sábado, 6 de septiembre de 2014

Con regalo incluido

¿Con qué color se apunta lo de Payares?...¹


Un regalo del rival en los minutos finales permitió a Atlético Nacional ganar por 1-2 en su visita a Cali, por la ida de los octavos de final de la Copa Colombia 2014. El cuadro 'verde', de esta manera, se lleva un muy buen botín del Pascual, en un partido que tuvo dominios divididos, fortalezas -con el juego asociado- y debilidades en el juego aéreo y en las espaldas del sector izquierdo. Ahora, si te equivocás como lo hizo Luis Payares, pasa lo que pasa.

Objetivos que va cumpliendo con paciencia
Nacional jugó el último partido de la fase de grupos ya clasificado pero aún con un objetivo pendiente: salir primero de su zona, algo que consiguió pues ganó su partido y Medellín, horas antes, no lo hizo. De esta manera, se quedó con la primera plaza y esperaría a uno de los "mejores terceros" en octavos de final, que normalmente es un rival de menor fuste, y salió Cali...

Por el rival y por el momento de éste, Juan Carlos Osorio trasladó a tierras vallecaucanas a una nómina muy competitiva, casi principal si tenemos en cuenta algunos nombres, como Franco Armani, Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal, Edwin Cardona y Luis Carlos Ruiz. De todos modos, el factor anímico no era ningún problema para el 'Verde'; al contrario, por la victoria contundente el lunes ante Equidad (0-4), el equipo arribaba con la confianza sin fisuras.

Lo único que reducía la felicidad en estos momentos era la constante visita al departamento médico por parte de los jugadores principales y, lamentablemente, anoche tampoco sería una excepción a eso. Pero el equipo ha respondido más allá de cualquier dificultad.

Con azúcar en la camiseta
Picao a loco llegaba Cali a este partido... Sin creer en naides (?). Líder de la Liga y en un momento futbolístico que invitaba a construir ilusiones, sueños, y la verdad es que, a diferencia de otros semestres, en esta ocasión el cuadro 'azucarero' sí cuenta con una banca que lo respalde en situaciones donde necesiten alternativas, otros caminos.

Precisamente, en este encuentro Héctor Cárdenas convocó toda la banda del medio para adelante, sin guardarse nada. Y en la alineación titular faltarían pocos, como Cristian Nasuti, Miguel Caneo y Luis Hurtado, pero tendría otros nombres importantes como Yerson Candelo, el 'Mosco' Mosquera, Sergio Herrera, Andrés Pérez y Carlos Rivas.


La imagen engaña (?) porque Giraldo sí encontró -muchos- espacios.²


De más a menos en el PT
Nacional sería más durante los primeros minutos de juego. Impuso su estilo y pisó constantemente campo 'verdiblanco'. Al 4', Jonathan Copete tendría una chance de volea que Fáiner Torijano terminaría sacando al tiro de esquina. Poco después (7'), de un saque de banda, hay descuido en la zaga caleña, lo dejan solo a Bernal y éste casi anota. Y al minuto 9 otra opción clara, bien elaborada además: asociación por izquierda, con la pelota al piso, se juntan Farid Díaz, Copete y Harrison Otálvaro, centro y testazo de John Valoy que se va fuera.

Tras ese buen inicio por parte del 'Verde' ganador (?), el equipo pierde claridad y constancia en ataque y Cali poco a poco equilibra el duelo, sobre todo haciendo diferencia por el costado derecho, con Víctor Giraldo, quien iba e iba por su sector a las espaldas de Díaz, generando peligro por esa zona. En una de esas incursiones (23'), Armani vuela a contrapie para sacar un disparo del lateral derecho local.

Avisó al 28' Nacional cuando en un descuido Torijano pierde una pelota en la salida y queda muy libre Ruiz para avanzar, pero el ex Junior no define bien. Un par de minutos más tarde, Nacional otra vez llega por izquierda, centro de Díaz, Ruiz recibe pero no puede controlar, pasa atrás y ahí Bernal para su disparo, que atrapó José Silva sin dificultades.

Cali tendría su chance al 31', un mano a mano de Miguel Murillo ante Armani que salva en primera instancia el portero argentino y termina de complementar Díaz, sacando de chilena al córner. Tras la acrobacia que dejó perplejos a todos (?), el 'Verdolaga' tuvo una opción con un envío pasado de Bernal, pero al segundo palo no llegó a conectar Copete (38'), que poco después, por no dejar ir una pelota, termina lesionándose. Por el ex Santa Fe entraría Cardona, quien llevaría mucho más peligro por la banda izquierda de Nacional.


Sacó una imposible.³


Llegaron los goles
Los hinchas que se fueron a comer y no volvieron (?) quizás se perdieron el gol de Valoy, apenas comenzado el segundo tiempo, en una construcción con autoría de Cardona, por izquierda, quien hace una pared magnífica con Ruiz, Edwin entra al área y le deja servida la anotación al 21 'verde'. En la primera jugada de Cardona, ya Nacional estaba arriba por 0-1.

Luego del gol del bicampeón, Cali salió con más riesgos por su situación en desventaja, y comenzó a crearle peligro a la defensa visitante. Aun así, el equipo de Osorio también tuvo las suyas, como al 49' cuando Valoy recupera un balón en propia área, continúa su recorrido por derecha y realiza un pase majestuoso a Cardona que sólo gente como los asistentes arbitrales pudo inhabilitar. Off·side que no era, claro.

Contestó de inmediato Cali con un remate de Murillo que se fue apenas arriba del travesaño, y rápidamente, de nuevo por el sector derecho, donde Giraldo le hacía la fiesta a Díaz, el lateral 'verdiblanco' tira un buen envío pero Murillo, que estaba sobre el segundo palo, no puede conectar.

Se movían los bancos, para tratar de enmendar o para intentar generar más peligro, o los dos (?). Al 54' se fue un Otálvaro que caminaba la cancha para darle paso a Miller Mosquera, que apoyara por la izquierda a Díaz, claramente. Y al 57' Candelo entró por un Carlos Lizarazo que aún no recupera ese nivel con el que se hizo protagonista con el Cali de Leonel Álvarez.

Minuto 57: lo pudo liquidar Nacional. Le hacen un pase a Cardona, éste inteligentemente la deja pasar entre sus piernas, Ruiz recibe, se va, la jugada pide el pase pero Luis Carlos falla feo en este punto y lo asiste muy atrás al 10 'verde'. Se perdía otra opción clara Nacional, que jugaba bien, amansaba el partido y dejaba correr así los minutos.

Al 64' se realiza la última modificación en la vista con el ingreso de Elkin Calle por Valoy, para reforzar la marca sobre las bandas. La respuesta caleña fue sacar a Gustavo Bolívar y meter a alguien con más picante como Rivas. Sobre el minuto 67 Nacional se perdió otra chance clara, esta vez con Díaz, quien con el espacio despejado, fuera del área, quiso 'bañarlo' a Silva, pero la tiró un poco arriba y San Pedro lo puteó (?).

Ante tantas oportunidades desperdiciadas, Cali cobró ante un pequeño error en la zaga 'verdolaga' (70'): tiro libre de costado levantado por el 'Mosco', salta Miller y la roza, pero ese desvío le queda lamentablemente a Herrera, que define, convirtiéndose poco a poco en un 'Camello' Serna remasterizado (?).

Ese gol levantó a Cali, y a su hinchada, que estaba en MUTE... Se acercó varias veces más con ganas de llevarse los tres puntos, como al 80' cuando Giraldo llega libre por derecha pero el 'pase de la muerte' fue el pase de la vida para Nacional, porque Viticor (?) tocó la pelota atrás, muy atrás.

Una más tuvo Cali con un tiro libre perfectamente cobrado por Rivas (83'), pero si fue "perfecto", ¿cómo fue que lo atajó Armani?, a ver (?). El vuelo de Franco fue magistral, para evitar la conquista caleña y enviar al córner. Tremenda tapada.

Parecía un partido que lo ganaba Cali en las postrimerías, pero fue Nacional el que pegó en el momento más oportuno (86'): de un tiro de esquina cualquiera, porque no fue mucha gente a buscar el cabezazo, Cardona ejecuta mal, la pelota le llega sin veneno a Payares, pero éste se enreda solo, se cae (!) y le deja la pelota libre a Ruiz, quien hasta tuvo la caradurez de abrir el pie izquierdo -siendo derecho- para definir. De ahí no se levantó más Payares; sabía que el cagadón que se había mandado.

No obstante, Cali se arrimó un par de veces antes de bajarse el telón: una al 88' con un cabezazo englobado que se estrella sobre la parte superior del travesaño y por poco sorprende a Armani; y la otra al 92', tras un córner, cuyo envío le cayó como del cielo a Payares, ahí cerquita del área chica, de frente al arco, como para borrar la enorme falla que había cometido minutos antes, pero el defensa caleño la mandó a cualquier lado. Ahí sí, no te levantés más, hermano...

Ganó Nacional, sufrió y gozó (?), pero al final deja la sensación en todos, en propios y extraños, que le queda bien la chapa de multiganador, que ese traje no es para todo el mundo, así en este partido haya tenido un poco de fortuna en algunas jugadas puntuales, pero bueh, eso hace parte de un tricampeón (?). Obvio, todavía no festejamos sabiendo que falta el partido de vuelta en el Atanasio.

El crédito a los jugadores

Lo del segundo tiempo no bastó

Formaciones
Cali: José Silva; Víctor Giraldo, Fáiner Torijano, Luis Payares y Frank Fabra; Andrés Pérez y Gustavo Bolívar (Carlos Rivas, 66'); Luis F. Mosquera, Carlos Lizarazo (Yerson Candelo, 57') y Miguel Murillo (Robin Ramírez, 90'); Sergio Herrera.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Diego Arias; Alejandro Bernal, Harrison Otálvaro (Miller Mosquera, 54'), John Valoy (Elkin Calle, 64') y Jonathan Copete (Edwin Cardona, 43'); Luis Carlos Ruiz.
El 'Verdolaga' ganó de visitante por 1-2 con tantos de John Valoy y Luis Carlos Ruiz, mientras que Sergio Herrera empató momentáneamente el juego.


···

¹  Foto de Bernardo Peña para El País (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2014/09/04/colp_ep_003381_ec9a2.jpg).
²  Ídem (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2014/09/04/colp_ep_003383_1bf06.jpg).
³  Ídem (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2014/09/04/colp_ep_003382_e9575.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario