¡Abrazo de clasificación!¹
En una muestra de amor propio, búsqueda de un resultado y merecimientos futbolísticos, Atlético Nacional le ganó de visitante por 1-3 a General Díaz, por la vuelta de la segunda fase de la Copa Suramericana 2014, que se jugó el jueves 25 de septiembre. Así, el cuadro 'verde' dio vuelta la serie y clasificó a la siguiente ronda del certamen surcontinental. Hay que resaltar que la victoria se logró con un hombre menos por la expulsión de Edwin Cardona al minuto 27.
Viajó con las ilusiones intactas
Nacional tenía una misión complicada en Paraguay: dar vuelta una serie de visitante y con dos goles de desventaja ante un rival semidesconocido en el ambiente futbolero común. El partido de ida había sido frustrante porque la gente esperaba que el 'Verdolaga' fuese a golear y a pasarle el carro por encima a General Díaz, pero en la primera media hora de juego, lapso en el que el conjunto paragua sacó la doble ventaja, estos hinchas naive (?) tuvieron un baño de realidad.
Ahora, la realidad marcaba que el 'Verde' tuviera que recordar viejas faenas coperas para seguir con vida en la competencia, siendo superior al rival sin ninguna objeción. Y para eso, Juan Carlos Osorio llevó a toda la tropa salvo a Luis Carlos Ruiz, y tampoco a un jugador muy pedido por los medios, como Juan Pablo Ángel, quien el fin de semana había anotado un doblete en la goleada ante Uniautónoma en el Metropolitano.
Es más, el DT 'verde' prescindió de Sherman Cárdenas en la titular y ubicó a Jonathan Copete sobre el sector izquierdo, zona donda el ex Vélez Sarsfield se hizo fuerte en la victoria en Barranquilla. El resto de la nómina sería la esperada, con Santiago Tréllez como 9 en lugar de Ruiz y con Óscar Murillo de vuelta en la zaga en competencias internacionales.
Cuidar la diferencia y quemar tiempo como el putas...
Las 'Águilas' paraguayas volaron en Medellín y se llevaron un gran resultado a Luque. Dos goles de ventaja en una serie eliminatoria es mucho y, sobre todo, si los dos equipos son parejos en cuanto a recursos técnicos colectivos e individuales. Pero éste no era el caso. Sin hablar de la historia ni los éxitos, el plantel 'verdolaga' es más que el de General Díaz, pero eso no se vio en el marcador en el Atanasio.
Lo cierto es que todo estaba dado para la clasificación paraguaya, porque además de tener a favor el resultado y la localía, el contexto de juego aparentemente le vendría bien al equipo de Humberto García: con su equipo esperando al rival y atacar con contragolpes en los momentos indicados, pero decirlo es tan fácil...
Entre contrastes; quiso el papel del bueno y del malo.²
Una de cal y otra de arena
El 'Verdolaga' salió a buscar la remontada desde el minuto inicial de juego, sin tanta claridad, porque el cuadro local tenía a todos sus hombres por detrás de la línea del balón, sin dejar espacios entre líneas, el no·juego a pleno plasmado en el Feliciano Cáceres. Pero igual había variantes como para generar riesgos sobre la portería de Bernardo Medina, como las pelotas paradas, como el tiro libre de Cardona, al 2', cuyas expectativas se contradijeron con el cobro desviado del 10 'verdolaga'.
Pasaban los minutos y si bien la iniciativa era visitante y 'verde', no generaba demasiadas complicaciones a la sólida defensa guaraní, conforme y tranquila con el 0-0. Sin embargo, este tedio (?) lo arregla una jugada que se sale de los libretos, de alguien con capacidades de hacer cosas inesperadas, que no fueron dictadas por el entrenador: al 13' apareció Cardona con un zapatazo de más de 30 metros, sumado a un leve y positivo roce, para vulnerar las redes de General Díaz.
Golón y ahora el 1-2 global le abría la puerta al 'Verdolaga' para seguir agarrando ánimos y buscar por todas las vías el empate en la serie. Cardona no sólo era el autor del gol sino también eje de juego del equipo, aquel que le daba coherencia a cada llegada sobre el área contraria. De seguir así, Nacional podía ilusinarse con remontar.
No obstante, el bueno de Edwin pecó y rezó, pero al revés (?). Él fue el que encamino al 'Verde' a la remontada y él mismo también se encargaba de volver a estrechar las posibilidades de clasificación, pues al 27', en una jugada en el medio, sin demasiada importancia, va fuerte sobre un rival y es expulsado, en una falta que no revestía tanta severidad por parte del juez Julio Bascuñán, pero bueh.
¿Y ahora? Sin el mejor jugador del equipo, no sólo de 2014 sino también de lo poco que llevaba este partido, Nacional tendría que replantearse las cosas para seguir hallando ese segundo gol de las esperanzas, porque una cosa es el juego de Nacional con Edwin y otra sin él. Y recordemos además que Sherman no estaba en cancha y que el estado de la grama no era el mejor. ¿Buscar por arriba entonces? ¿Cómo?, si los paraguas son especialistas en ese tipo de juego.
A este panorama complicado, García aprovechó que su equipo contaba con un elemento más en cancha y puso a Diego Doldán, en lugar de Marcos Gamarra. General Díaz tendría entonces dos tipos adelante para buscar eventualmente un gol que liquidara la serie.
Curiosamente, sin Cardona, creció el rendimiento en otros futbolistas, que tomaron la posta ofensiva y se pusieron el equipo al hombro en esos menesteres. Hablamos de Wílder Guisao, que empezaría a relucir su propio partido sobre la banda derecha, volviendo locos a todos los que se le pusieran enfrente. Guisao sería LA pieza clave de la clasificación de Nacional. Y esto ya se vería desde el final de la primera parte, ocasionando su presencia sobre dicha zona, dos amonestaciones: una para Alberto Contreras (40') y otra para Cristian Martínez (45').
Por Wílder estamos en octavos.³
Convicción en darlo vuelta, by Guisao
El 'Verde', conocedor de la situación en la que estaba obligado a marcar un tanto más, siguió con la misma idea de juego en la segunda parte. Pero había que hacer intercambios de piezas, sí o sí. Había que tener juego claro y en cancha, sin Cardona, el equipo se veía con voluntad y ganas pero sin el pensamiento y el orden para llevar a cabo las jugadas.
Por eso entró Alejandro Guerra al 56'. La situación marcaba que éste no era el partido para Jonathan Copete, y sí para un Guerra más encarador, más asociativo por el medio, donde a Nacional le faltaba un distribuidor.
Pero el que se fue acercando al área rival fue General Díaz, primero con un zurdazo de Contreras (57'), tras recoger la pelota de una segunda jugada, y después sobre la izquierda, en una buena combinación entre Martínez, Marco Pfingst extiende verticalmente a Doldán, éste manda el envío y cerca del área chica, Roberto Gamarra anticipa a toda la zaga 'verde' y marca el gol del empate (58'). Se desvanecían las ilusiones en ese momento.
Tras el tanto de la igualdad, otro ladrillo más al muro de contención (?): se iba Contreras, uno de los jugadores con más peligro en los locales, y entraba Víctor Genes (60'). Restaba media hora todavía, pero había que realizar un desgaste mayor para generar siquiera la sensación de por lo menos merecer más que este 1-1.
Afortunadamente, para Nacional, estaba Guisao. Es que Wílder se hizo una de Maradona, pues desde la banda derecha, empezó a apilar rivales, entró al área y fusiló a Medina para volver a acortar la distancia global. GOLAZO, señores (61'). Se erigía la figura de la cancha. Realmente la clave en no haber tirado la toalla estaba en haber marcado de inmediato al gol del empate paragua.
Osorio estudió la situación, no perdió más tiempo y se la jugó con los dos cambios que le quedaban (69'): sacó a Alejandro Bernal y a Farid Díaz y metió a Sherman y a Miller Mosquera. Quería refrescar el medio y la banda izquierda; por la derecha Guisao tenía un desgaste por todo lo hecho, pero estaba seguro de que lo podía aguantar hasta el final. Ahora, el equipo tenía que ir e ir.
Lo más destacable en General Díaz era quemar tiempo, sin (?). Desde el arquero hasta el jugador más lejano de su propia área, todos con la misma idea. Un asqueante sello de antifútbol que entregó un par de amonestaciones, actuaciones teatrales ante el menor roce y pérdidas de balón así como se pierden aviones y barcos en distintas partes de la Tierra (?).
Nacional había intentado mucho por arriba y no había tenido mucho éxito por esa vía, si no, preguntale a Tréllez, que la había luchado todas vía aérea sin una cosecha para subrayar. Pero una iba a tener, y ésa llegó al minuto 76 cuando la engloba Guerra a las espaldas de la zaga guaraní, entra solo Santiago, le hace un sombrero colosal al Alejandro Bernal malo (?) y le da de zurda, pero Medina estaba bien ubicado y le niega el gol de la clasificación al 'Verde', por ahora.
En los minutos finales el monólogo fue Nacional yendo con insistencia y con peligro sobre la puerta de Medina, mientras que lo poco que hizo General Díaz en ataque se dio sobre su flanco izquierdo, el costado débil del 'Verde', donde se originó el gol de los paraguayos y donde siguió intentando el equipo luqueño.
Al 83' el héroe pudo ser Francisco Nájera... Guisao, en un desborde de los cien mil (?) que realizó en toda la noche, ganó, levantó la cabeza, mandó un gran centro y por poco Nájera llega y conecta de cabeza. Uuuh... a 'Pacho' le faltaron diez centímetros para gritar el gol de la clasificación. No fue ésta, pero Nacional estaba ahí no más de lograr una nueva gesta copera.
Remontada.⁴
Y no demoró, porque esa constancia ofensiva llevó a que Alexander Mejía, recostado sobre la derecha, levantara la pelota sobre el segundo palo, pivoteó Nájera, Murillo la rozó de cabeza y Tréllez, quien apareció por detrás, le dio un toque de derecha para marcar ese anhelado gol clasificatorio. "¡¡GOOOL, hijueputa!!", se habrá escuchado en toda Colombia. Carácter y fútbol tuvo Nacional, el único equipo colombiano con vida en la Suramericana, para remontar esta serie.
Las ganas de ganar eran tantas que Nacional siguió yendo por más goles, y es que al 90', en un gran jugadón de Guerra, el venezolano despejó toda la marca y le dejó servida la pelota a Sherman, que frente a frente con Medina no pudo resolver bien y terminó mandando la pelota muy arriba.
Sobre el final, cuando todas las pelotas aparecieron (?), Franco Armani salvó al 'Verde' con una volada sensacional y atajar el tiro de Pedro Chávez. Cuando quiso ganarlo y fue a por ello General Díaz, no le quedó tiempo de nada; su idea original, de hecho, fue el de desperdiciarlo, el de manterner la ventaja lograda en el duelo de ida. No le bastó.
Todo Nacional contentísimo, cómo no, y seguramente los antiNacional no mucho (?), pero bueh, aquí lo importante es que las banderas del fútbol colombiano se siguen izando (?) y hay más retos por afrontar. El próximo, un brasileño: Vitória.
Formaciones
General Díaz: Bernardo Medina; Alejandro Bernal, Dionisio Mereles, Cristian Martínez y Marco Pfingst (m.79, Carlos Vera Segovia), Alberto Espínola, Pedro Chávez, Blás Cáceres, Alberto Contrera (m.59, Víctor Genes), Marcos Gamarra (m.38, Diego Doldán) y Roberto Gamarra.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Óscar Murillo y Farid Díaz; Alexander Mejía; Wílder Guisao, Alejandro Bernal, Edwin Cardona y Jonathan Copete; Santiago Tréllez.
El 'Verdolaga' le ganó de visitante por 1-3 a General Díaz con tantos de Edwin Cardona (13'), Wílder Guisao (61') y Santiago Tréllez (88'), mientras que Roberto Gamarra (58') fue el autor del gol de los paraguayos. Cardona sería expulsado al minuto 27.
···
¹ Foto de EFE en FutbolArgentino.com (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/09/25/8061a5f01625414b9d8e2f9a60ab5bc3.jpg).
² Ídem (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/09/25/568a6685974b4f97a647d9fdfa0b7f72.jpg).
³ Ídem (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/09/25/bc27a8ba87e7499b88f395a5250c0fee.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario