lunes, 30 de noviembre de 2015

Tuvo todo para ganar, pero...

Intensidad en Palmaseca y tablas que se definirán en ocho días en el Atanasio.¹


En un partido con dominios divididos y que tuvo momentos emotivos hasta los últimos minutos ante un Palmaseca colmado, Atlético Nacional empató por 0-0 ante Cali, por la ida de los cuartos de final de la Liga Águila 2015-II. El cuadro 'verde', que tuvo desde el inicio a Jonathan Copete y con Sebastián Pérez en el banco, generó varias ocasiones claras para irse en ventaja, pero no logró definir; incluso tuvo un penal al 89' que, lastimosamente, falló Jefferson Duque.

Actualizar el 'pie derecho'
Nacional llegó a los play·offs como el mejor equipo de la fase regular por lejos, clasificando con mucha anticipación y con registros de máximo candidato a obtener la estrella, con más puntos, más partidos ganados, menos partidos perdidos, más goles anotados, menos tantos recibidos y, quizás, el mejor juego de este semestre. Sin embargo, todas esas cualidades no le dejaron siquiera un beneficio de cara a los cuartos de final. En definitiva, 'entró de cero' e igual que los otros siete equipos.

Para este partido, con aroma de revancha por lo sucedido en la misma instancia del torneo anterior, Reinaldo Rueda se la jugó con Copete desde el vamos y dejó como suplente a Marlos Moreno. Así mismo, el doble 5 estuvo compuesto por Alejandro Bernal y Alexander Mejía, lo que relegó al banco a Pérez. Otra novedad estuvo en defensa con la presencia de Daniel Bocanegra en lugar de 'Alcatraz' García, aunque esto ya se preveía porque 'Alcatraz' no entró en la convocatoria.

Sin Andrés Pérez
El equipo de 'Pecoso' Castro, con un rendimiento menor a ese equipo que obtuvo la corona hace seis meses, entró por la ventana a los play·offs por un gol en tiempo de adición en la última fecha ante Huila, en Armenia, aunque esto no quiere decir para nada que Cali no tiene argumentos para seguir avanzando de ronda; no, todo lo contrario: conserva prácticamente toda la base del plantel que logró la novena estrella.

En el juego de ida, Cali tuvo retoques en la zaga con la presencia de Juan Sebastián Quintero en lugar de John Lozano -y éste, a su vez, sustituyendo en su momento a Cristian Nasuti- y de John Lucumí por la izquierda. En el medio paró a tres jugadores: Carlos Rentería, Kevin Balanta y Harrison Mojica, este último más mandado al ataque. Unos metros más adelante se ubicó Andrés Roa y en ataque una dupla de cuidado con Rafael Santos Borré y Harold Preciado.


Díaz se mostró continuamente como una salida por su banda.²


El 'Verdolaga' se vio bien en los primeros minutos
La primera del partido fue para Nacional (3'). Yimmi Chará recibió, aguantó la marca y se apoyó en Macnelly Torres; el 10 tuvo espacios y metió el pase filtrado entre la zaga caleña, ahí entró solo Copete y quedó cara a cara con Ernesto Hernández, pero se le quedó la pelota atrás, casi nada (?), y el 'Verde' se perdió una opción clarísima para pisar fuerte desde el comienzo.

Cali se acercó al pórtico de Franco Armani por una pelota parada frontal (5'), desde unos 30 metros, pero el envío de Harrison Mojica fue dividido y no terminó en nada. El 'Verdolaga' generó peligro de nuevo al minuto 8, esta vez en una combinación por izquierda entre Copete y Farid Díaz, le hicieron 1-2 a Helibelton Palacios, Copete desbordó, centró atrás, Macnelly recibió en la medialuna, enganchó y remató de zurda, tiro que se desvió aunque pasó cerca del poste izquierdo de Hernández. De ahí hubo un doble córner sin mucho peligro.

Nacional se vio mejor parado en cancha en los primeros minutos e igualmente dio la sensación de tener más argumentos en ofensiva. Al 13', otra vez Copete apareció entre las espaldas de la defensa local, esta vez tras un gran pase de Chará, pero el extremo izquierdo volvió a trabarse él mismo y se perdió esta buena oportunidad para adelantarse en el marcador.

La visita tuvo otra chance al 16', con un pase que filtró Macnelly a Chará, que hizo la diagonal, quedó frente a frente ante Hernández y la quiso tirar cruzada pero adivinó el arquero. Nacional poco a poco iba sumando méritos para irse en ventaja, pero le faltaba definir bien. Recién al 18' Cali creó peligro en el área contraria con un rechazo de Germán Mera en mitad de cancha que se convirtió en pase a Preciado, solo ante Armani quien salió apresurado al corte y pudo despejar al córner.

Esa jugada, no obstante, lo despertó a Cali, que tuvo una actitud más agresiva a la hora de jugar en campo 'verdolaga', y así se emparejó el partido, al menos desde las intenciones. Como detalle particular, la presencia de Bocanegra por derecha no lució como en otras ocasiones y de lejos Díaz, por izquierda, fue la salida preferida del equipo de Rueda para el ataque. Al 32', Bocanegra perdió en un cierre por su banda con Roa y éste no hizo más estragos porque en el área sólo había camisetas celestes. Para finalizar el tríptico (?) con Bocanegra, enseguida el lateral derecho cobró un tiro libre directo, pero quiso mandarla por abajo y no tuvo éxito.

Al 'Verdolaga' le costó un poco más llegar con claridad sobre el área contraria pasada la media hora, pero tuvo algunos acercamientos, como la de Chará al 36', con un remate que se fue desviado cuando las expectativas daban para más.

Sobre el cierre de la primera etapa una jugada subió la temperatura en las graderías de Palmaseca: la lucha por la pelota entre Copete y Helibelton por la banda de Occidental derivó en una falta del extremo sobre el lateral que encendió la llama (?) entre los aficionados caleños. El tiro libre se cobró de costado, con Mojica, pero la zaga visitante estuvo atenta al rechazo.

Una más tuvo Cali, al 45', cuando Roa quiso superar a Alexis Henríquez, pero la pelota dio en el hombro izquierdo del zaguero y el árbitro Wilson Lamoroux le dio la falta al local, un tiro libre muy peligroso, a 20 metros, que afortunadamente terminó en nada. La última también fue para el 'Azucarero', con una volea de zurda de Mera (!!) que por poco se la clava en el ángulo a Armani.


Así se saca el arco en cero (?).³


El colmo de la falta de definición...
Antes de cumplirse el primer minuto del complemento, Cali tuvo un córner y un disparo dentro del área de Balanta que por fortuna tuvo el rechazo de Mejía sobre la línea. El conjunto caleño empezaba el segundo tiempo como terminó el primero: atacando y generando peligro sobre el arco de Armani.

Cali siguió con esa tendencia y por poco abre el marcador con una ocasión clarísima que tuvo Roa, al 49', momento en que Henríquez intentó despejar de cabeza pero terminó pivoteando y dejó una pelota muerta sobre la medialuna que provocó el remate del canterano caleño, tiro que contuvo muy bien Armani.

Con ese dominio 'verdiblanco' que ya era claro, el cambio o los cambios se caían de maduro en el banco de Rueda... Nacional estaba parado muy atrás, Chará no hacía mucho contacto con el balón y Macnelly tampoco se hacía presente para equilibrar este momento difícil del equipo.

Apenas al 55' reaccionó Nacional cuando recuperó una pelota en propio campo con un Cali jugado al ataque, ahí quedó con muchos espacios por recorrer, Chará cambió de frente a Macnelly, el 10 intentó deshacerse primero de un rival y luego de dos y, ante la imposibilidad de despegarse, con inteligencia provocó la falta muy cerca del córner suroriental.

En simultáneo a lo anterior, Quintero pidió atención médica y desde el banco local se tomó la decisión de sustituirlo por Luis Calderón. Segundos después Quintero se apresuró para volver a la cancha, pero ya era tarde (?) le dijo el cuarto árbitro. En Nacional, al 68', se fue Copete y le dio paso a Orlando Berrío.

Con el paso de los minutos Cali no fue el mismo del inicio de complemento y Nacional volvió a contar con varias oportunidades claras para sentenciar la serie en la ida. Al 71', en un arranque de Chará desde el medio, éste cedió a la derecha a Berrío, que se fue en solitario porque Lucumí se quedó con la manito arriba (?) pidiendo por un fuera de lugar, y Orlando lamentablemente, ante la salida de Hernández, no pudo pasar a la izquierda donde esperaba Duque solo. Lo cierto es que Nacional contó con las chances más claras y no se fue ganador de Palmaseca por no definir bien.

Un cambio más hizo Rueda al 72' cuando metió a Pérez en lugar de Bernal y refrescar más al equipo de mitad de cancha para adelante. Tras esta acción, Lamoroux se puso serio (?) y suspendió por unos minutos el partido por la aparición sucesiva de un láser verde... Hubo quórum en cancha, los árbitros cuchicheando (?) a un costado, 'Pecoso' agitando los brazos, en fin.

Con el cambio de Cali al 76' se dio un mensaje de conformismo por parte de 'Pecoso' con el 0-0. Se fue Balanta y entró Juan Carlos Guazá; pieza por pieza e incluso el que entró con mayores características defensivas. En realidad, al ver cómo Nacional llegaba con peligro, Guazá entró para darle una mano a Lucumí sobre la izquierda, costado que la visita no explotó.

Sobre el 84' llegó la acción posiblemente más emotiva para Cali: la defensa 'verdolaga' no logró sacar la pelota en el primer cuarto, el centro vino por derecha y sobre la medialuna Roa empalmó de volea, la gente se levantó de la emoción y por poco el juvenil se manda el gol de la jornada. Pero más allá de esta jugada aislada -porque Cali no había vuelto a llegar-, Nacional era dueño de la pelota con Pérez, Chará y Macnelly; el buen trato de pelota entre los tres le creó inconvenientes de marca a la escuadra 'azucarera'.

Y ese volver a montarse en el partido le permitió a Nacional volver a aproximarse al arco de Hernández, y ahí se dio no más la frutilla del postre de la falta de definición. Al 87', un zigazagueo de Chará -quien se metió al área- generó un roce de Rentería y un penal polémico. Al frente de la pelota se puso nada menos que Duque, el goleador del torneo con 14 anotaciones, pero la no concreción se trasladó igual al 9 y su tiro potente se fue al medio, justo donde estuvo Hernández para quedarse con la pelota -y la primera victoria 'verdolaga' en el zancudero (?)-.

En definitiva, cualquier hincha de Nacional sabe que no es malo sacar un empate de Palmaseca, cancha donde el 'Verdolaga' siempre había perdido, pero justo como se dieron las circunstancias, con un Nacional que contó con las chances más claras, incluso con un penal en los minutos finales, sin duda el sabor es agridulce. Pero más allá del resultado y la falta de definición, quedan también sensaciones positivas porque el equipo tuvo el control del juego durante varios pasajes del partido, y eso seguramente será importante para el encuentro de vuelta.

Formaciones
Cali (0): Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Juan Sebastián Quintero (Luis Calderón, 57'), Germán Mera y John Lucumí; Kevin Balanta (Juan Carlos Guazá, 76'), Carlos Rentería y Harrison Mojica (Miguel Ángel Murillo, 87'); Andrés Felipe Roa; Harold Preciado y Rafael Santos Borré.
Nacional (0): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Óscar Murillo, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alejandro Bernal y Alexander Mejía; Yimmi Chará, Macnelly Torres y Jonathan Copete; Jefferson Duque.
El 'Verdolaga' empató sin goles de visitante ante Cali. Jefferson Duque desperdició un penal al 89'.


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/11/30/album/1448846216_975397_1448846722_album_grande.jpg).
²  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/11/30/album/1448846216_975397_1448846723_album_grande.jpg).
³  Foto de Juan Bautista Díaz para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16444731-2.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario