jueves, 11 de diciembre de 2014

Frágil por arriba, y chau

Casigol para lamentarse.¹


El dolor de no ser... El dolor de equivocarse precisamente en lo que más se había hecho énfasis en los trabajos de corrección se agiganta porque se da en una definición por un título y encima por duplicado. Atlético Nacional perdió por 2-0 ante River Plate, por la vuelta de la final de la Copa Suramericana 2014, y no pudo conquistar ese trofeo que se hace esquivo. El cuadro 'verde' de nuevo pierde una final en este certamen ante un rival argentino, y en esta ocasión se dio en el marco temporal de cinco minutos y por la misma vía: el juego aéreo.

Cambio para arriesgar, y ganar
Nacional estaba en la final, pero para llegar allí había sufrido mucho en cada serie disputada, ya sea ante rivales de poco renombre o en semifinales ante el São Paulo de Kaka', Luís Fabiano, Ganso, Pato y Michel Bastos. El detalle a rescatar es que casi todas las rondas las había definido afuera, comenzando a perfilar una chapa de "cuadro duro de visitante".

En los días previos hubo algo de misterio desde el cuerpo técnico 'verde' respecto de la nómina que se iba a poner en cancha. ¿Línea de 3 o línea de 4? Muchos aseguraban que el sentido común, lo lógico, era que Nacional saliera al Monumental con tres defensores. Sin embargo, sabiendo como opera (?) Osorio, cambiando permanentemente no sólo nóminas sino también esquemas, una línea de 4 no iba a ser un absurdo.

Y finalmente el DT 'verdolaga' se la jugó con un 4·3·3, con Edwin Cardona tirado apenas unos metros atrás de Luis Carlos Ruiz y Orlando Berrío. La otra variante estaría en el espacio entre defensa y mediocampo por el sector izquierdo con la presencia de Farid Díaz y Juan David Valencia, todo con la intención de cubrir la salida permanente de Gabriel Mercado, el lateral derecho titular del 'Millonario' que volvería después de la sanción, y su asociación con Carlos Sánchez.

No tiene secretos; el "secreto" fue desnudar las fallas rivales
River tendría menos reticencias en cuanto a la postura de dar a conocer la titular. El único cambio sería el de Mercado en lugar de Emanuel Mammana por derecha en la zaga. El mismo 4·3·1·2 que se sostuvo a lo largo no sólo de la Suramericana sino también en el torneo local, casi sin modificaciones en el once inicialista.

En el duelo de ida, seguro que a Marcelo Gallardo no le habrá gustado cómo jugó su equipo en el primer tiempo, lo que validó puteos (?) en el entretiempo y que se viese a un River diferente en la etapa complementaria. Claro, el 'Verde' colaboró mucho en esa tarea relajándose un poco y dejando que el rival le comiera metros en cancha. River, sobreviviente al vendaval de ese primer tiempo, identificó bien cómo se le podía hacer daño a Nacional y tendría en cuenta eso en este juego de revancha.


Ruiz se puso el equipo al hombro en la etapa inicial.²


Dominios divididos; opciones para ambos
La primera acción destacada del partido se dio para el local a través de una pelota parada de costado (2'), en una falta de Díaz sobre Sánchez, tiro libre que cobró Leonardo Pisculichi y Franco Armani alejó el peligro con los puños. Nacional respondió igual (4'): con un tiro libre luego de una falla en la zaga riverplatense y que encarreraba a Berrío. De inmediato, una falta más cercana -25 metros- sería ejecutada por Cardona aunque se fue por encima.

Los dos equipos se acercaban a través de balones detenidos aunque se jugaba un poco más en el campo de Nacional. Pero vamos a lo importante (?): Armani empezaría su repertorio al 8', cuando envió al córner un fuerte disparo de Sánchez.

El 'Verde' estaba sin sobresaltos pese a que River estaba frecuentemente rondando por su campo, pero no podía retener por mucho tiempo la pelota, porque estando de espaldas y antes de recibir, los jugadores locales ya los tenían referenciados a sus rivales.

Al cuarto de hora pudo abrir el marcador el 'Millonario' con una chance de Teófilo Gutiérrez, disparo cruzado que exigió a Armani. Después de estas acciones se calmó un poco el partido, se hizo parejo pero sin situaciones para ambos, hasta que el peligro sobre los arcos se daría inicio al 27', con un error de Daniel Bocanegra, Rodrigo Mora lo supera y envía un centro que 'Teo' por poco resuelve de cabeza.

Traje de héroe para Armani.³

Sobre la media hora, otra mala entrega en la salida visitante, esta vez de Díaz, lo deja pagando a Bocanegra, 'Teo' entra al área, engancha muy bien y define de zurda, pero Armani respondió de manera magnífica. Tremendo el portero argentino. Enseguida tiene revancha el ex Junior pero vuelve a negarle el gol Armani, que ya se erigía como la figura de este primer tiempo.

Se venía abajo el gallinero (?), pero Nacional respondió con una gran jugada de Ruiz, que recupera, se saca uno y la acomoda junto a un palo, era un golazo salvo que pasó fuera por centímetros. Al 35', se aproximó de nuevo Ruiz, por izquierda, encarando, pero faltó medir mejor un poco el centro. Se había despertado el 'Verde' con Cardona y Ruiz, y el equipo crecía en juego, pero faltaba mejorar el último paso.

Minuto 39: la tuvo Cardona, mano a mano ante Marcelo Barovero que en última instancia pudo adivinar la dirección del remate del 10 'verdolaga'. Lo equilibraba Nacional ya no en pelotas detenidas sino en juego, en elaboración y el panorama de esta manera mejoraba. Había que seguir con esa concentración en el segundo tiempo.


La historia de siempre: cómo duele el juego aéreo rival.


Duele la herida y duele el dedo en la herida...
El infierno estaba cerca y el 'Verdolaga' no lo vio. En el primer tiempo ya Armani había salvado al equipo en numerosas ocasiones, pero las fallas GRANDES continuaron en la segunda etapa. Y es que, el mayor dolor de cabeza de Osorio, las pelotas paradas, se vivió a poco de comenzar el complemento. Pero no nos adelantemos a la catástrofe futbolística.

En realidad los primeros minutos para Nacional fueron alentadores e incluso hubo un par de chances en tiros libres que no se pudieron desarrollar: una con Valencia -directo- y la otra con Cardona -con envío al segundo palo y tijera fallida de Bocanegra.

Al 50' se generó todo un aviso con la mala salida de Díaz que por poco Mora, de no precipitar, hubiera abierto el marcador para River. Y arriba, donde le dolió a Nacional toda la vida, llegaron dos tantos sucesivos, en cinco minutos, para liquidar el partido, porque el 'Verde', tras eso, no tuvo ninguna reacción, léase bien, eh: NINGUNA.

Dos golpazos fuertes lo desmoronaron al equipo. Sin reacción, sin ganas, sin ideas, sin claridad... No se entregaban bien los pases, no se podía salir más allá de la mitad de la cancha porque nadie te marcaba el pase. La realidad es que los jugadores 'verdolagas' quedaron shockeados. Al ver tremenda situación, Osorio movió el banco, hizo los tres cambios pero los que entraron tampoco aportaron para que el equipo, por lo menos, pudiera despertarse o generar una mínima reacción para ilusionarse con dar vuelta esta historia complicadísima.

Faltaban más de 20 minutos pero el partido estaba liquidado. El árbitro uruguayo Darío Ubriaco pudo adicionar dos días (?) al partido y la sensación es que no iba a haber una reacción. Ni una patada... alguien que se calentara, Cardona, por ejemplo (?), e irse expulsados, algo así, pero ni eso.

Lo cierto es que a medida que se acercaba el final del partido, los hinchas de River se fueron soltando y empezaron su fiesta. Del lado 'verdolaga' sólo había impotencia, dolor, tristeza, amargura, ganas de no hacer nada... Nos queda ahora ¿aferrarnos a la Liga?

Nuestro arquerazo

La tristeza de Bernal


Formaciones
River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio (Matías Kranevitter, 81') y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi (Sebastián Driussi, 89'); Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez (Fernando Cavenaghi, 79').
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera (Óscar Murillo, 65'), Alexis Henríquez y Farid Díaz (Wílder Guisao, 65'); Alexander Mejía; Orlando Berrío (Sherman Cárdenas, 72'), Alejandro Bernal, Edwin Cardona y Juan David Valencia; Luis Carlos Ruiz.
El 'Verdolaga' perdió por 2-0 ante River con tantos de Gabriel Mercado (54') y Germán Pezzella (59').


···

¹  Foto de AP en El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/843x562/0c0/0d0/none/11101/LUHP/image_content_22307845_20141210213452.jpg).
²  Ídem (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/998x699/0c0/998d562/none/11101/KVMV/image_content_22306908_20141210202510.jpg).
³  Foto de Reuters en El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/998x672/0c27/998d562/none/11101/MKBM/image_content_22306906_20141210214209.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario