martes, 10 de diciembre de 2013

Trámite es esto (?)

La senda ganadora con la guía de Valoy.¹


Se terminó la acción de los cuadrangulares y Atlético Nacional firmó una nueva victoria, esta vez de local ante Santa Fe por 2-1, triunfo que le dejó invicto y con 16 puntos en su grupo, igualando así el récord en esta instancia que también el 'Verdolaga' obtuviera en el primer semestre de 2002, previo a la final con un equipo vallecaucano, y paremos la historia ahí (?). El juego de ida de la final ante Cali se disputará el próximo miércoles en el Pascual Guerrero.

Para borrar tarjetas
Con el boleto a la final en el bolsillo, el partido que cerraba la sesión de cuadrangulares era un trámite, que para lo único que servía, en este caso para el 'Verde', era para 'limpiar' de tarjetas a algunos jugadores para la serie final ante el conjunto 'azucarero', que se hicieron amonestar o expulsar en el juego anterior. En cuanto a los hinchas 'verdes', la asistencia a este encuentro les daría un privilegio a la hora de adquirir una entrada para el juego de vuelta de la final en el Atanasio. Para eso servía este partido entre los dos mejores equipos del año, casi sin importancia por lo sucedido en el desarrollo de esta instancia.

Para este partido, Juan Carlos Osorio utilizó a varios de los canteranos para suplir las ausencias que ya mencionamos en el párrafo anterior: volvían a la titular Cristian Bonilla, Miller Mosquera, Rodin Quiñónez y Luis Muriel, entre otros. El único titular habitual presente fue Alexander Mejía. ¿El 9? Juan Pablo Ángel.

¿La Suramericana también?
Santa Fe, ya con el cupo a la Copa Libertadores por el triunfo conseguido en la fecha anterior ante Junior, que, de paso, eliminó al 'Rojiblanco' de toda chance de entrar a la final, sólo veía un estímulo para jugar al 100% en este partido ante el 'Verdolaga'. Los 'Cardenales' de San Louis tenían que ganar para superar en la Reclasificación a Cali, lo que le abriría posibilidades para jugar la Copa Suramericana del año entrante. Pero perdió, entonces nos ahorra explicar el escenario (?).


La pelota cambió de color varias veces a lo largo del partido.²


Dominios divididos
Los minutos iniciales mostraron un poco más animado a Nacional, pero apenas ahí eh, porque, si bien a lo largo del partido se turnaron la posesión de la pelota, no hubo realmente un dominio que se reflejara en profundidad y llegadas claras. De esta manera, la primera aproximación de los locales se dio con un tiro de media distancia de Mejía (8'), que pasó cerca. Santa Fe respondió de inmediato, con una opción clara a través de Jefferson Cuero, que entró solo al área 'verde', pero su tiro de zurda se estrelló en el travesaño.

Ya ahí el que tenía la pelota era el 'Cardenal' pero, como dijimos antes, no podía reflejar esta circunstancia en algo mejor: no profundizaba, entregaba mal el balón pasando los tres cuartos de cancha y no había claridad para llevar su juego un poco más allá, algo que puede excusar en la ausencia de un elemento tan importante como Omar Pérez.

Recién al 15' volvió a generar peligro Nacional. La jugada se dio por derecha con un Elkin Calle que se proyectó bien entre varios rivales, aprovechó el buen pase filtrado de John Valoy, se acercó al área grande contraria y tiró el centro, pero Ángel no alcanzó a conectar. La misma fórmula se trasladó a la otra banda, donde Valoy -de nuevo- se asoció con Rodin entre numerosos rivales, y este último, ya pegado a la raya de fondo, no tuvo tino en su disparo cuando lo mejor era tirar el centro. Pero ustedes saben que los más jóvenes lo quieren hacer todo (?).

La réplica 'albirroja' se generó al 22': Darío Rodríguez, de las divisiones menores del cuadro rolo, asistió de gran manera a Marino García a la izquierda, cuya proyección superó la marca de Calle, el ex Pasto centró por abajo y sobre el área chica se deslizó Cuero para hacer conexión, pero para su lamento su tiro pegó en el palo derecho de Bonilla.

Se hacía movido el partido porque Nacional respondió enseguida (23'): Orlando Berrío se fue por derecha, ganó la raya y metió el pase 'de la muerte', que no alcanzó a complementar Fernando Uribe. El clima frío en los alrededores del Atanasio, acompañado de nubes muy grises, los plásticos monocromáticos de la gente para cubrirse del agua y la noche que se asomaba, veía calidez en las acciones peligrosas que se estaban generando en la cancha. Algo es algo, no nos pongamos de exigentes (?).

Posterior a esas llegadas no hubo mucho por destacar. Viajamos (?) entonces hasta el minuto 41 cuando Nacional se pone adelante en el marcador con el tanto de Valoy de cabeza, previa jugada con 17 toques que terminó por la izquierda, centro de Berrío, peina Sebastián Pérez y sobre el segundo palo aparece el ex Quindío para el 1-0. Golazo.


Uno de los capítulos menos emotivos en la historia entre 'Verdolagas' y 'Albirrojos'.³


Obsequio (?) al final
Para la segunda parte entraría Julián Franco y se iba de la cancha Pérez. Y empezaríamos a ver un nuevo dominio pasivo de Santa Fe: con la pelota en su poder pero sin hacer mucho daño al cuadro 'verdolaga'. La gente se despertó (?) al 63' recién, con un disparo fuerte de Luis Carlos Arias de un tiro libre que hizo figura a Bonilla, que se estiró y sacó al córner.

Vendrían más cambios en los dos equipos: en Nacional, centrodelantero por ídem, Uribe por Ángel (64'), mientras que en Santa Fe se iba Julián Guillermo para darle paso a Juan Pedroza (67').

Santa Fe pudo llegar al empate en una opción clarísima que tuvo al 72' por intermedio, otra vez, de Cuero: gran pase de Arias a Cuero, lo dejó solo, dribló a Bonilla y tenía el arco vacío, pero la pelota se le abrió mucho y al final pateó incómodo, tiro que pegó en la base exterior del palo derecho.

Y en el ir y venir se van abriendo los espacios y van desarrollándose jugadas claras, pero la diferencia entre los dos equipos fue la efectividad. Nacional amplió la ventaja al minuto 80 en, curiosamente, una jugada similar a la que diseñó Santa Fe en el primer tiempo: pase filtrado de Franco a Berrío por la izquierda y éste al medio para que solo, totalmente solo, llegue Rodin para el 2-0. Otro buen gol. ¿Terminó el partido? (?)

Sobre el final (87'), el árbitro Juan Pontón le adelanta el aguinaldo (?) al 'Cardenal' y pita un penal inexistente de Calle sobre Arias, y encima lo amonestan al defensor 'verde'. Una risa... Pateó Arias y metió el descuento, el gol del honor (?).

Nacional de esta manera se prepara ya para lo que será la final ante Cali, serie que empezará a disputarse este miércoles 11 de diciembre, a las 8:00 p.m. en el Pascual Guerrero. Será un duelo entre los dos mejores equipos de la Reclasificación y también entre los dos conjuntos con las mejores marcas de visitante en la temporada aunque, curiosamente, tanto 'Verdolagas' como 'Azucareros' ganaron sus tres partidos como local en cuadrangulares, demostrando de igual forma fortaleza en esa condición.

Formaciones
Nacional: Cristian Bonilla; Elkin Calle, Diego Peralta, Luis Muriel y Miller Mosquera; Alexander Mejía y Sebastián Pérez (Julián Franco, 46'); Orlando Berrío, John Valoy (Davinson Sánchez, 72') y Rodin Quiñónez; Juan Pablo Ángel (Fernando Uribe, 64').
Santa Fe: Camilo Vargas; Juan Daniel Roa, Héctor Urrego, Francisco Meza y Marino García; Yulián Anchico, Julián Guillermo (Juan Pedroza, 67'), Gerardo Bedoya y Luis Carlos Arias; Darío Rodríguez (Freddy Miranda, 79'); Jefferson Cuero.
El 'Verdolaga' le ganó de local a Santa Fe por 2-1, con tantos 'verdes' de John Valoy (41') y Rodin Quiñónez (80'), mientras que Luis Carlos Arias (87'), de penal, marcó el descuento 'albirrojo'.


···

¹  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/600x320_noticias_n3/imagenes/nacional_santa_fe_liga_2013-2_fecha6_cuadra_1386549702.jpg).
²  Ídem (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/ne8z9600_1386606622.jpg).
³  Ídem (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/ne8z9360_1386606361.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario