Berrío hizo la diferencia en el primer tiempo.¹
Las opciones claras que no se meten cómo duelen después. Atlético Nacional empató de local por 1-1 ante River Plate, por la ida de la final de la Copa Suramericana 2014, y dejó la definición del título en ocho días en suelo argentino. El cuadro 'verde', en líneas generales, fue superior por lo hecho en el primer tiempo y pasajes del segundo, cuando elaboró ocasiones muy claras de gol, para agrandar la ventaja; no lo hizo y el rival cobró en una jugada aislada, de media distancia.
Ajustes centrales
Nacional llegó a la instancia cumbre tras superar una serie de dificultades durante toda la competencia. Equipos de poco nombre complicaron dichas series a tal punto que muchos hinchas lo desmadraron (?) a Juan Carlos Osorio, pero el equipo supo imponerse a cada problema y, salvo la primera fase, resolvió con gran autoridad jugando afuera.
En semifinales sí arribó un gigante, y el 'Verde', que la LTA (?) por hechos del pasado, se sacó la espina eliminando al equipo de Rogério Ceni, Kaka', Ganso, Luís Fabiano y Pato a través de la serie de penales. Y en la final, otro conjunto histórico y con un presente inmejorable: el River de Marcelo Gallardo, que supo volver a las fuentes del juego y del paladar negro y así establecer incluso un invicto histórico.
Para este juego tan importante, Osorio eligió el esquema de tres defensores en el fondo, algo que ya ha conformado en los últimos partidos. Sin embargo, por el problema de los zagueros lesionados -Francisco Nájera y Diego Peralta-, Daniel Bocanegra tuvo que cubrir esa posición, donde no lo hace para nada mal pero se pierde ahí su mejor versión, que es la de ir al ataque con criterio y tener la posibilidad de definir las jugadas de media distancia.
Por el lado izquierdo del ataque, Osorio decidió ubicar a Jonathan Copete, un tipo que generó peligro pero así mismo se perdió chances importantes de abrir el marcador o estirar la ventaja. Entonces Copete estaría en detrimento (?) de Juan David Valencia, alguien que te da además de lo de Copete, muy buenas chances en tiros libres y gol.
Sin Maidana, pero con Mammana
River finalmente taponó (?) el sector derecho de su defensa con Emanuel Mammana, reemplazando a Gabriel Mercado. Jonathan Maidana no jugaría y Germán Pezzella sería el káiser (?) en la zaga. El resto del equipo, el mismo de siempre.
Pero a pesar de decir "el mismo de siempre", no hubo un River sino dos, diferentes en cada tiempo, y ahí seguramente tuvo que ver la mano de Gallardo para que su equipo fuera de menos a cero (?) y a partir de ahí tener esas características que le han elogiado al 'Millonario' en este semestre: mucha más intensidad, jugar más arriba, y asociarse más y mejor.
Estuvo activo y productivo sólo al inicio, pero igual se engolosinó (?) muchas.²
A pasarlo por encima
El 'Verde' lo arrolló a River desde el inicio de partido. Ya desde el 1' tenía su primer córner y el acuse (?) sobre la puerta de Marcelo Barovero duró un laaargo rato, que describió varias ocasiones claras de gol para los locales.
Al 4', primera chance concreta con Edwin Cardona pasando su marca por izquierda, ganando la raya y mandando el centro, hubo rechazo corto de Pezzella y fuera del área Bocanegra recibe una falta, a 25 metros del arco. Cobró Cardona y el tiro parecía fácil para Barovero, pero le pica mal y sobre la hora pega un manotazo para evitar la conquista temprana del 'Verdolaga'.
Lo más destacado hasta ahí es que Nacional jugaba en campo contrario, con peligro, mientras que en River se veía a Leonardo Ponzio pegar y pegar. El 'Verde' le creaba problemas a su rival en esos primeros minutos sobre la izquierda -para River la derecha-, aprovechando que Mammana jugaba su primer partido internacional, y bue, por ahí se lucía Copete. Por otra parte, el primer acercamiento de River para decir que también estaba se dio al 10', con un disparo de Teófilo Gutiérrez, que aguantó bien la marca y se dio vuelta con incomodidad para sacar un remate desviado.
Nacional seguía mandando y otra de sus respuestas llegó al 19', con un envío aéreo al segundo palo, donde apareció Bocanegra al remate de cabeza, pero así cómo entró claro, cabeceó muy, muy desviado. Al 25', de nuevo por izquierda, y con Copete, el envío del ex Vélez fue bueno pero dentro del área Luis Carlos Ruiz llegó un segundo tarde para concretar. En esos 25 minutos Nacional hizo lo que quiso por izquierda, pero ahora vendría el sometimiento (?) por el otro costado.
Es que al 27', con un pase filtrado a las espaldas de Leonel Vangioni, queda lejos de su zaguero y entra solo Orlando Berrío para hacer daño, pero su pase al medio no lo entendió nadie y River se salvaba una vez más. No obstante a que Vangioni sufriría en los siguientes minutos, pasada la media hora, el ex Newell's, en una subida, por poco pone adelante a la visita con un fuerte tiro cruzado, que no tocó Franco Armani y tampoco pudo llegar 'Teo' sobre el segundo palo. Cerca estuvo ésa.
Nacional acumuló merecimientos para que se diera el gol, al 34': la jugada se dio con otro gran pase filtrado a Berrío, no puede cerrar Vangioni, Orlando entra al área y saca el remate cruzado que no puede contener Barovero. GOLAZO. Era justo también que el equipo se fuera arriba por todo lo hecho.
Festejábamos el berriazo (?).³
Sin embargo, la tranquilidad de irse en ventaja contrastó con un hecho posterior (37') en la que Alejandro Bernal, de gran equilibrio en la mitad del 'Verde', tiene que ser sustituido por lesión. El que entra, no obstante, es el veneco Alejandro Guerra, un tipo que tiene oficio en zona ofensiva pero que no tiene el sacrificio de ir y volver. Se abriría un hueco entonces ahí para el local.
Minuto 38: una oportunidad clara de Nacional para sacar dos de diferencia. Ya en ese momento Vangioni pedía que lo sacaran para protegerse (?). Salvó Barovero, anotemos. Pero la avalancha era continua y el bullying (?) al lateral izquierdo 'millonario' no paraba: el que entró libre en esta ocasión fue Cardona, quien quiso definir por su cuenta, pero Barovero le negó el gol en dos tiempos.
Otra clara-clara la tuvo Copete al 41'. Ruiz, que entiende esto de jugar rápido, cobró una falta así, en medio de una desacomodada defensa rival, lo dejó solo a Jonathan para definir, pero le rebotó (!) la pelota y se perdió una opción muy clara para el equipo. Una posibilidad tendría River al 43', con un tiro libre indirecto al segundo palo, pivote y nadie que estuvo en el medio para realizar la conexión de Carlos Sánchez. Pero volvamos al bueno (?) de Copete: al 45', en otro buen envío de Cardona, Copete cabecea y la manda a Oriental, jaja (?), por favor...
El aporte de 'Teo' fue decisivo al comenzar la segunda mitad.⁴
¿Por qué se cayó así el equipo?
1-0. Digamos que no estaba mal. Un gol más hubiera estado más cerca de lo visto en esos 45', pero no estaba mal. El segundo tiempo, sin embargo, lo tuvo a un River que cambió el chip del carácter (?) en los vestuarios para decir que también era protagonista en la final.
Al 46' ya avisaría que ese cambio era real: la gran jugada de 'Teo' por izquierda, aguantando su marca, manda un pase magistral por encima de media defensa 'verde', la agarra Sánchez solo y define, pero Armani se viste (cuac) de héroe y salva al 'Verdolaga'.
Minuto 50: tiro libre a 25 metros del arco local. Pisculechazo (?) y Armani vuelve a exigirse para mantener su arco en cero. Entonces, cuando los cambios que en esos momentos hace Osorio para ajustar al equipo servirían a este inicio de complemento blanco y rojo, el DT mete a Sebastián Pérez en lugar de Copete, y ahí el equipo se compensa por un lado. Nacional necesitaba la pelota y organización en el medio, y 'Sebas' le podía dar eso al equipo.
Recién al 61' volvió el 'Verde' a ser una amenaza en el área rival. El centro medido fue de Berrío por derecha y el cabezazo dentro del área fue de Pérez, gran cabezazo, en realidad, pero finalmente terminó estrellándose en el travesaño e impidiendo una ventaja que era más justa.
Una vez más, un gol importantísimo.⁵
No se dio ésa y en pocos minutos, de pasar a estar casi por debajo por dos goles, River lo empata con un disparo de Pisculichi, al que le dieron un mínimo de espacios y el enganche riverplatense lo aprovechó para sentenciar la igualdad. Tras el tanto, Gallardo movió el banco para meter a Fernando Cavenaghi en lugar de Rodrigo Mora.
Al 69', luego de una mala salida de Barovero en un córner, Berrío por poco engrandece su noche al rematar de cabeza pero sin aprovechar la chance porque el balón terminó yéndose fuera. La reacción 'verde' continuó posteriormente con Cardona, que luego de un par de asociaciones pudo sacar un remate que no tuvo peligro por pegar en un defensa.
River tendría una opción más al 72', cuando Ramiro Funes Mori por poco sentencia un envío aéreo, ganándole en el salto a Alexis Henríquez e incluso a Armani. Y volvió a generar otra posibilidad cerca del final del partido, en un enredo en la zaga 'verde', que en los últimos minutos sufrió para salir jugando por abajo, arriesgando más de la cuenta y equivocándose ídem en las entregas. Antes de esto, el chamo Guerra gozó (?) de una chance increíble para ser un, no sé, Simón Bolívar, ponele (?): la bajó como los que saben, se acomodó, hasta ahí todo bien, iba a disparar, pero ahí le enredaron los cables y no supo qué hacer.
El 1-1 final no es malo ni bueno. Todos los más de 40.000 hinchas 'verdes' que fueron al Atanasio querían obviamente la victoria, sobre todo por lo que hizo en el primer tiempo, pero no fue y ya está; habrá que pelar la chapa copera en el Monumental y demostrar que lo que se ha dicho de su buen desempeño de visitante no es ninguna falacia. ¿Abierta querían la serie? Bueno, ahí la tienen.
A reflexionar...
Un segundo tiempo sin tormentas
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Alejandro Bernal (Alejandro Guerra, 37'), Alexander Mejía y Farid Díaz; Orlando Berrío, Edwin Cardona y Jonathan Copete (Sebastián Pérez, 58'); Luis Carlos Ruiz.
River: Marcelo Barovero; Emanuel Mammana (Augusto Solari, 60'), Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi (Matías Kranevitter, 75'); Rodrigo Mora (Fernando Cavenaghi, 66') y Teófilo Gutiérrez.
El 'Verdolaga' empató de local por 1-1 ante River Plate con gol local de Orlando Berrío (34') y de Leonardo Pisculichi (65') para el 'Millonario'.
···
¹ Foto de AP en La República (http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagecache/img_noticia_640x384/imagen/2014/12/03/imagen-river-plate-4.jpg).
² Foto de El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x387/0c0/580d365/none/11101/IQGU/image_content_22257983_20141203210536.jpg).
³ Foto de EFE en FútbolArgentino.com (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/12/03/90f2e5e770304a80a69a9d3284b8aed1.jpg).
4 Ídem (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/12/03/e72502246aea40dcb828f163067e4495.jpg).
5 Foto de AP en La República (http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagecache/img_noticia_640x384/imagen/2014/12/03/imagen-atletico-1.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario