viernes, 6 de diciembre de 2013

Poker de nueves

Nueves por duplicado = 18


Será la novena final de Atlético Nacional en la historia de los torneos cortos en el FPC. Y así será porque en la noche del jueves venció con gran holgura de visitante a Itagüí por 0-4, por la fecha 5 de los cuadrangulares de la Liga Postobón 2013-II. A una fecha de finalizar esta etapa, el cuadro 'verde' consiguió la victoria que lo depositaba en la definición del título, o en la defensa de su duodécima conquista que logró en julio, sin depender de otros resultados. Cali aguarda en la otra orilla.

Acertar en el primer intento
Quedaban dos fechas para cerrar el cuadrangular y Nacional, por haberle ganado en la jornada anterior a Junior, su rival directo, se daba el lujo de depender de sí mismo y clasificar a la final en este juego ante las 'Águilas doradas' y eliminadas (?). El tema es que aun perdiendo este juego y Junior ganando en Bogotá, el conjunto 'verde' conservaría la primera opción en la última fecha. Avatares del 'punto invisible' (?).

Decíamos entonces que el 'Verdolaga' tenía ventaja e iba a disputar en el Parque Estadio Sur de Envigado su chance de entrar lo más rápido posible a la final. Hay que ser corteses y no hacer esperar a Cali (?). Lo cierto es que había que poner todo en la primera oportunidad porque, si no, quién te dice que no se va a complicar uno en la segunda chance, ya con una presión extra encima. Para evitar eso, Juan Carlos Osorio puso todo lo mejor de su nómina.

No obstante al querer, había ausencias significativas en el armado del equipo: no entraron en la convocatoria Alexis Henríquez, Wílder Guisao y 'Neco' Martínez, muy importantes en los últimos juegos disputados por Nacional. A cambio, volvía Óscar Murillo, así como desde el minuto 0 Francisco Nájera. El otro elemento en la línea de 3 en defensa sería Diego Peralta. Detrás, en el arco, regresaba Franco Armani.

Las novedades en la titular se dieron en los nombres y en el sistema: Stefan Medina actuaría como volante interior y le dejaría el flanco derecho a Daniel Bocanegra, mientras que el ataque estaría compuesto por la dupla entre Jefferson Duque y Fernando Uribe. Quizás menos presencia por los extremos a cambio de mayor fuerza cerca del área con dos centrodelanteros. Un 3·3·2·2 como lo indicó Osorio pospartido.

Sin nada por pelear
Itagüí llegaba a este partido con la tarea resuelta. Eliminado (?) y con el cupo a la Copa Suramericana del año entrante sin peligro. ¿Para qué jugás entonces ? (?) El antecedente de este equipo, sin embargo, cuando enfrenta a Nacional, es la de un equipo jodón, complicado, molesto y todos los sinónimos que podás encontrar. Que no te quede duda que así hubiera sido en otro contexto: un Itagüí con opciones de clasificar, con chances de algo, con el trabajo aún sin concluir.

Para este partido que no te definía nada, Carlos Navarrete le dio toda la confianza (?) a Nelson Barahona, a falta de un Luis Ferney Ríos. El otro relevo estaría en el pórtico ante la ausencia de Osvaldo Cabral, lo que abría campo a la vuelta de Luis Estacio. ¿El peligro? Obvio... Yessi Mena, un tipo positivo: Yes-si (?). Tiene el perfil de todos esos jugadores que le complican la vida al 'Verdolaga'. Compralo, Ardila Lülle (?).


A ver cómo avanza esa lesión.²


Efectividad de adelante
El local comenzaría imponiendo sus condiciones, con una llegada clara apenas en el primer minuto a través de Carlos Mario Arboleda, por derecha, sin mucha marca, el lateral arribó hasta el fondo y tiró el pase atrás a Mena, pero el delantero se vio incomodado por el deslizamiento desesperado de Murillo, y por eso no más no comenzaba ganando Itagüí. El mismo ritmo mostró el equipo 'dorado' hace un par de semanas en esta misma cancha: no concretó las que tuvo y luego terminó paganado feo esta circunstancia.

El acoso local continuó con un tiro libre de Barahona (2'), que Armani detuvo muy bien por abajo, con algo de peligro. Era mejor Itagüí, con esa presión alta que jode a cualquiera, presente con varios hombres en campo contrario y teniendo más la pelota, en tanto que el 'Verdolaga' trataba de hacer juego a través de pelotas largas y cruzadas, sacando un poco al equipo de atrás.

Sólo hasta el minuto 11 vio Nacional la primera opción clara: viene una pelota aérea, Duque sirve como pívot y asiste de cabeza a Uribe, que entra solo al área, pie a mano ante Estacio, pero el arquero le gana este duelo. No demoró la revancha, en una pelota enviada al corazón del área local, pero otra vez el 11 'verde' dilapidaba solo frente al arco, aunque ahora estaba inhabilitada la jugada. Ni ésa le salía a Fernando.

La tercera fue la vencida. Minuto 16: centro por derecha de Bocanegra, Uribe salta solo -especialidad de la casa- y la clava de cabeza para poner adelante a Nacional. Sí, señor, éste es el Uribe bueno, el que tiene dos intentos fallidos y a la tercera se sacude de todos sus infortunios (?).

Calcado al partido anterior, no concretó las chances Itagüí y ahora veía cómo el 'Verde' le pasaba el trapo por la cara (?). Lo cierto es que las 'Águilas' se quedaron sin combustible por el golpe y les costaba trabajo reaccionar. Al contrario, Nacional tenía el control del partido, lo manejaba, lo disfrutaba.

Y bueno, gracias al gol se apagó el ritmo de los dos equipos. Nacional, sabiendo que ganaba su partido y que en Bogotá, además, Santa Fe derrotaba a Junior, se relajó un toque y levantó su pie del acelerador ante un Itagüí desanimado, sin claridad en su juego y carente de ideas sólidas.

Sobre la media hora vino la primera amonestación para 'limpiar' sanciones, de cara a una final que estaba casi en el bolsillo, bah, Nacional ya era finalista, no jodamos (?): fue Diego Arias el primero de varios jugadores 'verdolagas' quien acudió a este apartado disciplinario. Sin embargo, no todo era buena suerte para el campeón vigente: Medina salió maltrecho de un choque anterior y pedía el cambio, temprano, por lo que ingresaba Sebastián Pérez. Medina, hay que decir, estaba jugando en la mitad del campo, como elemento interior del equipo.

Al 33' el que vio la amarilla fue Juan David Valencia, por una falta sobre Arboleda. La realidad para el cuadro 'verde' mejoró en cuestión de minutos, porque era sólo que Nacional volviera a atacar a media máquina para que surgiera un gol de la nada (?): saque de banda por izquierda, Duque recibe de espaldas, fuera del área, va acomodándose, se acerca a la medialuna, se da vuelta y saca tremendo latigazo por abajo para el 0-2.

Pero, como decíamos, no se puede disfrutar nada porque de una viene la tormenta: al 40' se fue otro lesionado, esta vez Valencia, que sufrió el rigor (?) de Arboleda en un choque y no pudo continuar. Entraría Farid Díaz para cumplir la misma función sobre el costado izquierdo.

Antes de que finalizara la primera parte (44'), un gol más, como para rematar al muerto que era Itagüí en ese momento. Se envía una pelota larga al área, al encuentro van Uribe y Estacio, dentro del área, el arquero puñetea pero da el rebote al medio, justo donde estaba Duque, que no la pensó, desde 25 metros y sacó el disparo de una para anotar el tercero.

¿Vamos a hablar de justicia/injusticia por el marcador? Si bien es cierto que Nacional llegó pocas veces, concretó las que tuvo, y a otra cosa. La verdad es que si enfrente tenés a un equipo que no se juega nada en este partido y que encima juega mal, pueden ocurrir escenarios como este 0-3 para el 'Verdolaga'. Triunfo clarísimo, sin muchas llegadas, pero eso sí, dale todo el reconocimiento por la efectividad a la hora de definir.


Si tu cabeza empieza a correr detrás del rival, que tiene la pelota...³


Trámite es esto
Salieron los equipos a la cancha, fin del entretiempo y dos noticias respecto de Valencia y Medina: el primero con contractura que al parecer no reviste gravedad, mientras que el segundo sí tiene una molestia que necesitará un diagnóstico ya en lugar clínico, pero por ahora se estima que tiene comprometido los isquiotibiales, algo que no suena bien de cara a su participación en la final. Esperamos equivocarnos.

El segundo tiempo comenzó con un Itagüí más animadito (?): tuvo al 50' un tiro libre luego de una falta a Mena, pero lo horrible que cobró Jhonny Meza no se puede ejemplificar fácil con palabras... En definitiva, los minutos transcurrían sin mucho apuro, sin demasiado ritmo y Nacional seguía circulando la pelota y conforme totalmente con el resultado.

Navarrete, como para querer torcer (?) el rumbo del partido, metió a Omar Rodríguez en lugar de Barahona (57'), pero pues como que no había mucho por hacer. Y encima viene el cuarto gol 'verde' (58'): jugada asociada por el sector derecho, Pérez se la entrega a uribe dentro del área y éste define con maestría, picándola por encima de Estacio, que había salido al cierre. Golazo. 0-4. Se repetía el resultado de hace cuatro meses, aunque ese partido se jugó en Ditaires.

Realmente, sólo faltaba que pasaran los minutos para declarar finalista de manera oficial al conjunto 'verde'. Y Osorio rotó un poco (62'): sacó a Alejandro Bernal y metió a Sherman Cárdenas. Con Sherman, el equipo siguió llegando al arco 'dorado' y pudo empujarle un par de goles más, tranquilamente.

Al 66' la tuvo Uribe para su triplete: jugada por izquierda, ingreso al área, queda perfilado el ex Once Caldas, pero en esta ocasión el pie a mano lo ganó Estacio. La jugada había empezado con un robo de Sherman en mitad de cancha y posterior envío largo de Arias sobre el sector izquierdo.

Minuto 69: penal para Nacional por falta clara de Meza sobre Duque. El defensor se tomaba la cabeza con las manos como si esta ejecución decidiera el campeonato del mundo (?), mientras recibía la amonestación. Ahora era Duque el que tenía la opción de clavar un hat·trick, pero erró en su tiro rastrero y al medio, como mandan los cánones (?); Estacio adivinó y alcanzó a desviar con sus pies.

Segundos más tarde, porque esto era de muy buenas o muy malas para el 'Verde', es expulsado Arias: doble amarilla por infracción a John Géiler Mosquera. De todas maneras la falta la iba a hacer y la expulsión la iba a dramatizar (?), para limpiar de tarjetas su prontuario. Enseguida, John Freddy Pajoy lo braveó al árbitro Jorge Sierra, desde el banco, y también se ganó su amarilla, no hace falta aclarar que con la misma intención de los anteriores amonestados.

Luego, el aburrimiento (?). El ole marcó tendencia en cada sector de la cancha con un Nacional que trasladaba la pelota sin ningún apuro, al igual que Itagüí (?) que llegaba tarde a cada pase. La hinchada feliz, claro (?).

El paso a paso mortuorio (?) del conjunto 'dorado' enhebró el detalle de sacar de la cancha a Gustavo Bolívar, el eje de juego del local, para sustituirlo por Diego Cabrera (76'). De ahí al final: Sherman amonestado al 84', más tocata y oles, amarilla para Bocanegra por falta fuerte sobre Mosquera (91'), y antes de acabarse el partido, el mismo Bocanegra no deja cobrar la falta, le muestran la segunda amarilla, lo expulsan y también se 'limpia' de sanciones. En definitiva, fue un partido totalmente de trámite y el 0-4 queda como algo anecdótico.

Azúcar arrecho (?)
Se viene Cali y éste apunta a ser un rival mucho más fuerte que los enfrentados en cuadrangulares, no sólo porque es en la final ni tampoco por sus números, sino por el rendimiento que ha mostrado a lo largo de esta instancia, con un fútbol cargado de velocidad y técnica y muy bien complementado con el entusiasmo de su presente. Sin duda será un rival complicadísimo para el 'Verdolaga' y desde ya diremos que nuestro pronóstico, nuestra visión de cuál será el campeón es reservado, bah, creemos que tendrá color 'verde' (?).

El duelo de ida se jugará en el Pascual Guerrero el miércoles 11 de diciembre; el de vuelta se disputará en el Atanasio el domingo 15 de diciembre.

Osorio habló tras el 0-4 (parte 1)


Osorio habló tras el 0-4 (parte 2)


Formaciones
Itagüí: Luis Estacio; Javier López, Jhonny Meza, Ervin Maturana (John Géiler Mosquera, 46') y Fabio Rodríguez; 'Choronta' Restrepo y Gustavo Bolívar (Diego Cabrera, 76'); Carlos Mario Arboleda, Nelson Barahona (Omar Rodríguez, 57') y Yessi Mena; Jorge Aguirre.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Diego Arias y Juan David Valencia (Farid Díaz, 40'); Alejandro Bernal (Sherman Cárdenas, 62') y Stefan Medina (Sebastián Pérez, 31'); Fernando Uribe y Jefferson Duque.
El 'Verdolaga' goleó por 0-4 de visitante a Itagüí con tantos de Jefferson Duque (36' y 44') y Fernando Uribe (16' y 58'). Al 69' Luis Estacio le atajó un penal a Duque. Fueron expulsados Diego Arias (71') y Daniel Bocanegra (92'), ambos con doble amarilla.


···

¹  Foto de Hernán Vanegas para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_nacional-vencio-a-itagui-y-avanzo-a-la-final-05122013/4-Jefferson-Duque-Fernando-Uribe.jpg).
²  Ídem (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_nacional-vencio-a-itagui-y-avanzo-a-la-final-05122013/5-Juan-David-Valencia-V.jpg).
³  Ídem (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_nacional-vencio-a-itagui-y-avanzo-a-la-final-05122013/6-Alejandro-Bernal-V.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario