Rodin convirtió un gol en El Campín.¹
En medio de algunas decisiones arbitrales desacertadas y con un buen primer tiempo que se distorsionó totalmente en el segundo, Atlético Nacional perdió en su visita a Bogotá ante Millonarios por 2-1, por la ida de los cuartos de final de la Liga Águila 2016-II. El cuadro 'verde', con alguna sorpresa, empezó muy bien el partido, jugando en campo contrario, con tranquilidad, con la pelota y anotando un gol, pero ese dominio cambió drásticamente de bando en la parte complementaria y el equipo no pudo se vio superado por la reacción del rival.
Con Ramírez, con Arley, con Cuesta...
Nacional se clasificó a mitad de semana a la final de la Copa Suramericana por tercera vez en su historia. Lo hizo con un empate sin goles en el Atanasio, cosa que el factor decisivo pasó a ser ese autogol bendito en el Defensores del Chaco para igualar un partido complicadísimo porque el 'Verdolaga' se quedó con uno menos por la expulsión de Miguel Borja. Y en el duelo de vuelta cada uno tuvo sus situaciones claras pero los arqueros fueron figuras al dejar sus vallas en cero.
Pese a verse con Millos en esta instancia de play·offs con todo lo que significa un duelo ante el conjunto bogotano, el 'Verde' continuó con su tónica en esta Liga de jugársela con el grupo alterno y la verdad es que le ha ido muy bien. Es más, a Bogotá no fue Reinaldo Rueda y desde el banco el que comandó el equipo fue Bernardo Redín. En cancha, algunos juveniles -como Juan Pablo Ramírez, Carlos Cuesta y Arley Rodríguez- tuvieron una gran oportunidad de vivir un partido de estas características.
Siguió su racha
Millos llegó a este encuentro en muy buen momento tras cerrar la etapa regular con autoridad, convencimiento y solvencia. Ganó cuatro de los últimos cinco juegos y en esos triunfos anotó 13 goles. Es decir, llegaba con la tan mentada curva alta de su rendimiento futbolístico. Diego Cocca llegó y ajustó rápidamente algunas cosas que estaban mal en el equipo capitalino y encontró un once de memoria.
Por supuesto, habría que ver cómo funcionaría psicológica y futbolísticamente Millos al saber que enfrentaría a un equipo alterno de Nacional. Lógicamente, si el 'Verde' iba con toda la pesada al Campín, en Millos no había duda de que había que dar el 100% o más, pero ante una situación así el favorito pasaba a ser el 'Embajador'.
Dominio 'verdolaga' en la parte inicial.²
Arranque prometedor
El 'Verde' arrancó el partido acechando sobre la puerta 'embajadora', primero, en treinta segundos, por una falta de costado sobre Ramírez, y posteriormente con un remate cruzado de Edwin Velasco que se fue por arriba. La primera del local se dio al 3', con una pelota filtrada que logró adivinar muy bien Cristian Vargas saliendo rápido de su arco y quedándose con la pelota.
Minuto 4: pelota detenida por el costado izquierdo por una falta de Pedro Franco sobre Arley, se cobró en corto, pivoteó sobre el segundo palo Roderick Miller y por el medio llegó Cuesta, el otro zaguero 'verde' para poner arriba a Nacional. ¿No? ¿Cómo que no? El juez de línea sobre Oriental levantó su bandera de manera equivocada como lo mostró posteriormente la repetición televisiva.
Lo cierto es que la visita se paró y jugó mejor en los primeros minutos ante un Millonarios que no pudo encontrar mayores soluciones al juego que propuso el 'Verde'. Lo único visible del 'Albiazul' fue la proyección de Déiver Machado por izquierda, generando peligro por su costado, y también el disparo de media distancia de Henry Rojas, que logró detener Vargas en dos tiempos.
Al 12', Roderick falló en el salto al tratar de despejar una pelota frontal en profundidad, gracias a ellos se fue en carrera solitaria Ayron del Valle, pero la pelota se le quedó atrás, una falla (?), y los defensores 'verdolagas' pudieron recuperarse para cubrir su posición. Sin embargo, ya Nacional había demostrado ser más y la pizarra dio cuenta de ello antes del primer cuarto de hora: la acción se generó por izquierda, Arley le puso un pase de 10 a Rodin Quiñónez, quien hizo la diagonal y se sacó a Nicolás Vikonis para estampar el 0-1 ante un Campín enmudecido.
A Millos, tras el gol, le costó pellzicarse mientras Nacional hacía todo fácil y jugaba tranquilo. Es más, la pelota era 'verde'... Pero de a poco la reacción se hizo evidente y el equipo bogotano, sobre los veinte minutos, generó una jugada discutida como penal vía Óscar Barreto quien recibió una supuesta infracción de Elkin Blanco. Un par de minutos más tarde, por un gravísimo pase atrás, la pelota le quedó a Del Valle de frente al arco, solo, se demoró en la definición, dio un pase a su lado y finalmente Vargas controló la situación al salir y despejar el peligro en un encontrón con Maximilano Núñez.
Fue un momento favorable para Millos y la visita fue sumando aprietos cerca de su área. Así, la primera tarjeta en el 'Verde' fue para Arley por una entrada fuerte sobre Gabriel Díaz -quien también fue con rigor-, que quedó revolcándose en el césped. No obstante, Nacional pudo darle un golpazo a Millonarios sobre la media hora en un furioso contragolpe por izquierda de Cristian Dájome, entregó al medio a Alejandro Bernal, éste, inteligente, medio dejó pasar la pelota porque detrás suyo llegaba libre Arley, pero el delantero no pudo concretar estando totalmente solo.
Ahora, en los siguientes 120 segundos, hay que decir que Millos tuvo dos situaciones muy claras también como para emparejar la contienda: primero dentro del área con 'Manga' Escobar, Cuesta pifió el rechazo y le quedó en bandeja al ex jugador 'verdolaga', pero la tiró por fuera, cuando la hinchada 'embajadora' ya gritaba el tanto del empate. Enseguida, tras un córner, Andrés Cadavid saltó muy solo y su testazo pasó apenas a un lado del poste izquierdo de Vargas.
Minuto 35: Nacional estuvo muy cerca de encontrar el segundo tanto con la misma fórmula con la que convirtió el gol de la apertura. Ramírez navegó por fuera el área, buscó espacios, se apoyó en Rodin y éste quiso devolverle la cortesía a Arley -quien le hizo el pase para su gol- con una muy buena pelota filtrada entre la zaga 'azul', pero al final hubo un leve fuera de lugar del delantero sanandresano.
El primer tiempo se cerró con una llegada 'albiazul' por derecha con Núñez, el extremo envió una pelota embombada al área, NADIE lo marcó a Del Valle y éste cabeceó prácticamente a quemarropa, pero ahí se hizo gigante Vargas al sacar una pelota que era el empate para Millos (45' + 1).
En definitiva, cada equipo tuvo sus buenos pasajes en el primer tiempo. Nacional empezó mucho mejor ante un Millonarios confundido y esa supremacía le permitió llegar con peligro al arco rival y poder sacar ventaja; posteriormente, el elenco local reaccionó y fabricó varias ocasiones claras, pero no logró concretar. El 'Verdolaga' tuvo también las suyas -sobre todo buscando por el lado izquierdo- e igualmente no aumentó la diferencia. Y el último tramo de los primeros 45' tuvo un equilibrio con una intensidad menor a los minutos anteriores.
Todo se hizo más difícil en el complemento.³
El 'Verde' se vio avasallado por la reacción 'azul'
La parte complementaria inició con una atropellada literal de Blanco sobre Núñez, lo que le dio al local un tiro libre frontal a unos 35 metros (48'). Para qué, hombre, para qué... Mejor, mucho mejor, lo que sucedió al 50' cuando desde la derecha Rodin limpió a un par de rivales, se encontró con Dájome y le dio la pelota, Rodin se abrió a la izquierda, arrastró marcas y el ex Cúcuta enganchó hacia dentro para un remate fuerte que pasó apenas encima del travesaño.
Pero ojo que Millos tuvo la suya de inmediato: 'Manga' avanzó y culebreó hacia dentro, se apoyó en Del Valle y éste dio un giro para zafarse de la marca de Roderick, aunque el panameño igual lo dejó sin mayor resistencia; así, el delantero 'azul' quedó de frente al arco pero su disparo, con cierta sorpresa, le salió a la misma mierda (?).
Este panorama no era el mejor para Millonarios y Cocca hizo dos modificaciones (57'): salieron Rojas y Díaz para el ingreso de David Macalister Silva, quien tendría un papel fundamental para el cambio ganador, y Rafael Robayo, variando a una línea de tres defensores y poblando la mitad de la cancha para tener un juego más fluido, y lo cierto es que al 60' CASI encuentra el gol del empate si no hubiese intervenido un espía (?): filtró de manera enorme Macalister, entró Del Valle y a la salida de Vargas se la picó a un lado y la pelota tenía destino de gol, pero se atravesó Barreto y él estaba en fuera de juego. ¡Ja!, nadie lo podía creer en el estadio y el pobre Barreto apenas se tomaba la cabeza.
Minuto 64: otra chance desperdiciada por Millonarios ante una defensa de Nacional que empezaba a hacer mucha agua, con una acción en la que Núñez manda el centro y 'Manga' llega de sorpresa sobre el segundo palo para anticipar y definir, pero su intento se fue desviado, por fortuna. En el 'Verde', que lucía con grietas ante la arremetida 'albiazul', hubo que hacer una sustitución (66'): entró Dayron Mosquera para reforzar las líneas defensivas y se fue Ramírez, que se apagó en el segundo tiempo.
La insistencia 'embajadora' entregó resultados finalmente al minuto 67': por derecha, Macalister combinó con Núñez y éste volvió a complicar a Nacional con uno de sus centros, mientras que la defensa 'verde', de nuevo, dio muchas libertades para que un atacante en racha como Del Valle estuviera solo y cabeceara para el 1-1, merecido además.
La idea de Redín con el cambio era aguantarlo y pararse bien atrás, buscar ser más sólido en el medio y atacar con la velocidad de sus extremos, pero Millos encontró enseguida el empate y, con esto, lógicamente se fue en búsqueda del triunfo. Sin embargo, uno de los problemas de la visita en esos momentos radicó en poder sostener la pelota y buscar a partir de esa tranquilidad las debilidades rivales.
¿Buscar el triunfo? Y sí, ya dije arriba que se le venía la noche a Nacional, sobre todo desde el cambio clave con el ingreso de Macalister, y éste justificó su calificación con el segundo gol para Millonarios, no sin una cuota de fortuna porque en el trayecto de su tiro el balón le pegó a Roderick, lo que descolocó totalmente a Vargas, quien volaba al otro costado.
Y ahora, ¿qué tenía que hacer Nacional? Uno, buscar el empate con una estructura en cancha más de espera que de iniciativa -complicado-; la otra, controlar los últimos quince minutos y sostener esta diferencia para irse a Medellín con la llave abierta y tener la ilusión de remontarlo. La decisión no era fácil. El 'Verde' es el equipo más grande del FPC, pero en este partido no tenía los recursos necesarios para generar esa remontada -por ejemplo, ya Ramírez había sido sustituido-. Vikonis hace rato que estaba tranquilo en medio de los tres palos.
En los últimos diez minutos hubo más movimientos en los banquillos: en Millos se fue Barreto y entró Dairon Asprilla (81'), para más frescura en el ataque, mientras que en el 'Verdolaga' ingresó al campo de juego Sebastián Támara por un Bernal agotado desde el primer tiempo (?). En serio, al hombre le falta todavía para recuperar esa dinámica que tenía antes de las lesiones.
Luis Sánchez decretó el final de la contienda y a uno le quedó el sinsabor y la inquietud de lo que pasó de un tiempo a otro. Anotemos dos circunstancias porque sí (?): una, los efectos perjudiciales por la 'comodidad' que produce el haber marcado un gol; y dos, la maduración psicológica de un jugaor/equipo en determinados momentos del partido. En los minutos 66 y 67 se dieron clics que favorecieron el resultado final con el ingreso de jugadores que entendieron/interpretaron mejor qué hacer en lo que restaba del encuentro.
Ahora, a centrarse en lo que importa (?). A una final continental no se llega todos los días, más allá de que se tenga una sensación extraña de facilidad respecto a lo hecho en la Suramericana. Lo mejor del grupo estará en ese partido en el Atanasio ante un Chapecoense muy combativo y con los niveles anímicos bien arriba. No es el típico equipo técnico brasilero sino uno más 'moderno', 'práctico' y funcional, que no le da asco ir al encontronazo, por lo que los elementos más frágiles tendrán que medir ese tipo de contactos. Más allá del ítem Historia, Chapecoense se anuncia como un rival muy difícil.
Formaciones
Millonarios (2): Nicolás Vikonis; Gabriel Díaz (Rafael Robayo, 57'), Pedro Franco, Andrés Cadavid y Déiver Machado; Óscar Barreto, Harrison Henao y Henry Rojas (David Macalister Silva, 57'); Maximiliano Núñez, Ayron del Valle y 'Manga' Escobar.
Nacional (1): Cristian Vargas; 'Alcatraz' García, Carlos Cuesta, Roderick Miller y Edwin Velasco; Alejandro Bernal y Elkin Blanco; Rodin Quiñónez, Juan Pablo Ramírez (Dayron Mosquera, 66') y Cristian Dájome; Arley Rodríguez.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 2-1 ante Millonarios, con tanto 'verde' de Rodin Quiñónez (14'), mientras que el local anotó a través de Ayron del Valle (67') y David Macalister Silva (73').
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/11/28/album/1480299516_611446_1480299667_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/11/28/album/1480299516_611446_1480299668_album_grande.jpg).
³ Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/11/28/album/1480299516_611446_1480299673_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario