berrío para arrastrarse y enviar al córner. Es decir, São Paulo demoró media hora para tener su primera opción de gol clara.

La jugada anterior, sin embargo, los estimuló a los locales, que se tomaron confianza y fueron adelantándose cada vez más para sumar gente en campo 'verdolaga'. Al 33', en otra subida de Hudson por derecha, el lateral mete el envío y otro susto hubo en el área de Armani, que veía cómo cada vez le llegaban pelotas con más peligrosidad.

Esa inclinación de cancha tenía que ver con el poco tiempo de posesión de pelota que tenía el 'Verde', y ahí tenía que ver, más allá de la presión del equipo local, las fallas en los pases sobre todo de Cardona. Aparte, todos los rebotes los ganaban los brasileros.

Otra opción tendría São Paulo al 39', esta vez de pelota parada tras una falta que recibió Ganso a unos 25 metros del arco 'verde'. Lo ejecutó como quien no quiere (?) Bastos, yendo la bola a lo más alto de la gradería Norte. Igual, Osorio apuntaría seguramente ese tipo de acciones con lapicero rojo porque no le podés dar esas posibilidades a un equipo que tiene gente con buena media distancia.

Aun con todo lo que generó el 'Tricolor' en el último tramo de la primera parte, hubo un punto de quiebre al minuto 42: la jugada se la ingenió Ruiz, quizás el mejor jugador 'verdolaga' del partido -y el más inteligente-, quien le dio un pase de maestro a Cardona, lo dejó solo al 10, mano a mano ante Rogério Ceni, pero Edwin definió al cuerpo del arquero, incluso con cierta displicencia.

Lo que dolió eso, hermano... Me imagino cómo lo estarían puteando a Cardona los pseudohinchas de Nacional por esa jugada, y es que, si São Paulo ganaba en los penales o anotando dos goles, el no·gol del 10 'verde' tendría toda la trascendencia del caso. Pero así es Cardona y lo que genera: lo querés o lo querés matar (?).


LA posibilidad de haberlo definido desde antes.³


Estos fueron los 20' que nos habían prometido (?)
El 'Verde' tendría complicaciones desde el inicio del complemento porque São Paulo salió con todo. No se demoró ni dos minutos y ya había generado una acción de riesgo con Bastos tirado hacia la derecha, cambio posicional de esta pieza en los segundos 45'. Y es que desde ahí también tuvo otra opción al 49', pero la hizo personal disparando al primer palo, dando la bola en la red exterior.

Sigamos con el 7 de Bastos (?), la carta más importante del 'Tricolor' en la segunda etapa que, gracias un exquisito pase de Ganso, tuvo la chance inmejorable de poner adelante a su equipo, pero Armani lo aguantó hasta último momento y le anuló la posibilidad al ex Olympique Lyon. Ahí ya Osorio, suponemos, se habría dado cuenta que el hueco del 'Verde' estaba en la zona izquierda de la defensa. Y ese hueco se generaba porque nadie se arrimaba tampoco a ayudar sobre esa zona.

Pero sin tiempo para curar las heridas, São Paulo aprovechó, mediante la zurda excelsa de Ganso, un tiro libre sobre la derecha que terminó convirtiendo en gol. En definitiva, la ejecución del 10 'tricolor' parecía un envío, un centro, pero nadie la tocó y finalmente eso confundió a Armani para reaccionar y ver cómo se inflaban las redes de su portería. ¿Y ahora? Y ahora a aguantar.

Cambio en el 'Verde' (55'): lo dicho, Osorio metió a Juan David Valencia para reforzar el sector izquierdo y para eso sacrificó (?) a Arias. Con Valencia, además, un tipo fresco, le daría posibilidades tanto en despliegue ofensivo sobre esa banda y, quién te dice que no, peligro en tiros libres.

No obstante, São Paulo con el gol se incentivó y fue a buscar el segundo y la realidad es que estuvo cerca de conseguirlo en un par de oportunidades, pero la sensación de peligro era mayor porque casi todo el tiempo se jugaba en campo 'verdolaga'. Entonces vino un segundo relevo desde el banco de Nacional (65'): se fue Farid Díaz y entró Alejandro Bernal, para darle un respiro que el equipo pedía a gritos en estos momentos del partido.

Era jodida la situación y al 69' por poco se agrava más con otra aparición de Bastos dentro del área 'verde'. El 7 paulista aprovechó una pelota que no terminaba de bajar, vino de atrás en carrera, se anticipó a Armani y no definió porque no tuvo ángulo, pero sí dio el pase al medio a Kaka', cuyo disparo -gran fortuna mediante- terminó pegando en el poste derecho de Armani; luego, Alexis Henríquez rechazaría.

Minuto 70, y São Paulo seguía insistiendo: otra vez el peligro por derecha, ahora con pase de Hudson al medio y lo dejaron patear a Luís Fabiano, que metió el latigazo que se estrelló contra el poste izquierdo del arco 'verde'. Se caía de maduro el segundo tanto del 'Tricolor', algo que por poco -y otra vez- el 9 local se encarga de realizar al 72' con un fuerte disparo que salió apenas fuera.

El último cambio en Nacional también tuvo que ver con reforzar la zona izquierda (74'): salió Francisco Nájera e ingresó Jonathan Copete, pero la línea de 3 atrás se mantuvo ya que Bocanegra pasó a tomar el sector de 'Pacho'. Bernal y Berrío, de esta manera, serían los 'tapones' por la banda derecha.

Al 78' Ruiz fabricó otra llegada con riesgos sobre la puerta de Ceni. Valencia cobró rápido una falta, recibió Luis Carlos, con un movimiento se deshizo de su marca, se acomodó y chutó, pero el viejo arquero del 'Tricolor' se pegó una estirón y canceló el festejo del delantero 'verdolaga'. Dio rebote, pero Rafael Tolói complementó la tarea defensiva rechazando al lateral.

La acción siguiente pasaría a ser un punto de quiebre. Cambio paulista con la salida de Kaka' y la entrada de Alan Kardec, quien seguro no olvidará nunca esta serie ante Nacional; ya veremos el porqué.

Los minutos restantes tuvieron a un Nacional regateando (?) la ida a los penales y a un São Paulo presente en campo rival pero sin la intensidad de los minutos anteriores. Por ende, el 1-0 no se modificaría y todos se prepararían para vivir un poco más de tensión en este partido. Los penales; qué lindos los penales (?).


La johnterrió.

Controlar las emociones
Debo reconocer que me dio cierto miedito (?) empezar esta tanda desde los doce pasos sabiendo que el rival cuenta con un arquero como Ceni, un tipo con 700 millones de partidos sobre el lomo, con toda la experiencia que quieras, con penales atajados, con penales anotados por él... La verdad es que no querés tener a un tipo así en el equipo rival, y justo el arquero, en un momento como éste.

Encima, en los segundos previos a los penales, gente del cuerpo técnico 'tricolor' sacó un portátil con videos porno para encaminar a sus players. ¿Qué es lo que veían? Nada (?), solamente cómo pateaban los jugadores 'verdolagas'. Aaah bue. Y si a eso le sumás que Osorio había dicho que no habían practicado penales en los días previos, te daba una sensación de "uy (?), estamos cocinados".

Lo que no contó el staff (?) paulista fue el estado de la cancha, pero digamos que Bocanegra fue el primero en patear, bien, cruzado, aunque Ceni adivinó, eh. Ahora sí, el mal estado del tapete (?) del Morumbí lo sufrió Kardec al momento de disparar. ¡Se resbaló y la mandó fuera de la cancha! Le ocurrió prácticamente lo que a John Terry en ese penal definitivo en la final de la Champions de 2007/'08, sólo que al bueno de Alan le tocaría iniciar la ronda de penales de su equipo.

Valencia alargaría la diferencia con un tiro que medio descolocó a Ceni, porque el arquero ya tenía volar a un costado, reaccionó, pero tarde y no alcanzó a desviar una pelota que no iba tan cruzada. Enseguida, el mismo Ceni ejecutó y acortó las distancias (2-1, Nacional). El siguiente en cobrar sería Cardona, que no tuvo, en mi opinión, su mejor partido, pero dejó eso de lado y cobró muy bien, a su derecha, tan bien que Ceni voló seguro pero ni alcanzó a rozarla (3-1).

El tercer disparo local sería de Tolói, quien eligió cruzado, pero le salió un pedito (?) y Armani adivinó para que Nacional estuviera cada vez más cerca de jugar otra final internacional. Nacional había sacado tanta distancia que en su cuarto cobro podría dejar liquidada la serie. Vendría Ruiz, el -insistimos- mejor jugador del 'Verde' en los 90', abrió su pie y esta vez Ceni tomó el rumbo equivocado para dar rienda suelta a la explosión 'verdolaga'.

Una final internacional no se disputa todos los días. Nacional tendrá la posibilidad luego de 12 años, cuando en aquella final de la naciente Suramericana cayó primero estrepitosamente ante San Lorenzo en el Atanasio por un 0-4 doloroso y después sólo alcanzó para el empate sin goles en el Nuevo Gasómetro. Digamos también que para llegar a esa final, el 'Verde' se clasificó de la misma manera: a través de los doce pasos, y de visitante, porque fue en Montevideo ante Nacional de Uruguay. En este 2014, para seguir las coincidencias, el rival será de nuevo argentino, River o Boca, eso lo sabremos en pocas horas.


Festejo real en tierra de gigantes.


Formaciones
São Paulo: Rogério Ceni; Hudson, Rafael Toloi, Edson Silva y Álvaro Pereira (Osvaldo, 82'); Denilson; Souza, Ganso, Kaká (Alan Kardec, 79') y Michel Bastos; Luís Fabiano.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera (Jonathan Copete, 74'), Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Diego Arias (Juan David Valencia, 55'), Alexander Mejía y Farid Díaz (Alejandro Bernal, 65'); Edwin Cardona; Luis Carlos Ruiz y Orlando Berrío.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 1-0 ante São Paulo, con gol de Ganso (54'), resultado que emparejó la serie y que se definiría en la tanda de penales, donde la visita se impuso por 1-4, con ejecuciones acertadas de Daniel Bocanegra, Juan David Valencia, Edwin Cardona y Luis Carlos Ruiz, mientras que Ceni fue el único que acertó del club paulista; Alan Kardec desvió (?) su tiro y Rafael Tolói vio cómo Franco Armani le detuvo su disparo.


···

¹  Foto de AFP en El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x386/0c10/580d365/none/11101/AJLJ/image_content_22207395_20141126213326.jpg).
²  Foto de EFE en Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2014/11/26/f67d1eb7727a412e947c42f6e705b20a.jpg).
³  Foto de EFE en Cápsulas de fútbol (http://capsulas.com.co/wp-content/uploads/2014/11/ZZZZZZZZZZZZSudamericana-26-1.jpg).
5  Foto en Cápsulas de fútbol (http://capsulas.com.co/wp-content/uploads/2014/11/ZZZZZZZZZZZZSudamericana-26-31.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario