miércoles, 29 de octubre de 2014

El Atanasio fuerte es necesario

Listos para recibir al 'Poeta'.¹


La travesía continental sigue trayéndonos rivales sin mucho nombre, lo que no quiere decir nada teniendo en cuenta el andar complicado que ha tenido Atlético Nacional, que ahora recibirá a César Vallejo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Suramericana 2014, este miércoles 29 de octubre a las 8:30 p.m. El cuadro 'verde', que se clasificó de visitante en las dos rondas precedentes, tendrá una prueba consigo mismo en el Atanasio.

Una pequeña deuda de local
Si miramos lo que ha sido el andar 'verdolaga' en el certamen, en el papel, cualquiera vendrá y dirá que el equipo no le ganó a nadie. La Guaira, General Díaz, Vitória... "Nah, dejá de joder si quedás eliminado por uno de esos", te podrían charlar, pero lo cierto es que esa terna de contrincantes casi desconocidos para la mayoría del público futbolero le hizo la vida difícil a Nacional en esta Suramericana. Muy difícil.

Pero ojo que también es cierto que el 'Verde' se enfrenta a esos rivales en un contexto diferente a lo que podría ser un escenario liguero, por definir a un vencedor de una serie eliminatoria a dos partidos, y si "en un partido puede pasar cualquier cosa", cliché que acerca los niveles de uno y otro así porque sí (?), en dos juegos es casi lo mismo, o al menos cada partido cobra una importancia mucho mayor que lo que podría tener un compromiso de Liga, donde hay un margen de error más grande y donde el concepto de eliminación prácticamente no existe.

En pocas palabras, el nivel futbolístico de Nacional se empareja al de César Vallejo, casi sin importar qué pasa con la actualidad o el pasado reciente de cada uno. Por eso, mientras el 'Verdolaga' es el papá de todos en el FPC, duélale a quien le duela (?), en torneos internacionales, por tener un formato distinto, que ya deconstruimos (?), pasa que Deportivo Tapita lo ponga en aprietos a uno de los grandes del continente, o si no preguntale a Boca cómo le fue contra Capiatá. CA-PIA-TÁ. (?)

En todo caso, y más allá de las experiencias previas del 'Verde' ante equipos sin mayor trascendencia, historia y éxitos, el grueso (?) de la hinchada exige que se ganen estos partidos por 57 goles de diferencia porque de otra forma habrá pucheros y murmullos. Es así. Y este miércoles en la noche, de no obtener un buen resultado, la insatisfacción será evidente, no sólo desde ciertos sectores de las graderías sino también desde los medios. Igual, al interior del plantel se hace "oídos sordos" ante las puyas con doble intención; de hecho, ha ocurrido en TODA la era de Juan Carlos Osorio y a pesar de las constantes respuestas contundentes del equipo, siguen como los más masoquistas.

Entremos en materia (?). La preocupación asaltó el mundo (?) 'verdolaga' con la noticia difundida por los medios acerca de la inminente ausencia de Edwin Cardona en el partido ante los peruanos. Se rasgaron vestiduras y se oyeron sollozos (?), pero la sorpresa vino un día después cuando el médico Hernán Luna los dejó en fuera de lugar a todos al no descartar la presencia del 10 en este encuentro: "Es muy probable que juegue; este problema ya lleva 10 días y lo hemos venido manejando. Después de que sufrió el trauma, ha participado en dos partidos, así que es muy probable que pueda estar el próximo miércoles". ALEGRÍA

Dudas en la alineación siempre hay con respecto a lo que hace Osorio, pero en esta ocasión es posible que cambie la dupla de zagueros que jugó el fin de semana; es decir, ante el conjunto de Trujillo irían Francisco Nájera y Alexis Henríquez, y no Diego Peralta y Óscar Murillo, titulares en la importante victoria ante Águilas Doradas por 2-0, en el que incluso Peralta colaboró con un tanto.


Indispensab13 (?) en el medio.²


El espejo (?) es Cienciano
A la gente de César Vallejo le dicen los 'Poetas'. Obvio (?). El que no sepa, Vallejo original fue un poeta peruano de comienzos del siglo XX. El club de fútbol surge de la universidad con el nombre del escritor en la norteña Trujillo por allá en 1996, o sea, es un recién adulto (?), uno con ganas de emular lo que hizo el humilde Cienciano hace once años en este torneo cuando fue bajando de grande en grande -Santos, U. Católica, el mismo Nacional- hasta ser campeón nada más y nada menos que ante River. Cesitar (?) quiere repetir esa gesta.

Repasemos un poco lo hecho por el conjunto peruano en esta edición: eliminó a Millonarios en la primera fase, hecho que posteriormente llevaría a la destitución de Juan Manuel Lillo; después se deshizo sin problemas de Universitario de Sucre; y en la ronda anterior dio el batacazo ante Bahía, pues al partido de revancha llegó con dos goles de desventaja, lo igualó en los últimos diez minutos -con uno menos encima- y avanzó con emotividad en la serie de penales. Partiendo de esta información, hay que entender que estímulos les sobra y que van llevando cada paso sabiendo que no tienen nada que perder.

Del plantel hay nombres a tener en cuenta: el primero, su goleador, Andy Pando, con 4 conquistas; también hay que mencionar a Ronald Quinteros, quien abrió el camino de la victoria ante el elenco bahiano; y por supuesto, referencias más conocidas como los colombianos Luis Cardoza y Donald Millán -con el mayor número de asistencias en el torneo (3)-, además del panameño Luis Tejada. Todos dirigidos por Franco Navarro, un verdadero trotamundos del fútbol vernáculo pues, con solamente 42 años, ha dirigido once equipos y la Selección.

"Vamos a salir a proponer"

"Nacional es un grande a nivel de Suramérica, cofcof (?)"


Historial entre 'Verdolagas' y 'Poetas'
>  No hay antecedentes entre los dos equipos.
>  Miremos entonces el cara a cara de Nacional en Suramericana ante conjuntos peruanos, con 6 partidos disputados: el 'Verde' ganó 4 y perdió 2; 8 goles a favor y 3 en contra.
>  En los últimos 4 juegos ante escuadras de ese país, no le anotaron.
>  La última vez que jugó ante un elenco incaico se dio el 6 de agosto de 2013, por la vuelta de la primera fase de esa edición: fue ante Inti Gas en el Atanasio y goleada por 4-0, con goles de John Valoy (18' y 62'), Juan Pablo Ángel (33') y Elkin Calle (82').
>  La única vez que perdió en el Atanasio ante un equipo peruano fue en 2003, por la ida de las semifinales: el resultado fue un 1-2, Cienciano fue el verdugo y los tantos fueron anotados por Iván Velásquez (50') para el 'Verde' y de Germán Carty (29') y Paolo Maldonado (84') para el cuadro de Cuzco.

Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alexander Mejía; Wílder Guisao, Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Edwin Cardona; Luis Carlos Ruiz.
César Vallejo: Salomón Libman; Jeremy Rostaing, Luis Cardoza, Atilio Muente y Jesús Rabanal; Donald Millán, Juan Morales y Ronald Quinteros; William Chiroque, Andy Pando y Daniel Chávez.


···

¹  Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/_mg_2207_2.jpg).
²  Ídem (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/_mg_2295.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario