La defensa por el piso (aunque las responsabilidades caen en otros).¹
Sorpresa mayúscula; desazón mayor. Fallas importantes en defensa y poca claridad en el último paso de las jugadas en el arco contrario llevaron a la derrota de local a Atlético Nacional ante General Díaz por 0-2, por la ida de la segunda fase de la Copa Suramericana 2014. Se complicó la estancia del cuadro 'verde' en el certamen y se hizo realidad ese "miedo" en la previa por parte del DT local, quien había dicho que lo más importante era dejar el arco propio en cero.
Trazados en el pizarrón
Nacional había superado con lo justo la serie de primera ronda ante La Guaira, en un juego de ida en Venezuela complicado, que lo empató en los últimos minutos con un tanto de penal de Edwin Cardona, pero que lo sufrió por el mal estado de la cancha y por el irregular estado futbolístico del equipo. En la vuelta, una expulsión temprana de Alexander Mejía condicionó el resto del encuentro.
Lo importante, dicen, es haber clasificado. Bueno, pero a nosotros nos interesa mucho el cómo. Nacional había vivido un muy buen comienzo de septiembre al golear en El Campín a Equidad y ganarle en el Pascual a Cali, el equipo con mejor momento en la Liga; todo volvía a la normalidad. Posteriormente, empató a dos ante Chicó en el Atanasio en un juego que dejó tuercas libres en el sector del fondo. Ahí urgentemente había que hacer correcciones.
De todos modos, Juan Carlos Osorio sabía a qué equipo iba a enfrentar. Por eso dentro de la alineación incluyó a siete jugadores que tuvieran fortalezas en el juego aéreo, como para no dejarse sorprender por esa vía. Bien, hasta ahí. Movió piezas en el tablero: puso a Francisco Nájera como lateral derecho, a Daniel Bocanegra como mediocentro y a Luis Carlos Ruiz como extremo derecho; y por otro lado Sebastián Pérez y Juan Pablo Ángel serían titulares, el primero para ganar en remates de media distancia y el segundo para pivotear y ganar por arriba.
Chico, pero con porte de general
¿Qué equipo paraguayo juega por abajo, 'lindo', con brillos? Lo pensás y la respuesta es "ninguno", ¿cierto? (?). Es que el fútbol guaraní no se aleja del estereotipo y ellos y nosotros y todos (?) nos sentimos cómodos con esa identificación. La de la garra, la del fútbol aéreo, la de los jugadores sin lujos pero con todo el hígado que quieras (?).
Eso son. Los otros (nosotros) sabemos qué esperar de ellos y ellos confían 100% en sus condiciones. Genética, identidad, llamalo como sea, pero así General Díaz se deshizo de Cobresal con una hazaña de ésas que quedaron grabadas a fuego en el libro de historia de la Suramericana: se clasificó de visitante a pesar de contar con ¡tres jugadores menos! que su rival durante media hora. El general Díaz, el verdadero (?), estaría orgulloso de este equipo humilde que lleva su nombre. Pero, lógico, quería extender la hazaña suramericana en Medellín ahora.
Sin claridad ni alta definición.²
Golpe tras golpe...
La primera del partido llegó con un disparo por abajo de Pérez, que pasó muy cerca del palo derecho de Bernardo Medina. Al minuto 5 se dio la primera pelota parada para el 'Verde', frontal aunque sin consecuencias. Poco después (7'), tras otra pelota detenida, esta vez sobre el costado izquierdo, un balón enviado por Cardona es rechazado a medias por la zaga paraguaya, el balón lo toma Sherman Cárdenas en la otra orilla, asiste en corto a Pérez y éste saca el sablazo que se estrella en el travesaño. Nacional era más en los primeros minutos.
El primer acercamiento guaraní se dio al 9', en una pelota parada desde la derecha, al cobro fue Alberto Contreras y el envío casi lo pasa por arriba a Franco Armani, que al final terminó quedándose con la bola.
Minuto 16: el caos... La primera jugada de peligro del cuadro luqueño se generó por una falla defensiva 'verde'. Sacó de arco Medina, Alexis Henríquez cabecea pero pega en la espalda de Bocanegra y queda el rebote, lo toma Diego Doldán -quien, ¡ojo!, la acomoda con su brazo-, van a él los dos zagueros locales pero termina llevándosela Pedro Chávez, que como Pedro por su casa (?) entra al área solo y sacude las redes del pórtico 'verdolaga'. Acto montypythonesco (?) de la defensa de Nacional.
Lo cierto es que hasta ese punto el equipo hacía las cosas bien, como siempre, llevando la pelota hasta el último tercio, pero ahí la sobrepoblación le impedía al 'Verde' desarrollar mejor la jugada y muchas veces la decisión final era rematar al arco, que tampoco estaba mal, porque patear al arco sigue siendo un recurso muy útil, pero es una elección medio "a ver qué sale".
Sin embargo, una de las elecciones iniciales llevó a la posibilidad de que Nacional tuviera un tipo de juego alternativo y ése era confiar en el fútbol aéreo de Ángel. Y de ahí vino una llegada de riesgo sobre el arco paraguayo (21'): el centro de Ruiz desde la derecha, gana Ángel en el salto, la pelota se iba fuera, era saque de arco, pero todo el mundo chocó (?) con la sorpresa de que el árbitro Juan Soto había pitado penal. Acudimos a la repetición televisiva y se ve que el defensa estira muy arriba el brazo pero es muy confuso todo (?) y no nos da la segura sensación de si le pega en el brazo finalmente o no, pero creemos en el árbitro (?).
Todo esto, no obstante, para nada pues Cardona disparó y la pelota dio en la base del poste izquierdo, aunque lo curioso vino enseguida cuando Alberto Espínola, en vez de rechazar -que es lo que seguramente quiso-, terminó dándole a su propio arco, casiautogol que impidió Medina mandando al córner. Situación bizarra.
Y para colmo 'verdolaga', a este golpe vino otro aun más fuerte, ya que al 25' Roberto Gamarra toma la pelota sobre un costado -dentro del área-, la engloba, nadie del 'Verde' va al salto, Doldán la amansa pero es Blas Cáceres el que define, de zurda, pegado a un palo para que la volada de Armani sea fútil. General Díaz nos nominó para el baldazo de agua helada (?).
Nacional quería pero no podía, cliché aunque no menos cierto; amagaba pero no concretaba. El que casi anota, de nuevo, es Cáceres, que en una salida rápida apiló a varios rivales, vio salido a Armani y la picó desde 25 metros, tiro que por poco señala un 0-3 que hubiera sido definitivo. Pero Nacional respondió de inmediato: jugadón por abajo, Farid Díaz entrega a Pérez, que recibe de espaldas, se da media vuelta, combina con Ruiz, éste se la devuelve en pared -que abre el espacio-, 'Sebas' entra con relativa libertad para el mano a mano y decide abrir el pie derecho, pero el disparo se estrella otra vez en el palo. ¡Otra vez en el palo! No había con qué darle...
Al 39' otra vez Pérez como protagonista de una llegada, desborda por derecha, da el pase atrás y aparece Nájera como 9 para definir pero la manda a las altas de Norte. Nacional contaba llegadas, sí, pero no definía bien. Y la última del primer tiempo estuvo en la zurda de Contreras, que metió una comba que puso a parir a los pocos hinchas que asistieron al Atanasio. Por poco se fue esa pelota del paraguayo.
El control pegadizo sobre Sherman.³
Buscando desbordar, y descontar
El primer cambio en el 'Verde' fue sacar a Ángel y meter a Wílder Guisao para que empezara a generar peligro sobre la banda derecha; que fuera pasador sobre esa zona. Al 47' casi lo empata el elenco local con un zapatazo de Cardona, que sólo la estirada de Medina pudo impedir.
Al 51' una jugada de peligro en cada área: córner guaraní, Contreras que gana en el salto y la pelota casi se mete. En la jugada siguiente fue Cardona quien probó de nuevo de media distancia, pero la historia terminó igual porque Medina envió al tiro de esquina. Y Medina que se hacía general de su equipo con otra atajada tras detener un cabezazo casi a quemarropa de Ruiz.
En estos primeros minutos del complemento Guisao fue pieza importante en el ataque del equipo. Es adonde se iba la pelota para dar el último paso para desarrollar la jugada; sólo faltaba mejorar la definición.
La realidad no era otra que Nacional yendo con insistencia sobre campo rival pero fallando en claridad en finalizar bien las llegadas. Incluso, los remates de afuera también se convertían en motivo de disgustos, pérdida de paciencia y desesperación por parte de los hinchas. Es que los disparos no es que se fueran cerca como para animar a la gente sino que eran bodrios (?) que lucían más como situaciones rugbysticas.
Ese "desánimo" dentro de la cancha y en las graderías fue mermando la intensidad de los ataques del equipo y llevó a que se cometieran errores en otros costados del campo, como al 77' cuando Henríquez, en una pelota fácil, termina enredándose junto a Bernal, se duermen, pierden la pelota y va Cáceres para marcar el tercero, pero ahí, afortunadamente, estuvo Armani para apagar el incendio. 0-3 era decir chau y adiós.
La última del partido fue también para General Díaz, oiga pue... Minuto 91, en campo 'verdolaga', cerca al banderín noroccidental, están dos contra dos, pero gana en el entrevero Marcos Gamarra, quien había entrado minutos antes, pasa atrás y recibe solo Gamarra, sí, Roberto, que le da de zurda pero Armani vuelve a dejar el 0-2 estático, para fortuna de todo Nacional. Igual, fue derrota y la frustración fue general.
¿A dónde apuntan las responsabilidades?...
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera (Alejandro Bernal, 57'), Diego Peralta, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Daniel Bocanegra; Luis Carlos Ruiz, Sebastián Pérez, Sherman Cárdenas y Edwin Cardona; Juan Pablo Ángel (Wílder Guisao, 46').
General Díaz: Bernardo Medina; Alejandro Bernal, Alberto Espínola, Dionisio Mereles y Cristian Martínez; Pedro Chávez (Víctor Dávalos, 79'), Marco Pfingst, Blas Cáceres (Marcos Gamarra, 71') y Alberto Contreras; Diego Doldán (Carlos Vera, 59') y Roberto Gamarra.
El 'Verdolaga' perdió como local por 0-2 ante General Díaz, con tantos de Pedro Chávez (16') y Blas Cáceres (25'). Edwin Cardona desperdició un penal al minuto 23.
···
¹ Foto de EFE en Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/suramericana/noticias/segundafase/IMAGEN/IMAGEN-14516981-2.jpg).
² Foto de la página web oficial de la Copa Suramericana (https://www.copatotalsudamericana.com/archivos/53f69e0ba34a0/54110ca41eda9.jpg).
³ Foto de Eduardo Noriega para EFE en Yahoo! (https://s3.yimg.com/bt/api/res/1.2/0M.EyFBI7KschL.H8m6uSg--/YXBwaWQ9eW5ld3M7Zmk9aW5zZXQ7aD00MjA7cT03NTt3PTYzMA--/http://media.zenfs.com/es/News/efe.es/20140911-635460070376464310w.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario