sábado, 20 de septiembre de 2014

Sufrir para gozar

Fue LA noche de Vargas; confianza a pleno.¹


La película de viernes por la noche tuvo mucho suspenso y drama. Atlético Nacional perdió en casa por 0-1 ante Cali, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Colombia 2014, resultado que llevó la definición de la serie a los penaltis, donde se impuso el cuadro 'verdolaga' por 3-2 con angustia, en medio de la mala puntería de ambos bandos y actuaciones claves por parte de los arqueros. En el tiempo regular, sobre todo en la segunda etapa, los dos equipos se cagaron a palos (?) y el marcador pudo cambiar en cualquier momento.

Sin Cardona ni Sherman desde el inicio
Nacional había logrado un muy buen botín en el duelo de ida, jugado en el Pascual Guerrero, ganando y sacando la ventaja ya sobre los minutos finales a través de un craso error de Luis Payares, quien le dejó servida la pelota a Luis Carlos Ruiz en el área chica para que éste concretara. Ahora tendría que 'manejar' esa ventaja jugando en el Atanasio y tener la chance de elegir qué rol representar.

Dicho esto, la ventaja le permitiría a Juan Carlos Osorio alinear una formación alternativa, guardando a sus mejores jugadores para el decisivo encuentro en Paraguay por la Copa Suramericana, pero tomando, eso sí, cualquier precaución ante determinada eventualidad. Fue así que Edwin Cardona y Sherman Cárdenas, por ejemplo, no serían titulares pero sí estarían en el banco listos ante cualquier evento inesperado.

¿Quién estaría en cancha? En esa lista de once estaría Cristian Vargas, un tipo que no juega mucho pero que cuando ha estado presente ha dado muestras de confiabilidad, garantía que casi obliga al respaldo fuerte y positivo, al crédito inicial para comenzar a construir. Otros elementos de primera mano, como Alexander Mejía, Daniel Bocanegra y Francisco Nájera también serían inicialistas.

Pero así como Vargas sería titular, también habría chance de estar para Miller Mosquera, Rodin Quiñónez y Luis Páez, de poco rodaje en el apretado calendario para el elenco 'verdolaga'. En este contexto, había cabida para todos, o casi todos.

La suplencia a por la hazaña...
Cali, que a propósito tiene la agenda más llena que la de Nacional al menos en los próximos ocho días, decidió por llevar el grupo B a la capital antioqueña. El equipo titular de Héctor Cárdenas se quedó en Cali, ya resignados (?), preparando el partido ante Fortaleza, en una nueva fecha por la Liga y por ahí derecho pensando lo que será el duelo ante Peñarol, en el Pascual.

El rival del 'Verdolaga', sin embargo, arribaba al Atanasio con dos ex jugadores: el 'Mosco' Mosquera, querido por la afición (?), y Víctor Giraldo. Ambos, curiosamente, tendrían repercusión directa en la definición de esta serie. Ah, también estaría Payares, otro agente secreto querido (?) por la afición 'verdolaga'.


La búsqueda se realizó por diferentes vías.²


Nacional insistía, pero Cali pegó primero
Dijimos que los arqueros serían figuras en este partido. Bueno, al 13' empezó a evidenciarse esto con la estirada de José Silva ante un tiro de Harrison Otálvaro, en un encuentro que no dio para hablar mucho en los primeros minutos. El arquero caleño volvió a impedir la conquista local al minuto 16, esta vez a Santiago Tréllez, quien había sido asistido por Otálvaro.

Pero si las asociaciones no proliferaban hasta llegar al gol, también había opción a través del balón parado o los remates de media distancia. Un tiro libre muy bien cobrado por Bocanegra por poco pone adelante a Nacional (24'), muestra de que el equipo insistía pero le faltaba ser más fino a la hora de definir.

Y ante esas chances que se pierden, el rival tiene una y te la manda a guardar. Corría el minuto 27, el 'Mosco' habilita de manera genial a Miguel Murillo y éste define ante la salida de Vargas. Cali se iba arriba en este partido y se empataba la serie global, y más de uno en las graderías aportaba a los murmullos.

Minuto 34: otra chance para Nacional, ahora con Mejía, que sacó el derechazo de 25 metros, que apenas se fue encima del travesaño. El gol siempre se percibió cerca pero nunca se concretó, adelantamos (?). La jugada que cerró la primera etapa estuvo en el botín derecho del 'Mosco', que en un tiro libre estuvo a punto de darle la segunda alegría al 'Azucarero'.


Nacional y su salto a la siguiente instancia.³


Cambios de lujo para modificar el panorama
El 'Verdolaga' retornaría al campo de juego con una variante: se iba Quiñónez para darle paso a Wílder Guisao. El DT local buscaba una mayor relevancia del equipo por la banda derecha, ya fuera por desbordes o por arrastres de marca.

El cambio casi le sale perfecto a Osorio al 48' cuando Guisao tomó una pelota dentro del área y remató cruzado, pero Silva le adivinó cualquier intención y se exigía para evacuar el peligro. No tardó el conjunto de Osorio para provocar otra aproximación (51'): la mandó Alejandro Guerra por arriba y Bocanegra por poco empareja el partido con un cabezazo.

Más cambios se realizaron: Alejandro Bernal por Otálvaro y Sherman por un Páez que salió muy silbado, y no precisamente por lindo (?). Se dio cuenta Osorio que esto había que ganarlo con sus hombres de confianza y que se había equivocado en la elección de la alineación titular, pero ya pa qué (?).

A partir de ahí, Cali se hizo fuerte en cada contraataque y tuvo opciones clarísimas para alargar la diferencia, con Harold Queen (?), pero el atacante 'verdiblanco' dilapidó esas opciones que hubieran dejado la serie encaminada a la escuadra visitante. Claro, allí tuvo que ver también la actuación de Vargas, la figura indiscutible del lado 'verdolaga'.

En uno de esos contragolpes (78'), por poco el definidor termina siendo Elkin Calle, que por querer rechazar la amenaza casi la deja en el fondo de su propio arco. Se jugaba más en campo 'azucarero', pero a Nacional le faltaba desarrollar mejor cada jugada, cada aproximación al área de Silva, mientras que Cali se veía muy peligroso en el momento de recuperar la pelota en su campo y salir con velocidad, con el manejo sobre todo del 'Mosco'.

Al 80' por poco llega el festejo local en una elaboración que partió desde la mitad con Sherman, éste abrió a la derecha a Bernal, quien manda el centro rastrero y por poco Tréllez la manda al fondo de las redes 'verdiblancas'. Sobre el 84' hubo doble chance para el 'Verdolaga': Sherman se paseó por la medialuna tratando de acomodarse para el tiro, chutó y Silva, en otra intervención, deja el rebote corto, que toma Calle, solo, para establecer el 1-1, pero el guardavallas caleño se hace frontón y le corta el grito de gol a Elkin y a toda la fanaticada en el Atanasio, que no podía creer lo antes visto.

Los dos equipos buscaron a su manera definir esta serie en el tiempo reglamentario y no llevar la angustia a los tiros desde los once metros. Pero el destino es una gonorrea (?) y nos llevaba a los penales no más. He aquí lo que aconteció:

Héroes los arqueros
>  Patearía primero Cali, sobre el costado Norte del Atanasio. Gustavo Bolívar al cobro, tiro al medio, Vargas alcanza a rozar pero no puede evitar el tanto del ex Tolima. Nacional 0-1 abajo.
>  Venía Guisao para empezar la tanda en el cuadro local. Con tranquilidad inquietante, la acomodó a su derecha, mientras que Silva volaba resignado al otro palo. 1-1 la serie.
>  Vendría Payares a tomar una pequeña revancha de lo sucedido en el Pascual, pero su tiro fue evacuado con gran solvencia por Vargas. Seguía 1-1 la cuenta.
>  Era el turno ahora de Guerra, que eligió el tiro abierto a su derecha, pero hasta allá voló Silva para detener el remate del venezolano. El 1-1 incorruptible (?).
>  Aparecía Murillo para volver a inflar el pórtico 'verdolaga'. Nacional 1-2 abajo.
>  El descontento se apoderó del Atanasio cuando Silva detuvo el disparo de Bocanegra. El joven 'azucarero' hacía de todo para llevar a su equipo a cuartos pero los muertos (?) de sus compañeros no le colaborarían.
>  ¿Quién vendría ahora? El 'Mosco', jah... Tiró y adivinó Vargas para el delirio de la gente. Seguía el 'Verdolaga' 1-2 abajo.
>  Era hora entonces de que Sherman igualara la serie, pero Silva seguía on fire y le detuvo el tiro al 7 'verdolaga'. El 1-2 no se modificaba.
>  La posibilidad en bandeja para Girado, un ex Nacional, de llevar a Cali a cuartos... pero ahí Vargas ni tuvo que intervenir ya que Giraldo la tiró feo, encima del travesaño. Festejaba el puble 'verdolaga', pero el 1-2 parecía eternum...
>  Y por poco se queda ahí ya que Bernal, en el último cobro, la estrella contra el travesaño, pero con la fortuna así de grande (?) para que la bola tenga dirección positiva. 2-2, hasta que al fin eh...
>  Vendrían los disparos individuales. Empezó Fáiner Torijano y Vargas se erigía como el superhéroe de la causa 'verdolaga'. La felicidad era tanta que Cristian atajó y salió corriendo pensando que ahí no más se había logrado la clasificación. 2-2 y...
>  Al cobro Tréllez. No falló y la celebración fue local, angustiosa pero con desenlace feliz de la película futbolera en la noche del viernes. TODOS fueron a felicitar a Vargas, indiscutido puntal de este boleto sufrido a cuartos de final de la Postocopa. Muy bien por Cristian.

"Me equivoqué"

Cansados del viaje...


Formaciones
Nacional: Cristian Vargas; Elkin Calle, Francisco Nájera, Daniel Bocanegra y Miller Mosquera; Alexander Mejía; Rodin Quiñónez (Wílder Guisao, 46'), Harrison Otálvaro (Alejandro Bernal, 58'), Alejandro Guerra y Luis Páez (Sherman Cárdenas, 58'); Santiago Tréllez.
Cali: José Silva; Víctor Giraldo, Fáiner Torijano, Luis Calderón y Jeison Angulo; Gustavo Bolívar y Luis Payares; Harold Reina (Camilo Rosero, 90'), el 'Mosco' Mosquera y Robin Ramírez (Nilson Castrillón, 64'); Miguel Murillo.
El 'Verdolaga' perdió de local por 0-1 ante Cali, pero ganó por 3-2 en la tanda de penales y clasificó a la siguiente instancia del certamen. El tanto caleño lo convirtió Miguel Murillo (27'). En los penales, Wílder Guisao, Alejandro Bernal y Santiago Tréllez anotaron para Nacional (a Alejandro Guerra, Daniel Bocanegra y Sherman Cárdenas les atajaron los tiros); del lado caleño marcaron Gustavo Bolívar y Murillo (Cristian Vargas tapó los remates de Luis Payares, el 'Mosco' Mosquera y Fáiner Torijano, en tanto que Víctor Giraldo lo botó).


···

¹  Foto de la página web oficial de la Copa Colombia (http://www.copapostobon.com.co/sites/default/files/imagecache/620x320/imagenes/img_8258_1411184693.jpg).
²  Foto de El Colombiano para El País (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2014/09/19/EP00861762.jpg).
³  Ídem (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2014/09/19/atletico-nacional-deportivo-cali.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario