Festejo con altura.¹
En un partido movidito y con alguna diferencia de opiniones (?) sobre el final, Atlético Nacional le ganó por 1-0 en el Atanasio a Bolívar, por la vuelta de la segunda fase de la Copa Suramericana 2016, y clasificó a octavos de final. El cuadro 'verde' marcó la única anotación del compromiso con Miguel Borja, aunque la jugada previa fue brillantemente elaborada en juego interior con Alejandro Guerra y Macnelly Torres. ¿La mala? La lesión de Alejandro Bernal que lo sacó temprano del partido.
El 'Lobo' regresó por una lesión de Bernal
El sábado anterior, Nacional pasó una página más por la Liga al igualar de visitante en dos goles ante Bucaramanga, un partido en el que contó con una valiosa ventaja de dos tantos que finalmente no supo conservar. En cuanto a la serie de la Suramericana, el duelo de ida arrancó con un 1-1 que tuvo dos caras distintas: una en el primer tiempo con un Bolívar asolador, mientras que en la segunda parte, sobre todo en los últimos minutos, el 'Verdolaga' se pudo llevar la victoria por las ocasiones tan claras que generó.
Para este partido, Reinaldo Rueda alineó a la nómina titular habitual salvo por la presencia de Bernal, quien se ha ganado el lugar por su creciente desempeño en los últimos partidos, incluso marcando goles, pero tuvo la poca fortuna de lesionarse antes del primer cuarto de hora. Salió alguien de la enfermería, como Guerra, y nos alegramos, y entró otro que salió hace poco de una lesión...
Hasta donde aguantó la vigilancia de Morales
En el Hernando Siles, Bolívar cedió su invicto y el liderato del certamen local a manos de Oriente Petrolero, el nuevo puntero. En este juego, el equipo de Beñat San José no pudo contar con todos los titulares y de esta manera la 'Academia' no logró hacer su mejor fútbol. Por supuesto, esos elementos importantes los reservó el DT para el encuentro definitivo ante Nacional.
En el Atanasio, Bolívar saltó a la cancha con Edemir Rodríguez, Luis Gutiérrez y Leonel Morales, quienes no estuvieron en el partido de ida. Arriba, con la obligación de marcar al menos un gol para seguir con ilusiones de clasificar estuvieron Juan Miguel Callejón por izquierda, Juan Carlos Arce recostado a la derecha y adelante Hugo Bargas.
Al todo o nada desde el primer minuto.²
El equipo tuvo con qué para irse adelante
El partido comenzó con un fuerte susto antes de cumplirse el primer minuto, todo por un mal envío cruzado por parte de Daniel Bocanegra, esto agarró mal parada a la defensa 'verde', Juan Carlos Arce lanzó la pelota al área, Callejón tiró a quemarropa a Armani, el argentino atajó y el rebote le quedó a Bargas, cuyo disparo con la punta del guayo derecho por poco se cuela (?) en el pórtico local. La alarma se prendió rápidamente.
La respuesta ofensiva de Nacional se dio al minuto 3 con toques cortos de primera, mucha dinámica y generación de espacios cerca del área 'celeste'. Desafortunadamente no tuvo happy ending (?). Al 5', Borja asistió a John Édison Mosquera, el extremo entró con libertades y logró sacudir con la zurda, pero su tiro no fue con dirección al arco. Posteriormente un centro de un proyectado Bocanegra no logró ser conectado ni por Orlando Berrío ni por Borja.
Salvo por la incomodidad del primer minuto, Nacional no salió a esconderse teniendo la ventaja en su poder sino que la intención fue marcar temprano y encaminar así no sólo la serie sino los ritmos del partido. El infortunio del martes 13 (!) se dio casualmente al minuto 13 con un tirón que sintió Bernal al tratar de controlar una pelota, y fue totalmente solo porque no había rivales alrededor. 'Alejo' entonces, quien venía de un gran momento luego de su lesión, se fue de la cancha en camilla y fue reemplazado por el otro (?) Alejandro, el 'Lobo' Guerra.
Minuto 16: ante una defensa desacomodada, Borja recibió cerca de la medialuna, se dio vuelta y castigó de zurda, aunque realmente su disparo no tuvo potencia ni dirección. Segundos más tarde, el árbitro Roddy Zambrano paró una acción dentro del área 'verde' por una infracción de Nelson Cabrera, a quien le mostró la primera amarilla el partido.
Al 22', una larga pelota cruzada la pivoteó de gran manera Macnelly, quien amortiguó la bola y supo que a sus espaldas entraba Berrío en soledad, sin embargo a Orlando no le bajó rápido la pelota, perdió un tiempo y luego tuvo dificultades para definir sobre el primer palo. Y si hablamos de dificultades, el 'Verde' tuvo algunas cuando le atacaron por la zona de Bocanegra, sobre todo en pelotas cruzadas y alguien -léase Callejón- entrándole por atrás.
Hasta ahora, más allá de que no había muchas llegadas clarísimas, el partido mostraba intensidad, mucha dinámica y no daba un respiro. Al 29', un Guerra que no todavía no se mostraba mucho, apareció para pedir la pelota, generarse sus propios espacios y provocar una falta cerca del vértice noroccidental del área contraria. Al 32', un envío de Mosquera, con Romel Quiñónez fuera de su zona de confort, por poco es aprovechado por Guerra, pero Ronald Eguino se atravesó para mandar al córner.
El apriete 'verdolaga' sobre el área de Bolívar era cada vez más asfixiante. Y al 34', para agitar más la sangre (?), se dio una jugada para aplaudir con ganas: Guerra fue corriendo por una pelota, se deslizó, ganó y metió el centro pasado, Berrío pivoteó, Mosquera capturó y dio el pase atrás para que llegara Bocanegra y metiera el bombazo, que no fue directo al arco porque la pelota rozó en Leonel Morales, un desvío suficiente para irse al tiro de esquina.
Al 41', Nacional construyó una jugada muy interesante: la inició Alexis Henríquez en la bomba central con un pase largo, Bocanegra la bajó con el pecho y Borja entró solo para definir de zurda, pero finalmente el palo le negó la conquista. Bonita la acción del equipo que en tres toques llegó al arco rival con mucho peligro. Si rebobinamos el casete, otro pase de Henríquez desde la mitad de la cancha le dio a la jugada ofensiva del 'Verde' un mayor peligro, un mejor desarrollo. Cuando no se pudo clarificar con los pases de Macnelly o Guerra, Henríquez dijo presente para seguir construyendo.
Cerca del cierre del primer tiempo, Callejón, quien aprovechó una vez más los espacios sobre su sector, recibió una pelota, enganchó hacia dentro y sacó un fuerte remate de derecha, que pasó apenas por encima del travesaño. Ésa, sin duda, fue la zona donde más problemas tuvo Nacional en defensa, al menos en el primer tiempo. Igual la última de la primera parte fue del 'Verde' (45'+1): jugada en velocidad por izquierda, pase de Mosquera, en el trayecto Berrío cambió un poco la intención con su taco y de atrás llegó Borja para definir de zurda, pero la mandó a cualquier lado.
Borja y una sana costumbre.³
Bonita construcción previo al gol; polémica al final
En la parte inicial del complemento a Nacional le costó un poco sostener la pelota. En el mismo lapso, también vio la primera amarilla -Henríquez-. El mapa en cancha, en todo caso, no fue muy diferente del global de la primera etapa: el 'Verdolaga' con más presencia en campo rival y Bolívar con sus líneas bien agrupadas evitando regalar espacios.
Al 56', Guerra tuvo una buena oportunidad sobre la medialuna, pero su remate de primera dejó mucho que desear... No demoró Nacional en generar peligro: una pelota llegó cruzada para que Berrío hiciera la diagonal, una pequeña pausa, media vuelta y el impacto de zurda que rozó el poste izquierdo de Quiñónez. Y el "¡uuuh!" del público que decoró la acción.
Finalmente, cumplida la hora de partido, Nacional se fue arriba en el marcador, y lo hizo a través de una muy bonita jugada que hilvanaron Guerra y Macnelly, juego interior y pases cortos que finalizó Borja, dándose vuelta y tirando de primera, puntazo de derecha contra el palo que fue imposible de atajar para Quiñónez. El 'Verde' reunió méritos para estar ganando, justo entonces este 1-0.
Bolívar no daba signos de vida (?) tras el gol, pero Nacional casi lo ayuda a levantarse... Se dio al 68', en una pelota alta que no parecía tener ningún tipo de problemas para Nájera y Armani, pero la falta de comunicación entre los dos jugadores hizo que Armani saliera de su área a lo 'René' y desestabilizara un poco la tranquilidad en el público local porque él no está acostumbrado a eso (?).
Sin perder más tiempo, el DT 'celeste' hizo los tres cambios en menos de doce minutos: Juan Eduardo Fierro -Morales-, José Sánchez Capdevila -Arce- y Gastón Cellerino -Rodríguez- entraron con la idea de igualar el marcador. Y se hizo de ida y vuelta el partido, con ocasiones de cierto riesgo en ambas áreas.
Nacional tuvo una clara en un contragolpe veloz, dos contra dos que no supieron resolver Borja y Berrío (87'). En la jugada siguiente, Leandro Maygua hizo pasar de largo a Nájera dentro del área, pero su remate de zurda se fue a las redes exteriores. Cerca del final, Cellerino se ganó una amarilla por una carga aérea fuerte sobre Armani, Nájera le hizo un reclamo cortés (?) y el argentino manoteó con un dejo de impotencia. Enseguida, Andrés Ibargüen entró a la cancha en reemplazo de Berrío.
El 'Verde' tuvo la idea de hacer un fútbol-control en el tiempo restante, pero construyó una jugada cerca del área rival que no se aguantó las ganas de rematar al arco (91'): fue con Borja y un movimiento con su cuerpo que desairó a su marcador, más el disparo potente que sacó al córner Quiñónez.
Minuto 94: una pelota por aire que fue a luchar Henríquez terminó en falta, la pelota viajó al segundo palo, donde entraban tres jugadores 'celestes', hubo otro centro y la pelota le pegó en el brazo -sin intención- a Bocanegra, ahí todo el plantel boliviano hizo un reclamo fugaz y digo "fugaz" porque la jugada siguió, Quiñónez había subido hasta la otra área, se preparó un contragolpe pero no se ejcutó de buena manera. Ahí no más se pitó el final del partido y de inmediato todos los jugadores de la visita fueron a encararlo al árbitro, protegido por los policías. Alguien más osado (?), como Capdevila, le habrá dicho algo al juez que lo terminó expulsando. En fin...
Ahora, Nacional esperará en octavos al vencedor de la serie entre Sol de América y Sport Huancayo, que está momentáneamente del lado paragua (1-0). Por el momento sigue esta racha de buenos resultados para el 'Verde'.
Formaciones
Nacional (1): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alejandro Bernal (Alejandro Guerra, 15') y Diego Arias; Orlando Berrío (Andrés Ibargüen, 89'), Macnelly Torres y John Édison Mosquera (Elkin Blanco, 71'); Miguel Borja.
Bolívar (0): Romel Quiñónez; Edemir Rodríguez (Gastón Cellerino, 76'), Ronald Eguino, Nelson Cabrera y Luis Gutiérrez; Leonel Morales (Juan Eduardo Fierro, 65') y Leonel Justiniano; Juan Carlos Arce (José Sánchez Capdevila, 71'), Leandro Maygua y Juan Miguel Callejón; Hugo Bargas.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 1-0 a Bolívar con tanto de Miguel Borja (60').
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/09/14/album/1473817749_355066_1473821651_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/09/14/album/1473817749_355066_1473817976_album_grande.jpg).
³ Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/09/14/album/1473817749_355066_1473821658_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario