miércoles, 11 de diciembre de 2013

Estados de confianza

Pelota dividida entre Bocanegra y Torijano.¹


Y se vino no más la serie decisiva. Atlético Nacional viaja a tierras vallecaucanas con una nueva ilusión en lo que será el juego de ida de la final de la Liga Postobón 2013-II ante Cali, que se disputará este miércoles 11 de diciembre a las 8:30 p.m. en el Pascual Guerrero. Llegan los dos mejores equipos de la Reclasificación a esta instancia, lo que le da al duelo un aroma a justicia futbolera. Sin embargo, hay algunas bajas de renombre en ambos bandos en la previa: Stefan Medina y Juan David Valencia por el 'Verdolaga', y Gustavo Cuéllar por el 'Azucarero'.

Sin Valencia y Medina, el equipo pierde juego por las bandas
Las dos escuadras finalistas clasificaron con anticipación a la final. Nacional lo hizo casi sin apuros en la fecha 5 de los cuadrangulares y Cali en la cuarta jornada, cuando le ganó a Once Caldas en el Pascual y sumó 12 puntos de 12. No hubo dudas de su arribo a la instancia definitiva por su camino arrollador en sus respectivos cuadrangulares, en los cuales los contendores apenas pudieron sacarles risitas (?). Fueron y son los mejores. Verdes maduros que se dice (?).

Del lado 'verdolaga', que lleva ocho partidos jugados al ritmo de domingo-miércoles-domingo -que serán diez cuando finalice su lucha ante Cali-, la salida saludable a esta carnicería de resistencia física y mental ha sido la rotación, que sin duda ha ganado esta batalla. Juan Carlos Osorio hizo mezclas versátiles con toda la nómina, cuidando en momentos específicos a algunos titulares y los jugadores que entraron mantuvieron la regularidad del equipo, punto aparte que se le destaca a este Nacional 2013-II.

No obstante, la intensidad no es solamente de este semestre sino de todo el año, con severas cargas físicas y mentales que se distribuyeron a lo largo de casi ochenta partidos, y no fue de extrañar entonces que surgieran algunas lesiones. En los cuadrangulares se vio y ahora, antes de comenzar la final, hay tres ausencias importantes: Medina, Valencia y Sebastián Pérez. Los dos primeros titulares y columnas de base en el esquema de Osorio, mientras Pérez fue tenido muy en cuenta en el último tramo de competencia y, cada que jugó, lo hizo bien.

Al que más se va a extrañar de los tres es a Valencia. Polifuncional por izquierda, en comunión por ese sector con Farid Díaz respecto de funciones defensivas y ofensivas; jugador que aporta sorpresa, velocidad y media distancia que sin duda será ausencia notable en la titular ante el conjunto 'azucarero'. Tan importante es Valencia que sin él el sistema cambia, ya que no hay un suplente con sus características y su actualidad para no desbaratar el 3·3·3·1. Ahí es posible que el equipo pierda agresividad en el juego por los costados.

No falta el vivo (?) que nos diga que está John Freddy Pajoy. Y sí, es zurdo y cumple con las funciones de extremo izquierdo, tiene velocidad y pegada en pelotas detenidas. Sí sí sí (?). Pero todos sabemos que su momento no es el mejor y en esta clase de partidos tenés que poner a los que mejor estén rindiendo.

En algunos sitios futboleros señalan que Osorio pondrá un 3·4·1·2, con Fernando Uribe y Jefferson Duque adelante, y unos metros atrás a Sherman Cárdenas, como enlace. Se ve muy solo ese "1" (?). Como también se ven muy tirados arriba a Duque y Uribe, lo que Sherman necesitará como el agua que Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal y el mismo Alexander Mejía no lo dejen morir. Ahora, si en vez de dos delanteros, acompañás a Sherman con John Valoy o Wílder Guisao, es otro el panorama.


Berrío avanza ante la marca de Pérez.²


¿Cómo andará este Cali sin Cuéllar?
Por otro lado, no es sólo preocuparnos por lo que va a poner o no Nacional, sino también por lo que va a ofrecer Cali, tanto por los extremos -transiciones de defensa a ataque- como por su juego interior. En el primer apartado el cuadro 'azucarero' tiene un potencial para poner en bolas (?) a cualquiera. Vladimir Marín luce dopado (?) por el nivel que está mostrando, así como Yerson Candelo, cuyos avances a campo rival se generan con furia y mucho peligro. Pero cuando las transiciones son para defender, hay algunos huecos que dejan los que suben, hecho que se pasó por encima en los cuadrangulares, ya que el equipo de Leonel Álvarez casi siempre tuvo la iniciativa, salvo, quizás, algunos pasajes de juego en ese primer partido ante Pasto. Pero, obviamente, ha sido más lo bueno que este Cali mostró en los últimos juegos.

El problema de este andamiaje casi perfecto que transitó y avasalló el cuadrangular es que en este juego de ida no estará Cuéllar, el tipo que marca el juego de Cali. Ahí se verá qué tanto -o no- afectará a sus compañeros de cancha más cercanos, como Andrés Pérez y Néstor Camacho. Y hablando del paraguayo, Camacho ha sido otro de los baluartes de este crecimiento a lo loco (?) del 'Azucarero'. Su técnica y juego por izquierda marcarán un lindo desafío a Bocanegra y Bernal.

Cerramos esta mirada (?) 'verdiblanca' hablando sobre Carlos Lizarazo, un jugador que parece haber abandonado su estatus de frío (?) para convertirse en uno de los argumentos más sólidos del momento de su equipo; futbolista completo y muy peligroso que seguramente tendrá un duelo especial en la zona que ocupará con Mejía y Bernal. La 'Amenaza verde' de este Cali es que se tomen confianza y el feedback (?) que reciban de su público. Ahí va a ser difícil pararles la moto. Será ir un paso antes de este escenario.

¡Fuerza, Juan Carlos, en este momento delicado!


¿Qué dicen Mondragón y Leonel, dos de los referentes de este Cali 2013?


Los jugadores 'verdolagas' en la antesala de una nueva final


Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
>  La sumatoria de enfrentamientos entre los dos equipos llega a 236: Nacional ganó 81, Cali 95 y hubo 60 empates; 325 goles anotó el 'Verdolaga' y 370 el 'Verdiblanco'.
>  En casa 'azucarera' se disputaron 117 encuentros: Nacional ganó 24, Cali 63 y los restantes 30 terminaron empatados; 147 tantos marcó el cuadro 'verdolaga' y 239 el anfitrión.
>  La última vez que se enfrentaron fue el 29 de agosto de 2013, en Medellín, y ganó Nacional por 2-0, con tantos de Orlando Berrío (29') y Óscar Murillo (63'). Vladimir Marín falló un penal al minuto 89.
>  El último duelo con localía 'verdiblanca' se jugó el 16 de marzo de 2013 y terminó con igualdad por 1-1, con anotaciones de Luis Calderón (autogol, 44') y Vladimir Marín (89').
>  La última victoria 'verdolaga' en feudo caleño se dio el 3 de octubre de 2009, por 1-2 y tantos del 'Ringo' Amaya (6') y Ezequiel Maggiolo (60') para la visita, mientras que el local anotó a través de Wílmer Parra Cadena (15'). Gastón Pezzuti, al 92', le detuvo un penal al 'Carachito' Domínguez.
>  El último triunfo 'verdiblanco' como local ante Nacional se dio el 28 de julio de 2012, por 3-1: gol para el 'Verdolaga' de Stefan Medina (76'), mientras que Cali marcó por intermedio de Vladimir Marín (12'), Brayan Perea (63') y 'Caracho' Domínguez (84').

Formaciones
Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Luis Calderón, Fáiner Torijano y Vladimir Marín; John Viáfara y Andrés Pérez; Carlos Rivas, Carlos Lizarazo y Néstor Camacho; Sergio Romero.
Nacional: 'Neco' Martínez; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía y Farid Díaz; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Wílder Guisao; Jefferson Duque.


···

¹  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/atlnacional_vs_depcali_liga_2013-2_1_1377830202.jpg).
²  Foto de El País (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/multimedia/fotos/2013/08/colp_ec_002557.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario