"Saaaaaleee camp..." (?).¹
Será la tercera final en este 2013 de grandes emociones para Atlético Nacional, que enfrentará este domingo 15 de diciembre a las 5:30 p.m. en el Atanasio a Cali, por la vuelta de la final de la Liga Postobón 2013-II. Para este encuentro, el cuadro 'verdolaga' tendrá ausencias significativas: Alexis Henríquez, Francisco Nájera y Alexander Mejía, lesionado en el juego de ida en el Pascual. Gustavo Cuéllar, por recuperación de varicela, será la pieza faltante en la escuadra 'azucarera'.
Sin piezas fundamentales
Nacional completó su participación de visitante en fase de finales sin perder y además sin recibir goles, lo que habla muy bien del trabajo defensivo que hizo el equipo. Victorias ante Itagüí (0-4) y Santa Fe (0-2), y dos 0-0 ante Junior y Cali. Rivales fuertes en plazas difíciles, y aun así el 'Verdolaga' impuso su planteamiento a la hora de defender.
Pero esta belleza de estadísticas queda atrás cuando se ponga en juego la pelota este domingo. Allí, Nacional tendrá que demostrar una vez más por qué se lo denomina como "mejor equipo del FPC" en esta temporada, si quiere salir campeón. Y como hablábamos de defender, ahí, en esa línea de 3 sagrada que construyó Juan Carlos Osorio en este semestre, habrá gente importante que no estará, snif (?): nos referimos a Nájera y Henríquez, dos de los bastiones de esa terna defensiva. Y a esas ausencias se suma también Mejía, lesionado en el juego de ida, el tipo que siempre aparece para recibir el primer pase y generar juego cerca de la mitad de la cancha.
El aporte 'aquivaldesco' (?) de Murillo saliendo de atrás.²
Sin esos nombres relevantes en la titular 'verdolaga', Osorio recurrirá seguramente a Diego Peralta y Stefan Medina en defensa, mientras que Diego Arias ocupará el puesto de cabeza de área. Medina reaparece tras una pequeña lesión, aunque por el contexto no jugará como carrilero derecho sino como zaguero por derecha. Otro que vuelve a la titular es Juan David Valencia, quien al igual que Medina estuvo alejado de las canchas en los últimos partidos. La incógnita con Valencia es saber si Osorio lo pondrá como carrilero izquierdo o extremo.
La otra gran duda en la formación inicial está en si el DT decide alinear a uno o dos centrodelanteros, haciendo referencia, claro, a Jefferson Duque y Fernando Uribe. En el Pascual, Duque casi no recibió pelotas y en las que le llegaron hubo incomodidad por la presión de los rivales o, simplemente, no podía pivotear bien. Estuvo "acompañado" adelante con Sherman Cárdenas, que se tiró a la izquierda, y de Wílder Guisao, sobre la derecha, pero lo cierto es que el 17 'verdolaga' estuvo muy solo en el ataque.
Ahora queda jugar bien este partido y acercarse a una nueva consagración; será muy difícil ante un rival como este Cali, pero igualmente Nacional ha sabido cómo superar obstáculos grandes en procura de sus objetivos, y éste es uno de esos desafíos lindos (?) que les gustan a todos los futbolistas. En esta ocasión, por diferentes motivos, la incondicionalidad será televisiva (?) pero con los corazones saliéndonos de las bocas.
No hay que permitirle cualquier maricadita (?) al 4 caleño.³
Con su apuesta clásica por fuera de casa
Sacando a Nacional, arribará al Atanasio el mejor visitante de la temporada: el Cali de Leonel Álvarez, un equipo muy rápido, de transiciones veloces y con técnica en sus hombres de ataque, conjunto de características al que se suma el entusiasmo y las energías producto de los resultados en las últimas jornadas.
Sin Cuéllar como generador de juego, lo más posible es que repita John Viáfara como ficha del doble 5 'verdiblanco', junto a Andrés Pérez. No obstante, el mayor peligro caleño se deriva de sus laterales y en lo que puedan hacer Carlos Lizarazo y Néstor Camacho en zona de ataque. No hay que permitirles la media distancia -con la pelota en movimiento- y evitar hacer faltas cerca del área por la amenaza que suponen los cañones de Vladimir Marín y el mismo Viáfara.
También Nacional tendrá que poner atención al tramo final del partido con lo que puedan hacer Yerson Candelo y Harrison Mojica por la zona derecha, que se ven más sueltos ya sea por cansancio del rival o porque Leonel les pide que se aproximen más al área contraria. Armas y posibilidades de ataque tiene este Cali que llega a Medellín, cómo no; demostró su potencial en los cuadrangulares y querrá hacerlo una vez más en el encuentro cumbre del domingo.
"A donde vayas te seguiré" (?).4
Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
> La sumatoria de enfrentamientos entre los dos equipos a lo largo de la historia del FPC es de 237: Nacional ganó en 81 ocasiones, Cali en 95 y se dieron 61 empates; 325 goles marcó el 'Verdolaga' y 370 el 'Azucarero'.
> Con localía 'verdolaga' se disputaron 119 partidos: Nacional se impuso en 57, Cali en 32 y hubo 30 igualdades; 178 goles locales y 131 visitantes.
> El último enfrentamiento entre ambos se jugó el 11 de diciembre de 2013, juego de ida de esta final en el Pascual Guerrero, con empate por 0-0.
> La última vez que jugaron en territorio 'verdolaga' fue el 29 de agosto de 2013 con victoria local por 2-0, anotaciones de Orlando Berrío (29') y Óscar Murillo (63'). Sobre el final del partido, Vladimir Marín falló un penal (89').
> El último triunfo caleño en cancha de Nacional se dio el 19 de abril de 2009, por 1-2, con gol de penal de Humberto Mendoza (82') para el anfitrión y tantos de Sergio Herrera (28') y Pablo Batalla (86') para la visita.
> Finales entre ambos: hubo dos, una la de la Copa Merconorte 1998, con victorias de Nacional por 3-1 y 0-1 (se coronó en el Pascual), mientras que la otra definición se dio por el torneo colombiano, pero no entregó título sino la mayor bonificación, fue entonces en diciembre de 1995 primero con empate por 2-2 en el Atanasio y luego un 2-1 cerrado para el cuadro caleño en la vuelta.
A ver cómo pinta Bernal este cuadro.5
Formaciones
Nacional: 'Neco' Martínez; Stefan Medina, Diego Peralta y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal y Juan David Valencia; Orlando Berrío, John Valoy y Sherman Cárdenas; Jefferson Duque.
Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Luis Calderón, Fáiner Torijano y Vladimir Marín; Víctor Giraldo, John Viáfara y Andrés Pérez; Carlos Lizarazo y Néstor Camacho; Sergio Romero.
···
¹ Montaje en foto de Getty Images (http://p1.trrsf.com/image/fget/cf/619/464/images.terra.com/2013/12/12/finaldeporcaliatlnacional8.jpg).
² Foto de Santiago Saldarriaga para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/finalida20132/IMAGEN/IMAGEN-13279275-2.jpg).
³ Foto de Colprensa en El Universal (http://www.eluniversal.com.co/sites/default/files/styles/610x400/public/nacional_71.jpg?itok=2ut515j0).
4 Foto de Santiago Saldarriaga para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/finalida20132/IMAGEN/IMAGEN-13278879-2.png).
5 Foto de Getty Images en Terra.com.co (http://p1.trrsf.com/image/fget/cf/619/464/images.terra.com/2013/12/12/finaldeporcaliatlnacional6.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario