sábado, 4 de abril de 2015

La mala noche

Nacional sufrió otro golpe fuerte en la Liga.¹


En los 20 minutos más tétricos que sufrió en 2015, Atlético Nacional perdió en casa por 1-3 ante Tuluá, por la fecha 13 de la Liga Águila 2015-I. Y es que el partido se decidió en el primer cuarto de hora cuando el cuadro 'verde' sufrió los tres goles, con un Daniel Buitrago inspiradísimo, y una goleada increíble se veía venir. Cada ataque rival fue un verdadero sufrimiento... ¿Y ahora?, ¿cómo viaja anímicamente el plantel a Argentina?

La presión de ganar cada vez más latente
Nacional llegaba a esta jornada tras perder su partido número 1000 por Liga ante Chicó en Tunja. El 'Verde' tenía la chance de volver al primer puesto si ganaba, pero no ocurrió y lo que hizo ruido no es que haya perdido sino cómo perdió, la forma en que cayó. El equipo prácticamente no estuvo en los primeros 25 minutos ante el 'Ajedrezado', viéndose perdido en la cancha y encima cometiendo errores que no se dan dentro de la normalidad de los partidos.

Por eso, ante Tuluá, una victoria era una necesidad e igualmente una exigencia, ya no por lo que digan o no algún sector de la hinchada, muy crítica con el equipo, o con la prensa especializada (?) del país sino porque vendría muy bien un triunfo de cara al encuentro clave en La Plata por Copa Libertadores ante Estudiantes, donde está en juego la clasificación de ambos.

Sin embargo, ya palpitando lo que será ese partido, se dio una mala noticia abriendo este sábado y fue la lesión grave de Daniel Bocanegra, que se queda fuera de las canchas al menos por ocho semanas por una ruptura parcial de ligamento cruzado posterior en el último entrenamiento en la antesala del duelo ante la escuadra tulueña. Terrible noticia para el 'Verde' e igualmente para la Selección Colombia, hoy con muchos problemas para armar la defensa a escasos dos meses y medio para que empiece la Copa América.

Pero volvamos a lo que nos compete, el 'Verde'. El equipo saldría con un 4·1·4·1 ofensivo con Yulián Mejía -retrasado casi hasta la misma línea de Jairo Palomino- y Alejandro Guerra -jugando por dentro pero intercambiando posiciones constantemente con 'Manga' Escobar- como principales novedades para este juego. Otra reaparición sería la de Elkin Calle por derecha, mientras que el movimiento táctico en ataque estaría en la ubicación de Luis Carlos Ruiz hacia la izquierda, en tanto que Pablo Velázquez jugaría como referencia de área.

Se ilusionaban con un sábado de resurrección (?)
Por su parte, Tuluá tendría variantes en la titular respecto a lo que presentó en la derrota como local ante Uniautónoma: la primera estaría en el arco con la presencia de Pablo Mina en lugar de Sebastián Britos; Yonni Hinestroza y Cristian Borja, que jugaron en la fecha pasada en defensa, ahora se ubicarían unos metros más adelante. En ataque, el lugar de Harold Reina sería ocupado por Carlos Ibargüen, quien acompañaría a Daniel Buitrago.

Los antecedentes más recientes para el equipo de Jaime de la Pava no eran los mejores. Dos derrotas en fila, la última en casa ante Uniautónoma, lo dejaban estancado en la parte baja de la tabla. La última alegría la tuvo en la fecha de clásicos cuando, con algo de sorpresa, venció a Cali en el 12 de Octubre por 2-1. No andaba en su mejor momento, obviamente, pero bueh, esta clase de equipos son expertos (?) en complicarte la vida.


Te echás agua porque no creés lo que ves, que Lázaro resucitó.²


Cuarto de hora de terror
Nacional empezaría abajo en el marcador tempranísimo en la primera jugada de relativo peligro en el partido, con un remate de primera cerca de la medialuna por parte de Buitrago, quien de zurda, con un latigazo que nadie esperaba, la mandó a todo el ángulo y ya ponía arriba al equipo vallecaucano por 0-1. Tres minutos habían transcurridos no más.

Al minuto 6, en un balón que transportaba 'Manga' frontal al área tulueña, recibe la falta y se genera un tiro libre peligroso. Cobró Velázquez, dio en la barrera, volvió a quedarle al paraguayo, quien le dio de primera y volvió a dar en la defensa 'roja'.

Parecía que era un primer síntoma de reacción por parte del 'Verde' luego del gol en contra, pero en la zaga se presentaron distracciones importantes y Tuluá cobró. Al 8', luego de una gran jugada de Buitrago, éste recibe, se da vuelta y entrega a un Juan Camilo Roa que entró con toda la libertad del mundo entre los centrales invisibles (?) del 'Verde' y definió contra un palo a la salida de Camilo Vargas para alargar las diferencias en el Atanasio, que estaba estupefacto ante esto... En menos de diez minutos, ¿¡ya 0-2!?

Igual, tampoco la suerte le daba una manito al equipo, ya que al 14', un remate rastrero de Mejía, desde unos 30 metros, termina estrellándose en la base del palo izquierdo del arquero Mina. Y al 16', como para que la debacle tomara forma (?), un mal rechazo de la defensa 'verde' lo transforma en gol Buitrago, la figura precoz (?) del partido, para poner un 0-3 increíble, más allá de que hubo fuera de lugar del anotador...

Sobre el minuto 21, De la Pava tuvo que mover el banco de manera obligada por la lesión del arquero Mina, que sería reemplazado por Sebastián Britos por una fuerte molestia en su muslo derecho. El uruguayo tuvo su primera intervención sin problemas enseguida con un tiro por abajo sin mucha potencia de 'Manga', al 22'.

Minuto 25: doble movimiento en el banquillo 'verdolaga'. Al paredón (?) fueron Ruiz y Diego Peralta, que fueron sustituidos por Jonathan Copete y Francisco Nájera. Psicológicamente estaba muy mal el 'Verde' que incluso pudo ver un cuarto gol en negativo, luego de un ocho de Ibargüen sobre Nájera, entraba el delantero solo al área aunque no muy cómodo para definir, pero llegó al cierre Henríquez e Ibargüen tuvo que enganchar precipitadamente y ahí perdió toda chance de anotar.

Nacional recortaría distancias al 32' en una jugada originada por derecha con 'Manga' que, al no encontrar espacios sobre esa zona, se metió al medio, intercambió posiciones con Guerra, asistió al venezolano y éste mandó el centro -ante un Britos que salió pero se frenó a mitad de camino- que aprovechó sobre el segundo palo Copete, quien se deslizó para marcar de cabeza el 1-3. En el desconcierto en que estaba sumido el 'Verdolaga', esto servía y mucho.

En el cierre de la primera etapa, tras un envío de córner por parte de Mejía, Copete gana de cabeza y Henríquez se inventa una chilena (?), pero el disparo termina yéndose por arriba del travesaño. Una más tendría Nacional con un arranque por derecha de 'Manga', lo derribó Edwin Velasco, que ya tenía amarilla, y había un tiro libre de costado peligroso para el 'Verde'. Lo cobró Mejía, con un efecto que se fue cerrando sobre el segundo palo, al que no pudo llegar Copete.

El 'Verde', pese a todo, tenía una leve reacción positiva al término del primer tiempo, lo que pasa es que el terrible primer cuarto dejaba muy mal al equipo en cualquier apreciación. Lo importante en ese momento era recuperar energías y volver a la cancha en el complemento para seguir insistiendo y no caerse anímicamente.


Pese a todo, 'Manga' fue el que más generó en ataque.³


Tres chances de gol en tres minutos no fueron suficientes
Empezó la segunda etapa y Nacional ya contaría con una chance a balón parado (46') tras una escaramuza (?) de 'Manga' por derecha, dejando detrás a Cristian Borja, quien no tuvo otro recurso que agarrarlo al homónimo del 2 eterno. La falta de costado la cobró Mejía, pero su tiro se fue muy encima del sistema de iluminación del Atanasio (?). Hubiera esperado un segundo más Yulián porque 'Manga' se destapaba solo por el medio.

El último cambio en Nacional se dio al 53' con la salida de Velázquez y el ingreso de Jefferson Duque. Poco después (58'), una jugada que empezó por izquierda el recién ingresado John Varela por poco lo finaliza con éxito Buitrago, la bestia negra de la noche, con un zurdazo rastrero que pasó muy cerca del palo izquierdo de Vargas.

Minuto 64: buena asociación del 'Verde' por debajo, con Henríquez, Nájera, Guerra y finalmente 'Manga', que dentro del área le dio de derecha, pero Britos se manifestó con una volada para salvar a su equipo. Un minuto después, de nuevo con la misma fórmula y tras una presión en mitad de cancha, Henríquez cede a Guerra, éste lo ve entrando solo a Duque y le filtra el pase, pero el 9 es cerrado oportunamente por Andrés Quesada.

Al 67' el que la tuvo fue Copete que no pudo darle de lleno tras un gran envío por derecha de 'Manga'. El ex Vélez llegaba en carrera para definir pero, como dije, no le dio con toda la potencia. Era el mejor momento de Nacional que, en un espacio de tres minutos, logró generar tres ocasiones claras de gol y es que Tuluá empezaba a mostrar la fatiga de lo hecho en el partido.

De esto se dio cuenta De la Pava, quien con su último cambio tuvo la intención de 'cerrar el partido'. Sacó a Buitrago, la gran figura de la cancha, y metió a Miguel Medina, quien sería la única referencia en ataque. En cancha, se presentaban más inconvenientes a la hora de marcar para el conjunto 'corazón del Valle' con amonestaciones para Yonni Hinestroza y Jaime Córdoba.

Sin embargo, Nacional se fue apagando en su volumen de juego, el juego se hizo parejo y Tuluá contaría nuevamente con opciones en campo contrario. Al 83', en una mala entrega de Vargas saliendo, toma la pelota Córdoba, pasa a Hinestroza, éste manda el centro, Henríquez pifia en el rechazo y sobre el punto penal queda solo Ibargüen para definir, pero Vargas sale muy rápido y enmienda el error evitando el cuarto tanto tulueño.

El 'Verde' contestó con una doble chance al 86', primero con un centro por izquierda de Copete en el que se complicó solo Britos, pero ahí estaba Quesada para mandar al córner; y en el tiro de esquina, Nájera ganó de cabeza y el remate iba en dirección al arco, pero sin potencia y Britos agarró la pelota sin problemas. Al minuto 90, Henríquez sería amonestado por un acción desesperada por agarrar a Ibargüen que ya se metía solo al área para definir.

Y no hubo mucho más en un partido como local que deja muchas más inquietudes que certezas de cara al encuentro más importante del 'Verde', el que puede definir la suerte del equipo en la Libertadores. Lo cierto es que futbolísticamente el plantel viaja entre problemas y falta de resultados. El 'consuelo' es que Estudiantes no está tan lejos de la actualidad 'verde', lo que me da para decir que en ese juego clave vencerá el equipo que menos se equivoque, el 'menor peor' y no el mejor.

Las palabras de Osorio sobre la derrota

El análisis de De la Pava


Formaciones
Nacional: Camilo Vargas; Elkin Calle, Diego Peralta (Francisco Nájera, 25'), Alexis Henríquez y Farid Díaz; Jairo Palomino; 'Manga' Escobar, Alejandro Guerra, Yulián Mejía y Luis Carlos Ruiz (Jonathan Copete, 25'); Pablo Velázquez (Jefferson Duque, 53').
Tuluá: Pablo Mina (Sebastián Britos, 21'); Jonathan Múñoz, Andrés Quesada, Juan Carlos Mosquera y Edwin Velasco (John Varela, 46'); Juan Camilo Roa, Jaime Córdoba, Yonni Hinestroza y Cristian Borja; Daniel Buitrago (Miguel Medina, 68') y Carlos Ibargüen.
El 'Verdolaga' perdió de local por 1-3 ante Tuluá con tanto local de Jonathan Copete (32'), mientras que el conjunto vallecaucano anotó a través de Daniel Buitrago (3' y 16') y Juan Camilo Roa (8').


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/04/05/album/1428193592_701117_1428193893_album_grande.jpg).
²  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/04/05/album/1428193592_701117_1428197440_album_grande.jpg).
³  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/04/05/album/1428193592_701117_1428197963_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario