domingo, 5 de octubre de 2014

Golpe de campeón

Franco otra vez se hizo grande desde los doce pasos.¹


En un marco de positivismo rival, Atlético Nacional volvió a ser un equipo contundente y peligroso al vencer en Bogotá por 0-1 a Santa Fe, por la fecha 13 de la Liga Postobón 2014-II. Fue una muestra clara para decirles a todos quién sigue siendo el capo del FPC, ganando con uno menos -por la expulsión de Óscar Murillo- y en cancha rival al líder del torneo.

Volver a tres atrás
Lo más fresco para el hincha 'verdolaga' era los empates a dos de local en las dos copas, tanto en la Suramericana como en la dos litros (?). Eso dejaría ver disgustos en el público, sobre todo con el comportamiento de la zaga, pero en la Liga, duélale a quien le duela (?), Nacional tiene la mejor defensa sustentado en ser el equipo al que menos goles le convirtieron (8) hasta ahora en el torneo.

Ahora, el 'Verde' se enfrentaría al mejor equipo de la Liga, líder actualmente, un Santa Fe con buen juego y que además, desde hace un par de fechas, pasó a ser el equipo con mayor poder ofensivo, con 21 anotaciones. Ante eso había que tomar recaudos, y por eso Juan Carlos Osorio convocaría una nómina base de titulares; así mismo, volvería a implementar la vieja y exitosa línea de 3 en defensa con aquellos tres generales (?): Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Murillo.

Además, el equipo presentaría más variantes, como poner a Wílder Guisao sobre el sector izquierdo, a Alejandro Guerra recostado sobre la derecha y dejando el medio a Sherman Cárdenas y Edwin Cardona. Adelante, el referente sería Luis Páez. Un 3·3·3·1 para crear superioridad numérica no sólo en el medio sino en todos los sectores de la cancha. Los riesgos de la defensa de tres es que, si no la sabés aplicar en cancha, se hacen muy evidentes los errores.

Con la misaca inflada
Santafecito (?) líder, puntero tranquilo, tenía la posibilidad ahora de ganar más confianza bajando al mejor equipo de las últimas temporadas. Los cabecillas de este equipo son Omar Pérez y Daniel Torres, eso todos lo saben, además de otros buenos rendimientos como los de Wílder Medina o Wilson Morelo. En la Copa va bien, en la Liga va bien y su juego en cancha refleja con coherencia su lugar en la tabla, pero todos los fanas 'cardenales', en su interior (?), saben que hace falta dar un salto de calidad y ése es superar al Nacional de Osorio.

Ante tanta floritura (?), no vamos a salir a decir que con Gustavo Costas este Santa Fe ha logrado 'identidad' u otras pendejadas, pero sí le ha renovado las ganas de ser un equipo protagonista, algo que quizás ya se había desgastado con Wilson Gutiérrez.


Los desafíos y peligros que tuvo cada bando.²


A soportar el envión local
El duelo entre nubes grises del Campín comenzó con oportunidades para ambos bandos: Nacional intentando crear peligro con Cardona y Páez. Pero las más peligrosas, a decir verdad, eran del elenco 'albirrojo' con Morelo: primero al 5', tras aprovechar los espacios luego de un saque de banda; después al 8', con un tirito de tres pesos, que a pesar de su baja denominación (?), se fue cerca del palo derecho de Franco Armani; y al 12', un zurdazo que se estrelló en el travesaño.

Tras el tifón 'cardenal', el 'Verde' generó acciones ofensivas con remates de Sherman, el más peligroso al 15', cuando Camilo Vargas tuvo que exigirse para sacarla al córner. De inmediato tuvo otra opción de media distancia, aunque se fue desviado. Lo intentaría de nuevo al 20', sin éxito.

Nacional de a poco se acomodó en el partido. Ya no le llegaban tanto como en los primeros minutos y empezaba a abrir bien la cancha, sobre todo con Guerra por derecha. lamentablemente, para el venezolano, tuvo una molestia y fue sustituido al 27', por Jonathan Copete. Con el cambio, Guisao pasó de la izquierda a su banda natural: la derecha. Por la izquierda se ubicaría a Copete.

Aunque, hagamos de cuenta que somos malpensados (?)... Podríamos decir que el cambio temprano se dio porque la Federación Venezolana de Fútbol lo quería sin desgastes para disputar los partidos de la Selección. Quién sabe...

Pero volvamos al juego: Santa Fe volvió a acercarse con un mínimo de peligro recién sobre la media hora, con un tiro de costado de Pérez que resolvió bien Armani con los puños. pero, a ver, cómo decirlo, Nacional sin hacer mucho no se sentía incómodo; era paciente en la búsqueda de espacios y le trasladaba a su rival el tema de la desesperación por un resultado.

Cerca del final de la primera etapa, fue el 'Verde' el que destacó más: primero con una jugada asociativa que sacó casi desde su propia área, con Henríquez, Sherman tomó la bola y comandó la transición, pasó a Cardona y éste, ya en campo contrario, filtró con elegancia a Copete, que con espacios llegaba en carrera por todo el sector izquierdo, fue sobre la raya final que el ex Vélez, deslizándose, da el pase atrás, y si Yerry Mina no alcanza a rozarla, bueh, estaríamos hablando del primer gol del partido. La tejió muy bien Nacional; sólo faltó esa mínima precisión en la última fase de la jugada. Y ya en tiempo de adición, cerca del córner, Luis Carlos Arias le comete falta a Cardona y se lleva gratis (?) la amarilla.


El flaco respondiendo inquietudes (?).³


Pegar temprano vale por dos
Para la segunda parte, Osorio procede a realizar otro cambio con el ingreso de Daniel Bocanegra por Nájera. Pero no había cambio en la idea del conjunto 'verde', ante la menor fragilidad en la zaga contraria, se evidenciaría el poder de peligro de Nacional.

No se cumplió el primer minuto y ya se amenazaba el área santafereña: Guisao entró al área y al parecer un contacto mínimo de Sergio Otálvaro, ¿penal?... El tema es que Copete tomó el rebote y sacó un zurdazo, que se fue desviado. ¿Penal?

Al 48' Nacional golpeó el mentón 'cardenal'. Guisao se desdobló (?) por derecha, usufructuó los espacios por esa zona, mandó el centro al área chica, y ahí llegó arrastrándose Páez para poner el 0-1. En este partido Nacional privilegiaría la calidad sobre la cantidad de llegadas, estaba claro.

El alerta sobre el arco 'verdolaga' se daría al 57' con un pase filtrado a Medina, que se fue solo y definió por encima de Armani, pero el línea invalidó la jugada por un fuera de lugar leve del delantero 'albirrojo'. Santa Fe tenía respuestas y también una reacción positiva al gol 'verde', y ahí ya se empezaría a ver cómo Nacional tendría espacios para explotar. En una de ésas, Copete envía un centro y Páez, solo, desperdicia lo que pudo ser una diferencia casi indescontable para su rival, pero no se dio, desafortunadamente.

Pero Santa Fe también tenía esas llegadas de peligro y que derivaría en una acción confusa con Medina entrando al área y recibiendo el contacto por parte de Murillo (72'), ¿fue o no fue penal? La cuestión es que el árbitro Juan Carlos Gamarra no tuvo duda al respecto y encima lo echó al defensa 'verde' por la acción.

Lo cierto es que Medina se apersonó (?) de la situación, agarró la pelota y clavó el gol del emp... ah ¿no fue gol? ¿NO? (?) El bueno de Wílder pateó cruzado, pero Armani adivinó y atajó de gran manera (74'), más allá de que dejó rebote y que el mismo Medina cabeceó en segunda jugada, pero la pelota se fue por arriba. ¡GI-GAN-TE, Armani!

Con esa posibilidad perdida, Santa Fe se enredó y no tuvo soluciones claras para generar más peligro y eso que el equipo de Costas tenía un hombre de más en cancha. Bajo esa inferioridad numérica, el 'Verde' justificó sus cuidados defensivos y cada vez que tenía la pelota trataba de tenerla, lo que en cierto momento hizo que esa serie consecutiva de pases despertara los oles desde las graderías donde estaban los hinchas 'verdolagas'. Esa jugada terminó con un pase sobre la derecha a Cardona, que tenía pase al medio, donde esperaba Páez, pero el 10 fue goloso (?), quiso definir y le dio cruzado, aunque mal.

Con uno menos y de visitante le hacías el ole a tu rival, que no era cualquiera pues era el actual líder del certamen, pero el partido no terminaba. Ya en tiempo de adición, el 'Albirrojo' se arrojó con todo sobre el área 'verde' metiendo ollazos y centros divididos, mientras Nacional estaba replegado, hasta Vargas había subido a cabecear, y casi se nos atraganta el triunfo con lo que hizo Arias: el ex Medellín la acomodó con el pecho y definió con una chilena, que terminó estrellándose en el travesaño. Y una pizca de suerte también tuvo el tricampeón, que le dio un mensaje no sólo a Santa Fe sino a todos los equipos de que Nacional sigue vigente; que sigan teniéndonos miedo (?).

Formaciones
Santa Fe: Camilo Vargas; Yerry Mina, José de la Cuesta y Francisco Meza; Sergio Otálvaro (Juan Daniel Roa, 60'), Daniel Torres, Luis Manuel Seijas (Darío Rodríguez, 78') y Luis Carlos Arias; Ómar Pérez; Wilson Morelo y Wílder Medina.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera (Daniel Bocanegra, 46'), Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Alejandro Bernal, Alexander Mejía y Sherman Cárdenas (Miller Mosquera, 69'); Alejandro Guerra (Jonathan Copete, 27'), Edwin Cardona y Wílder Guisao; Luis Páez.
El 'Verdolaga' le ganó de visitante por 0-1 a Santa Fe con gol de Luis Páez. Sería expulsado Óscar Murillo al 72'.


···

¹  Captura televisiva.
²  Foto de Juan Diego B. Cano para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha13torneoii2014/IMAGEN/IMAGEN-14643477-2.jpg).
³  Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha3torneoii2014/IMAGEN/IMAGEN-14330776-2.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario