El caudal de festejos no para.¹
Partido tranqui, facilísimo, tuvo Atlético Nacional en la tarde~noche del jueves, que le ganó por 5-1 a Alianza Petrolera, en desarrollo de la fecha 3 de la Liga Postobón 2014-I. El 'Verdolaga', que rotó elementos en su nómina respecto de los juegos anteriores, cumplió con el trámite desde el primer tiempo, con un Luis Páez en gran nivel, asistiendo en la primera anotación y abriendo -de taco- el camino para el segundo, y finalizó el entreno (?) en el comienzo del complemento, con tres tantos en diez minutos.
Marcando diferencias
Nacional venía dulce con la goleada que le había propinado a Cali en el Pascual y, obviamente, quería seguir con ese ritmo, el que inició desde el año pasado alcanzando logros importantes. Sin embargo, por la exigencia de los rivales y la cantidad de partidos en poco tiempo en el comienzo de 2014, así como la agenda apretada que se viene en las próximas semanas, hacía pensar que este duelo ante el 'Aurinegro' sería propicio para empezar a rotar la nómina.
Y ya la convocatoria dejaba ver ausencia de peso, como Óscar Murillo, Jefferson Duque, 'Neco' Martínez, Alejandro Bernal y Alexander Mejía, entre otros. Ahora, no es que esta decisión de Juan Carlos Osorio se interprete como que "no nos importa el partido" o "vemos a Petrolera por encima del hombro", bueno, algo de eso hay (?) pero lo concreto es que la rotación empezaba a pedir mayor presencia.
En la previa, el cuento se lo comieron totalmente (?) los medios al poner a Cristian Bonilla en el arco, algo que finalmente no terminó pasando pues Franco Armani fue el titular. Por otro lado, la línea de 4 en defensa no apareció desde el inicio y el equipo volvió a formar con tres atrás: Francisco Nájera, Diego Peralta y Miller Mosquera. Por la derecha comenzó jugando Wílder Guisao y por la izquierda Sherman Cárdenas, en un planteamiento muy ofensivo, que sumó a dos volantes interiores, un enlace, que fue John Valoy, y dos puntas con Juan Pablo Ángel y Luis Páez, este último en ocasiones retrasándose para entrar más en contacto con la pelota y armando jugadas.
Livianísimo
En Alianza Petrolera no se veía algo para destacar en la previa, y por lo visto en el partido, si no se ponen las pilas, sabrá que significa el descenso en pocos meses. El equipo barranqueño dejó ir a Cristian Palomeque y a Michael Rangel, dos elementos que, dentro de la escasez, le aportaban cosas valiosas al equipo, y a contramano trajo al plantel a veteranos con un trayecto irregular en el FPC, como Nelson Barahona, Ayron del Valle y Henry Rojas, este último -canterano 'verdolaga'- con calidad pero que no califica alto en materia de 'ponerse el equipo al hombro' y temas relacionados.
Complicada la tiene el 'Teacher' Berrío con un equipo que aglutina (?) jóvenes con viejos
Páez y Ángel, piezas valiosas de este festivo 5-1.²
Con un Páez en gran nivel
Los primeros minutos del partido mostraron a los dos equipos 'tranquilos', sobre todo Nacional que aún no revelaba el monstruo (?) que destrozaría a los 'Aurinegros'. Lo cierto es que la pasividad de Petrolera chocó feo ante un Nacional que continúa hambriento de seguir logrando cosas, y por eso al minuto 10 ya abría el marcador, con una pelota englobada hacia la medialuna, donde estaba Páez, que de espaldas la baja con el pecho y da el pase a Ángel, solo, que definió cruzado muy bien de volea, con la zurda, imposible para cualquier estirada de Ricardo Jerez.
El 'Verdolaga' estuvo cerca de aumentar al 14', esta vez con una jugada por derecha que generó Guisao, pasó al medio y recibió Sebastián Pérez, cuyo disparo rasante pasó muy cerca del palo izquierdo de Jerez. Se había quedado en su fútbol Alianza Petrolera, que recién se animó a asomarse al arco de Armani con un tirito de Del Valle (21'), que el arquero 'verde' no tuvo problemas en controlar.
Si había esa intención, esa agresividad por marcar un gol, estaba del lado local. Al 29', Páez se retrasa hasta la mitad de la cancha y, como un volante central, recibe, arma y pasa a un Sherman libre, que recorre campo rival, no ve a ningún compañero disponible, decide hacer la individual y remata de derecha, con salvada oportuna de Jerez.
Sobre el minuto 33 viene el segundo tanto, que se aproximaba más a lo que se veía en cancha, con un Nacional claramente dominador. Dentro del área 'aurinegra', Páez recibe otra vez de espaldas y mete una joya de taco a Valoy, que aparecía detrás suyo, el 21 'verde' dispara de primera, Jerez tapa pero da rebote corto, que no alcanza Ángel, pero sí Guisao que llega sin marca para definir.
Ojo que Nacional no tenía pisado el acelerador a fondo porque si no esto era un abuso. Minuto 44: Pérez presiona en mitad de cancha, roba la pelota, se adelanta unos metros y pasa a la izquierda a un Sherman solo, éste va y dispara de zurda, a la entrada del área, que exige la estirada del portero guatemalteco. No había discusión en los roles de cada equipo.
Destrucción en diez minutos
La segunda parte, con los mismos 22 protagonistas, tuvo a un Petrolera que quiso el descuento a través de dos llegadas, en disparos de Rojas y Barahona, sobre todo este último, que obligó a Armani a hacer un esfuerzo mayor.
Pero ese inicio ilusorio, mentiroso (?), se truncó con la llegada sucesiva de goles 'verdolagas' en menos de quince minutos. Repasemos (?): al 49' fue Sherman el verdugo, hermoso cobro de tiro libre para instalar ese 3-0 psicológico, castrador; al 53', Ángel metió doblete luego de una jugada por derecha de Guisao, que pasó al medio a Valoy, éste, incómodo por la marca rival, entrega a su lado a Sherman, pero éste, con una inteligencia bárbara, da el mejor pase sin tocar la pelota, la deja pasar y de atrás viene Juan Pablo para sellar el 4-0. Un paseo esto.
Corría el minuto 55 y el árbitro Álvaro Velandia, conmovido (?) por la pobreza de este Petrolera, cobró un penal que no fue y le daba una oportunidad para siquiera llegar al descuento. Antes de ejecutarse el penal, se realizó el primer cambio en Nacional: se iba Ángel y entraba Santiago Tréllez, el primer partido oficial del ex DIM con la casaca 'verdolaga'.
Volvamos al penal y digamos que no le salía una al cuadro 'aurinegro': pateó Barahona, horrible, y la pelota se iba arriba para que el 4-0 no se moviera. No demoró en venir el segundo relevo en el local (58'): salía Valoy e ingresaba Jairo Palomino.
El asunto es que, de un posible y cercano 4-1, en pocos segundos la realidad imprimió un 5-0 contundente. Antes de la hora de juego, tras un tiro de esquina pasado, Peralta se elevó y conectó de cabeza para extender un resultado ya histórico. ¿Hace cuánto que Nacional no marcaba cinco goles en un partido? De inmediato se te viene a la cabeza el 6-0 a América (2006), pero bueh, habría que confirmar el dato, no lo tengo ahora y da pereza investigar (?).
Sacó del medio Petrolera, robo de pelota, contraataque letal y casi llega el sexto, con Páez, que fue una de las figuras del match. Osorio, ya con el 5-0, metió el último cambio (62'): salía Guisao, otro de los puntos altos del partido, y entró Elkin Calle, con las mismas tareas por la banda derecha.
En la media hora restante, Nacional se sentó en una nube (?) para ver el partido y se conformó con la diferencia. Petrolera llegó en un par de ocasiones, pasa que con este marcador tan abultado, cualquier intento 'aurinegro' parecía ínfimo, invisible, y es cierto que Armani tapó un par de remates peligrosos (76' y 78'), pero ¿y? (?)
Fue entonces que al minuto 84 se vio una pirueta espectacular de Del Valle para llegar al 5-1. Un golazo de tijera extravagante, mal hecha (?) porque le dio con la pantorrilla, pero que igual sirvió para que Petrolera se fue aunque sea con un gol del Atanasio.
En los minutos finales, Nacional a punto estuvo de marcar el sexto tras una jugada entre Pérez y Sherman, que dejó al primero cara a cara con Jerez, pero el 14 'verde' disparó al cuerpo del arquero. Enseguida vino la réplica de la visita, que con una jugada veloz por derecha, con Wilson Mena, pudo anotar el segundo: la acción incluyó enganche dentro del área, pero Armani estuvo atento para impedir el tanto de Petrolera.
El partido concluyó con otra muestra de gran contundencia, de la diferencia actual que hay entre este Nacional agresivo/ofensivo con el fútbol anacrónico y pasivo del resto del FPC. Once goles en tres partidos con un fútbol de alto vuelo, oles y versatilidad es una breve descripción del inicio 'verdolaga' de este 2014 liguero. Y sí, hay que nombrar, una vez más, al arquitecto de esta obra, que se ve, partido a partido, mucho más mejorada: Osorio
Pese al 5-1, hay autocrítica
El látigo (?) del 'Teacher'
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Miller Mosquera; Diego Arias y Sebastián Pérez; Wílder Guisao (Elkin Calle, 62'), John Valoy (Jairo Palomino, 58'), Sherman Cárdenas y Luis Páez; Juan Pablo Ángel (Santiago Tréllez, 55').
Petrolera: Ricardo Jerez; Juan Guillermo Arboleda (Deivy Balanta, 69'), Arnaldo Pereira, David Valencia y Andrés Felipe Álvarez; Víctor Castillo y Rafael Carrascal; Henry Rojas (Níver Arango, 67'), Nelson Barahona y Ayron del Valle; Juan Sebastián Herrera (Wilson Mena, 54').
El 'Verdolaga' goleó de local por 5-1 a Alianza Petrolera con tantos de Juan Pablo Ángel (10' y 59'), Wílder Guisao (33'), Sherman Cárdenas (49') y Diego Peralta (54'), mientras que Ayron del Valle (84') marcó el descuento 'aurinegro'.
···
¹ Foto de mpsportimages.com para la página web oficial de FOX Sports LA (http://cdn.foxsportsla.com/sites/foxsports-la/files/img/notes/news/620x465/festejo-nacional-060214.jpg).
² Foto de Colprensa para GolCaracol.com (http://st.golcaracol.co/sites/golcaracol.com/files/imagecache/img_640x425/images/83a05860f4574e595f523aacb2e228f3.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario