miércoles, 10 de diciembre de 2014

Desear, jugar, ganar... ¡vamos, 'Verdolaga'!

El 'Verde' intentará conquistar otro campeonato.¹


Y llegó el día no más. Ése por el que se esperó por mucho tiempo: el partido para definir un título internacional, lo que tanto han buscado no sólo los hinchas sino también los dirigentes, jugadores y cuerpo técnico. Llegó el día. Atlético Nacional visita a River Plate, por la vuelta de la final de la Copa Suramericana 2014, este miércoles 10 de diciembre a las 7:00 p.m., en el que la única ilusión será traer la copa a Colombia. El cuadro 'verde' viajó con toda su plantilla de jugadores a suelo argentino -salvo Jefferson Duque por problemas familiares-.

Con resultados, juego, emoción y merecimientos
La luchó Nacional, y mucho, para llegar hasta donde está ahora, ad portas, a horas solamente de disputar un título continental. El camino no fue nada fácil y cada uno de los rivales -pequeño o grande- complicó al 'Verdolaga' a su manera, pero de una u otra forma el equipo resolvió todas las dificultades, la mayoría de visitante, y hoy está en la instancia definitiva.

La serie va empatada por el 1-1 en Medellín, donde el gol de visitante no tiene el valor agregado que tienen las rondas anteriores, así que el que diga que va 0-0 es coherente (?). El 'Verde', en el juego de ida, supo ser -muy- superior en la primera mitad, con méritos de sobra para irse a los vestuarios con varios goles de ventaja, pero sólo consiguió uno, con el remate cruzado de Orlando Berrío. De vuelta en el complemento, no entró con la misma actitud, el hambre ni con la misma intensidad y River fue adelantando sus líneas, presionar más arriba, generar llegadas claras y, finalmente, igualarlo, con un venenoso zurdazo de Leonardo Pisculichi.

Ese 1-1 fue un bombón (?) de dos sabores que dejó al hincha con una mezcla de sensaciones entre la amargura y el alivio. Bah, más amargura que alivio, realmente, porque dio toda la sensación de que el 'Verde' lo podría haber definido en el primer tiempo, no sólo el partido sino la serie. Y digo alivio porque en los minutos finales el 'Millonario' tuvo un par de chances peligrosas como para haberse llevado la victoria de suelo paisa. Afortunadamente, no hubo tragedia derrota.

Concretar las que se tengan, ¡por favor!²

Ahora se viene el duelo en el Monumental y la mayoría de hinchas 'verdes' no puede hacer otra cosa que no sea pensar e imaginarse cosas respecto del juego del miércoles. Y quizás porque el rival sea River que el contexto cobra una importancia mayor, sin duda.

Lo concreto es que toda la comitiva 'verdolaga' se desplazó a tierras argentinas desde el lunes y se fueron no más todos los jugadores -salvo Duque-: titulares, suplentes e incluso los que no van a estar ni siquiera en el banco. Todos. ¿Señal de unión de la plantilla? Seguramente. Todos somos uno (?). Lo curioso es que esto no da pistas a los medios argentos acerca de cuál puede ser la posible formación si ni siquiera se conoce la convocatoria; el quiénes están y quiénes no.

Lo más probable es que el equipo mantenga la línea de 3 en defensa, pero hay dudas respecto de cuánta gente estará en el medio y en el ataque. Una posibilidad es poner un doble 5 delante de la terna de zagueros, que serían Alexander Mejía y Diego Arias, dos hombres a los costados y aquí entraríamos a dilucidar una subvariante (?): si se juega con dos enganches -Edwin Cardona y Sherman Cárdenas- y un punta -Luis Carlos Ruiz- o un enganche -Cardona- y dos puntas         -Berrío y Ruiz-. En definitiva, un 3·5·2 o un 3·4·2·1/3·4·1·2.

Lo anterior indicaría un poco de resguardo ante el supuesto vendaval que va a ser River en los primeros minutos del partido y aguantarlo sobre todo con mucha gente en el medio y con jugadores veloces arriba. Pero Juan Carlos Osorio bien podría continuar con su esquema 3·1·3·3/3·3·1·3 con mucho equilibrio en todos los sectores de la cancha; un poco más fuerte sobre las bandas que por el medio, pero en líneas generales muy equilibrado. En realidad, Osorio te puede salir con cada cosa, que incluso conforme un equipo que salga a jugarlo, a ganarlo, más allá de que el sentido común (?) de la mayoría de los hinchas prefiera otra cosa. De cualquier modo, ¡vamos, 'Verdolaga'!


Las dobles funciones de uno y la presión alta de otro, claves.³


Alentado por su gente, ¿avasallará?
River desde 1997 no consigue un título internacional. Pasó mucho tiempo si tenemos en cuenta la envergadura de un club como el franja roja cruzada. En medio, muchos problemas financieros, administrativos y deportivos, que incluyó -y aún nos sorprende al día de hoy- un descenso. Sin embargo, en el último año el equipo volvió por sus fueros (?) y ha entregado no sólo el título con Ramón Díaz -el semestre anterior- sino también pasajes de buen juego, compatibles (?) con el paladar negro histórico riverplatense.

Se fue Ramón a mitad de año y llegó Marcelo Gallardo como una incógnita del tamaño de Saturno (?).Pero el 'Muñeco', con base en resultados, buen juego y la eliminación a Boca mediante, supo entrar aun más en el corazón del hincha de River, todo con una plantilla que no es larga y que ha combatido (?) en varios certámenes en este segundo semestre: el torneo local, la Suramericana y la Copa Argentina.

¿El desgaste es el enemigo más fuerte de este River? Todavía no se puede anunciar nada porque, además de la final de la otra mitad de la gloria (?), mantiene sus chances en el Torneo de Transición, a falta de una fecha. O sea que diremos lo que tengamos que decir con el diario del lunes (?). Hoy, tan cerca de volver a consagrarse internacionalmente, parece inapropiado y hasta absurdo decir que hay "desgaste" en el plantel de River, aunque seguro saldrá gente a decirlo si los de Gallardo no salen campeones.

¿El equipo? Sale de memoria. Es el mismo que se presentó en el Atanasio salvo por una variante: por el sector derecho reaparecerá el habitual titular, que es Gabriel Mercado, lo que saca de la formación obviamente a Emanuel Mammana. Jonathan Maidana finalmente no alcanzó a estar y, de nuevo, Germán Pezzella toma su lugar en la zaga, al lado de Ramiro Funes Mori. Teófilo Gutiérrez, aplaudido (?) por los hinchas locales en el duelo de ida y quien fue uno de los artífices para que River llegara al empate, será inicialista en el ataque junto a Rodrigo Mora.

Osorio y su análisis previo del partido

Cardona y Armani, piezas claves del 'Verde'


Historial entre 'Verdolagas' y 'Millonarios'
>  Hay un total de 9 antecedentes entre los dos equipos: Nacional ganó 4, River 2 y hubo 3 empates; 12 goles 'verdes' y 11 'millonarios'.
>  Con localía riverplatense se disputaron 4 partidos: Nacional ganó uno, River 2 y hubo una paridad; 5 tantos 'verdolagas' y 7 'blanquirrojos'.
>  La última vez que se enfrentaron fue el 3 de diciembre de 2014 por el juego de ida de esta final: fue empate por 1-1 con goles de Orlando Berrío (34') y Leonardo Pisculichi (65').
>  El último juego en suelo argentino se disputó el 20 de abril de 2000, por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2000, y fue victoria 'verde' por 2-3, con tantos de Elkin Calle (9'), Néider Morantes (11') y Jorge Agudelo (74', de penal), mientras que el local anotó a través de Javier Saviola (24') y Víctor Zapata (34'). Al 91', Milton Patiño le atajó un penal a Saviola.
>  El último triunfo 'millonario' en su casa ante el 'Verdolaga' se dio el 5 de noviembre de 1997, por la ida de las semifinales de la Supercopa 1997: 2-0 con doblete de Marcelo Salas (23' y 28'). Alexis García marró un penal al minuto 32. Además, fueron expulsados 'Miyuca' Mosquera (48') por el 'Verde' y Marcelo Escudero (85') por el 'Millonario'.

Formaciones
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal, Alexander Mejía y Farid Díaz; Edwin Cardona; Orlando Berrío y Luis Carlos Ruiz.


···

¹  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/ne8z0070_1417734491.jpg).
²  Foto de Goal.com (http://static.goal.com/681800/681882_heroa.jpg).
³  Foto de EFE en FútbolArgentino.com (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2014/12/03/ada53971705b4bdca7aacd8f40c9524e.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario