Volvemos a encontrarnos.¹
Vivimos los amaneceres de enero (?) y volvemos a lo que más nos gusta: comienza la temporada 2014 del fútbol colombiano con la presentación del multicampeón
Adhiriéndose de a poco en 2014
El equipo de Juan Carlos Osorio llega a este cruce con algunos partidos preparatorios disputados: en la mañana del jueves anterior en Guarne jugó dos encuentros ante Rionegro, ganando primero por 2-0 y luego por 1-0. Al día siguiente, también en el predio 'verde', Nacional recibió a Once Caldas venciendo el primer encuentro por 3-0 -con dos tantos del recién llegado Santiago Tréllez-, aunque en el segundo cotejo perdió por el mismo marcador. Estos partidos le sirvieron al DT para reactivar el proceso físico de los muchachos tras la sesión exitosa pero agotadora de 2013 y también para ver en qué forma llegaron los refuerzos.
Finalmente, toda la plantilla tuvo acción el domingo en el marco de la 27ª versión del Día del fútbol antioqueño, mezclando nóminas con ese equipo que cumplió 100 y no ganó nada (?), en un acto con dos intereses claros: el de pregonar la paz en las tribunas, discurso que se vuelve repetitivo y cansa, y el de contribuir, con los ingresos de este partido, a los neonatos de la fundación San Vicente.
En definitiva, dicha bizarrez paisa (?) se describió con la mezcla de jugadores 'verdes' y 'rojos', sumado al cambio total de nóminas para la segunda etapa, en un contexto que no presentó mayores exigencias. Aun así, Jefferson Duque no perdió su olfato de gol y marcó por dos en la portería del cuadro a rayas horizontales verdes y blancas. Delirio (?).
Conductor elegido.²
Con los mismos
Dejamos a un lado el repaso de la pretemporada 'verde' y nos metemos a la Superliga. Para empezar, ya Osorio decidió que los refuerzos no estén, por lo menos, para este primer duelo ante Cali, lo que quiere decir que estarán los mismos jugadores con los que contó el DT en 2013. Sin embargo, hay algunas sensaciones en el variable ámbito del hincha que imagina algunas modificaciones respecto del sistema que empleó el equipo durante la temporada pasada.
Se sabe que Nacional jugó todo el semestre con una línea de 3 en defensa, salvo el partido de vuelta de la final ante Cali, donde presentó una línea de 4. Esto último parece que agarra fuerza en la antesala al duelo ante los 'Azucareros'. El año pasado el 'Verdolaga' se enfrentó cuatro veces al conjunto caleño, no perdió y sólo recibió un gol, en el Pascual, en un encuentro que Nacional ganaba y manejaba tranquilamente, pero que permitió el empate en una jugada con abundante arepa (?) para el equipo de Leonel Álvarez.
Lo cierto es que el sistema con la línea de 3 dejó muchas cosas positivas y, si así juega el equipo en Cali, muchos hinchas 'verdolagas' te dirían el once de memoria. Pero, ya conocemos como es Osorio, y sorpresas puede haber en la conformación de la titular en cada partido. JC experimenta mucho -y está bien- en el comienzo de cada temporada y, aunque éste no es un partido amistoso, es probable que salga con un equipo inesperado para el aficionado común.
Hasta acá no hemos dicho nada (?). La parte concreta es que Alexis Henríquez, 'Neco' Martínez y Fernando Uribe, sumado a los refuerzos, no estarán en Cali. Por lesiones, sanciones, por un tema de llegar 100% en lo físico... Claramente en el arco parte con ventaja Franco Armani sobre Cristian Bonilla. Pero hablando de arqueros, se nos viene a la cabeza lo que fue el partido de ida de la Superliga en 2012 que se ganó ante Junior, donde se presentó un extraño infortunio al perder por lesión a los dos arqueros, primero a Gastón Pezzuti y luego a Armani, aunque éste terminó el partido atajando lesionado, al no haber en la plantilla un tercer guardavallas. Todo bien que la bendición ya nos la echamos (?).
Pidiendo ayuda (?).³
Oooh, Leo no se vaaa (?)
Del lado 'verdiblanco' ha habido muchas noticias en el comienzo de este 2014. Si no me apuran (?), creo que es el equipo que más ha dado de comer
Ya al término de 2013 Cali demostró ser un equipo bueno y con pretensiones de hacer cosas importantes, aunque al final Nacional le pasó el trapo (?). Ahora, fuera de jodas, el elenco 'verdiblanco' se reforzó con jugadores para apuntar más alto en lo que se viene de 2014. Es verdad que Casierra no da para hablar así, pero tampoco es el más malo del FPC. Bolívar no va a estar para este partido, pero igual fortalece aún más un sector del campo donde Gustavo Cuéllar y Andrés Pérez mostraron rendimientos positivos el semestre pasado. Al 'Mosco' ya lo conocemos y si bien su andar es algo irregular, en los mejores días te puede definir un partido.
Y dejamos de últimos a Marrugo y Ramírez, que seguramente son los dos refuerzos que estarán en la titular del juego de este miércoles. Al ex Nacional también lo conocemos: su mejor andar fue con la casaca tolimense, mismo cuadro donde destacó el paraguayo, que viene a subir el nivel de una zona donde el cuadro de Leonel necesitaba alternativas. Es verdad que el 'Tiburón' Romero tuvo sus buenos momentos con los caleños el torneo pasado, pero siempre hubo una sensación en la entraña 'verdiblanca' de que faltaba algo más ahí, algo mejor, y en ese sentido puede ser importante el paragua.
Si Cali jugaba con un 3·1 adelante con Carlos Rivas, Carlos Lizarazo, Néstor Camacho y Romero, entonces ahora hay que sumar a Marrugo, Ramírez, el 'Mosco' y Leonel, sin dudas, tiene un equipo mejor, o al menos con más variantes de juego. No obstante, como Lizarazo tiene una molestia física, seguramente la escuadra 'azucarera' jugará con Marrugo y Ramírez a los costados, Camacho más tirado al medio, y adelante Romero. Más claro echale agua (?).
¿Qué pasó en los últimos diez juegos entre ambos?
Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
> Será la tercera edición de la Superliga, evento local que empezó en 2012 con Nacional ganándole a Junior (6-2 global) y con Santa Fe venciendo en el mano a mano bogotano ante Millonarios en 2013.
> La sumatoria de encuentros entre Nacional y Cali por Liga tiene un total de 238 partidos: el 'Verdolaga' ganó 82, el 'Azucarero' 95 y hubo 61 empates; Nacional marcó 327 anotaciones y Cali 370.
> En terruño 'verdiblanco' se vieron las caras en 118 juegos, con 24 victorias 'verdolagas', 63 'verdiblancas' y 31 igualdades; 147 goles anotó Nacional y 239 Cali.
> El último partido que jugaron se disputó el domingo 15 de diciembre de 2013, duelo de vuelta de la final de la Liga Postobón 2013-II, en el Atanasio, con saldo favorable al local por 2-0, autogol de Néstor Camacho (16') y tanto de Jefferson Duque (62').
> La última vez que se enfrentaron en plaza 'azucarera' fue el 11 de diciembre de 2013, por el partido de ida de la misma final, encuentro que finalizó por 0-0.
> La última victoria de Nacional en suelo caleño se dio el 3 de cotubre de 2009, por 1-2, con tantos del 'Ringo' Amaya (6') y Ezequiel Maggiolo (60') para la visita, mientras que Wílder Parra Cadena (15') había empatado el juego transitoriamente para Cali.
> La última vez que Nacional perdió como visitante del cuadro 'verdiblanco' fue en la fecha inicial del Finalización 2012, por 3-1, con tanto de Stefan Medina (76') para el 'Verdolaga' y de Vladimir Marín (12'), Brayan Perea (63') y el 'Caracho' Domínguez (84') para Cali.
Formaciones
Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Fáiner Torijano, Luis Payares y Vladimir Marín; Andrés Pérez y Gustavo Cuéllar; Christian Marrugo, Néstor Camacho y Robín Ramírez; Sergio Romero.
Nacional: Franco Armani; Stefan Medina, Francisco Nájera, Óscar Murillo y Juan David Valencia; Alexander Mejía y Sebastián Pérez; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Wílder Guisao; Jefferson Duque.
···
¹ Foto de Nelson Ríos para la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/nrr_8450_1386817479.jpg).
² Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/finalida20132/IMAGEN/IMAGEN-13278879-2.png).
³ Foto de Juan Pablo Rueda para El Tiempo (http://www.eltiempo.com/deportes/futbol-colombiano/IMAGEN/IMAGEN-12795303-2.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario