Eso se llama "sentir el contacto" (?).¹
La falta de eficacia fue quizás el factor más relevante de la eliminación. Atlético Nacional visitó a Tolima, perdió por 2-0 en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2014 y se despidió del certamen. El cuadro 'verde' tuvo opciones para irse en ventaja en el tapete (?) del Murillo Toro, pero no concretó como sí lo hizo el dueño de casa, y de esta manera el equipo de Juan Carlos Osorio le pone fin al invicto de nueve eliminaciones directas. Todas las veces no se puede.
Obligaciones por fuera
El 'Verdolaga' había dejado en el camino a Cali en la instancia de octavos, en la serie de penales, y ahora se enfrentaba a un rival complicado desde la parte física, ya sea por la atención de Nacional en las diferentes competencias o por la concepción personal de Osorio respecto del conjunto 'pijao', al que describió en la previa como "uno de los equipos con mejor estado atlético".
No siempre iba a suceder que el 'Verde' clasificara cada vez que tenía puesta la cabeza en otro certamen. En otras ocasiones, y recientemente, Nacional salió adelante, pero en esta ocasión había dificultades insoslayables: más allá de los lesionados, estaban los convocados a las selecciones, como Edwin Cardona y Alexander Mejía en el equipo de José Pekerman, o Alejandro Guerra en el combinado veneco. Piezas importantes a la hora de armar el mejor equipo.
En todo caso, el DT 'verde' armó el mejor grupo que pudo, competitivo, como siempre y fue a sacar su chapa copera en Ibagué
También con bajas
Pero, ojo, no había que derramar lágrimas (?) porque el rival también tenía ausencias de peso, como la de Yimmi Chará, convocado también a la Selección. Y había también lesionados, como Davinson Monsalve, Charles Monsalvo y David Silva, aunque Alberto Gamero estaba aliviado por poder contar con Marco Pérez (?). Además, Andrés Ibargüen, la nueva joya del 'Pijao', sería titular en este juego.
Lo cierto es que Gamero le ponía fichas a la apuesta de conseguir algo importante en este torneo, pues no tiene nada segurado en la Liga, donde marcha undécimo con 18 unidades. Hay que morder (?) algo, pensará el senador, y si de pronto en el certamen liguero las cosas se complican, un cupo a la Suramericana vía Postocopa no viene nada mal.
Vuelos opuestos.²
¡¡¡Eeh, qué venís a cobrar penal!!! (?)
El 2-2 en Medellín lo dejaba en aprietos al cuadro 'verdolaga'. Obligado como en recientes ocasiones que tiene que jugar por fuera, hacer un gol no sólo hacía parte del plan sino que lucía como objetivo a tachar de primero, pero eso no se daría en este partido, adelantamos.
La cuestión es que los dominios de juego se dividieron y ambos conjuntos tuvieron sus chances de anotar en el arco de enfrente. El local con más luces en cuanto a la velocidad y el picante por las bandas, sobre todo por la derecha, donde M. Pérez fue arma letal, por lo menos desde el despliegue; y el 'Verdolaga' también con sus respuestas, tal vez no con la constancia deseada, pero sí con oportunidades claras, como la de Tréllez, al 25', que Santiago no pudo concretar, pero dolió más el no·gol del minuto 36, cuando en un desborde por derecha Wílder Guisao lanza el envío medido al área chica y la definición de Copete, de taco, pega en el poste izquierdo de Leonardo Burián.
Y muchas veces se dio que si no hacés los goles como esos tan claros, viene el rival y te emboca, y encima te emboca rápido. La realidad es que el clic (?) del partido tuvo el sello de Alexis Henríquez. La jugada posterior a la opción de Copete, tuvo a Ibargüen ingresando al área y viéndose tambalear confusamente junto a Bocanegra, hecho que el árbitro Carlos Anaya señaló como penal. De inmediato, en la repetición televisiva, se ve a Henríquez de atrás con un movimiento extraño (?) que se interpretaría como "toque leve" sobre Ibargüen, pero la acción no queda del todo clara.
En fin... Cobró Bréyner Bonilla, con pie abierto, al lado derecho, para poner el 1-0 mientras Cristian Vargas se lanzaba al otro palo. La historia se complicaba aún más para el 'Verde', que ahora necesitaba al menos dos goles para clasificar a semifinales. No obstante, hasta el término de la primera etapa, estuvo más cerca el segundo del cuadro local que el empate 'verde'.
La derecha, un problema Nacional
Antes de la reanudación, Osorio hizo un cambio: sacó a Elkin Calle y envió a la cancha a Francisco Nájera, un elemento más a la hora de buscar pelotas por arriba en campo contrario. Nunca de más la alternativa, sobre todo en unos 45' en los que no se percibió una supremacía de juego por parte del conjunto visitante.
Pero el pasar de los minutos sin poder ejercer ese dominio obligaba a tomar decisiones con riesgos altos, con apuestas altas en medio de la incertidumbre. Fue la hora entonces de Luis Páez (64'), de rachita goleadora en los últimos partidos (Tolima, Santa Fe) y por supuesto había que apostar por esa pieza, al menos para darle esa posibilidad de que siguiera la tendencia.
Diego Arias se fue por el flaco y por eso decíamos que había "riesgos". Bocanegra, que había sido ubicado inicialmente como central, ahora se adelantaría unos metros para ser el mediocentro del equipo. Eso sí, Nacional tendría una salida 'limpia' con Daniel, pero vaya uno a saber si la grama del Murillo Toro te permitía ciertas libertades.
Minuto 71: otro punto gravitante en el encuentro. Ruiz queda mano a mano ante Burián, pero el arquero local gana el duelo, en una opción más que interesante, y teniendo en cuenta el contexto, chance como agua en el desierto para la escudra 'verde'. El mismo Luis Carlos generaría otra posibilidad al 75', pero el balón quedaría en las manos del golero 'pijao'.
Y si no estás finito en el arco contrario, el rival te cobra, como en el primer gol. Y al 78' se daría un impacto más profundo: tiro libre por derecha, como ocurrió en toda la noche, viene un centro de Didier Delgado, los zagueros 'verdes' dejan libre la zona central, le toca a Guisao venir a cubrir a Ibargüen, que recibe, engancha, se acomoda, tira por abajo y anota el 2-0. El afiche de Nacional campeón de Copa ya no lo saquen, eh (?).
Con poco tiempo en el reloj, Nacional presentó síntomas de aquellos equipos obligados a marcar en un contexto casi de desespero. Y bueh, ¿qué creés que sale de eso? El 'Verde' fue más con ganas que con fútbol sobre terreno contrario, aunque el origen de las jugadas, casi siempre desde Vargas se daba por abajo y eso si que no se negociaba: veías la presión muy alta de Tolima y aun así la visita jugaba a ras de piso, sin incomodarse ni reventarla a cualquier lado ante la menor presión.
Pero, decíamos, ya en el campo 'pijao', con el equipo de Gamero bien replegado aguantando la ventaja y dejando correr el tiempo -utilizó los tres cambios en los últimos diez minutos-, todo se complicó para el 'Verdolaga', y así ni pudo marcar siquiera el gol del descuento.
A falta de opciones claras, el público vio un poco de roce (?) entre jugadores. En los últimos seis minutos, el juez sacó igual número de amarillas: a los del 'Verde' por calentones y a los 'Pijaos' por entradas fuertes y pérdida de tiempo. En la última sustitución, Héctor Acuña se iba relevado, pero se fue orondo (?), con un andar de lo más cansino que le sacó la piedra a Páez, quien llegó, le alegó un poco y luego procedió (?) a empujarlo. Borbollón de la nada, con Gamero incluso entrando al terreno de juego para evitar mayores conflictos. Así se iba Nacional, con la frente en alto (?). Igual, por el desgaste y todo, la Copa se había vuelto casi un peso para sacarse de encima.
Formaciones
Tolima: Leonardo Burián; Didier Delgado, Bréyner Bonilla, Julián Quiñónez y Danobis Banguero; John Freddy Hurtado y Nicolás Palacios; Marco Pérez (Wilfrido de la Rosa, 85'), Andrés Ibargüen (Yulián Mejía, 88') y Wilmar Barrios; Héctor Acuña (John Valencia, 92').
Nacional: Cristian Vargas; Elkin Calle (Francisco Nájera, 46'), Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Diego Arias (Luis Páez, 64'); Wílder Guisao, Luis Carlos Ruiz, Sebastián Pérez y Jonathan Copete; Santiago Tréllez.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 2-0 y quedó eliminado del certamen. Los goles del 'Pijao' fueron anotados por Bréyner Bonilla (39') y Andrés Ibargüen (78').
···
¹ Foto de El Nuevo Día en Cápsulas (http://capsulas.com.co/wp-content/uploads/2014/10/ZZZZZZZZZZZTolima-8-5-Nal.jpg).
² Foto de Colprensa en El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/BancoMedios/Imagenes/Tolima-2-Nal-0-Colp-640x280-08102014.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario