viernes, 31 de octubre de 2014

Al 'Verde' lo que es del 'Verde'

La celebración 'verde' en casa.¹


Se logró el resultado y se mantuvo el arco en cero, más allá de las trabas que quiso imponer el rival en sus líneas defensivas. Atlético Nacional venció de local por 1-0 a César Vallejo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Suramericana 2014, y retornó a la victoria internacional en el Atanasio. El cuadro 'verde' ganó sin Edwin Cardona, su motor de creación y generación de jugadas peligrosas, por eso el triunfo vale doble (?).

Sin Cardona y con Copete
Lo dijimos hasta el cansancio aquello de la dificultad que tuvo Nacional para imponer su juego como local en cada instancia del torneo. De entrada, en el papel, los rivales no tenían peso mediático ni histórico, lo cual hacía engañoso el contexto y estimulaba la sorpresa -en los hinchas- ante un eventual resultado inesperado. La Guaira, General Díaz, Vitória y ahora César Vallejo... Imagínense: los hinchas querían goleadas -de local- y los contrincantes se plantaban rocosamente en el césped del Atanasio. Y de ahí la desazón de algunos.

No obstante, ante paraguayos y brasileños, el 'Verde' supo resolver la serie por fuera de casa, actualizando su jerarquía y chapa copera. Pero no siempre va a ser así. Por eso, había que volver a ganar en casa, así sea por 1-0 como ocurrió anoche, porque te da la tranquilidad de decir que se ganó, y dejar el arco en cero le da un valor agregado a esa sensación de distensión. Cumplió con eso el equipo.

Desde Crónica Verdolaga, se había anticipado que Alexis Henríquez y Francisco Nájera serían los titulares en la zaga. Bueno, punto para nosotros. Pero quedamos en offside (?) por sentir alegría con antelación porque parecía verificarse el ingreso de Cardona como inicialista, algo que se descartó temprano el miércoles. Bueh, unas por otras (?).

Lo anterior no dejaba de preocupar al hincha 'verde', lo sé (?), sabiendo que Cardona ha sido uno de los pilares -si no el mayor- para que Nacional muestre su mejor fútbol. Con el 10, se mejora el desarrollo de la jugada en los últimos metros; hay más peligro, tanto en lo colectivo como en lo individual, porque Edwin te puede sacar un disparo desde 25 metros y clavar un gol de otro planeta. Entonces, sin él, obvio, el 'Verdolaga' perdía poder de fuego y de juego.

La solución nos alivió el alma: Jonathan Copete (?). Juan Carlos Osorio vierte su confianza en el ex Vélez y Santa Fe por la banda izquierda, en el que 'Cope' (?) ha tenido buenas, regulares y malas. Un jugador que le cuesta un poco el uno contra uno y que necesita compañía por los costados, y decimos costadoS, en plural, porque en un pedazo de partido ante los peruanos lo ubicaron por la derecha también, porque en Nacional no dejamos de probar todas las posibilidades (?).

Premio revelación
Si bien César Vallejo pasó el mismo número de rondas que Nacional, lo del cuadro 'poeta' tiene un valor distinto pues en cada instancia el favorito era el otro: Millonarios, Universitario de Sucre y Bahía, este último eliminándolo por penales. Así que algo tenía este equipo para haber clasificado ante oponentes supuestamente superiores.

Los porqués (?) van en diferentes direcciones porque hay varios nombres para subrayar: Andy Pando -verdugo del 'Albiazul'-, Ronald Quinteros, Donald Millán y Daniel Chávez, entre los más destacados. Y tienen experiencia con el escurridizo William Chiroque, el defensor central Luis Guadalupe, el portero Salomón Libman y el técnico Franco Navarro, todo un nómada en la conducción técnica.

¿Le habrá faltado el socio?...²


El 'Verde' dominó hasta que el 'Poeta' perdió el miedo
A los dos equipos en contienda, un tercer protagonista, que fue la lluvia incesante, dejó su rastro en el gramado del Atanasio y que tuvo repercusión sobre todo en los minutos iniciales del encuentro, cuando todavía los charcos se dejaban ver en varios sectores de la cancha.

Aun así, con el clima y el estado del campo jugando como factores a intervenir, Nacional salió a buscar el arco contrario, como de costumbre. La primera llegada clara fue por la vía aérea, camino que el 'Verde' no dejó de transitar a lo largo del partido. Fue entonces un buen centro por izquierda de Farid Díaz y el testazo de Henríquez que se fue apenas, eh, por muy poco, pese a la inútil y tardía estirada de Libman (10').

El siguiente susto para la zaga peruana se dio al cuarto de hora, cuando otro envío por arriba, esta vez por derecha y a través de Wílder Guisao, por poco es conectado en el área chica por Copete, que quizás no midió bien el centro de su compañero, o al menos eso creemos (?).

Sin demasiado atrevimiento del lado inca y mucha más precaución, recién se vio al 'Poeta' rondar el área mayor de Franco Armani en el minuto 19, cuando un pase cortado, en diagonal, deja descubierta la zona izquierda, entra Chiroque en dirección al pórtico, elude a dos rivales y saca el remate, que Armani desvía de gran forma al córner. Y Armani, en segundos, volvió a evitar la conquista peruana, con el disparo seco y ajustado de Chávez. Ahora sí decía presente el 'Poeta' en el Atanasio.

Ese par de jugadas instantáneas más otras aproximaciones de menor riesgo describían el mejor momento de César Vallejo en el partido, más allá de que sólo iban 25 minutos de juego. Se le perdió la pelotita (?) al 'Verde', y prueba de ello es la amonestación a Bernal en la mitad de la cancha por una falta sobre Juan Morales. Un tercio de partido ya había pasado y las cosas no estaban fáciles para el dueño de casa.

Sin embargo, pese a la amarilla, Bernal sería una de las piezas más importantes del partido, si no la más relevante. 'Alejo' mostró actitud en cada pelota dividida, en cada jugada, la corrió, y cuando la tuvo quiso ir al frente, con decisión. El gol no importó tanto (?) como su manera de afrontar este partido, que fue muy positiva para el equipo.

Pero, decíamos, el grado de dificultad que representaba César Vallejo pasada la primera media hora de juego era un desagradable recuerdo de las complicaciones que tuvo el 'Verdolaga' en juegos anteriores como local. No podía vulnerar las líneas defensivas rivales; no era claro el avance en los últimos 25 metros. Había acierto en la defensa peruana así como fallas en el desarrollo ofensivo del 'Verde'.

Curiosamente, en ese proceso de ir al ataque, Díaz contribuía con envíos aéreos buenos y Daniel Bocanegra aportaba con salida limpia desde el fondo, pero claramente fallaba algo cuando la pelota rodaba en campo contrario. Pensamos que Sherman Cárdenas, conductor del equipo sin la presencia de Cardona, no hacía su mejor juego. Por eso nos sorprendimos cuando lo eligen como "el jugador del partido". Más allá de aparecer y desaparecer, Sherman entregó mal algunas pelotas, y si Sherman falla en ese paso, el proceso de ataque del equipo no va a ser el mejor.

No obstante, el 7 'verde' tuvo SU chance al 44', justo antes de que los equipos se fueran a los vestuarios: vino el envío frontal de Bernal, Luis Carlos Ruiz la aguantó muy bien de espaldas, le creó todo el espacio a Sherman, que llegó de atrás y ahí, cuando recibió, tenía que pegarle sin pensarla dos veces, pero se demoró y lo durmieron; enseguida, en el rebote, Bocanegra intentó un disparo, pero el peligro real se había desvanecido. ¡Qué chance clara dejó ir el 'Verde', y en qué momento!


La entrega y la actitud de Bernal fueron encomiables.³


Tras ese primer tiempo parejo, Nacional volvió a la carga luego del entretiempo, y rápidamente encontró la ventaja (55'): OJO (?), centro de Díaz, salió pésimo Libman, al que parece le pesan los años y los kilos (?), Ruiz no atina, el despeje tampoco es bueno, viene Bernal, se acomoda y de unos veinte metros le da al arco, se desvía levemente en Quinteros y la bola cuelga a Libman, para el GOOOL y el 1-0. Fue una ráfaga donde el 'Poeta' se vio avasallado y donde Nacional pudo encontrar rima en una jugada, finalmente.

Lo cierto es que ante defensas cerradas los tiros desde fuera del área nunca pasarán de moda. Sherman, al 66', luego de una asistencia de Guisao, por poco encuentra el segundo, pero Libman, en esta ocasión, embolsó bien y se quedó con la pelota.

Al 68', Bernal maradonea por la derecha, se mete entre dos y queda con un espacio así (?) de grande, pero Jesús Rabanal lo baja y, claro, es amonestado. De ese tiro libre, en pocas palabras, llegó el segundo pero lo invalidaron: Sherman cobró en corto hacia el medio, apareció Bernal que la metió al área para Ruiz, éste, con gran elegancia y de primera, la engloba suave a Copete, quien define con una chilena sin tanta estética ni potencia, algo kitsch (?), pero lo cierto es que la pelota supera a Libman y termina entrando al arco, aunque el árbitro Heber Lopes anuló la jugada por ser 'peligrosa' -la chilena de Copete (un nombre que da para jugar en varios niveles, eh)-.

Cuando ya cualquier hincha podía decir que Nacional estaba más cerca de meter el segundo que César Vallejo el del descuento, por poco llega el gol inca (85'): se les subieron las bolas a todos y todas (?) con el pase envenenado de Rabanal, toda la zaga 'verde' se confió, por la derecha entraba solo Chávez, quien daba el 'pase de la muerte', pero se avivó a tiempo Díaz y la largó al córner. Aah, qué susto que nos dimos...

El partido terminó al 89' por dos hechos: el primero, la salida de Bernal en camilla tras un golpe en el tobillo izquierdo; y también porque los dos equipos se conformaron con el 1-0. No es malo para César Vallejo la derrota por esta diferencia le hace soñar (?) que lo puede dar vuelta en el juego de revancha, mientras que para Nacional esta victoria por la mínima, teniendo en cuenta lo que han sido los últimos juegos internacionales de local, es positivo, y se deja el arco en cero, como lo indicarían en la rueda de prensa Osorio y Bernal. Démosle valor a este triunfo.

Osorio y Bernal, palabras luego de la victoria


Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alexander Mejía; Wílder Guisao (John Valoy, 67'), Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas (Harrison Otálvaro, 85') y Jonathan Copete; Luis Carlos Ruiz (Santiago Tréllez, 75').
César Vallejo: Salomón Libman; Jesús Álvarez, Atilio Muende, Luis Guadalupe y Jesús Rabanal; William Chiroque, Juan Morales, Daniel Chávez y Ronald Quinteros; Donald Millán (Jeremy Rostaing, 86'); Andy Pando (Luis Tejada, 67').
El 'Verdolaga' le ganó de local por 1-0 a César Vallejo con tanto de Alejandro Bernal (56').


···

¹  Foto de EFE para Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2014/10/29/0ea68d70435148ff8fdf4be6c395ea87.jpg).
²  Foto de la página web oficial de la Copa Suramericana (https://www.copatotalsudamericana.com/archivos/542c9fa47446a/5451eb90dc003.jpg).
³  Foto de EFE para Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2014/10/29/2ef8908b65d145daa92c99eb299aa2bf.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario