domingo, 9 de febrero de 2014

Mantener la hegemonía

Arias y Pérez, la probable dupla en el mediocampo 'verde'.¹


No han pasado muchas jornadas de torneo y ya se puede hablar de contrastes entre Atlético Nacional y Millonarios, que se encontrarán en el duelo más interesante e importante de la fecha 4 de la Liga Postobón 2014-I, que se jugará el domingo 9 de febrero a las 5:30 p.m. El 'Verdolaga', con un andar perfecto en las tres salidas ligueras y una contundencia temible, que lo tienen como sólido puntero del certamen, viaja a Bogotá sin algunos de sus referentes, como Jefferson Duque, Sherman Cárdenas y Óscar Murillo.

A continuar creciendo
Repetimos que solamente transcurrieron tres fechas en este inicio de 2014 y ya Nacional está marcando diferencias, no sólo en la cantidad de goles, sino en su fútbol, complemento idóneo entre el juego de buen paladar -oles van y vienen- y la presión e intensidad con que ahoga a sus rivales. Como una pequeña muestra de su poder ofensivo, entre semana, el cuadro 'verde' pisó sin misericordia a un pobre Alianza Petrolera, demostrando que lo del año pasado no fue moda (?) y que quiere mantener esta hegemonía.

Ahora, la cuarta jornada nos trae un plato fuerte con el duelo tradicional ante Millonarios pero, a pesar de la importancia que es inherente de este partido, Juan Carlos Osorio no lleva a la capital a toda su nómina de lujo. Ya dijimos que no están en la convocatoria Duque, Sherman y Murillo, y tampoco están en el grupo viajero Diego Peralta, Alexander Mejía y Orlando Berrío.

Sin embargo, Nacional cuenta con elementos de gran valor para hacer frente al conjunto 'embajador' y lo que nos interesa claramente es cómo Osorio va a parar al equipo en cancha. Pero tengamos en cuenta una cosa: el equipo abrirá su participación en la Copa Libertadores este jueves de local ante Newell's y sin duda ése es EL partido importante. Es una situación muy parecida a la que aconteció hace dos años, en febrero y curiosamente en un Millos-Nacional en Bogotá, cuando 'Sachi' Escobar llevó una nómina alternativa a la capital y guardó a todo el parche (?) para el viaje a Montevideo, en el duelo de alto vuelo ante Peñarol.

La importancia de Guisao en El Campín.²

En todo caso, hay algunas diferencias con lo que sucede ahora ya que Osorio lleva un plantel que tiene rodaje por la rotación y que, suponemos, no se verá grandes distancias futbolísticas por no contar con los referentes que antes mencionamos. Todo esto para decir que Millos nos importa un locu (?).

Volvamos al tema de análisis: viendo la lista de convocados para este partido, no es fácil armar -hipotéticamente- el equipo que va a poner Osorio, aunque bueh, nunca es fácil hacer esta tarea con ese señor (?). Pero nos la jugamos con que va a poner una línea de 3 en defensa, un doble 5 y un enlace. Esa pirámide al revés (?) estaría compuesta por Francisco Nájera, Stefan Medina y Alexis Henríquez atrás, Sebastián Pérez y Diego Arias en el medio, y unos metros más adelante Edwin Cardona.

Punto de inflexión
Del lado 'albiazul' se vive un fenómeno de autodestrucción (?) en el último tiempo. A la sorpresiva 'salida' de Hernán Torres en diciembre -el tipo que los llevó a ganar una estrella después de 24 años-, llegó la pesadilla (?) del bicampeonato 'verde', la renuncia del presidente Juan Carlos Saldarriaga -que no llevaba ni un mes en el cargo- y complementándose con los dos últimos partidos que dejaron derrotas y con mucha tela para cortar, sobre todo el último, en Tunja, en el que Juan Manuel Lillo hizo diez (!) cambios.

No hay duda de que había que parar con algo la ventisca de "Nacional campeón", que ya tenía harto a todos (?), y qué más que con una bomba del calibre de traer un técnico español como Lillo al prosaico FPC. El lado sobachaquetas lo chapeó al DT como el "mentor de Guardiola" mientras que el lado oscuro (?) en un simple juego de palabras le puso 'Malillo'... así, a secas (?). Entendamos que a la gente le gusta jugar (?). Lo que no gusta en un gran sector de los hinchas, al parecer, son "los cambios", "otras ideas", "un punto de vista diferente acerca del fútbol".

La revolución de Lillo no sólo se da en la dialéctica con los periodistas en las ruedas de prensa. El jueves pasado ante Chicó, respecto al juego anterior frente a Equidad, hizo una decena de cambios en la nómina inicialista, en los que incluyó todo un kínder y dejando al borracho Dayro Moreno en el banco. El tipo se excusó en el desgaste que produce en los jugadores disputar partidos domingo-miércoles-domingo.

¿Hará lo mismo ahora ante el 'Verdolaga'?... Sabemos que pondrá el mejor equipo posible, eso seguro. Así que va a poner a Dayro, a Rafael Robayo, Mayer Candelo, Fabián Vargas y Lewis Ochoa, es decir, los capos (?). Junto a ellos seguramente estarán Luis Delgado, Román Torres y Yúber Asprilla, quienes jugaron el partido ante los 'Ajedrezados'.

Los últimos cinco en la capital


Historial entre 'Verdolagas' y 'Embajadores'
>  El conteo del FPC revela que hubo 239 encuentros entre Nacional y Millonarios: hay 69 victorias 'verdolagas', 94 'albiazules' y 76 empates; con 302 tantos 'verdes' y 369 'embajadores'.
>  El cara a cara con localía bogotana ofrece los siguientes números en 120 duelos: Nacional ganó 19, Millonarios 60 y hubo 41 igualdades; 126 goles 'verdes' y 211 capitalinos.
>  El último partido entre ambos por Liga se disputó el 8 de octubre de 2013, en El Campín, con triunfo 'verdolaga' por 0-2 y tantos de Francisco Nájera (16') y Juan David Valencia (20'). Valencia fue expulsado al minuto 81.
>  El último triunfo 'albiazul' como local del cuadro 'verdolaga' se dio el 30 de enero de 2010: un 1-2 con gol de Stalin Motta para la visita y doblete de Yovanny Arrechea para los locales. Se fueron expulsados Walter Moreno (66') por Nacional y Omar Vásquez (33') por Millonarios.
>  En condición de visitante liguero, Nacional te rompe las bolas (?) no pierde desde el 13 de octubre de 2013 cuando Patriotas, en La Independencia, lo derrotó por 1-0 (gol de Maximiliano Brito al 48'). Aunque hay que hacer una aclaración ya que el partido, si bien se jugó en esa fecha, corresponde a la sexta jornada de ese torneo. A partir de esa caída, el conjunto 'verde' jugó 7 partidos: ganó 4 y empató 3, con 11 goles a favor y sólo uno en contra.

Formaciones
Millonarios: Luis Delgado; Lewis Ochoa, Román Torres, Andrés Cadavis y Alex Díaz; Rafael Robayo, Fabián Vargas y Omar Vásquez; Mayer Candelo; Dayro Moreno y Yúber Asprilla.
Nacional: 'Neco' Martínez; Francisco Nájera, Stefan Medina y Alexis Henríquez; Wílder Guisao, Sebastián Pérez, Diego Arias y Farid Díaz; Edwin Cardona; Fernando Uribe y Luis Páez.


···

¹  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/millonarios-vs-nacional-12_1381284490.jpg).
²  Foto de Juan Diego Buitrago para El Tiempo (http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/deportes14/IMAGEN/IMAGEN-13110319-2.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario