El objetivo es ganarle a Tuluá.¹
De vuelta a casa y seguramente con toda la intención de mejorar la imagen cercana al espanto (?) que dejó en Tunja, Atlético Nacional recibe a Tuluá por la fecha 13 de la Liga Águila 2015-I, que se jugará el sábado 4 de abril a las 6:00 p.m. En el cuadro 'verde' fueron convocados Yulián Mejía y Alejandro Guerra, en lo que claramente se entiende como una necesidad del equipo en cuanto a creación que no tuvo o generó en la caída ante Chicó.
Necesidades de victoria
Los antecedentes más cercanos de Nacional por Liga no son los más alentadores. El fin de semana anterior, ante Tolima en el Atanasio, tuvo un muy buen primer cuarto de hora -con un Juan David Valencia encendido- que le permitió lograr una ventaja de dos goles, que al final mantuvo pero no por fortalezas propias sino por falta de efectividad del conjunto 'pijao', que generó mucho pero no concretó.
Posteriormente, a mitad de semana, el 'Verde' viajó a suelo boyacense para medirse ante el único equipo del torneo que no había ganado: el Chicó de Eduardo
Bueno, en los primeros 20~25 minutos, Nacional fantasmeó (?) en La Independencia y el cuadro local le cobró los errores por duplicado; después, por un penal que no fue y un equipo que se dejó estar, el 'Verde' con poco emparejó el partido; aunque, al final, en una nueva distracción defensiva en un balón parado, Johnny Mostacilla cobró para que el 'Ajedrezado' obtuviera su primera victoria en el certamen.
Ahora vuelve Nacional al Atanasio y hay un sector del público 'verdolaga' que evaluará con ojo crítico el desempeño que tenga en cancha ante Tuluá. El equipo sabe que otra presentación irregular no será oportuno y no lo digo por esa hinchada hambrienta de gloria (?) sino porque llegaría en un mal momento a pocos días del crucial encuentro en Argentina ante Estudiantes por la Copa Libertadores. Lo que menos necesita ahora el equipo es perder la confianza que tiene -sea ésta mucha o poca-.
De esta manera, Juan Carlos Osorio vuelve a armar una convocatoria fuerte en la que se destacan los regresos de Mejía y Guerra, dos jugadores destacados en el fútbol interno que el 'Verde' padeció en Tunja. Así mismo, tras su participación en la Selección Colombia, Camilo Vargas está de nuevo en la lista. No aparecen, en cambio, Daniel Bocanegra, Juan David Valencia, Orlando Berrío y Franco Armani, al que le enviamos desde este humilde espacio un abrazo de no·gol (?). #FuerzaFranco
Viejos recuerdos entre las dos escuadras.²
Ser sorpresa
Tuluá arriba a suelo 'verdolaga' con dos derrotas seguidas en las dos últimas fechas. Cayó en el 12 de Octubre ante Uniautónoma y días antes, en el Atanasio, había perdido ajustadamente por 2-1 ante Medellín. Ahora vuelve a tierras antioqueñas con esa ilusión de ganar de nuevo, algo que no logra desde la fecha de clásicos cuando, con algo de sorpresa, superó a Cali por 2-1.
Salvo por ese antecedente contra el cuadro 'azucarero', al equipo de Jaime de la Pava le ha costado un poco enfrentarse a los equipos grandes, y más de visitante. Sufrió goleadas en Bogotá ante Millonarios y Santa Fe y ya reseñé la caída ante el 'Rojo' en el Atanasio. Y bueh, ¿qué se le puede exigir a un equipo que viene de la B y cuenta con pocos recursos para competir? No, aBérica, no estamos hablando de vos, correte (?). Igual, eso no quiere decir que Tuluá sea papita pa' l loro, además ya se sabe que al 'Verde' le ha costado superar a estos equipos de tabla baja...
Historial entre 'Verdolagas' y 'Paneleros'
> El cara a cara entre el 'Verde' y el equipo del 'Corazón del Valle' es particular porque a pesar de enfrentarse un equipo grande y uno chico, la diferencia es mínima en 40 partidos jugados: Nacional ganó 18, Tuluá 16 y hubo 6 empates; 58 goles 'verdes' y 45 tulueños.
> El historial en suelo antioqueño se amplía apenas un poco para el 'Verdolaga', pues en 20 duelos ganó 12, perdió 5 e igualó 3; Nacional anotó 37 goles y Tuluá 16.
> El último partido entre ambos se jugó el 10 de octubre de 2010 (10·10·10), en el Atanasio, fecha en la que se celebró la 5ª versión del Día del Hincha Verdolaga: ganó el local por 2-1 con tantos de Edwin Cardona (40') y Dorlan Pabón (84'), mientras que Donald Millán (20') había puesto en ventaja al equipo vallecaucano. Alejandro Vélez (50') y Robinson Rentería (89') fueron expulsados en Tuluá.
> El último triunfo tulueño en suelo 'verde' se dio el 27 de abril de 2003, cuando lo hizo por 1-2 (goles que llegaron todos en los últimos 20 minutos del partido), tanto local de Rafael Castillo (87'), mientras que Óscar Londoño (74') y Alex Sinisterra (81') marcaron para la visita.
> Pero la última victoria de Tuluá ante Nacional se dio el 8 de mayo de 2004, en el 12 de Octubre, por 3-2, con anotaciones 'verdolagas' de Cristian Marrugo (52') y Edwin Ortiz (86', autogol), en tanto que el local marcó por intermedio de Germán Caicedo (15') y Héctor Ramírez (58' y 70').
Formaciones
Nacional: Camilo Vargas; Rodin Quiñónez, Diego Peralta, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Jairo Palomino; 'Manga' Escobar, Alejandro Guerra, Yulián Mejía y Luis Carlos Ruiz; Jefferson Duque.
Tuluá: Sebastián Britos; Yonni Hinestroza, Jonathan Muñoz, Juan Mosquera y Cristian Borja; John Varela, Jaime Córdoba, Juan Camilo Roa y Vladimir Delgado; Daniel Buitrago y Harold Reina.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/04/01/album/1427843335_478048_1427843661_album_grande.jpg).
² Foto de David Sánchez para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha13finalizacin2010/IMAGEN/IMAGEN-8120882-2.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario