Fora do jogo (?).¹
Golpazo al mentón por el resultado y la mala presentación de la defensa mas no por el desarrollo del juego, que develó un marcador un poco largo. Atlético Nacional perdió anoche en Porto Alegre ante Grêmio por 3-0, por la fecha 2 del grupo 6 de la Copa Libertadores 2014. Si bien el 'Verdolaga' tuvo posesión de la pelota y generó llegadas de manera frecuente, no pudo tener contundencia y algunas de estas jugadas terminaron en pelotazos, sobre todo cuando ya el marcador estaba en negativo. Del árbitro sólo podemos decir que lo vamos a buscar (?).
Con algunas fallas para analizar
Nacional llegaba a tierras brasileras con la idea de seguir sumando y escalando en su grupo, denominado 'de la muerte' por la calidad e historia de los cuatro integrantes, y empezar a marcar una diferencia. Aunque antes del viaje dejó un pequeño sinsabor por la caída como local frente a Equidad, partido en el que no participaron muchos jugadores importantes que, precisamente, conformaron el primer contingente hacia Porto Alegre.
Pero las fallas que condujeron a esta derrota ante los 'Aseguradores' ya se habían observado en los juegos inmediatamente anteriores ante Tolima y Envigado, inquietante situación defensiva que se complementaba por lo hecho en 2014 con hechos y números. Está claro que en el torneo local va segundo y que tiene la delantera con más goles (18), pero igualmente es el equipo -de los ocho clasificados- con el arco más vulnerado (9). En todo caso, la mayoría de hinchas no hacía mucho caso de esto porque la cabeza de Nacional estaba puesta en la Copa, pero hoy Grêmio demostró que las deficiencias 'verdes' se trasladaron al certamen continental.
El sistema que iba a plantear el 'Verdolaga' en el Arena do Grêmio era un 4·1·4·1, pero habían algunas dudas -por parte nuestra- acerca de quiénes conformarían el cuarteto en mitad de cancha: el tema es dónde iba a estar parado Sherman Cárdenas, si tirado a la izquierda o más como un interior, apoyando en momentos a Alexander Mejía en funciones de marca. A partir de ahí se generarían las variantes de la titular. Casi sin sorpresas en la nómina, se pensó desde acá que Farid Díaz sería inicialista, pero al final en el costado izquierdo fue elegido Juan David Valencia.
Sin rotación
En Grêmio tampoco había mucho drama en la titularidad y la única duda desde los medios portoalegrenses era si Wendell, el lateral izquierdo, podría llegar al partido ya que en la práctica del domingo sufrió una pequeña lesión. Pero Wendell estuvo. No nos quedó dudas (?). El resto de la nómina sería la misma que ganó de visitante ante el Nacional uruguayo, con solitario tanto de Cristian Riveros.
Éste era un partido importante en el grupo porque se enfrentaban los líderes, los que habían ganado en la primera fecha, y teniendo en cuenta un posible empate entre 'Leprosos' y 'Bolsos', la victoria de este martes adquiría un mayor significado, dando un paso importante hacia la clasificación. Todo esto seguro lo tenía Juan Carlos Osorio anotado en la libreta, pero parece que le arrancaron algunas hojas (?).
Nacional siempre salió de atrás jugando por abajo, tomando todos los riesgos.²
La pelota era 'verde'
Los primeros minutos del partido fueron más de cautela por parte de los dos equipos, como conocedores de las fortalezas y cualidades del otro, lo que no dio lugar siquiera a pequeños riesgos. La primera acción para destacar es el choque que sufrió el pobre Sherman ante los dos zagueros 'gremistas' (1'), que lo sacó de la cancha por un par de minutos.
Eso sí, más allá de la precaución, cualquier error era bienvenido para formalizar la ventaja en un duelo que a priori indicaba paridad. Desde esa perspectiva, Hernán Barcos tuvo una chance (2') tras un error de Stefan Medina en la salida, aunque el argentino demoró en su definición y se perdió esta posibilidad. Al 6', el rigor defensivo lo sufrió Alejandro Bernal con un guayazo (?) de Luan, casi a la altura de la cara. Obviamente lo amonestaron al brasilero.
En el minuto 8' se da la primera intervención de cierto peligro con Wendell al ataque: entra al área casi sin marca y por poco aprovecha el rebote para poner a su equipo arriba. Enseguida (9'), del otro lado del campo, le cometen una falta a Mejía y hay un tiro libre con perfil para Edwin Cardona: el 10 'verde' tira por abajo y por poco el remate sorprende a Marcelo Grohe, que no puede contener y al final manda Werley al córner.
Y ahí parecía que Nacional tomaba la manija del partido, o al menos en fase de posesión de pelota, pero todavía estaba lejos de crear un peligro serio en la portería 'tricolor'. Sin embargo, el adelantamiento de algunos hombres en el equipo local hizo que el 'Verde' poco a poco perdiera esta posesión y que el volumen de juego de Grêmio creciera. Ahí Wendell fue importante, Edinho lo mismo, Luan hacía presión bien arriba... y es que el mismo Nacional propiciaba esto al salir jugando desde el área de 'Neco' Martínez.
Sobre el 22' Luan entra solo al área y tiene una chance clarísima ante la pasividad defensiva del 'Verde', pero pifia el remate. Después del primer cuarto de hora ocurrió que a Nacional se le había perdido la pelota. Y en ese desequilibrio de juego, el 'Tricolor' no demoró en hacer diferencia concreta (29'): Ramiro pasaba la mitad de la cancha, sin presión, englobó una pelota por detrás de la zaga visitante, entraron dos jugadores, uno adelantado (Riveros) y otro habilitado (Luan), y sería este último el que definiría por arriba de 'Neco', lo que enseguida provocó el reclamo airado de todo Nacional, porque el juez de línea sobre ese costado había levantado la bandera, generándose así la confusión. La querella (?) se estancó ahí y lo cierto es que el árbitro Patricio Polić
Aun así, Nacional no cambió el libreto porque sabía que así como estaba jugando podía hacerle daño a Grêmio. Al 32', va una pelota arriba y Fernando Uribe, ubicado de espaldas sobre la medialuna, la pivotea de cabeza y le queda solo a Cardona, que entraba por derecha, pero su remate pega en las redes exteriores del pórtico de Grohe. Minuto 39: otra llegada 'verde' con buena circulación, termina por derecha con Orlando Berrío, pase a Sherman y éste intenta colgar a Grohe, pero la bola termina cayendo detrás del tejado.
El equipo llegaba y circulaba bien el balón, pero faltaba esa pizca de contundencia en el último cuarto para ponerlo de rodillas al 'Tricolor'. No obstante, sobre el cierre de la primera etapa, el local pudo aumentar las distancias por una falla en la salida de Daniel Bocanegra, que no entrega bien ni rechaza y deja la bola servida a Luan, con taco maravilloso a Zé Roberto, que con su calidad filtra la pelota entre los defensas para que Luan llegue por detrás y quede frente a frente con 'Neco', donde se produce un choque y la pelota se arrastra rumbo al arco vacío, pero justo llega Medina para despejar el peligro. Sin duda, Grêmio le sacaba jugo a cada error defensivo del 'Verde'.
'Neco'-Luan, uno de los duelos del partido.³
Se desmadró todo atrás
Entrarían a la segunda parte los mismos 22 futbolistas. Y temprano se generó una opción clara de gol (47'): tras un saque de banda en propio campo, Uribe la pivoteó a Bernal y éste sacó el tremendo pase filtrado por abajo, que dejó solo en carrera a Berrío, pero no supo definir cuando estuvo de frente al portero... el tirito al cuerpo y todo el mundo (?) 'verdolaga' que se tomaba la cabeza. Esto cambiaba la historia.
Grêmio respondió con otra opción peligrosa (51'): sin presión, en la bomba central, Edinho pasa por abajo a Barcos, que va en carrera solo, pero se demora en definir y llega rápido Medina al cierre para enviar al córner. Nacional dejaba espacios atrás para el horror.
Contrario era lo que hacía de mitad hacia delante pues la elaboración se veía (53'): el balón pasaba por los costados, volvía atrás, había paciencia y hubo peligro en este caso, con el campo de tiro reducido de Sherman en el área rival, cuyo disparo de dos centavos (?) bastó para silenciar a todo el estadio ya que pasó muy cerca del palo izquierdo de Grohe, que voló no más para la foto. Alguien la tocó y era córner, hubo reclamo sentido (?), y de esa queja vino la amarilla para Cardona.
Al 56' y otra para Nacional: esta vez por derecha, Berrío llega al fondo, engancha y tira el centro de zurda, la zaga 'gremista' se hace un nudo y, al borde del área chica, casi le queda a Cardona para empatar. Entendiendo el panorama, Osorio realiza el primer cambio (59'): se va Uribe y entra Santiago Tréllez, para darle un aire más fresco al ataque, aunque nos parece que Fernando lo había hecho bien.
El desgaste lo hacía Nacional, sí, pero las llegadas con mayor peligro las generaba Grêmio aprovechando los espacios que dejaba las defensa 'verde'; un roto así de grande (?) había. Al 61', Valencia hace un rechazo hacia atrás con el infortunio de dejarle la pelota servida -y solo- a Luan, que entra en carrera y define cruzado pero 'Neco' cierra bien los ángulos y se queda con el balón.
Pero no pasaba el peligro para el 'Verdolaga'. En la jugada siguiente, saliendo de atrás, Medina complica una situación normal, queda entre la línea lateral y el rival presionándolo, quiere rechazar con tan mala fortuna que le queda el rebote a Luan, que centra y ahí Zé Roberto por poco marca el gol de la Copa, con una tremenda tijera que 'Neco' apenas puede despejar, salvando una vez más al equipo. Nacional jugaba 15 metros atrás de lo que se pretendía, y era peligroso.
Sobre el 64' el local aumentó la diferencia. De un saque de banda y centro de Luan, sobre el segundo palo, Barcos cabecea al medio, para que un compañero suyo defina en segunda jugada, no sucede así, hay rechazo corto y se va Berrío al contraataque, pero Wendell le corta el estímulo (?), entra por izquierda y da el pase atrás, y ahí llega Ramiro, sin marca, para definir a contrapierna de 'Neco'. 2-0 y bajón anímico.
Nacional quiso seguir con la misma idea de juego, que nos parece que estaba bien, pero fue añadiendo un detalle que no le servía al equipo, que era terminar las jugadas por los costados con centros al área rival, buscando una cabeza salvadora sin tener la convicción de que ahí estuviera. En ese sentido, de verse presionado por el tiempo y el marcador, era preferible pegarle de afuera ya que Nacional tiene jugadores con buen remate, pero eso lo decimos acá, bien cómodos sentados frente al PC (?).
Al 72' volvió a tener una opción el 'Verde'. De un tiro de esquina cobrado por Sherman, la bola cae en la mitad del área, donde salta más Medina, y le queda en el área chica a Bernal, pero para la zurda y así no pudo definir bien Alejo, quien despachaba toda esa impotencia pegándole, ahora sí (?), con la derecha al poste. Convengamos también que no había mucha fortuna, que al menos Nacional merecía el descuento.
Sobre el 81' se da otra posibilidad: esta vez con un pase de Bernal a Cardona, que entra solo al área, pero no halla a quién dar el pase y tampoco tiene ángulo de tiro, y al final dicha opción termina en córner. Enseguida, en un contragolpe, que ya dejaba ver que la zaga 'verde' no estaba porque todos estaban metidos en campo contrario, se van tres jugadores' gremistas' ante uno 'verde' y el cancherismo local los lleva a dilapidar una opción muy clara, que hubiera liquidado de una vez el encuentro.
El 'Verde' seguía insistiendo (83'), esta vez por abajo y por izquierda, con la intervención de Díaz, Sherman, Tréllez, pero la jugada la termina Cardona, haciendo la diagonal y tirando rastrero, remate que no complicó a Grohe. Luego de esa jugada se retira Luan, con una destacada actuación, y entra el argentino Alan Ruiz, que tendría incidencia en lo que restaba de juego.
Barcos era el capitán de este Grêmio pero no llevaba sus disparos a las redes 'verdes' (85'): mejor que la que tuvo con pase por abajo de Ramiro, imposible, pues quedó solo para decidir si definía a un lado o al otro, y al final eligió el primer palo pero la mandó fuera. Una pena (?).
Cuando menos se pensó, ya había tres goles de distancia.4
Sin embargo, Grêmio tuvo otra chance para marcar (88') cuando Ruiz avanzó en un baile de espejos ante Óscar Murillo, y con un disparo seco, pegado al palo izquierdo de 'Neco', el 3-0 lamentablemente se hizo realidad, un resultado largo y mentiroso por el desarrollo que había mostrado el partido. Pero así son las cosas cuando el rival aprovecha todas tus fallas.
Habrá que esperar hasta la otra semana, cuando jueguen Newell's y el Nacional charrúa, para ver si el 'Verdolaga' todavía sigue en el segundo puesto de la zona, que se daría con un empate entre argentinos y uruguayos. Pero mejor decir que se tendrán que corregir ciertas cosas de cara a lo que se viene, no sólo por el contexto suramericano sino también pensando en el certamen local. No todo lo de anoche fue horrible, es cierto, de hecho -hay que decirlo nuevamente-, el equipo logró una buena circulación de pelota y tuvo llegadas peligrosas, pero Juan Carlos, hay que cosas que corregir y usted lo sabe, hermano.
El videoresumen al estilo Crónica Verdolaga
Formaciones
Grêmio: Marcelo Grohe; Pará, Werley, Rhodolfo y Wendell; Edinho, Ramiro y Cristian Riveros (Maxi Rodríguez, 90'); Zé Roberto (Dudu, 74'); Luan (Alan Ruiz, 84') y Hernán Barcos.
Nacional: 'Neco' Martínez; Daniel Bocanegra, Stefan Medina, Óscar Murillo y Juan David Valencia; Alexander Mejía; Orlando Berrío (Farid Díaz, 66'), Alejandro Bernal, Edwin Cardona y Sherman Cárdenas; Fernando Uribe (Santiago Tréllez, 59').
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 3-0 ante Grêmio con tantos de Luan (29'), Ramiro (64') y Alan Ruiz (88').
···
¹ Foto de Diego Macedo de la agencia RBS para el Diário Gaúcho (http://www.clicrbs.com.br/rbs/image/16221590.jpg?w=800).
² Foto de Ricardo Rimoli para Lance!Press (http://www.lancenet.com.br/fotos/Atletico-Nacional-Libertadores-Ricardo-LANCEPress_LANIMA20140226_0011_1.jpg).
³ Foto de Diego Vara de la agencia RBS para el Diário Gaúcho (http://www.clicrbs.com.br/rbs/image/16221655.jpg?w=800).
4 Foto de Ricardo Rimoli para Lance!Press (http://www.lancenet.com.br/fotos/Atletico-Nacional-Libertadores-Ricardo-LANCEPress_LANIMA20140226_0020_1.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario