Sí, señor, hay que estar atentos en defensa.¹
La diferencia es mínima y se puede remontar. Hablamos de la Superliga 2014, cómo no (?), en la que Atlético Nacional jugará en el Atanasio ante Cali el partido de vuelta este miércoles 29 de enero a las 7:00 p.m., el que definirá al tercer campeón de este certamen. El cuadro 'verdolaga' llega animado por su buen triunfo del domingo en el derbi antioqueño.
Hay confianza
Decíamos que se puede remontar ese 2-1 abajo en la ida ante los 'Azucareros' por lo visto el domingo pasado en el clásico paisa, en donde se vio a un Nacional más acorde a la versión de 2013, con mucha presión cuando no tuvo la pelota y contundencia temible en el arco contrario, diferente en todo caso al que se presentó en el Pascual hace una semana ante los caleños, donde fue vulnerable en su sector defensivo y no pudo superar líneas defensivas en campo rival.
De todos modos, sacar excusas o no por lo hecho en cancha es más de los hinchas y no del cuerpo técnico o los jugadores, que ya sabrán qué es lo que se hizo mal en el juego de ida para no cometer esos mismos errores mañana en el Atanasio. Eso sí, la actitud en este juego tendrá que ser diferente desde el vamos porque la localía en este caso es 'verdolaga'.
En definitiva, Nacional pondrá en cancha esta noche un 4·1·4·1, esta vez con Stefan Medina y Óscar Murillo como centrales y Daniel Bocanegra como lateral derecho; por el otro costado, sentimos mejores energías (?) en Farid Díaz sobre Juan David Valencia; y Jefferson Duque será el 9. Edwin Cardona sería la carta inesperada, mientras que, en alternativas, Luis Páez, por su buen trabajo en el clásico paisa, luce como la primera elección y también podría tener minutos de juego.
No hay que darles espacios, viejo.²
Un Cali mejorado por sus refuerzos
Más allá de las fallas que tuvo el 'Verdolaga' en defensa, hay que reconocer, sin embargo, las cualidades y aptitudes que tuvo Cali para ganar el primer partido. Y ahí, sobresalen dos nombres, refuerzos que aportaron, y mucho, en ese 2-1 'azucarero': Robin Ramírez y Christian Marrugo, pequeña sociedad ex Tolima que desde el vamos ya mostraron cosas positivas para el elenco de Leonel Álvarez.
Eso más en ataque, donde Carlos Rivas también exhibió un buen rendimiento, pero detengámonos un momento en lo que hizo Cali en defensa, en marca: fue descomunal la presión de sus jugadores hacia el elemento 'verdolaga' que tenía la pelota. De hecho, el segundo caleño tiene que ver con esto: Medina va saliendo del fondo, pasa a Murillo y éste se complica ante la presión de dos jugadores rivales, y así termina perdiendo el balón y se gesta la jugada del gol 'azucarero'.
Y ya en campo propio, con la ventaja de dos goles, Cali se paró muy bien, concentrado y sin mucho espacio entre líneas. La pregunta que surge es, a causa de esa ventaja conseguida temprano -en veinte minutos-: ¿qué hubiera sucedido si el equipo de Leonel continúa con ese mismo ritmo agresivo, por lo menos hasta el término del primer tiempo, y no recula como lo terminó haciendo, entregándole el balón y un mayor protagonismo a Nacional en el partido?, ¿eh? (?), ¿qué hubiera pasado?
Eludir la presión y salir jugando.³
Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
> El único antecedente en Superliga es el encuentro que los enfrentó la semana anterior, en el que el 'Verdolaga' perdió por 2-1 (miércoles 22 de enero de 2014), con anotación de Stefan Medina de penal (84'), mientras que los dos tantos locales fueron marcados por el paraguayo Robin Ramírez (18' y 20').
> En las estadísticas de Liga, Nacional recibió a Cali en 120 oportunidades, con 58 victorias, 32 derrotas y 30 empates; 180 goles 'verdolagas' y 131 'verdiblancos'.
> La última vez que se enfrentaron con localía 'verdolaga' Nacional alcanzó la estrella 13 (15 de diciembre de 2013): triunfo por 2-0 con autogol de Néstor Camacho (16') y tanto de Jefferson Duque (62').
> El último triunfo caleño en terreno 'verdolaga' se dio el 19 de abril de 2009 cuando ganó por 1-2: tanto local de Humberto Mendoza (82') y 'azucareros' por intermedio de Sergio Herrera (28') y Pablo Batalla (86').
> Nacional no pierde como local desde la fecha 18 de la fase regular del Finalización 2013 (10 de noviembre) cuando enfrentó a Cúcuta: fue 1-2 con tanto 'verde' de Luis Muriel (38') y goles 'motilones' de Gonzalo Pizzichillo (3') y Leonardo Castro (79').
> Cali no gana como visitante desde el 23 de noviembre de 2013, por la tercera fecha de los cuadrangulares, en Manizales ante Once Caldas: el partido terminó por 1-2 con tanto 'albo' de Edwards Jiménez y goles 'verdiblancos' de Fáiner Torijano (82') y Carlos Rivas (86').
Formaciones
Nacional: 'Neco' Martínez; Daniel Bocanegra, Stefan Medina, Óscar Murillo y Farid Díaz; Alexander Mejía; Orlando Berrío, Edwin Cardona, Sherman Cárdenas y Luis Páez; Jefferson Duque.
Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Luis Calderón, Fáiner Torijano y Vladimir Marín; Andrés Pérez y Gustavo Cuéllar; Carlos Rivas, Christian Marrugo y Néstor Camacho; Robín Ramírez.
···
¹ Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/600x320_noticias_n3/imagenes/danielbocanegra_atlnacional_liga2_2013_1387202798.jpg).
² Foto de Colprensa para La Opinión (http://www.laopinion.com.co/demo/images/2013/dic/15/nacionaldeporcali.jpg).
³ Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/finalida20132/IMAGEN/IMAGEN-13278836-2.png).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario