Sherman nos indica el camino.¹
El festejo del clásico paisa 279 fue para Atlético Nacional, que le ganó este domingo a Medellín por 3-1 en el inicio de la Liga Postobón 2014-I, demostrando de entrada que no perdió durante el descanso decembrino y enerino (?) esa contundencia que fue sello 'verdolaga' en el campeonato anterior. Nacional fue mejor que su rival de patio y mereció la victoria, con algunas actuaciones destacables como la de Sebastián Pérez y los recién llegados Edwin Cardona y Luis Páez. Jefferson Mena, la antifigura (?).
Para ver: la línea de 4 atrás y los refuerzos
El cuadro 'verde' venía de jugar entre semana la Superliga 2014 ante Cali, en el Pascual, duelo que finalizó con derrota por 2-1, en un entrenamiento (?) donde extrañamente se lo vio mal en su parte defensiva: Óscar Murillo y Francisco Nájera no tuvieron sus mejores noches futbolísticas, otorgaron espacios y el combinado 'azucarero', Robin Ramírez mediante, cobró en un par de jugadas puntuales.
El pellizco (?) que le dio el equipo de Leonel Álvarez al 'Verdolaga' generó consecuencias en el arranque de torneo ante Medellín pues los expulsados de ese juego en Cali quedarían inhabilitados para estar presentes en la apertura del certamen liguero. Todo tiene que ver con todo (?).
Así, entonces, Juan Carlos Osorio tendría un lindo problemita para armar la defensa ya que a las bajas por expulsiones de Murillo y Stefan Medina, se agregaba la ausencia de Alexis Henríquez, poniendo en peligro (?) la continuidad del sistema con la línea de 3. Finalmente, el DT decidiría poner en el fondo a cuatro defensores, con Diego Peralta y Nájera como pareja de zagueros, mientras que por la izquierda jugó Juan David Valencia y por la derecha Elkin Calle.
En esta ocasión, Osorio puso un doble 5 en el medio, que variaba con el andar del partido pues podría sumarse ahí a Alejandro Bernal o simplemente en algunas jugadas se quedaba Diego Arias como volante central solitario, adelantándose Sebastián Pérez unos metros. La inclusión de Pérez fue quizás uno de los mayores aciertos junto con el de Páez, que a lo largo del encuentro cumplió con varios roles de manera positiva: tirado a la izquierda, ayudando en la primera presión e igualmente jugando como 9. Buen debut del ex Itagüí.
El orden sobre las ideas
El Medellín de Pedro Sarmiento, claro, se preparó arduamente para ganarnos (?). Para ello, fiel a sus principios, conformó una línea de 5 con fortalezas en los costados, para evitar que el juego de Nacional creciera y se desarrollara en esos sectores. Y en la teoría muchas ideas y planteamientos lucen brillantes, pero en la práctica toda estrategia se puede echar a perder en una simple jugada, ¿o no, Mena? (?)
El golpe de autoridad del técnico 'rojo' fue no incluir en la titular a Giovanni Hernández y a William Arboleda, pensando en otro tipo de juego con la presencia de Dáger Palacios, John Hernández y Marco Pérez. ¿Yulián Mejía?... LOST (?). Ya de entrada, sin hablar con el diario del lunes en la mano, se puede decir que Mejía es una pieza con formas que no cuelan en la estructura sarmientista; es el tipo que con sus características se diferencia de lo que, aparentemente, pide Sarmiento a su equipo.
Párrafo aparte merece Germán Cano, un jugador de esos del rival que no te perdonan una. Un 'Camello' Serna remasterizado (?). El tipo nos ve y plim, nos vacuna. Cuenta con muchas de las características positivas de lo que un buen delantero tiene que poseer. No dejo de pensar que si Nacional necesitaba un 9 se lo hubiera arrancado de las manos (?) a Medellín, pero tenemos códigos (?).
Se ahogó Mejía en el mar de presión 'verdolaga'.²
Construir y elaborar era más difícil
¿Y qué podemos decir del partido? Nada cambió. Nacional comenzó la Liga como terminó el semestre anterior: con una contudencia temible, presión en todos los sectores de la cancha, haciendo daño por los costados y siempre teniendo como respaldo la posesión del balón. Los roles desde el inicio del partido siempre estuvieron claros y no hubo desengaños (?) en los hinchas.
Los primeros minutos mostraron a un Nacional con más intenciones que Medellín de buscar el arco contrario. Es cierto que no tuvo o no tenía la profundidad ni la claridad necesaria como establecer un dominio apabullante, pero la idea y las sensaciones estaban: el 'Verdolaga' tenía más la pelota, jugaba en campo rival y el cuadro 'rojo' esperaba meticulosamente en su refugio.
Así costaba llegar tocando hasta el área contraria, lo que generaba en los jugadores 'verdes' elegir disparar a cierta distancia del arco de Leandro Castellanos. Lo hizo S. Pérez al 3', cuyo remate amenazó la portería 'roja'. El mismo camino tomó Cardona al minuto 17 cuando su disparo apenas se fue arriba del pórtico rival.
La presencia de jugadores 'verdolagas' en terreno de Medellín era la normalidad de un clásico paisa que no entregaba mayores emociones y, mucho menos, lujos. Pero cuando un equipo elige quedarse atrás aguantando siempre hay riesgos que se pueden convertirse en grandes problemas, y eso le pasó al equipo de Sarmiento.
Al 22', en una llegada por izquierda de Cardona, el ex Junior, más allá de su peso (?), avanzó unos metros y metió un centro cerca del área chica, y ahí se dio la fortuna para Nacional con la intervención de Mena, que quiso anticipar y termina anotando un gol en contra. 1-0 para el 'Verdolaga' y todo el plan antifútbol (?) de Pedro se iba a la mier... ¿Con el resultado en contra seguiría metido atrás DIM?
Ahora, no sé si Nacional merecía como tal irse arriba en el marcador, pero lo cierto es que por lo menos intentaba atacar, quería ir al frente, tenía ideas ofensivas y la intención de ejecutarlas estaba, así que no lloren, 'Rojos' (?). Era un momento en el que el cuadro 'verde' mejoró su juego y había que aprovecharlo ante un rival que lucía shockeado y al que le costaba reaccionar.
Llegando a la media hora, Nacional superó líneas por el sector derecho, Calle llegó hasta el fondo, mandó el centro y en el área el chicanero (?) de Ángel intenta definir de chilena, aunque sin éxito. El peor momento para Medellín parecía haber pasado pues empezó a adelantar poco a poco sus líneas y a acercarse al arco de 'Neco' Martínez, con tiros libres en primera instancia: la más clara fue la del minuto 38 con un cobro de Mejía que cayó en la red superior del pórtico 'verde'.
El cuadro 'verdolaga' volvió a controlar el partido en los últimos cinco minutos del primer tiempo, en los que prácticamente encerró en 25 metros a Medellín. Entonces creó peligro, hizo presencia con muchos jugadores y generó varios tiros de esquina. La pelota era de Nacional, y el resultado también.
Desconfianza en la mirada (?).³
Contundencia 'verde' y cambio de planes 'rojos'
Para la segunda parte, viendo que el equipo no le respondía, Sarmiento mete a G. Hernández y saca a Andrés Mosquera. Desbarata entonces el quinteto defensivo y pone en cancha al tipo que te produce ideas y juego.
Y no se demoró DIM en esa elaboración de amenazas: al 50', M. Pérez se escabulle por derecha, va hasta el fondo y mete el pase atrás que por muy poco no aprovechó Cano. Para darle más estabilidad al nuevo (?) Medellín, el DT 'rojo' incluye a Arboleda y saca a Palacios (53'). El 'Rojo' había cambiado de
Sobre el minuto 57 hubo olor a paridad: pelota larga desde el medio que la baja muy bien Cano entre dos rivales, al borde del área, ahí se acomoda, se da vuelta y saca un latigazo por abajo que casi se le mete a 'Neco'. Respiraba la afición 'verde'...
No era el mejor momento para el 'Verdolaga'. De Ibiza pasaba a ser una Bogotá con mar (?). Pasa que ya no tenía el control del partido, Medellín se acercaba con algún peligro y encima Bernal se lesionaba. El 20 'verde' tuvo que ser retirado en camilla y ser sustituido por Sherman Cárdenas (61'). Osorio era consciente de la situación y realizó al toque otro relevo (64'), aunque quizás no el más adecuado teniendo en cuenta el nombre del sustituido: entraba Jairo Palomino y se iba 'Sebas' Pérez.
La entrada de Sherman sí que le dio un buen aire a Nacional. El equipo mejoró sin duda con su presencia y equilibró de nuevo el manejo del partido. Era el hombre clave, además, para ocupar y aprovechar los espacios que dejaba la defensa 'roja', ya adelantada y en procura de la igualdad.
Bien Páez en su debut con la camiseta 'verdolaga'.4
Este paisaje, al minuto 67, mediante una pelota filtrada a las espaldas de la zaga 'roja', dejó a Páez entrando solo al área y siendo derribado sin discusión por Castellanos, quien recibió la amonestación por la falta, y de paso (?) Diego Herner también vio la amarilla por alegar. El árbitro Adrián Vélez señaló el penalti y Sarmiento se quería morir. El encargado de la ejecución fue Cardona, que no había brillado en el juego pero que fue ese villano al que siempre le va bien en las películas (?): pateó con elegancia, a su derecha, rastrero y hasta allá voló Castellanos, pero el disparo fue tan pegado al palo que el 2-0 ya era realidad.
Con esa diferencia, Nacional aceitó su fútbol y por poco anota el tercero, al 70', en pelota de definición al borde del área chica con Páez frente a frente con Castellanos, pero el portero salvó con un manotazo de último segundo. El conjunto 'verde' era mejor claramente y parecía que el tercer tanto sería un trámite. Ahí Osorio realizó otro cambio: sacó a un Ángel ya agotado y metió a Orlando Berrío, que se recostaría por derecha, un flanco que había perdido poder para Nacional por la salida de Bernal.
En la siguiente jugada se definió este derbi: se envió otra pelota al vacío para que corra con total libertad Páez, solo, pero antes de entrar al área Mena lo agarra e impide una jugada de gol inminente. Expulsión para Mena, que tuvo una tarde~noche de horror, y Sarmiento que lo quería matar, claro.
La cosa pudo terminar ahí para Mena, pero no, el infortunio sabe ser cruel (?) y cuando golpea va con todo: Sherman cobró el tiro libre, apenas por encima/lado de una 'barrera' pésimamente posicionada, y clavó el tercero. GOLAAAAAAZOOOO (72'). Lo que hace cinco minutos era un 1-0 posible de igualar para Medellín, se transformó, previa contundencia 'verdolaga', en un 3-0 categórico y hasta penoso por la imagen global de lo que hizo el elenco 'rojo' en el partido.
El único que saca la cara por los 'Rojos'.5
Con 3-0 en la cuenta y un hombre de más, Nacional casi casi casi (?) estaba con los tres puntos en el bolsillo. Pero bueh, cuando las cosas van tan fáciles siempre aparece una pequeña complicación como para cagar el momento: corría el minuto 77, el 'Verdolaga' se desacomodó en la defensa, M. Pérez atrajó las marcas y dio un pase a su derecha a Cano, que avanzó en solitario y a la entrada del área la cruzó para el descuento 'rojo'.
Con el gol, se encendió una llamita de ilusión en Sarmiento, que metió a la cancha para los últimos diez minutos de juego a Ray Vanegas, sacando a M. Pérez. Y es que si se concretaba el 3-2 el Atanasio iba a arder...
"Mejor no, entonces" (?), habrá dicho Javier Calle, protagonista del 'manazo' en carrera a Berrío, que sintió el contacto y justificó el revuelque furioso (?) en la grama. Roja directa y Medellín con nueve en cancha y con dos goles debajo del rey de reyes (?).
Con el cuerpo del muerto sepultado (?), Nacional tuvo en tiempo de adición (91') una chance clarísima -otra vez con Páez- para clavar el cuarto clavo al ataúd en la 279ª versión del clásico paisa. La jugada se gestó por derecha con Calle poniendo a recorrer la banda a Berrío, con mucho campo libre, Orlando se aproxima al área y pasa al medio a Páez, éste la para y remata cuando ya venía Herner al cierre, y la pelota definitivamente no quiso entrarle al ex Itagüí. Al lado izquierdo suyo, quizás con una mejor posición de gol, quizás no, estaba Sherman... igual, Páez hizo un buen partido, como ya lo mencionamos en las primas líneas de este post. Bien Páez, y bien Nacional que no extrañó en este derbi a varios de los jugadores titulares y ya se encaramó en la parte más alta de la tabla. Ahora, Cali espera por duplicado.
Palabras de Osorio tras la victoria
El mea culpa (?) de Sarmiento
Formaciones
Nacional: 'Neco' Martínez; Elkin Calle, Francisco Nájera, Diego Peralta y Juan David Valencia; Diego Arias y Sebastián Pérez (Jairo Palomino, 64'); Alejandro Bernal (Sherman Cárdenas, 61'), Edwin Cardona y Luis Páez; Juan Pablo Ángel (Orlando Berrío, 70').
Medellín: Leandro Castellanos; Andrés Mosquera (Giovanni Hernández, 46'), Jefferson Mena, Diego Herner, Hernán Pertuz y Javier Calle; John Hernández, Dáger Palacios (William Arboleda, 53'), Yulián Mejía y Marco Pérez (Ray Vanegas, 79'); Germán Cano.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 3-1 a Medellín con tantos de Jefferson Mena (22', autogol), Edwin Cardona (68', penal) y Sherman Cárdenas (72'), mientras que el gol 'rojo' lo anotó Germán Cano (77'). Se fueron expulsados Mena (67') y Javier Calle (85').
···
¹ Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha1apertura2014/IMAGEN/IMAGEN-13414582-2.png).
² Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha1apertura2014/IMAGEN/IMAGEN-13414583-2.png).
³ Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha1apertura2014/IMAGEN/IMAGEN-13414577-2.png).
4 Foto de Manuel Saldarriaga para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_nacional-medellin-26012014/nacional-medellin-26012014%20(8).jpg).
5 Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha1apertura2014/IMAGEN/IMAGEN-13414581-2.png).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario